Día: 13 de abril de 2022

Warner elimina fragmento de «Animales fantásticos» para su estreno en China

Warner Bros. confirma que eliminó algunos diálogos de Animales Fantásticos: Los Secretos de Dumbledore para que la película pueda ser exhibida en China. Se trata de algunas frases que hacen referencia a que el profesor de Hogwarts Albus Dumbledore (Jude Law) es gay y tuvo una relación con el mago oscuro Gellert Grindelwald (Mads Mikkelsen). Los cortes son seis segundos, dentro de los 143 minutos que dura la película. «Como estudio estamos comprometidos en salvaguardar la integridad de cada película que lanzamos y eso se extiende a circunstancias que requieren hacer cortes matizados para responder con sensibilidad a una variedad de factores en el mercado«, señaló Warner Bros. en un comunicado, que publica The Hollywood Reporter.

Muere a los 96 años el actor francés Michel Bouquet

El actor Michel Bouquet fallece a los 96 años de edad en un hospital parisino. Bouquet es uno de los gigantes de la interpretación de su generación, conocido tanto por su trabajo en el teatro como en el cine, donde trabajó con directores como Henri-Georges Cluzot, François Truffaut, Claude Chabrol, Nadine Trintignant o Robert Guédiguian. En 2002 fue premiado con el César al mejor actor por Cómo maté a mi padre, de Anne Fontaine, y de nuevo en 2006 cuando se metió en la piel del presidente socialista François Mitterrand en Presidente Miterrand, dirigida por Guédiguian. Uno de sus últimos trabajos en la gran pantalla fue interpretar al pintor Pierre-Auguste Renoir, en un filme de Gilles Bourdos sobre los últimos años del artista.

Un documental sobre Jennifer Lopez abrirá Tribeca

Halftime, un documental sobre la vida y la carrera de la estrella del pop Jennifer Lopez, inaugurará el Festival de Cine de Tribeca el próximo 8 de junio. El documental, dirigido por Amanda Micheli y producido para Netflix, tendrá su estreno mundial en la histórica sala United Palace del barrio latino de Washington Heights, muy cerca de su Bronx natal. Tras el despliegue de alfombras rojas para presentar Halftime en Tribeca, el documental estará disponible en la plataforma de «streaming» el 14 de junio. El Certamen tendrá lugar entre el 8 y el 19 de junio en Nueva York.

El Zinemaldia abre la convocatoria del Foro de Coproducción Europa-América Latina

El Foro de Coproducción del Festival de Cine de San Sebastián abre la convocatoria para recibir proyectos audiovisuales de Europa y Latinoamérica con una duración mínima de 60 minutos y al menos el 20% de financiación asegurada. Los proyectos europeos deberán tener una vinculación expresa con América Latina. El Foro, que se celebra durante el Festival, del 19 al 21 de septiembre, consiste en la presentación de los proyectos seleccionados y reuniones one-to-one entre quienes producen y dirigen la película y potenciales socias y socios y coincide con los dos works in progress del Festival, dirigidos a producciones europeas (WIP Europa) y latinoamericanas (WIP Latam). El Festival seleccionará un máximo de 20 proyectos a partir de los informes elaborados por tres expertos: la productora Agustina Chiarino y los programadores e integrantes del comité de selección del Festival Esperanza Luffiego y Javier Martín.

Cesan al presidente del INCAA, Luis Puenzo

El Gobierno de Argentina cesa al cineasta Luis Puenzo como presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), principal ente cinematográfico del país, tras las protestas contra su gestión por parte de diversas organizaciones del sector. «Con el objetivo de dar atención inmediata a la resolución de los temas urgentes del Instituto, el mismo estará bajo la conducción del señor Nicolás Batlle como vicepresidente en ejercicio de la presidencia, de acuerdo a lo que indica la Ley de Cine vigente«, señala el Ministerio de Cultura en un comunicado. En una carta dirigida al ministro de Cultura, Tristán Bauer, el Colectivo de Cineastas, una de las organizaciones críticas con Puenzo, señaló esta semana que «se ha generado un enorme consenso en el heterogéneo universo del cine nacional» y «la comunidad cinematográfica dice que su gestión ya no va más«. Entre sus reclamaciones, el colectivo subraya que en sus más de dos años al frente del organismo, Puenzo no llevó adelante políticas que impulsen la producción de cine en las provincias, se desfinanció el área, puso trabas a los estrenos de filmes argentinos, no escuchó «ninguna de las decenas de propuestas» de asociaciones del sector y desfavoreció el cine de las productoras medianas, pequeñas y el cine independiente.

