«Un terrón de azúcar», de Reza Mir, gana Festival de Murcia Ibn Arabí

La película iraní Un terrón de azúcar, de Reza Mir Karimi, ganael premio al mejor largometraje de ficción de la sección oficial del cuarto Festival Internacional de Cine de Viaje y Creación Ibn Arabí, de Murcia. El jurado concede una mención de honor a Voces en la oscuridad, del italiano Rodolfo Bisatti. El galardón al mejor largometraje documental es para El maestro saharaui, de Nicolás Muñoz.

«Mamá» gana Fantasporto

La producción del mexicano Guillermo del ToroMamá, dirigida por el argentino Andrés Muschietti, gana el 33 Festival de Cine portugués Fantasporto, y la española O Apóstolo, del gallego Fernando Cortizo, obtiene el Premio Especial del Jurado. En la sección de cortometrajes, José Luis Alemán se hace con el primer premio por Hotel, basada en el cómic sueco Cinema Panocticum, de Tomas Ott. El certamen homenajeó a Manoel de Oliveira en el 70 aniversario del estreno de su primer largometraje, Aniki Bob» y proyectó de forma especial la cinta inglesa Las zapatillas rojas, en su 65 aniversario.

Encuentro Erice, Kiarostami y Rosales en Murcia

Víctor Erice afirma que no tiene «ninguna vocación elitista» ya que sus películas pueden entenderse por todo tipo de público, e indica que para él el cine es «más que una profesión, una forma de destino«. El cineasta hace estas declaraciones en Murcia, donde participa en un coloquio enmarcado en el cuarto Festival Internacional de Cine de Viaje y Creación Ibn Arabí (IBAFF) junto con el director catalán Jaime Rosales y el iraní Abbas Kiarostami. A juicio de Erice, en la actualidad «no importa la obra en sí, sino el acontecimiento social que proyecta», y  en su opinión,...

Los amantes pasajeros, de Pedro Almodóvar

Un grupo de personajes variopintos viven una situación de riesgo dentro de un avión que se dirige a Méjico D.F. La indefensión ante el peligro provoca una catarsis generalizada que acaba convirtiéndose en el mejor modo de escapar a la idea de la muerte. Esta catarsis, desarrollada en tono de comedia desaforada y moral, llena el tiempo de confesiones imprevisibles que les ayudan a olvidar la angustia del momento y a enfrentarse al mayor de los peligros: el que cada uno lleva dentro de sí mismo. Retorno a la comedia de Pedro Almodóvar, con su  filme número 19...

Dando la nota, de Jason Moore

Dando la nota, de Jason Moore

Beca (la actriz Anna Hendrick, nominada por la Academia de Hollywood, Up In the Air, El alucinante mundo de Norman) es de esas chicas que prefieren escuchar música con auriculares en vez de escuchar a sus compañeros. A su llegada a la Universidad de Barden descubre que no encaja en ningún grupo, pero acaba viéndose obligada a formar parte de uno que jamás habría escogido por sí sola, con chicas malas, chicas buenas y chicas extrañas que solo tienen una cosa en común, y es lo bien que suenan cuando cantan juntas. Cuando...

En la niebla, de Sergei Loznitsa

Frontera oriental de la USSR, 1942. La región está bajo ocupación alemana y los partisanos locales resisten en una campaña brutal. Un tren descarrila no lejos del pueblo, dónde Sushenya, un trabajador del ferrocarril, vive con su familia. El inocente Sushenya es arrestado con un grupo de saboteadores, pero el oficial alemán decide no colgarle con el resto, y lo libera. Los rumores de la traición de Sushenya se extienden rápidamente y los partisanos Burov y Voitik llegan desde el bosque para buscar venganza. Cuando los guerrilleros llevan a su víctima por el bosque, son emboscados, y Sushenya...

Las flores de la guerra, de Zhang Yimou

En 1937, la ciudad de Nanking es el principal frente de la Guerra entre China y Japón. John Miller (Christian Bale) llega a una iglesia católica para preparar el entierro de un sacerdote. A su llegada, el joven norteamericano, que trata de aprovecharse de las necesidades de la guerra, se ve convertido en el único adulto entre un grupo de alumnas que viven escondidas en el convento. Poco después, buscarán refugio en la misma iglesia varias prostitutas de un burdel cercano. Cuando John se encuentra en la posición indeseada de protector de los dos grupos ante los horrores...

El gran milagro, de Bruce Morris

El Gran Milagro es la historia, de tres personajes en crisis: Una joven llamada Mónica, viuda y con un niño pequeño al que sacar adelante. Un conductor de autobuses D. Chema, quien tiene un hijo gravemente enfermo y una anciana Doña Cata, que siente que su misión en la vida se ha terminado. La historia de todos ellos se entrelaza en un determinado momento, y encuentra un oasis de paz en medio del dolor. Con la ayuda de sus ángeles de la guarda, serán testigos del verdadero significado de la misa, de la lucha constante entre el bien...

