Día: 3 de diciembre de 2020

Warner estrenará en 2021 sus películas a la vez en salas y en «streaming»

La compañía Warner Bros anunciado que todas las películas programadas para su estreno en 2021 en Estados Unidos se estrenarán a la vez en su plataforma de video HBO Max y en las salas de cine para adaptarse a la pandemia de coronavirus. «Vivimos en tiempos sin precedentes, que requieren creatividad para encontrar soluciones«, declara la CEO de Warner Bros, Ann Sarnoff, al anunciar la decisión, que se espera que afecte al menos a 17 títulos el año que viene como Godzilla vs. Kong, Matrix 4 y Dune, una precuela inspirada en la serie Sopranos y una secuela de la película de superhéroes de DC Suicide Squad. Las cintas estarán disponibles en HBO Max durante un mes a partir del mismo día que se estrenen en los cines, según el estudio. Por el momento, el cambio de estrategia solo se aplica a Estados Unidos, dado que HBO Max no está disponible en otros países. Existían ya precedentes, tras varios retrasos por la pandemia, Disney decidió estrenar Mulan en su propia plataforma, Disney Plus, a través del Acceso Premium, por un precio de más de 20 euros. También Warne Bros ya había decidido estrenar Wonder Woman 1984 el día de Navidad en los cines de Estados Unidos y en HBO Max a la vez.

156 largometrajes aspiran a los Premios Goya

Un total de 156 películas españolas estrenadas en entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 as piran a la 35 edición de los Premios Goya. De estas 156 producciones –10 más que en la edición anterior–, 83 son de ficción –5 menos que el año pasado–, 72 son documentales –17 más que la pasada convocatoria, una cifra que consolida el auge que viene experimentando este género– y 1 es de animación –el año pasado fueron tres–. También concurren este año 57 filmes europeos –cuatro más que en la anterior edición–, 16 cintas iberoamericanas –una más que el año pasado– y 140 cortometrajes –76 de ficción, 33 documentales y 31 de animación. El año pasado participaron 63 cortos, de los que 34 eran ficción, 17 documental y 12 de animación–. De los 140 títulos, la comisión de cortometrajes ha seleccionado 15 en la categoría de ficción, 10 de animación y otros 10 en el apartado documental. De las 156 historias candidatas a los Premios Goya 2021, 58 son óperas primas firmadas por 68 directoras y directores –dos más que el año pasado–. En cuanto a los guiones, 127 son originales y 24 son adaptados. Los nominados de los Goya 2021 se darán a conocer el lunes 11 de enero en la sede de la Academia. Dirigida y conducida por Antonio Banderas y María Casado, la gala se celebrará el 6 de marzo en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga.