Día: 13 de mayo de 2019

El número de salas de cine sube un 2,1 % según AIMC

El número de salas/pantallas de cine ha pasado de 3.518 a 3.593 en el último año, lo que supone un incremento del 2,1 %, según el último censo ofrecido hoy por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). El censo está actualizado hasta el 1 de abril de 2019 y ofrece una evolución positiva frente al informe presentado la semana pasada por la federación de exhibidores (FECE), que limitaba el recuento hasta 2018 con 697 locales de cine y 3.518 salas o pantallas. Según este nuevo censo, el número de cines también ha aumentado al pasar de 697 a 723, es decir, 26 más o una subida del 3,7 por ciento. Las comunidades con mayor número de salas son Cataluña (652), Andalucía (597) y Madrid (492) que, juntas, aglutinan prácticamente la mitad de las existentes en España.

«Roma» triunfa en los Premios Platino 2019

La Mexicana Roma, de Alfonso Cuarón, consigue 5 de los 9 Premios Platino a los que optaba, los correspondientes a Mejor Película, Dirección, Guion, Sonido y Fotografía. La ausencia del director ha deslucido un poco la gala. Campeones, de Javier Fesser, que optaba a cinco premios, se tiene que conformar con el Platino de Educación en Valores. Los ganadores de los premios a Mejor Actor y Actriz son la paraguaya Ana Brun, por Las herederas, y Antonio de la Torre por El reino. El español lo ha comparte «con la viuda de Pérez Rubalcaba, al que mandamos el guion de El reino y nos contestó con un PDF con más de 50 ideas para  la película«. Un día más con vida, de Raúl de la Fuente y Damián Nenow consigue el premio a la Mejor Película de Animación. Raphael es el gran protagonista de la noche, y abre la gala interpretando uno de sus temas más populares: Mi gran noche. Recibido por el público en pie, Raphael recibe el Platino de honor asegurando que «es un día muy especial y muy emocionante. Sin ustedes, sin mi público, todo esto no tendría sentido«.

Muere la actriz Doris Day

Doris Day fallece a los 97 años en su casa de Carmel Valley poco después de sufrir un caso grave de neumonía. Mary Ann Von Kappelhoff, verdadero nombre de la actriz, nació el 3 de abril de 1922 en Cincinnati, Ohio, y comenzó su carrera profesional como cantante a los 15 años, y tuvo su primer éxito, Sentimental Journey, con la banda de Les Brown ese y la más popular Que Será Será, fueron sus grandes éxitos en el mundo de la música. En el cine contó con una amplia trayectoria que abarca más de tres décadas en las que tocó todos los géneros, desde el músical hasta el drama pasando por la comedia e incluso el thriller. En 1959 consiguió su única nominación al Oscar con su trabajo en Confidencias de medianoche, una comedia romántica dirigida por Michael Gordon y que protagonizó junto a Rock Hudson. Su último filme fue Anoche cuando se apagó la luz, una comedia dirigida por Hy Averback en 1968. Ese mismo año arrancó El show de Doris Day, una sitcom que protagonizó durante cinco temporadas y un total de 128 episodios. Se retiró del mundo de los espectáculo a los 50 años para dedicarse al activismo en defensa de los animales que canalizó a través de la Doris Day Animal Foundation.