El cartel de la última edición del Festival de Cine de Sitges es premiado con la medalla de plata de la publicación digital especializada Film Festival Posters. El cartel de la edición 2013 evocaba la cinta La semilla del diablo, de Roman Polanski, y que mostraba un carrito de bebé en llamas en las escaleras de la iglesia de Sitges. La medalla de oro del Festival es para el cartel de Cannes, y también han conseguido medalla de plata los Festivales de Guadalajara, el Skopje Film Festival,...
Los directores de fotografía eligen sus candidatos
El mexicano Emmanuel Lubezki es nominado al premio de mejor director de fotografía del año que concede la American Society of Cinematographers (ASC) de Estados Unidos por su trabajo en la película Gravity, de Alfonso Cuarón. Lubezki disputa el galardón de la 28 edición de los ASC Awards a Sean Bobbitt (12 de años de esclavitud), Barry Ackroyd (Capitán Phillips), Philippe Le Sourd (The Grandmaster), Bruno Delbonnel (A propósito de Llewyn Davis), Phedon Papamichael (Nebraska) y Roger Deakins (Prisoners).
Los cines ofrecen precios reducidos los miércoles
Las principales salas de cine de España ofrecerán un precio reducido todos los miércoles comprendidos entre el 15 de enero y el 15 de abril, con lo que recogerán el testigo del éxito de la reciente «Fiesta del Cine». Esta iniciativa, conocida por «Miércoles al cine», fue dada a conocer por las principales entidades de la industria: productores (FAPAE), distribuidores (FEDICINE) y exhibidores (FECE), con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). Hasta el momento, un total de 306 cines...
Candidaturas 28 edición Premios Goya
- Quince años y un día
- Caníbal
- La gran familia española
- La herida
- Vivir es fácil con los ojos cerrados
Muere Run Run Shaw
El cineasta pionero de Hong Kong Run Run Shaw, cuyo estudio popularizó el generó del kung fu fallece a los 107 años. Shaw era uno de las personalidades más influyentes de la industria del entretenimiento de Asia. Sus estudios Shaw Brothers Studios, creados en 1958, produjeron casi 1.000 películas. Su casa productora, una de las más grandes del mundo, ayudó a apuntalar las carreras de personalidades como el director John Woo. Su imperio de televisión ayudó a actores como Chow Yun-fat a alcanzar la fama. También...
Jane Campion presidirá el jurado del 67 Festival de Cannes
La directora neozelandesa ganadora de un Oscar Jane Campion presidirá el jurado de la edición número 67 del Festival de Cine de Cannes el próximo mayo. Campion, que ganó el Oscar a mejor guión por la película El piano en 1993 y es la única mujer que se ha alzado con el máximo galardón en Cannes, la Palma de Oro, por la misma cinta, sucede al director estadounidense Steven Spielberg, que dirigió el jurado el año pasado. «Me siento realmente honrada en unirme al festival de...
Arranca la 13ª edición de Xcèntric
El CCCB (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona) inaugura la decimotercera edición del Festival de Cine Experimental, documental y creativo «Xcèntric», que este año cuenta con una sesión dedicada a la filmografía del cineasta Antoni Pinent. El ciclo «Xcèntric», que se inicia este enero y dura hasta junio del año que viene, cuenta con un cine sobre historias personales y paisajes firmado por autores como Arthur Lipsett, Lois Patiño, Margaret Tait, Marie Menken o Chris Marker. Por otra parte, a partir del mes de abril, el CCCB acogerá...
La gran familia española, gran favorita a los Goya 2014
La Academia del Cine español anuncia los nominados a la 28 edición de los Premios Goya donde parte como clara favorita la comedia La gran familia española dirigida por Daniel Sánchez-Arévalo que está nominada a doce galardones entre los que se cuentan mejor película, mejor director, mejor guión y varios nominados entre los actores de reparto y revelación. La segunda cinta más nominada es Las brujas de Zugarramundi, que compietirá por diez premios. Pese al número, la cinta de Álex de la Iglesia se...
Martin Scorsese cree que el cine tiene un futuro «brillante»
Martin Scorsese ha escrito una carta abierta a su hija en la que expone los motivos por los que cree que al futuro del cine le aguardan grandes noticias a corto plazo. Publicada en la revista L’Espresso, el cineasta analiza el futuro del cine y considera que será «brillante» gracias a la democratización que está sufriendo el medio debido a que los medios técnicos se han abaratado y ahora casi cualquier persona puede permitirse el equipamiento para grabar imágenes, editarlas, añadirles efectos.
El texto de...