Parker, de Taylor Hackford

Parker (Jason Statham) es un ladrón con un código ético muy particular: Sólo roba a quienes pueden permitírselo y no hace daño a gente que no lo merece. Pero tras ser traicionado por su equipo y dado por muerto, Parker asume una nueva identidad para, con la ayuda de una hermosa mujer (Jennifer Lopez), hacerse con su último botín y que sus antiguos compañeros lamenten haberse cruzado en su camino. Está dirigida por el ganador del Oscar Taylor Hackford, autor de películas como Oficial y caballero (1982), Noches de sol (1985), Eclipse total (1995), Pactar con el diablo...

Oz: Un mundo de fantasía, de Sam Raimi

La aventura fantástica del director Sam Raimi, Oz. Un mundo de fantasía, de Disney, imagina los orígenes del popular mago, que debutó en el primer libro de L. Frank Baum titulado El maravilloso mago de Oz. Como precuela cinematográfica del libro, la película se adentra en los antecedentes del personaje del mago y ofrece una experiencia absolutamente única a los espectadores. Baum, que escribió 14 novelas entre 1900 y 1920, todas ambientadas en el mundo de fantasía que creó con tanto realismo, no contó nunca con detalle los orígenes del mago. Raimi (la trilogía de Spider-Man) aborda el proyecto más...

De jueves a domingo, de Dominga Sotomayor

Todo parte un jueves cuando dos niños salen de vacaciones con sus padres hacia el norte de Chile. Todo termina un domingo. Lucía (10) y Manuel (7) viajan junto a sus padres Ana (35) y Fernando (38) por un fin de semana largo. La pareja ha decidido separarse, pero ya tenían planeado hacer este viaje con sus niños, así que deciden hacerlo de todas formas. De a poco este viaje se va convirtiendo en la despedida final. Es un largo recorrido; la soledad del paisaje y el encierro del auto van revelando la crisis de los padres. Los...

Las 5 crisis del apocalipsis, de Manu Ochoa

Crisis, (del latín crisis) es una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada pero inestable, sujeta a evolución. Los cambios críticos, implican siempre algún grado de incertidumbre en cuanto a su reversibilidad o grado de profundidad, Si los cambios son profundos, súbitos y violentos y, si sobre todo, tienen consecuencias trascendentales, van más allá de una crisis y se puede denominar «Revolución». Fue el antropólogo y poeta Frank Pittmant quien en su acreditado artículo The Problem of fear, clasificó por primera vez, de manera rigurosa y sistemática las cinco grandes crisis apocalípticas que afectan al...

Friends: Aventura en la isla de los monstruos, de Takashi Yamazaki

Estreno exclusivo de la cadena de exhibición CINESA, la película se ubica Mar adentro, donde envuelta en la niebla, existe una misteriosa isla que se dice que es el hogar de una familia de monstruos. Está terminantemente prohibido acercarse a ella. Pero, un día, un niño humano, Champiñón, se pierde y acaba encontrándose cara a cara con las misteriosas criaturas que habitan allí. La llegada de Champiñón, hace cundir el pánico en la isla porque en realidad son los monstruos los que viven aterrorizados de los humanos. Así pues, confían el cuidado del pequeño al irascible Gruñon. Al...

Ford, Fisher y Hamill en «La guerra de las galaxias»

Harrison Ford, Carrie Fisher y Mark Hamill, tres de los integrantes del reparto original de La guerra de las galaxias, están en negociaciones para sumarse a la nueva película de la franquicia de ciencia ficción. Fisher, que interpretó a la princesa Leia en la primera trilogía, desató los rumores esta semana tras decir que retomaría su papel en la nueva película, cuyo estreno está previsto para 2015.

«Hansel & Gretel» desbanca a «Mama»

El estreno esta semana de Hansel & Gretel la coloca en el primer puesto de la taquilla española seguida de El lado bueno de las cosas; Argo, que remonta tras su triunfo en los Oscar; Mama, que pasa del primer puesto al cuarto directamente y La Jungla: Un buen día para morir.

La actriz Anne Wiazemsky relata «Un año ajetreado»

La actriz y escritora Anne Wiazemsky, nieta del nobel de Literatura François Mauriac, reconoce que en su última novela Un año ajetreado, publicada por Anagrama, en la que narra el inicio de su relación con el cineasta Jean-Luc Godard, ha reinventado algunas de las situaciones que se recrean, algo que la ha «liberado mucho«. Protagonista de filmes como Al Azar, Baltasar o La Chinoise, Wiazemsky comenta que tenía ganas de escribir un libro alegre, al adentrarse en un período de su vida que fue «muy rico», en el que estuvo casada con Godard y en el que conoció a otros...

