Día: 20 de julio de 2020

El ICAA convoca ayudas al cine por 11,9 millones de euros

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), convoca las ayudas selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto, con una dotación de 11,9 millones de euros. Esta convocatoria, publicada en el Boletín Oficial del Estado, recoge novedades introducidas el pasado 30 de junio a través de Orden Ministerial, según recuerda el Ministerio de Cultura y Deporte. Entre las novedades introducidas, según el Ministerio, se fomenta la igualdad de género reservando el 35 por ciento del total de la dotación de las ayudas a proyectos dirigidos exclusivamente por mujeres y con la exigencia de que la participación sea exclusivamente femenina para poder acceder a una puntuación extra, excepto en la escritura del guión, que se permite la participación masculina. Además, destaca la protección de las autoras y los autores, mediante la exigencia de que se haya abonado un 33 por ciento del precio del guión para poder acceder a la ayuda; o el apoyo a las coproducciones con empresas extranjeras en las que la participación española sea minoritaria, reservando para estos proyectos como mínimo un 5 por ciento de la dotación total.

Venecia concede el León de Oro a Tilda Swinton y Ann Hui

La actriz británica Tilda Swinton y la cineasta hongkonesa Ann Hui serán galardonadas con el León de Oro por sus trayectorias en el 77ª Festival de Cine de Venecia, que se celebrará del 2 al 12 de septiembre. La decisión es tomada por el Consejo de Administración de la Biennale di Venezia por recomendación del director del festival, Alberto Barbera. Swinton asegura que siente una gran alegría por acudir este año a Venecia a recoger el premio y “celebrar la inmortalidad del cine y su desafiante capacidad de supervivencia frente a todos los desafíos que la evolución pueda imponer” al mundo. Por su parte, Ann Hui asegura sentirse “sin palabras” y muy feliz por el reconocimiento, y confia en que “todo en el mundo mejore pronto”. Alberto Barbera destaca de Ann Hui que “es una de las directoras más respetadas, prolíficas y versátiles de Asia” y que durante cuatro décadas de carrera profesional ha abordado todos los géneros cinematográficos. De hecho, ha sido una de las primeras “cineastas de Hong Kong en incorporar material documental en películas de ficción”, observa.