Día: 20 de abril de 2021

Muere el director Monte Hellman

El director y productor de cine Monte Hellman, uno de los paladines del movimiento del cine independiente en Estados Unidos, fallece a los 91 años en un hospital de California en que llevaba una semana ingresado. Conocido por sus películas de acción, se convirtió en un creador de culto tras Carretera asfaltada en dos direcciones (1971). El propio Hellman aseguraba que no entendía el término «cine independiente«, ya que, en su opinión, los directores encasillados en ese epígrafe «son hijos de papá que han heredado mucho dinero«. En 1977 dirigió a Muhammad Ali en el filme Yo, el mejor. Hellman, que también ejerció como profesor universitario, no solo firmó cintas como A través del huracán (1965) y El tiroteo (1967), sino que también fue productor, como en la ópera prima de Quentin Tarantino, Reservoir Dogs (1992). Hellman, que en el 2010 recibió el León de Oro al conjunto de su obra en Venecia, fue durante años un creador casi desconocido de películas de bajo presupuesto producidas por Roger Corman, muchas de ellas protagonizadas por Jack Nicholson. Ese mismo año, cumplidos ya los 80, también presentó Carretera a ninguna parte, protagonizada por Shannyn Sossamon. Fue su primer largometraje de ficción tras 21 años.

Documenta Madrid 2021 presenta su nueva imagen y jurados

Documenta Madrid presenta la imagen oficial de su 18ª edición, que este año corre a cargo del dúo de artistas nórdicos Inka & Niclas Lindergård; y hace públicos los nombres de los y las integrantes de sus jurados de las secciones Nacional, Internacional y Corte Final. El festival se celebrará del 26 de mayo en formato presencial y online, con la entrega de premios el 30 de mayo, y del 31 de mayo hasta el 6 de junio en distintas sedes, además de online a través de la plataforma de VOD Filmin. La imagen de esta edición presenta fotografías de paisajes naturales coloreados de forma analógica con iluminación y filtros usados en preproducción. Una posible metáfora colorista de cómo el cine presenta la realidad, siempre a través del filtro de la mirada del autor y el propio contexto de la obra. Documenta Madrid 2021 contará con nueve miembros en los jurados de sus secciones competitivas Nacional, Internacional y Corte Final procedentes de diferentes países. En la sección competitiva Nacional el jurado estará formado por Rebecca de Pas, programadora en el Festival Visions du Réel de Suiza; Javier Fernández Vázquez, director de cine; y la crítica y comisaria Elena Gorfinkel, residente en Reino Unido. El jurado de la sección competitiva Internacional estará compuesto por Sofia Bohdanowicz, directora de cine polaco-canadiense; Chema González, Jefe de actividades culturales del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; y Zsuzsanna Kiràly, productora cinematográfica de Flaneur Films en Alemania. Por último, Maria Bonsanti, directora de la red Eurodoc, y Virginia García delPino, directora de cine y docente, se encargarán de valorar y apoyar los proyectos seleccionados en Corte Final, la sección dirigida a películas en fase final de producción o coproducción española cuya celebración quedó pospuesta el pasado año. Un total de 792 películas de 81 nacionalidades diferentes se han inscrito para participar en las secciones competitivas Nacional e Internacional de esta edición. De ellas, 245 son producciones o coproducciones españolas. La sección Corte Final, dirigida a películas en fase final de producción o coproducción española, ha recibido un total de 53 inscripciones de proyectos que cuentan con un corte avanzado de montaje.