Venecia 2013, día 2: Tracks y Via Castellana Bandiera

venecia29Arranca la competición oficial a concurso con la proyección de la australiana Tracks (Pistas), de John Curran, y la italiana Via Castellana Bandiera, de Emma Dante. La película de Curran se basa en la inspiradora historia real de Robyn Davidson, interpretada por Mia Wasikowska, que llevó a cabo una travesía en solitario por desde Alice Springs al Uluru y hacia el Océano Índico, recorriendo 2700 kms del espectacular desierto australiano acompañada únicamente por su fiel perro y cuatro camellos impredecibles. El joven fotógrafo del National Geographic Rick Smolan...

Larry Fink expone en Valladolid

larry finkEl fotógrafo estadounidense Larry Fink expone desde hoy en Valladolid, por primera vez en España, una recopilación de su trabajo para la revista Vanity Fair, con el que pretende que el espectador se sumerja en el ambiente de las fiestas posteriores a la entrega de los Oscar de Hollywood. La exposición «Larry Fink. The Vanities. Hollywood Parties 2000-2009» es una selección hasta ahora inédita de fotografías en blanco y negro enfocadas «en la atmósfera» de estas fiestas «más que en sus protagonistas«, las estrellas del cine...

Venecia 2013, día 1: Gravity inaugura el Festival

veneciaArranca la 70ª edición del Festival de Cine de Venecia con la presentación de la nueva película de Alfonso Cuarón, Gravity, una aventura espacial en 3D protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney que se exhibe en su estreno mundial, fuera de concurso. Bernardo Bertolucci, presidente del jurado, confiesa que en un principio no quiso encabezarlo por considerar que era un trabajo «tremendamente agotador«, pero cedió después de que el director del Certamen Alberto Barbera le escribiera una carta en la que le «presentó con éxito algunas...

Restrospectiva en Gijón a Laguionie

laguionieEl Festival de Cine de Gijón dedicará uno de sus ciclos al reconocido director de animación francés Jean-François Laguionie con la proyección de sus cuatro largometrajes y del cortometraje La traversée de l’Atlantique à la rame que en 1978 le lanzó a la fama tras ganar la Palma de Oro al mejor corto en el Festival de Cine de Cannes y posteriormente alzarse con el Cesar de la Academia de Cine francesa en esta misma categoría. Las otras cuatro obras que completan esta retrospectiva son sus largometrajes Gwen...

Lo mejor del cine latino en Donosti

horizontes latinoLa 61ª edición del Festival de Cine de San Sebastián reafirma su apuesta por el mejor cine latinoamericano producido a lo largo del año con la sección «Horizontes Latinos» en la que se incluyen once producciones provenientes de Argentina, México, Chile, Brasil y Uruguay. Entre las seleccionadas figuran Heli, del cineasta mexicano Amat Escalante, que se hizo con el Premio al Mejor Director en el Festival de Cine de Cannes; La jaula de oro, de Diego Quemada-Díez (México y España) y Wakolda, de Lucía Puenzo (Argentina-España-Francia-Noruega),...

La Filmoteca de Portugal en peligro

cinematecaEl director de cine José Carlos de Oliveira y el político socialista Marcos Sá lanzan una petición en defensa de la Filmoteca Portuguesa, cuya crítica situación financiera puede llevar a su cierre en septiembre. Con esta petición se pretende que el futuro de la filmoteca se debata en el parlamento y que allí se encuentre un marco legal para una financiación sostenible de la institución.

Más información

Muere la actriz Julie Harris

al este del edenJulie Harris, actriz que ganó cinco premios Tony por sus actuaciones teatrales y que también fue galardonada por sus trabajos en cine y televisión, fallece a los 87 años. Harris estuvo también nominada al Oscar por The Member of the Wedding (1952), de Fred Zinnemann, con la que debtaba en el cine, y apareció en más de 30 películas, incluida Al este del Eden en 1955, en la que interpretó a una chica que gustaba a James Dean.

Muere el director de fotografía Gilbert Taylor

taylorEl director de fotografía Gilbert Taylor fallece en su casa en la isla de Wight, cerca de la costa sur de Inglaterra, a la edad de 99 años. Taylor comenzó en la industria del cine británico como un asistente de cámara en la década de 1920 siendo aún un adolescente. Conocido por su trabajo como director de fotografía en La guerra de las galaxias (1977), de George Lucas, también destaca su participación en tres películas de Roman Polanski, como Macbeth (1971), Callejón sin salida (1966) o Repulsión...