Estrenos del 13 de abril de 2022

Aline (The power of love (Famous), 2020), de Valérie Lemercier
Valérie Lemercier interpreta a Aline, una joven que creció en una gran familia canadiense en la década de 1960. Descubierta como un gran talento en su adolescencia, se convierte en una sensación global. Apoyada por su familia, Aline construirá una carrera extraordinaria. Escrita, dirigida y protagonizada por Valérie Lemercier (¡Palacio Real!, Los 50 son los nuevos 30) está inspirada en la vida de la reconocida cantante francocanadiense Céline Dion. La película, que se estrenó con éxito en Francia, obtuvo el Premio César a la mejor actriz por la interpretación de su protagonista, Valérie Lemercier.

Ambulance. Plan de huida (Ambulance, 2022), de Michael Bay
El condecorado veterano Will Sharp (Yahya Abdul-Mateen II) desesperado por conseguir dinero para pagar las facturas médicas de su esposa, le pide ayuda a la única persona a la que sabe que no debería recurrir: su hermano adoptivo Danny (Jake Gyllenhaal), un carismático delincuente profesional. Este le hace una propuesta: participar en el mayor atraco a un banco de la historia de Los Ángeles, para hacerse con un espectacular botín de 32 millones de dólares. Con la vida de su esposa en juego, Will no puede decir que no. Pero cuando todo se tuerce en la huida del robo, los hermanos secuestran a la desesperada una ambulancia que lleva a un policía debatiéndose entre la vida y la muerte, y a la increíble técnico de emergencias Cam Thompson (Eiza González) a bordo del vehículo. En una vertiginosa e incansable persecución, Will y Danny deberán huir de un inmenso dispositivo de fuerzas de seguridad desplegado por toda la ciudad, mantener a sus rehenes con vida y, de algún modo, tratar de no matarse mutuamente, todo ello afrontando la huida más espectacular que jamás haya tenido lugar en Los Ángeles. Remake del filme danés Ambulancen estrenado en 2005 del director Laurits Munch-Petersen, está producida y dirigida por Michael Bay.

Compartimento nº 6 (Hytti nro 6, 2021), de Juho Kuosmanen
Una joven finlandesa escapa de una enigmática relación amorosa en Moscú subiendo a un tren con destino al puerto ártico de Murmansk. Obligada a compartir el largo viaje y un diminuto vagón cama con un minero ruso, el inesperado encuentro lleva a los ocupantes del Compartimento Nº 6 a enfrentarse a la verdad sobre su propio anhelo de conexión humana. En la intimidad forzada por el pequeño espacio, la tensión aumenta al atravesar el mosaico de identidades y pueblos de una Siberia donde todo es extremo. Basado en la novela homónima de Rosa Liksom, publicada por Alianza, el segundo largometraje de Juho Kuosmanen (El día más feliz en la vida de Olli Mäki) se convirtió en una de las películas europas más importantes su año desde su presentación en el Festival de Cine de Cannes, donde obtuvo el Gran Premio Espacial del Jurado. Está protagonizada por Seidi Haarla, Yuriy Borisov, Dinara Drukarova, Vladimir Lysenko, Galina Petrova y Dmitriy Belenikhin.

