El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, se reune con representantes de ocho entidades de gestión de derechos de autor españolas para abordar la reforma del marco normativo en materia de propiedad intelectual. Sobre el sistema de compensación, Wert indica que se trata de un sistema transitorio hasta que la Comisión Europea se pronuncie sobre un procedimiento común para los Estados Miembros. Las entidades de gestión han emitido un comunicado en el que afirman que las conclusiones del informe del Mediador Europeo, solicitado por el comisario Barnier en noviembre de 2011, les da la razón...
El cine español está de récord, según el ministro Wert
El cine español tuvo en 2012 los mejores resultados de los últimos 27 años tanto en número de espectadores como de recaudación, avanza el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, que advierte no obstante de que son datos provisionales que deben tomarse «con precaución». Durante el pasado año las películas españolas alcanzaron una cuota del 20 por ciento de espectadores y del 19 por ciento de recaudación, con un incremento respecto a 2011 del 18 y del 19 por ciento, respectivamente, según los datos provisionales ofrecidos por Wert. Aunque el ministro reconoce que estas cifras...
Django se mantiene firme en taquilla
Django desencadenado se mantiene en el primer puesto de la taquilla norteamericana seguida de los dos estrenos de este viernes, que no consiguen desbancarla, El lado bueno de las cosas y El vuelo. Lincoln pasa directamente a la cuarta posición desde la segunda y ¡Rompe Ralph! sigue firme entre los cinco primeros puestos.
Steven Soderbergh deja el cine
Steven Soderbergh anuncia que busca alejarse de Hollywood, del que esta desencantado. No obstante, no descarta dirigir una serie de televisión y pretende continuar trabajando en el teatro. Tras 26 películas, Soderbergh critica duramente a la industria cinematográfica en una entrevista concedida a Vuture: «Antes se diferenciaba entre los directores que hacían grandes filmes y los que simplemente conseguían recaudar una buena cifra en taquilla. Pero ahora esta clasificación ya no existe, ya sólo tienen respeto por los que generan un montón de dinero«.
«Blancanieves» y «Animals», Premios RNE Sant Jordi de Cinematografía
La película Blancanieves, de Pablo Berger, y la ópera prima, Animals, de Marçal Forés, son distinguidas con los Premios RNE Sant Jordi de Cinematografía tras el veredicto de un jurado formado por periodistas y críticos de los medios de comunicación de Cataluña. La cinta muda subtitulada, Blancanieves, resulta ser la Mejor Película Española y Animals es premiada como la Mejor Ópera Prima en la edición 57 de estos galardones, unos de los más antiguos en su género, que se fallan cada año en las dependencias de RNE en Barcelona. José Sacristán, por el filme Madrid, 1987, de David Trueba, logra el premio al...
«Blancanieves» se lleva el premio José María Forqué
Blancanieves, de Pablo Berger obtiene el XVIII Premio Cinematográfico José María Forqué, que concede EGEDA (la entidad que gestiona los derechos de los productores audiovisuales) en una gala celebrada en la Sala Roja de los Teatros del Canal de Madrid, a la que ha asistido el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert. Por su parte, José Sacristán y Maribel Verdú se alzan con los premios a Mejor Interpretación Masculina y Femenina, respectivamente, por sus trabajos en Madrid, 1987, dirigida por David Trueba, y Blancanieves. Ambos galardones están dotados económicamente por la Fundación AISGE con 1.500 euros. El...
«Hansel y Gretel» lidera la taquilla en Estados Unidos
Una nueva versión del clásico cuento infantil Hansel y Gretel se posiciona en el primer lugar de la taquilla de Estados Unidos y Canadá al sumar ventas por 19 millones de dólares durante el fin de semana. La película de horror de bajo presupuesto Mama, termina en segundo lugar seguida de El lado bueno de las cosas.
La película “Argo» gana el premio de los productores
Argo, de Ben Affleck, obtiene el galardón más cotizado de los premios del Sindicato de Productores de Estados Unidos (PGA), cuya elección habitualmente coincide con los Oscar: en los últimos cinco años, la elección de los productores como la mejor producción se ha llevado el Oscar a la mejor película. El premio de la PGA es considerado un indicador particularmente bueno del éxito futuro en los Oscar ya que muchos de los más de 5.000 miembros del sindicato también son parte de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, que votan los Oscar.
Un documental catalán, premiado en Sundance
El barcelonés Rafael Duran obtiene los 100.000 dólares del primer premio del Focus Forward Festival, en el marco del Festival de Cine de Sundance con su documental Cyborg Foundation, de poco más de 180 segundos de duración como marcan las normas del Certamen, que narra el caso de Harbisson, nacido con acromatopsia, disfunción sensorial que no le permite ver los colores. Su vida cambió en 2004 cuando el científico Adam Montandon inventó para él una particular minicámara que, instalada en su cabeza y conectada a su cerebro, le permitió concebir los colores después de que la máquina se...
