Muertos de amor, de Mikel Aguirresarobe

Ángel Peláez es un hombre muy celoso. Desde que perdió el brazo en un accidente, y con el brazo su empleo de camarero en el Hotel Ritz, se pasa el día imaginando que Reme, su mujer, le traiciona con la mayoría de los hombres que se cruzan en su vida. El ginecólogo, el carnicero o el librero que le recomienda a ella novelas de amor… Todos son amantes potenciales que hieren la atormentada imaginación del protagonista. Si a estos celos que van minando la relación unimos el hecho de no poder darle un hijo y no encontrar trabajo...

Marina Abramovic: The artist is present, de Matthew Akers

Seductora, valiente, atrevida. Marina Abramovic ha redefinido el arte de la performance en los últimos cuarenta años. A través de su cuerpo, la artista serbia crea un trabajo provocativo que emociona a todo el que lo ve. El documental sigue a la artista mientras se prepara para lo que puede ser el momento más importante de su vida: una gran retrospectiva de su obra en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. La película del cineasta novel Matthew Akers, es parte de una exitosa retrospectiva sobre el trabajo de Abramovic que tuvo lugar entre los meses de...

Las ventajas de ser un marginado, de Stephen Chbosky

La primera creación literaria de Stephen Chbosky, la novela para jóvenes adultos Las ventajas de ser un marginado, se publicó en 1999 y ha acabado convirtiéndose en una obra de culto, de lectura obligada en algunos colegios y prohibida en otros. Ahora, Chbosky ha escrito y dirigido, con exquisita sensibilidad a la hora de componer los planos, un filme basado en su alabada novela. Al igual que el libro, la película sigue las andanzas de su protagonista, Charlie, a lo largo de un primer año de instituto emocionante, traumático y, en última instancia, triunfal. Chbosky fue autor de...

Mamá, de Andy Muschietti

Guillermo del Toro presenta Mama, un thriller sobrenatural que cuenta la escalofriante historia de dos niñas que desaparecieron en el bosque el mismo día en que su madre fue asesinada. Años después son rescatadas y empiezan una nueva vida, pero descubren que alguien o algo sigue queriendo arroparlas por la noche. Hace cinco años, las hermanas Victoria y Lilly desaparecieron de la urbanización donde vivían sin dejar rastro. Su tío Lucas (Nikolaj Coster-Waldau) y su novia Annabel (Jessica Chastain) las han buscado sin cesar desde entonces. Cuando ocurre lo imposible y las niñas aparecen en una cabaña medio...

Gangster squad (Brigada de élite), de Ruben Fleischer

Bajo la dirección de Ruben Fleischer, la película es un relato pintoresco sobre los acontecimientos que tuvieron lugar en relación con los esfuerzos del Departamento de Policía de Los Ángeles, para recuperar su ciudad natal de las garras de uno de los mafiosos más peligrosos de todos los tiempos. El filme está protagonizado por los nominados a los Oscar Josh Brolin (Mi nombre es Harvey Milk, Valor de ley) y Ryan Gosling (Half Nelson, Drive), y por el ganador del premio de la Academia Sean Penn (Mi nombre es Harvey Milk, Mystic River), que interpreta el papel de...

Ellen DeGeneres presentará los Oscar

Ellen DeGeneres volverá a ejercer como maestra de ceremonias de los premios Oscar por segunda vez. La entrega de los Premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas se celebrará el 2 de marzo de 2014. El presentador del año pasado, Seth MacFarlane, tuvo una aceptación irregular y ya anunció que no quería volver a estar al frente de la ceremonia el próximo año.

El cine surgió en el paleolítico según Marc Azéma

El arqueólogo y cineasta Marc Azéma asegura en su intervención en un ciclo de conferencias organizadas por el Museu Valencià de Preshitòria, que el origen del cine «surgió en el paleolítico«. Azéma dirige el estudio de la Grotte Baume-Latrone (Gard, Francia) y forma parte del equipo de investigación que estudia la Grotte Chauvet (Ardèche, Francia), dirigido por el profesor Jean Clottes y su objetivo principal es el estudio de la animación de los animales, el acercamiento etológico y los orígenes de la narración prehistórica. Azéma ha mostrado cómo los animales figurados en las paredes de las cuevas no...

