Día: 9 de abril de 2015

«Luis Buñuel. La forja de un cineasta universal» y «Juan de Orduña. Cincuenta años de cine español», Premios Muñoz Suay

bunuel ordunaLuis Buñuel. La forja de un cineasta universal, editado por Aguilar, y Juan de Orduña. Cincuenta años de cine español, de la editorial Shangrila, son reconocidos con el Premio Muñoz Suay 2014 y 2015, respectivamente, de la Academia de Cine. En su duodécima edición, este premio, creado en 1997 para reconocer los mejores trabajos de investigación histórica sobre el cine español, recae en la primera biografía del genio de Calanda centrada en la etapa inicial de su vida en la que el hispanista Ian Gibson entremezcla vida y obra del cineasta –dónde estudia, con quién se relaciona, sus amores, pasiones, su relación amor-odio con Lorca, su fructífera conexión con Dalí…–. Por su parte, el Premio Muñoz Suay 2015 se otorga a un libro en el que Rafael Nieto Jiménez repasa la ecléctica filmografía del autor de Locura de amor y La leona de Castilla, entre los más de cuarenta títulos que firmó el que fue uno de los directores más relevantes del periodo franquista. La obra centrada en Buñuel espremiada por «su gran valía en una investigación exhaustiva sobre la vida y la obra de Luis Buñuel hasta 1938, con el deseo por parte de la Academia de que Ian Gibson pueda continuarla hasta los últimos días del genial cineasta español”. Juan de Orduña. Cincuenta años de cine español es “la primera obra dedicada en profundidad a una figura tan significativa del cine español, en la que su autor logra aunar el máximo rigor documental con la claridad expositiva”. El próximo 28 de abril, en la sede de la Academia, se entregará este galardón que lleva el nombre de Ricardo Muñoz Suay (Valencia, 1917-1997), uno de los intelectuales, críticos, cineastas e investigadores más importantes de España.

La Academia anuncia la fecha de los Óscar para sus tres próximas ediciones

oscarLa Academia de Hollywood anuncia las fechas de los Óscar para sus tres próximas ceremonias. La 88 edición de los premios más importantes del cine tendrá lugar el 28 de febrero de 2016; la 89 se celebrará el 26 de febrero de 2017, y la 90 se llevará a cabo el 4 de marzo de 2018. Asimismo, la organización anuncia las fechas clave de la próxima temporada de premios. Las nominaciones a los Óscar se desvelarán el 14 de enero, y el tradicional almuerzo entre los candidatos se organizará el 8 de febrero. La 88 edición de los Óscar volverá a celebrarse un año más en el Teatro Dolby, de Hollywood (California), y será televisada en directo en Estados Unidos por la cadena televisiva ABC.