Premios «Historia de la Cinematografía»

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, ICAA, crea los premios «Historia de la Cinematografía y Alfabetización audiovisual», que tendrán como objetivo promover y desarrollar el estudio del séptimo arte. «Tratarán de fomentar el desarrollo de estrategias educativas que garanticen la adecuada recepción, valoración e interpretación de los contenidos y mensajes audiovisuales por parte de sus diferentes destinatarios, en particular de las personas más jóvenes«, informa el Ministerio en un comunicado. Así, los premios «Historia de la Cinematografía», añade la nota, están destinados a promover «el...

Kiarostami inaugura el IBAFF

El Festival Internacional de Cine Ibn Arabi (IBAFF) arranca su cuarta edición con la proyección en la Filmoteca Regional de la última película del realizador iraní Abbas Kiarostami Like someone in love. La cinta, rodada en Japón y presentada en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes, todavía no se había estrenado en España. Numerosos creadores, productores, realizadores y aficionados al cine se dasn cita ayer en la Filmoteca para disfrutar del trabajo del iraní, que hasta el sábado estará en Murcia impartiendo un taller de cine.

«Jack el caza gigantes» al primer puesto sin arrasar

Jack el caza gigantes (Jack the Giant Slayer), de Bryan Singer, cinta de acción en 3D de Warner Bros., basada en el cuento Las habichuelas mágicas, se estrena en primer lugar de la taquilla norteamericana con 28 millones de dólares de recaudación. Le siguen en el ranking a bastante distancia Por la cara (Identity Thief), de Seth Gordon, con 9.71M; la comedia 21 and Over, de Jon Lucas y Scott Moore, que es viaje repleto de frenesí cuando los protagonistas deciden celebrar el 21 cumpleaños de uno de sus amigos la noche antes de un examen vital para...

Muere el actor Pepe Sancho

El actor Pepe Sancho fallece en Valencia a los 68 años víctima de un cáncer en la Fundación Instituto Valenciano de Oncología. Sancho se hizo famoso por su papel de El estudiante en la serie de televisión Curro Jiménez de los años 70. En los 50 años trabajó como actor de cine, teatro y televisión, donde dio vida a personajes muy populares, el último de ellos el Don Pablo en la exitosa serie Cuéntame cómo pasó de TVE. Ganó un Goya a la mejor interpretación masculina de reparto por la película de Pedro Almodóvar Carne trémula. En la gran pantalla,...

Spielberg rescata el «Napoleón» de Kubrick

Durante una entrevista con Canal+ Francia, Steven Spielberg confirma que está trabajando en uno de los proyectos malogrados de Stanley Kubrick. En 1961, el director neoyorquino escribió un guión para una película sobre Napoleón, y a pesar de estar desarrollando distintas ideas durante años, el proyecto jamás vio la luz. En 2008 y con la publicación de Napoléon de Stanley Kubrick: La mayor película jamás irrealizada, editado por Taschen, el público pudo conocer toda la documentación que Kubrick acumuló para la realización del guión: fotografías, datos y notas manuscritas sobre el general francés. A partir de esta información...

El callejón, de Antonio Trashorras

El callejón, de Antonio Trashorras

Durante una noche invernal en una localidad costera, Rosa se ve obligada a hacer la colada en una lavandería autoservicio situada en un oscuro y desierto callejón. Allí la joven sufrirá por sorpresa el acoso de un asesino en serie. Aislada y sin poder salir del reducido espacio de la lavandería, Rosa se verá inmersa en el sádico juego del gato y el ratón a que la someterá el psicópata. Ópera prima de Antonio Trashorras (guionista de El espinazo del diablo), pasó por diversos Festivales de cine fantástico como los de Sitges, San...

Memorias de un conspirador, de Ángel Amigo

Memorias de un conspirador, de Ángel Amigo

ETA anuncia un alto el fuego permanente en 2011.Pero, ¿qué se esconde detrás de este histórico momento? Jesus Egiguren nos cuenta los cinco años en los que mantuvo conversaciones en secreto con miembros de Batasuna y ETA, que facilitaron el cese definitivo de ETA. Jesús Egiguren (Aizarna, Gipuzkoa, 1954) se doctoró en Derecho. Fue presidente del Parlamento vasco y hoy lo es del Partido Socialista de Euskadi.

Memorias de un conspirador. Dirección: Ángel Amigo. País: España. Año: 2013. Duración: 80 min. Intérpretes: Jesús...