Tex Avery, de Cruz Delgado Sánchez
Tex Avery sigue siendo, hoy en día, un cineasta relativamente poco conocido, y aún menos estudiado, como de hecho lo son, salvo algunos casos muy concretos, la mayoría de los realizadores cinematográficos que han escogido el arte de la animación como medio de expresión. El cine de Avery jugaba con elementos de la cultura popular y contaba historias humorísticas dirigidas a un amplio y heterogéneo público, no necesariamente infantil como erróneamente se tiende a creer. Avery fue un director de «cartoons», cortometrajes de animación destinados a ser proyectados...
La taquilla española se descalabra en 2013
La taquilla española registró en 2013 el peor resultado de la última década, con una recaudación total de 508 millones de euros, un 16% menos que el año pasado, y ningún título español entre las diez películas más vistas.De esta forma, la cuota de pantalla del cine español cae cinco puntos porcentuales y medio hasta el 14%, según el Informe Anual de Cine de la consultora Rentrak. Desde 2004, cuando se recaudaron más de 691,6 millones, la caída acumulada es del 26,5%, como resultado de una combinación...
Los guionistas anuncian sus candidaturas
El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos anuncia los candidatos a sus premios anuales entre los que destaca la ausencia de 12 años de esclaviud, unas de las favoritas de los Óscar. El sindicato entregará sus premios el 1 de febrero en dos ceremonias simultáneas en Nueva York y Los Angeles. Hay que tener en cuenta que sólo los guionistas que son miembros del sindicato pueden ser nominados a los premios, que llevan por nombre Writers Guild of America (WGA).
Cae el número de espectadores en Francia durante 2013
El número de espectadores en las salas de cine francesas cayó un 5,3 por ciento durante 2013 respecto al año anterior, con 192,8 millones de entradas. El Centro Nacional de Cine (CNC) señala que es el primer año desde 2009 que no se supera la barrera de los 200 millones de espectadores, lejos del pico de 217 millones que se alcanzó en 2011 gracias al éxito de la película Intocable. A su vez, la parte de los espectadores que fueron a ver películas francesas bajó siete puntos...
Fallece el productor Saul Zalentz
Saul Zaentz, ganando tres Oscar y conocido sobre todo por Alguien voló sobre el nido del cuco, fallece a los 92 años en su vivienda en la zona de San Francisco de complicaciones derivadas de la enfermedad de Alzheimer. Zaentz produjo el éxito de 1975 Alguien voló sobre el nido del cuco, protagonizada por Jack Nicholson, Amadeus, en 1984, y El paciente inglés, en 1996. Las tres fueron galardonadas con el Oscar a la mejor película. A primeros de la década de 1950 se estableció en...
Los candidatos a los premios de los productores
El drama sobre la esclavitud en Estados Unidos 12 años de esclavitud, de Steve McQueen; la película de estafadores ambientada en la década de 1970 La gran estafa americana, de David O. Russell; y el thriller espacial Gravity, de Alfonso Cuarón, figuran entre las 10 elegidas como candidatas a la mejor producción de una película por el Sindicato de Productores (PGA). Las otras ocho son la tragicomedia dirigida por Woody Allen Blue Jasmine, el drama sobre piratas somalíes Capitán Phillips, de Paul Greengrass; el drama sobre el sida Dallas...
Muere la actriz Juanita Moore
Juanita Moore, la actriz nominada al Oscar por su papel como la amiga negra de Lana Turner en la película clásica Imitación a la vida, fallece en su casa en Los Angeles. La actriz tenía 99 años y fue la quinta artista de raza negra en ser nominada al Oscar por su papel en la brillante y conmovedora película de Douglas Sirk de 1959 que se convirtió en un éxito inmediato y después generó todo un culto. Entre las otras películas de Moore destacan Tarzán en...
Nº – 2014
#Chef (#Chef, 2014), de Jon Favreau
Escrita, dirigida, producida y protagonizada por Jon Favreau, quien comenzó su carrera como realizador hace casi dos décadas cuando escribió y protagonizó la influyente comedia contemporánea protagonizada por Vince Vaughn, Swingers. Después de eso hizo su debut en la dirección con el largometraje escrito por él mismo Made, y luego se puso al frente de su primer gran proyecto de estudio en 2003 con Elf. Más recientemente se encargó de las dos primeras entregas de Iron Man. Cuando el chef Carl Casper (Jon Favreau) repentinamente deja su trabajo en un...
A – 2014
A 20 pasos de la fama (20 feet from stardom, 2013), de Morgan Neville
Ganadora del Oscar al mejor documental y del Premio Independent Spirit, la cinta se centra en la desconocida historia de las coristas que han acompañado a algunas de las más grandes leyendas de la música. Junto con metraje de archivo y una inigualable banda sonora, el documental incluye entrevistas con Bruce Springsteen, Stevie Wonder, Mick Jagger o Sting, entre otros muchos. Las coristas viven en un mundo que se encuentra más allá del punto de mira. Sus voces armonizan a las bandas...
