Día: 2 de abril de 2022

Alain Delon solicita la eutanasia y se despide en una emotiva carta

El hijo del actor Alain Delon, Anthony Delon, informa de que su padre ha decidido poner fin a su vida a través de la eutanasia a los 86 años de edad. La salud de Delon, que hoy tiene 86 años, ha estado marcada por varias complicaciones. En 2017 tuvo un problema cardíaco por el que debió ser operado, y en 2019 sufrió un doble derrame cerebral que cambió su vida cotidiana. «Me gustaría agradecer a todos los que me han acompañado a lo largo de los años y me han brindado un gran apoyo, espero que los futuros actores puedan encontrar en mí un ejemplo, no solo en el lugar de trabajo sino en la vida cotidiana, entre victorias y derrotas. Gracias, Alain Delon«, escribe el actor. «Vivo en Suiza donde la eutanasia es legal, y también porque creo que es lo más lógico y natural. En un momento dado, la persona tiene derecho a partir en paz, sin pasar por hospitales, inyecciones y demás«, asegura Delon, que añade «¡envejecer es horrible! No puedes hacer nada al respecto, a esto se le reconoce la edad. Pierdes tu cara, pierdes la vista. Te levantas y te duele el tobillo«.

Matan a cineasta lituano Kvedaravicius en Mariúpol

El director de cine lituano Mantas Kvedaravicius, de 45 años, muere cuando intentaba salir de Mariúpol, ciudad portuaria del sudeste de Ucrania asediada por las fuerzas rusas, según informa el ejército ucraniano. «Los ocupantes rusos mataron al cineasta lituano Mantas Kvedaravicius, autor del documental «Mariúpolis», cuando intentaba salir de Mariúpol«, indica en Twitter la agencia de prensa del ministerio de Defensa ucraniano. La muerte del documentalista es anunciada por el cineasta ruso Vitali Manski, fundador del respetado festival moscovita Artdocfest al que ya había sido invitado Mantas Kvedaravicius. «Lo mataron hoy en Mariúpol, cámara en mano, en este guerra de mierda del mal contra todo el mundo» escribe Vitali Manski en Facebook. «Lo mataron en Mariúpol, donde documentaba las atrocidades de la guerra de Rusia. Su precedente película, Mariúpolis (2016), relataba la historia de una ciudad asediada con una intensa voluntad de vivir«, prosigue el mensaje de la diplomacia lituana. Mantas Kvedaravicius, nacido en 1976, se hizo conocer precisamente por esta cinta, rodada en la ciudad ucraniana y presentada por primera vez en el Festival del Cine de Berlín en 2016.