«Fruitvale» y «Blood Brother», grandes triunfadoras de Sundance
El drama Fruitvale y el documental Blood Brother, ganan los principales premios en el Festival de Cine de Sundance. Fruitvale, dirigida por el debutante Ryan Coogler, de 26 años, que logra los premios de mejor drama estadounidense del jurado y del público, está basada en la historia real de Oscar Grant, que fue asesinado por la Policía a los 22 años en Oakland, California, lo que desencadenó una oleada de disturbios contra la brutalidad policial. El estudio The Weinstein Company adquiere los derechos de distribución de la película. El director de documentales ganador de un Óscar Davis Guggenheim...
J.J. Abrams dirigirá La Guerra de las Galaxias VII
El director de ciencia ficción J.J. Abrams dirigirá La Guerra de las Galaxias: Episodio VII, según informa Walt Disney tras días de especulaciones. Abrams trabajará con la productora Kathleen Kennedy, la ex presidente de Lucasfilm, y el guión será escrito por el ganador de un Oscar Michael Arndt. El director de 46 años debutó en televisión con Alias y Perdidos y en el cine ha dirigido Super 8, Misión: Imposible III y la esperada Star Trek: En la oscuridad, que se estrenará este año.
Fallece el productor Lloyd Phillips
El productor Lloyd Phillips, responsables de películas como Malditos bastardos, The tourist y Límite vertical fallece de un infarto a los 63 años en Los Angeles. Nacido en Sudáfrica, criado en Nueva Zelanda y afincado en California, Phillips trabajó recientemente en Man of steel, la esperada nueva película de Superman.
El Teatro Chino ya es chino
El Teatro Chino de Hollywood pasa a manos de una empresa china de electrodomésticos, que pagó más de 5 millones de dólares para tener los derechos del nombre. Así, en frente del edificio sobre el Paseo de la Fama, inaugurado en 1927 con el nombre de su fundador, el pionero de la industria fílmica Syd Grauman, figura ahora una placa con la marca TCL, un gigante del mercado de consumo chino con productos como televisores, móviles y videocámaras.
Juan Marsé habla de Juan Marsé, de Augusto M. Torres
Desde su despacho de Barcelona, donde habitualmente escribe, Juan Marsé habla de sus famosas novelas Últimas tardes con Teresa, Si te dicen que caí, El embrujo de Shanghai, Rabos de lagartija y Caligrafía de los sueños, de las películas que se han hecho a partir de ellas, de sus relaciones con el cine clásico norteamericano y de la influencia de éste sobre su narrativa, siempre rodeado de libros, traducciones de sus obras a muy diferentes idiomas y objetos personales. El director: Augusto M. Torres (Madrid, 1942) colabora en el diario El País durante veinticinco años. Escribe guiones con...
Proyecto Nim, de James Marsh
Nim es el nombre de un chimpancé que, en la década de los 70, se convirtió en el centro de un experimento que tuvo como objetivo probar qué pasaría si un mono fuese criado y alimentado como un ser humano. Un viaje extraordinario a través de la sociedad y el impacto imborrable que causó Nim en la gente con la que se cruzó. Una biografía imprescindible de un animal que tratamos de convertir en humano. Dirige el ganador del Oscar por Man on Wire, James Marsh. La película obtuvo el premio a la Mejor Dirección Documental en la...
Il villaggio di cartone, de Ermanno Olmi
Il villaggio di cartone (La aldea de cartón) es la historia de un sacerdote que observa impotente la desacralización de su parroquia mientras le asaltan las dudas sobre su vida dedicada al sacerdocio. Inesperadamente, la iglesia despojada de sus atributos cobra un nuevo sentido para convertirse durante unas horas en el refugio de unos inmigrantes clandestinos. El sacerdote decide concederles asilo y protegerlos lo mejor que puede. Este encuentro parece permitirle acercarse al significado de la vida. Dirige Ermanno Olmi (1931), uno de los exponentes del Neorrealismo italiano. Su obra se caracteriza por su conciencia social y por...
El vuelo (Flight), de Robert Zemeckis
El thriller El vuelo (Flight), tiene como protagonista a Denzel Washington, que interpreta al capitán Whip Whitaker, un piloto comercial con una larga experiencia, que consigue aterrizar milagrosamente su avión tras una catástrofe en el aire, salvando a casi todos los pasajeros. Tras el accidente, Whip es vitoreado, pero según se va sabiendo más del incidente, surgen más preguntas que respuestas a cerca de quién o qué es responsable y qué ha ocurrido realmente en ese avión. La película supone la primera colaboración de los ganadores de Premio de la Academia Denzel Washington y el director Robert Zemeckis,...
Il Coraggio, de Santiago Lapeira
Documental de largometraje que retrarta la vida de algunas de las personas que se han enfrentado a la Mafia en la isla de Sicilia. Il Coraggio cuenta la historia de magistrados, ciudadanos, hombres y mujeres de Sicilia que han sufrido el poder de la mafia pero que han tenido el coraje de enfrentarse a una organización criminal que aún hoy sigue presente en la isla.