B – 2014
Back to Sahara (Back to Sahara, 2014), de Ángel de Ceano-Vivas y Paco Millán
Viaje en el tiempo, un retrato familiar y una historia de amistad entre pueblos. Manuel, un joven productor nacido en el Sáhara en el periodo español, no conoce la tierra que le vio nacer porque tenía dos años cuando salió de allí. Su padre, el Coronel Ángel de Ceano-Vivas fue uno de los últimos militares Españoles en abandonar el territorio en 1.976.Planean volver juntos al Sáhara 40 años después a recuperar su pasado. El viaje comienza. El cineasta andaluz Paco Millán y Ángel de...
C – 2014
Camaradas (Camaradas, 2014), de Sabin Egilior
Tras el final de la Guerra Civil, numerosos republicanos españoles cruzaron la frontera para luchar en Francia contra el avance de Hitler. Pocos años después de la victoria en la II Guerra Mundial, una operación de la CIA y los servicios secretos franceses detendría y expulsaría a muchos de esos exiliados. El documental Camaradas, dirigido por Sabin Egilior, rastrea sus vidas a través de la investigación y recuperación de testimonios personales. Egilior tiene una larga trayectoria como documentalista para cine y televisión, enfocando su trabajo en la temática de la memoria histórica del...
D – 2014
Dallas Buyers Club (Dallas Buyers Club, 2013), de Jean-Marc Vallée
El candiense Jean-Marc Vallée autor de C.R.A.Z.Y. (2005), La reina Victoria (2009) o Café de Flore (2001), dirige esta película protagonizada por Matthew McConaughey y Jared Leto, ambos galardonados con el Oscar por su trabajo. En septiembre de 1992, Ron Woodroof sucumbió a las complicaciones causadas por el SIDA. Siete años antes, le habían dado 30 días de vida. Un mes antes de su muerte, el guionista Craig Borten fue desde Los Angeles a Dallas, Texas, para reunirse con él y comenzar a trabajar para contar...
E – 2014
Edificio España (Edificio España, 2012), de Víctor Moreno
En 2007 se inicia un proyecto de reforma integral del Edificio España, un emblemático inmueble de Madrid que en tiempos del franquismo fue símbolo de prosperidad. En las obras participan más de doscientos trabajadores de diversas nacionalidades, generando un insólito anecdotario e incorporando sus vivencias a la propia memoria del lugar. Una inmensa Torre de Babel sobre la que quedarán impresas las huellas de nuestra época. El realizador Víctor Moreno (Santa Cruz de Tenerife, 1981) es el responsable de este documental sobre el proceso de rehabilitación integral que...
F – 2014
Family Tour (Family Tour, 2013), de Liliana Torres
Núria Gago interpreta a una joven que regresa al hogar de sus padres después de pasar una temporada fuera del país de vacaciones. A pesar de no mantener una mala relación con su familia, las pequeñas diferencias entre sus padres, su hermana y ella han hecho mella, pues los conflictos se exteriorizan, y se ve absorta entre tantos problemas, familiares y personales. Debut en la dirección de Liliana Torres, en una película de comedia que reúne muchos detalles biográficos.
G – 2014
Gabor (Gabor, 2013), de Sebastián Alfie
Ganador del Premio al Mejor Director y Premio del Público al Mejor Documental en el Festival de Cine de Málaga 2014 y del Premio al Mejor Documental, otorgado por Canal + en el Documenta Madrid, en la película Sebas tiene que filmar un documental sobre la ceguera en el altiplano boliviano. Buscando equipos para rodarlo conoce a Gabor, un director de fotografía retirado que perdió la vista hace diez años. Sebas le propone que sea su colaborador y que rueden juntos en Bolivia. Pero si Gabor no puede ver, ¿cómo...
H – 2014
Happy Family (Happy Family, 2010), de Gabriele Salvatores
Nueva comedia de Gabriele Salvatores (Quo Vadis, Baby?, No tengo miedo, Mediterráneo), esta vez especialmente alocada, en la que después de sufrir un accidente un escritor de cine se ve enfrascado en las disputas de dos familias sobre las que está escribiendo en un guion.
Hasta ver la luz (Até Ver a Luz, 2013), de Basil da Cunha
Opera prima del cineasta suizo de origen portugués Basil da Cunha, la película es una descarnada película sobre la marginalidad en un barrio de Lisboa. Sombra, que...