Día: 8 de diciembre de 2020

El cine se rebela contra Warner por impulsar los estrenos «online»

El sector del cine no ha recibido con entusiasmo la decisión de Warner Bros. de lanzar todos sus estrenos del 2021 de forma simultánea en las salas y en las pantallas domésticas a través de la plataforma HBO Max debido a la incidencia de la pandemia. El director Christopher Nolan acusa a los estudios de no respetar la voluntad de cineastas, productores y otros creativos de la industria al tomar unilateralmente esta decisión, que llevará al doble estreno de películas como la nueva versión de Dune, la cuarta cinta de Matrix, Godzilla vs. Kong y The Suicide Squad. Seguirán con ello los pasos de Wonder Woman 1984, que tras acumular retrasos y rumores de cancelación, se estrenará el día de Navidad en cines de Estados Unidos y en HBO Max a la vez. Nolan señala que el grupo WarnerMedia, propietario de los estudios, estaría aprovechando la coyuntura de la pandemia para desarrollar una agresiva estrategia promocional en favor de HBO Max, su recién estrenado servicio de transmisión en directo que a lo largo del 2021 llegará a otros países para competir con Netflix. Hace unos meses, Warner Bros. se arriesgó a estrenar una superproducción como Tenet, la última cinta de Nolan, en la gran pantalla después de meses con los cines cerrados por el nuevo coronavirus. La estrategia comercial no funcionó nada bien en Estados Unidos, donde ha recaudado solo 57,4 millones de dólares, y fue tomada por los estudios como un aviso para navegantes.

«Mogul Mowgli» se lleva el premio a la mejor película del Festival REC 2020

La película Mogul Mowgli, dirigida por Bassam Tariq, logra el premio del jurado internacional del Festival REC 2020 de Tarragona, que otorga también una mención especial a El alma quiere volar, de la colombiana Diana Montenegro. El jurado internacional del REC 2020 valora «el relato inteligente que hace el director de la búsqueda de la identidad, la compleja pluralidad de la peripecia narrativa y el retrato feroz del alma creativa«. «La película es todo un referente de una historia tan humana como contemporánea«, resalta el jurado, formado por Marina Díaz López, José Cabrera y Estephania Bonnett. Más de 2.000 personas han disfrutado este año de la edición presencial de REC, que ha celebrado su vigésima edición en el Teatre Tarragona, donde se han proyectado 21 estrenos y destacadas óperas primas del panorama internacional.

Steven Soderbergh producirá la gala de los Oscar

Steven Soderbergh será uno de los productores de la 93ª edición de los Oscar, los premios de la Academia de Cine de Hollywood, junto a Jesse Collins, veterano en el mundo de las galas de premios, y Stacy Sher, colaboradora habitual de Quentin Tarantino. «La próxima gala de los Oscar es una ocasión perfecta para innovar y reimaginar las posibilidades de una ceremonia de entrega de premios«, declara David Rubin, presidente de la Academia, y Dawn Hudson, su CEO. «Este equipo de ensueño está preparado para responder a los tiempos actuales«. Además de aportar su visión personal de director de cine y narrador de historias, Soderbergh, ha liderado el comité del Sindicato de Directores que elaboró el protocolo de medidas de seguridad sanitarias para prevenir contagios de Covid que se emplea actualmente en los rodajes de Hollywood. Por lo tanto, la seguridad de trabajadores, invitados y estrellas será una clara prioridad desde el mismo planteamiento de la ceremonia.