Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar, La trinchera infinita, de Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar, y O que arde, de Oliver Laxe, competirán por el galardón al Mejor Largometraje de Ficción y/o Animación, dotado con 30.000 euros, en los 25 Premios Forqué, que votan los socios de EGEDA. Estos premios se entregarán el 11 de enero en IFEMA Palacio Municipal de Madrid en una gala que estará conducida por la periodista y presentadora, Elena Sánchez, junto al cineasta Santiago Segura. En esta edición han participado 108 largometrajes de ficción y animación, 79 largometrajes documentales, 63 cortometrajes y 20 largometrajes latinoamericanos, aumentando las cifras de candidaturas con respecto al año pasado.
Día: 21 de noviembre de 2019
Muere el crítico de cine Jean Douchet
El actor, historiador y crítico de cine durante casi siete décadas, el francés Jean Douchet, quien formó parte de la Nueva Ola y fue bautizado en su país como «El Sócrates de la Crítica Cinematográfica«, fallece a los 90 años de edad. Douchet, considerado un mentor para reconocidas personalidades francesas como los directores, nació en 1929 y a los 20 años se adentró al mundo de la crítica de la mano de Éric Rohmer en Cahiers du Cinéma, donde conoció a Francois Truffaut, Jean-Luc Godard y Claude Chabrol. En sus últimos años se dedicó a organizar numerosos clubes de cine, en los que, tras las proyecciones, se hacía un análisis y debate público; presentó en su trayectoria más de mil películas y fungió como profesor del IDHEC durante dos periodos (de 1969 a 1971 y de 1974 a 1985). Como actor tuvo pequeñas apariciones en películas de la época bajo la dirección de Truffaut, Jacques Rivette y Jean Eustache, además de que en 1965 debutó como director con el cortometraje Saint-Germain-des-Prés. Se realizaron dos documentales en su honor, Jean Douchet ou l’art d’aimer (2011) y Jean Douchet: Restless child (2017), que exploran su vida, trayectoria, trabajo y legado.
Sancionados los ultraderechistas que atacaron «Mientras dure la guerra»
La Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana propone una sanción de 3.000 euros para cada uno de los cinco ultraderechistas que intentaron boicotear la proyección de la última película del director Alejandro Amenábar, Mientras dure la guerra, en un cine de València. Al inicio del pase de la película el pasado 4 de octubre, este grupo de personas desplegó una pancarta con el lema «Únete a la resistencia España 2000» y profirió gritos como «Viva España» y «Viva Cristo Rey», tal y como se puede ver en un vídeo colgado en redes sociales por la propia formación de ultraderecha, que afirmaba que la película «cuenta la historia de forma sesgada y llena de errores históricos«. Fuentes de la delegación señalan que esta actuación constituye una «infracción grave» del artículo 36.1 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.
Homenaje de la Academia de Cine a Esperanza Roy y Javier Aguirre
La actriz Esperanza Roy recibe la Medalla de Oro de la Academia de Cine, otorgada conjuntamente al cineasta Javier Aguirre y a ella, en un emotivo acto, rodeada de familia, amigos y compañeros. En un día en el que ha confesado haber pasado «más nervios que nunca«, la actriz habla en su nombre y en el de su marido Javier Aguirre, y dedica el premio a sus sobrinas y a los hijos del cineasta. La ceremonia, conducida por el director de cine Félix Sabroso y en la que también interviene el presidente de la Academia de Cine Mariano Barroso, comienza con los aplausos y vítores del público a la entrada de Esperanza Roy en la sala de proyecciones de la Academia. Una emocionada Julieta Serrano es la encargada de entregar esta Medalla de Oro a Esperanza Roy y Javier Aguirre, en un acto al que solo ha podido asistir la actriz por el delicado estado de salud del cineasta.
«El faro» y «Uncut Gems» lideran las nominaciones a los Independent Spirit Awards
El faro y Uncut Gems encabezan las nominaciones de la 35 edición de los Independent Spirit Awards. La segunda película de Robert Eggers tras La Bruja ha obtenido cinco nominaciones, las mismas que la última película de los hermanos Sadfie, seguidas por Give me Liberty, de Kirill Mikhanovsky, y Honey Boy, de Alma Har’el, ambas candidatas a cuatro premios. A los galardones del cine independiente estadounidense, que se entregarán el próximo 8 de febrero en Santa Mónica, un día antes de la ceremonia de los Oscar, sólo pueden optar producciones que no superen los 22,5 millones de dólares de presupuesto. Entre las nominadas se encuentra la película de Netflix, Historia de un matrimonio. La cinta de Noah Baumbach protagonizada por Adam Driver y Scarlett Johansson, que parte como candidata a mejor película y mejor guión, y ya tiene, al menos, el premio Robert Altman, un galardón que se entrega a todo el equipo de la cinta desde 2007.