Finalistas a los Premios Lux

luxLa película belga The Broken Circle Breakdown, de Felix Van Groeningen; la británica The Selfish Giant, de Clio Barnard; y la coproducción franco-italiana Miele, de Valeria Golino, son las tres finalistas del Premio Lux de cine de este año. El Premio Lux es un galardón concedido por el Parlamento Europeo para impulsar el cine europeo y estimular el debate sobre los valores y la actualidad social en Europa. La coproducción italo-francesa Miele, de Valeria Golino, narra la historia de una mujer que ayuda a morir a enfermos...

Paraíso: Fe, de Ulrich Seidl

paraiso feEn Paraíso: Fe (Paradies: Glaube, 2012), Ulrich Seidl explora lo que significa llevar una cruz. Para Anna Maria, una especialista en rayos X, el paraíso es Jesús. Dedica sus vacaciones a predicar, yendo de puerta en puerta por todo Viena con una figura de la Virgen María de 40 centímetros de alto. Pero un buen día, después de una ausencia de años, su marido, un musulmán egipcio en silla de ruedas, regresa a casa y la vida de Anna Maria descarrila. Los gritos se unen a...

Perder la razón, de Joachim Lafosse

perder la razónPerder la razón (À perdre la raison, 2012), del belga Joachim Lafosse, fue presentada en la sección «Un Certain Regard» del Festival de Cine de Cannes, donde su protagonista femenina, Emilie Dequenne, se alzó con el premio a la Mejor Actriz por su papel de la joven Murielle. La película es la dramática y desgarradora historia de dos jóvenes que se aman con locura y que deciden emprender una vida en común. El joven Mounir ha vivido siempre con el Doctor Pinget, que le ha...

Hong Sang-Soo reconocido en Gijón

hongssEl director coreano Hong Sang-soo será homenajeado por el Festival de Cine de Gijón con un ciclo que repasará su filmografía. Durante la cita gijonesa se podrán disfrutar de ocho de los títulos más destacados de su carrera como Hahaha o En otro país. También se podrá disfrutar de su más reciente Nobody’s Daughter Haewon que compitió por el Oso de Oro en la pasada edición del Festival de Cine de Berlín. Su último trabajo Our Sunhi, se podrá ver por primera vez en España en la...

Jean-Pierre Jeunet clausurará San Sebastián

jeunetLa 61 edición del Festival de Cine de San Sebastián se cerrará el día 28 de septiembre con la premiere mundial de The Young and Prodigious T.S. Spivet, último trabajo del cineasta francés Jean-Pierre Jeunet, el creador de Amelie (2001), y responsable también de títulos como Delicatessen (1991), La ciudad de los niños perdidos (1995) –ambos en colaboración con Marc Caro­–, o Alien Resurrection (1997), Largo domingo de noviazgo (2004) y Micmacs (2009). El propio Jeunet presentará la película en el Auditorio Kursaal y en el Velódromo Antonio...

Park Chan-wook pide vídeos sobre Seúl

seoulEl director de cine Park Chan-wook presenta un proyecto que dirigirá junto a su hermano, el artista multimedia Park Chan-kyong, y en el que ambos emplearán vídeos grabados por aficionados en la ciudad de Seúl. El objetivo del proyecto, titulado Seoul/Our Movie (Seúl/Nuestra Película), es tejer una historia a través del material seleccionado de entre lo enviado por cineastas no profesionales. Cualquiera puede participar en el proyecto subiendo su vídeo de Seúl al canal oficial que han creado en la web de vídeos Youtube (www.youtube.com/seoulourmovie) antes del...

Fallece el escritor y guionista Elmore Leonard

leonardEl escritor y guionista Elmore Leonard fallece a los 87 años en su casa de Detroit, apenas tres semanas después de sufrir un derrame cerebral. Leonard fue el responsable de obras llevadas al cine como El tren de las 3:10, de James Mangold; Jackie Brown, de Quentin Tarantino; Get Shorty (Cómo conquistar Hollywood), de Barry Sonnenfeld; El infierno del whisky, de Richard Quine o Los Cautivos, de Budd Boetticher. Otros títulos cinematográficos basados en sus historias fueron Be Cool, Los crímenes del Rosario, Un romance muy peligroso,...

Locarno se rinde ante Serra

albert serraLa película de Albert Serra, Historia de la meva mort, obtiene el Leopardo de Oro a la mejor película del 66º Festival de Cine de Locarno. La película, una producción entre España y Francia, narra la transición que se produjo entre el racionalismo entre finales del siglo XVIII e inicos del XIX, mediante la visión de personajes icónicos como Giacomo Casanova y el Conde Drácula, que representan los paradigmas de dos movimientos tan antagónicos. Por otra parte, el español Lois Patiño consigue el premio a mejor...