Comienza la 63 Berlinale

El director chino Wong Kar Wai inaugura la 63ª edición de la Berlinale con su película The Grandmaster, un homenaje al genio del kung-fu Bruce Lee. Dos superestrellas del cine asiático, Tony Leung (Deseando amar) y Zhang Ziyi (Tigre y Dragón), protagonizan esta historia de amor entre el perfecto luchador y la Miss Gong, única rival capaz de vencerlo con una forma de lucha específica de su clan. Neus Ballús e Isabel Coixet son las aportaciones del cine español, con La plaga Ayer no termina nunca respectivamente. Wong llega al festival que lo vio debutar para colocarse «al servicio»...

20 años de la revista de cine “Versión original”

La revista de cine “Versión original”, que edita la Fundación ReBross de Cáceres, cumple veinte años de existencia y para celebrarlo este mes sale a la calle con un monográfico dedicado a la medicina y a los médicos y su presencia en el mundo del celuloide. La publicación es un «referente de los amantes del cine» de 1993 según el presidente de ReBross, Francisco Rebollo, en la presentación del nuevo número 212.

Los Yoga a lo peor del año

El colectivo Catacric (Catalans Critics), reunido en la noche del 6 al 7 de febrero del 2013, en un céntrico lugar de Barcelona, otorga los 24º anti-premios YoGa a lo peorcito de la producción cinematográfica del año 2012. La peor película española según el jurado de los YoGa es Todo es silencio, de José Luis Cuerda; mientras que en el apartado internacional la ganadora es El Hobbit, de Peter Jackson. En cuanto a la categoría de peor director, Nacho Vigalondo se hace con el galardón en el apartado nacional, mientras que Tom Hooper hace lo propio en cine extranjero....

Muere el actor Joan Dalmau

El actor Joan Dalmau, nominado al Goya al mejor secundario por Soldados de Salamina y conocido por títulos como Si te dicen que caíSecretos del corazónMar adentro, fallece a los 85 años en su casa de Coria del Río (Sevilla).

La taquilla sigue igual

La taquilla española se mantiene exactamente igual que la semana anterior con Django desencadenado en primera posición seguida de El lado bueno de las cosas, El vuelo, Lincoln y ¡Rompe Ralph!.

James Cameron gana demanda por plagio

El cineasta James Cameron gana la demanda que en 2011 lo implicó en un supuesto plagio por Avatar (2009). La acusación fue realizada por Gerald Morawski, quien se adjudicaba la idea central de la película. La sentencia señala que existen «evidencias irrefutables que demuestran que el señor Cameron creó la película «Avatar» de manera independiente, y el señor Gerald Morawski no fue capaz de demostrar que se hubiese visto perjudicado por la realización de este proyecto cinematográfico«.

Robert De Niro ya tiene sus huellas en Hollywood

Robert de Niro, ganador de dos premio Óscar, pone sus huellas en Hollywood Boulevard. Billy Crystal y el director de su última película, David O. Russell, presentan al galardonado actor, quien acude acompañado de su esposa Grace Hightower.

«La colmena» película de oro en Málaga

La colmena (1982), de Mario Camus y basada en la novela homónima de Camilo José Cela, será la Película de Oro en la decimosexta edición del Festival de Cine Español de Málaga, que se celebrará del 20 al 27 de abril. La obra de director cántabro obtuvo el León de Oro del Festival de Cine Internacional de Berlín en 1983, hace ahora treinta años.

Los zombies se hacen con la taquilla USA

El fin de semana de la Super Bowl Memorias de un zombie adolescente se coloca en el primer puesto de la taquilla norteamericana con 19,5 millones seguida de Hansel y Gretel: Cazadores de brujas, El lado bueno de la cosas, Mama y La noche más oscura.

Contra el Hollywoodismo

Teherán califica la película Argo, de Ben Affleck, de antiiraní y asegura que los acontecimientos mostrados han sido falseados. Y para hacer frente a la película ofrece una conferencia internacional que se celebra hoy en la capital iraní con el título «Hollywoodismo«. «Es una distorsión de la historia y un intento de imponer el punto de vista estadounidense en la historia«, asegura el ministro de Culto iraní, Mohammed Hosseini. Para contrarrestarlo se rodará una contrapelícula que se titulará Comando central, en la que el director Ataollah Salmanian expondrá la visión iraní del drama de los rehenes estadounidense.