Contando ovejas (Contando ovejas, 2022), de José Corral
Ernesto es un chico solitario, infravalorado por la gente que le rodea, especialmente por su vecino Leandro, un peligroso traficante de droga. Todo cambiará con la aparición de tres peculiares compañeros de piso que tratarán que recupere la autoestima perdida y haga realidad todos sus sueños, sin importar ni los medios ni las consecuencias. Ópera prima de José Corral Llorente, nominado al Premio Goya al Mejor Cortometraje de Animación por El Desván en 2003, protagonizada por los ganadores del Premio Goya Eneko Sagardoy (Handia, Mía y Moi), Natalia de Molina (Espejo, espejo, Las Niñas), el actor argentino Juan Grandinetti (Competencia oficial, La maldición del guapo) y la veterana actriz Consuelo Trujillo (Adiós, Verónica).

El juego de las llaves (El juego de las llaves, 2022), de Vicente Villanueva
Laura (Eva Ugarte) lleva toda la vida con Antonio (Ricard Farré), y justo cuando se empieza a plantear si realmente esa es la vida que quiere, Sergio (Fernando Guallar) y Siena (Justina Bustos) se cruzan en sus vidas. Sergio es un excompañero de instituto y Siena su novia millennial que llega para revolucionar las vidas de todos. Laura, Raquel (Miren Ibarguren) y Cris (María Castro), íntimas amigas desde hace años convencen a sus respectivos maridos (Tamar Novas y Dani Tatay) para jugar a un juego que les propone Siena: el juego de las llaves. Comedia dirigida por Vicente Villanueva (Toc, toc, Sevillanas de Brooklyn) con guion de Marta Buchaca (Litus, Sólo una vez).

Gagarine (Gagarine, 2020), de Fanny Liatard & Jérémy Trouilh
Yuri de 16 años ha vivido siempre en las Torres Gagarine en las afueras de París y sueña con ser astronauta. Cuando se entera de los planes para demoler todo el bloque de apartamentos, Yuri se embarca junto a sus amigos Diana y Houssan en una misión para salvar el edificio, transformándolo en una «nave espacial» antes de que desaparezca en el espacio para siempre. La película fue rodada en colaboración con todos los residentes reales de las torres, en la cúspide de la actual demolición del proyecto de viviendas Cité Gagarine, en Ivry-sur-Seine. Ópera prima de Fanny Liatard y Jérémy Trouilh que se presentó en el Festival de Cine de Cannes y en el Festival de Cine Europeo de Sevilla donde consiguió el premio a mejor actor para Alseni Bathily.

La ciudad perdida (The lost city, 2022), de Adam Nee & Aaron Nee
La carrera literaria de la brillante, a la vez que huraña, escritora de novelas Loretta Sage (Sandra Bullock) ha girado en torno a las populares novelas románticas de aventuras que, ambientadas en lugares exóticos, protagoniza un atractivo galán cuya imagen aparece reproducida en todas las portadas, y que en la vida real corresponde a Alan (Channing Tatum), un modelo que ha centrado su carrera en personificar al novelesco aventurero. Durante una gira para promocionar su nuevo libro junto a Alan, Loretta es raptada por un excéntrico multimillonario (Daniel Radcliffe), con la intención de que la autora le guíe hasta el tesoro de la antigua ciudad perdida sobre el que gira su último relato. Deseoso de demostrar que puede ser un héroe en la vida real, y no simplemente en las páginas de sus obras de ficción, Alan se lanza al rescate de la novelista. Dirigen los hermanos Adam y Aaron Nee tras Band of Robbers y The Last Romantic.

Las aventuras de Pil (Pil, 2021), de Julien Fournet
Película de animación francesa dirigida por Julien Fournet (La panda de la selva 2, Enfoiré de président) protagonizada por Pil, una pequeña huérfana que vive en la calle, en la ciudad medieval de Roc-en-Brume. Junto a sus tres comadrejas amaestradas, Pil sobrevive robando comida en el castillo del siniestro rey Tristain, que ha usurpado el trono. Un buen día, para escapar de los guardias que la persiguen, Pil se disfraza poniéndose un vestido de princesa. De esta manera, se verá embarcada en una loca y delirante búsqueda para salvar a Roland: el heredero al trono, víctima de un encantamiento.