Il Coraggio. Dirección y guión: Santiago Lapeira. País: Italia. Año: 2011. Duración: 80 min. Intérpretes: Gianfranco Caselli, Giovanni Impastato, Michela Buscemi, Sandro Pace. Fotografía: Roger Dorca...
La banda Picasso, de Fernando Colomo
Paris, 1911. La Gioconda desaparece del Louvre. Pablo Picasso y Guillaume Apollinaire son detenidos y enfrentados. Pablo recuerda cómo Guillaume le había presentado a un atlético joven a quien llaman «el Barón» que, al enterarse de su fascinación por unas estatuas ibéricas, decide robarlas del Louvre y vendérselas a un precio ridículo. Aquellas estatuas fueron cuatro años antes la inspiración del primer cuadro cubista, “Las señoritas de Avignon”. Pablo es español, Guillaume, polaco, el Barón, belga. Y la prensa habla de una “banda internacional llegada a Francia para desvalijar nuestros museos”… La película está basada en la historia...
Bestias del sur salvaje, de Benh Zeitlin
En una olvidada y orgullosa comunidad instalada en una zona pantanosa formada por los meandros del Misisipi apartada del mundo por un inmenso dique, la pequeña Hushpuppy, de seis años, está a punto de quedarse huérfana. Hace tiempo que su madre se fue, y su adorado y alocado padre siempre está de juerga. Hushpuppy debe arreglárselas como puede en medio de la nada, rodeada de animales semisalvajes. Percibe la naturaleza como una frágil red poblada de cosas que viven, respiran y expelen agua y que el universo depende de que todo encaje a la perfección. Pero cuando una...
Movie 43, de Elizabeth Banks, Steven Brill, Steve Carr, Rusty Cundieff, James Duffy, Griffin Dunne, Peter Farrelly, Patrik Forsberg, James Gunn, Bob Odenkirk, Brett Ratner, Jonathan van Tulleken
De las retorcidas mentes de los productores Peter Farrelly (Carta blanca, Amor ciego) y Charles Wessler (Algo pasa con Mary, Dos tontos muy tontos) llega Movie 43, una irreverente comedia cuyo reparto coral incluye algunos de los nombres más sonados de Hollywood. En Movie 43, una película no apta para todas las sensibilidades, se entrelazan historias chocantes o incluso perturbadoras, pero siempre divertidas, que hay que ver para creer.
Movie 43. Dirección: Elizabeth Banks, Steven Brill, Steve Carr, Rusty Cundieff, James Duffy, Griffin Dunne, Peter Farrelly, Patrik Forsberg, James Gunn, Bob...
El cuarteto (Quartet), de Dustin Hoffman
La Casa Beecham es un hervidero. Circula el rumor de que, esta residencia para músicos retirados, pronto acogerá a un nuevo huésped. Y se dice que será alguien famoso. Para Reginald Paget (Tom Courtenay), Wilfred Bond (Billy Connolly) y Cecily Robson (Pauline Collins) es sólo un cotilleo más. Cuando de repente ven entrar por la puerta a su ex compañera del cuarteto, Jena Horton (Maggie Smith), se quedan en estado de shock. Su posterior carrera como solista, con el ego correspondiente que le acompañaba, acabo no sólo con su gran amistad, sino también con su matrimonio con Reggie,...
Coriolanus, de Ralph Fiennes
Coriolanus es un thriller político sobre el poder, la corrupción y los conflictos entre las diferentes clases sociales atrapadas en mitad de una guerra. En el centro de este infierno, el noble y complejo Cayo Marcio, el Coriolanus que da título al film, se debate entre el honor, la valentía y la moral. Los mismos rasgos que le han proporcionado gran éxito como líder militar, serán también la causa de su destrucción. Su rabia ante las presiones para que abandone sus principios le llevarán a la tragedia. Basado en el clásico de Shakespeare, Coriolanus muestra el regreso de...
El lado bueno de las cosas, de David O. Russell
Tras pasar ocho meses en una institución mental por agredir al amante de su mujer, Pat (Bradley Cooper) vuelve con lo puesto a vivir en casa de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver). Determinado a tener una actitud positiva y recuperar a su ex-mujer, el mundo de Pat se pone del revés cuando conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), una chica con ciertos problemas y no muy buena fama en el barrio. A pesar de su mutua desconfianza inicial, entre ellos pronto se desarrollará un vínculo muy especial que les ayudará a encontrar en sus vidas el...
El cazador, de Rafi Pitts
Hace poco que Ali salió de la cárcel, por eso está intentando aprovechar al máximo su regreso y pasar el mayor tiempo posible con su esposa Sara y su pequeña hija, a pesar de trabajar por la noche. También busca tiempo para escapar del estrés de la vida urbana y practicar la caza, su pasatiempo favorito, en un bosque al norte de la ciudad. Pero todo empieza a desmoronarse cuando Sara es accidentalmente asesinada durante un tiroteo entre la policía y unos manifestantes. Además, su hija ha desaparecido y, después de una experiencia frustrante en la comisaría de...