«Blancanieves» mejor película en lengua catalana en los Premios Gaudí

Blancanieves, la película muda dirigida por Pablo Berger, se alza como mejor película en lengua catalana en los V Premios Gaudí, de los que se ha llevado solo cuatro de las doce nominaciones a las que optaba, los correspondientes a la mejor dirección artística, a cargo de Alain Bainée; mejor música original, de la que se ha encargado Alfonso de Vilallonga, y mejor vestuario, a cargo de Paco Delgado. Lo imposible, es la gran galardonada, consiguiendo los seis premios a los que estaba nominada como mejor película europea; mejor director, para Juan Antonio Bayona; mejor montaje; mejor fotografía;...

Joel Joan dejará la presidencia de la Academia del Cine Catalán

El presidente de la Academia del Cine Catalán, Joel Joan, anuncia en su discurso institucional que dejará el cargo tras cinco años. Tiene palabras de agradecimiento para el departamento de Cultura de la Generalitat por su «apoyo sostenido» a la Academia, y confiesa que deja el cargo y deja paso a una nueva presidencia y una nueva junta y «acabo un poco menos ingenuo que cuando comencé«.

El premio de los directores para Ben Affleck por «Argo»

El actor convertido en director Ben Affleck consigue el máximo galardón de sus compañeros del Sindicato de Directores de Estados Unidos por la película Argo, consolidando el estatus de favorito por el drama de los rehenes de Irán para los Oscar. Affleck, curiosamente, no figura entre los finalistas a Mejor Director a los Oscar de este año. Desde 1948, sólo ha habido seis ocasiones en las que el ganador del Sindicato de Directores de Estados Unidos (Directors Guild of America, DGA) no ha llegado a ganar el Oscar a Mejor Director.

Ai Weiwei: Never sorry, de Alison Klayman

Ai Weiwei: Never Sorry es el primer largometraje sobre el artista chino de renombre internacional y activista, Ai Weiwei, quién en los últimos años ha captado la atención internacional tanto por su ambiciosa obra como por sus provocaciones políticas. Es la historia de un disidente de la era digital que inspira a las audiencias globales y desdibuja los límites entre arte y política. Su retrato detallado ofrece una exploración sutil de la China contemporánea y una de sus figuras públicas más convincentes del arte mundial. Ganadora del Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Sundance, está...

Mapa, de León Siminiani

Un joven director español es despedido de su trabajo en televisión. Retomando su sueño de hacer cine, viaja a la India a «buscar» su primer largometraje para descubrir que su búsqueda real no está en India sino en Madrid: estaba huyendo. Sin embargo, a su vuelta a casa, las cosas no salen exactamente como había esperado. A medio camino entre el documental y la ficción, Mapa es una road-movie narrada en primera persona acerca de un joven cineasta que viaja a la India en busca de un nuevo «mapa» para el amor: para la vida. León Siminiani estudió...

Personal movie, de Héctor Carré

Manolo rueda la película de sus vacaciones y la cámara se convierte en un personaje más, entre fiestas y ligues, hasta que un día de resaca en el que no recuerda nada de lo ocurrido la víspera, descubre restos de un cadáver en su barco. Entonces llama a su padre, un policía al que detesta, para que le ayude a salir del embrollo. Apoyándose en él y en una joven inmigrante de la que se enamora, tendrá que descubrir al culpable. Para llegar al desenlace tendrá que enfrentarse a una trama con asesinatos y chantajes, pero también a...

Hitchcock, de Sacha Gervasi

Ahora, y por primera vez, Hitchcock, película dirigida por Sacha Gervasi, saca a la luz su fascinante y complejahistoria de amor. Y lo hace a través del artero y tenebroso objetivo de la cámara que filma su más audaz aventura cinematográfica:la realización en 1960 del escalofriante thriller Psicosis, que se convertiría en el filme más controvertido del director, y también en el más legendario.Cuando, contra todo pronóstico, la tumultuosa producción llegó a su fin, la forma de hacer cine cambió para siempre; pero sólo unos pocos supieron que realmente hicieron falta dos para llevar a cabo el filme....

El último desafío, de Kim Jee-woon

Arnold Schwarzenegger vuelve pisando el acelerador a fondo en El último desafío, el arrollador thriller de acción trepidante dirigido por KIM Jee-woon. Schwarzenegger interpreta al implacable sheriff Ray Owens, un antiguo policía de Los Ángeles que sigue atormentado por el desenlace de una redada fallida que le hizo abandonar el cuerpo. Ahora vive tranquilamente en Sommerton, un idílico pueblecito en la frontera con México donde nunca pasa nada… Pero las cosas están a punto de cambiar. Gabriel Cortez (Eduardo Noriega), el narcotraficante más peligroso y más buscando de Estados Unidos, acaba de protagonizar una espectacular huida de un...