Perlas de Dupontel, Curtis, Cuarón, Ozon, Miyazaki, Panh, Kore-eda, Zhangke y Gilliam

perlasLa sección Perlas del Festival de Cine de San Sebastián volverá a ofrecer este año un interesante panorama del mejor cine producido a lo largo del año en todo el mundo, tras su paso por algunos de los más importantes certámenes internacionales, o haberse estrenado ya en algunos países. Entre las películas seleccionadas, se encuentra la ganadora del Oso de Oro en la pasada edición del Festival de Cine de Berlín, Pozitia copilului / Child’s Pose, junto con los últimos trabajos de prestigiosos directores como François Ozon,...

Paraíso: Amor, de Ulrich Seidl

paraiso amorEl director austríaco Ulrich Seidl estrena el inicio de su trilogía «Paraíso» con Paraíso: Amor (Paradies: Liebe, 2012), en la que explora los abismos humanos más oscuros sin ahorrar detalles. Con una buena dosis de humor aborda el tema del turismo sexual, de las mujeres entradas en años y de los hombres jóvenes, del valor comercial de la sexualidad, del poder unido al color de la piel, de África y Europa, y de cómo se pasa de explotado a explotador. Es la primera entrega de una trilogía...

Elysium, de Neill Blomkamp

elysiumLa nueva película del director Neill Blomkamp, autor de Distrito 9, plantea un futuro en el año 2154, cuando las clases poderosas viven con todas las comodidades en la estación espacial Elysium, mientras que el resto de seres humanos debe tratar de sobrevivir en el planeta Tierra. Se trata de Elysium (2013) y está protagonizada por Matt Damon y Jodie Foster, rodeados por un reparto de secundarios estelares entre los que destacan Sharlto Copley, Alice Braga y el mexicano Diego Luna.

Animatopía en Donosti

animatopiaLa 61ª edición del Festival de Cine de San Sebastián dedica una retrospectiva especial al cine de animación producido en las dos últimas décadas. Bajo el título de Animatopia, el ciclo ofrece un recorrido por una serie de películas que van más allá de los límites que erróneamente se le imponen al género, de las cintas de entretenimiento familiar o las aventuras fantásticas. Los títulos programados pondrán de manifiesto la libertad y capacidad que ha demostrado la animación alternativa para trabajar todo tipo de temáticas adultas a...

Una casa en Córcega, de Pierre Duculot

una casa en corcegaUna casa en Córcega (Au cul du loup, 2011), supone el debut en la gran pantalla del director Pierre Duculot, quien ha tenido que esperar dos años hasta su estreno en España. Se trata de una tragedia familiar de ambiente rural rodada en Bélgica y protagonizado por actores como Christelle Cornil y François Vincentelli. Narra la historia de una camarera que hereda de su abuela un domicilio en la isla francesa, hogar que la joven se niega a vender mientras trata de deducir por...

Vivien Leigh objeto de Museo

vivian leighEl archivo de la actriz Vivien Leigh es adquirido por el Museo Victoria y Alberto de Gran Bretaña a uno de los nietos de Leigh por una suma no revelada. Entre los artículos que incluye hay fotografías y guiones con anotaciones y miles de cartas que le escribieron Winston Churchill, Marilyn Monroe, Noel Coward o su marido Laurence Olivier. Leigh ganó un Oscar por interpretar a  Scarlett O’Hara en Lo que el viento se llevó, y murió de tuberculosis en 1967, a los 53 años. Parte...

Los chicos del puerto a Toronto

los chicos del puertoLos chicos del puerto, de Alberto Morais se presenta en la Sección Oficial Contemporary World Cinema dentro del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) que se celebra del 5 al 15 de septiembre. El Certamen proyecta más de 300 películas de 60 países y es actualmente el más importante e influyente de Norteamérica. Los chicos del puerto es el tercer largometraje de Alberto Morais tras el documental Un lugar en el cine y el premiado film Las olas.

Serra presenta en Locarno su última película

locarnoEl cineasta Albert Serra presenta en el Festival de Cine de Locarno Història de la meva mort, en la que une en un mismo relato a Giacomo Casanova y al Conde Drácula. La película se estrena el 23 de octubre en Francia, pero en España aún no tiene fecha.

Fallece la supervixen Haji

hajiHaji, la actriz de culto canadiense conocida por sus trabajos en las películas de Russ Meyer, fallece a los 67 años de edad. Nacida Barbarella Catton en Quebec, en 1946, se convirtió en una bailarina exótica a los 14 años y después se mudó a California, donde Meyer la descubrió en un bar de topless. Intervino en Faster, Pussycat! kill! kill! (1965), Motor psycho (1965), Supervixens (1975), todas ellas de Russ Meyer, o en El asesinato de un corredor de apuestas chino (1976), de John Cassavetes.