El cineasta canadiense Atom Egoyan examina en The Captive la erosión de las relaciones entre los allegados de una niña que ha sido secuestrada. Un enfoque que recuerda al que el director ya había adoptado en El dulce porvenir (The Sweet Hereafter, 1997). Una niña que desaparece repentinamente en el aparcamiento de un «diner» con el asfalto recubierto por una espesa capa de nieve, las vastas llanuras de la provincia canadiense de Ontario: el decorado glacial de El dulce porvenir reaparece en The Captive, su decimocuarto...
«Coherence», mejor película del XX Fant
Coherence, del director norteamericano James Ward Byrkitse, consigue el Premio a la Mejor Película en la XX edición del Festival de Cine Fantástico de Bilbao – FANT, así como el Premio a la Mejor Dirección Innovadora, concedido por el Cineclub Fas. El jurado internacional, formado por el director, guionista y productor norteamericano Matthew Robbins, el actor Carlos Areces y la periodista, crítica cinematográfica y bloguera Andrea G. Bermejo, otorga el premio a Byrkit “por la originalidad de la propuesta y el respeto que demuestra por sus personajes...
Cannes, día 2: Abderrahmane Sissako y Mike Leigh
Después de Oktyabr (October) en 1993, Heremakono (Waiting for Happiness) en 2002 y Bamako en 2006, Abderrahmane Sissako presenta Timbuktu en Selección oficial. Con este cuarto largometraje, el director mauritano trae un testimonio de un tema de actualidad particularmente triste: el conflicto en el norte de Mali. Las poblaciones del África subsahariana están obligadas a permanecer en silencio a causa del terror que han sembrado los «forasteros». Sissako señala que el origen de su película fue «la lapidación de una pareja en una aldea de Mali....
Locarno galardona a Víctor Erice por toda su carrera
El Festival de Cine de Locarno (Suiza) homenajeará este año a Víctor Erice con un reconocimiento a su carrera. La sexagésima edición del Festival de Locarno, que tendrá lugar del 6 al 16 de agosto, entregará a Erice el Leopardo a la Carrera, galardón que premia la totalidad de la obra de un actor o un director. Para conmemorar el premio, el certamen mostrará varias de las películas y cortos del director, que estará presente en el Festival y durante una sesión especial mantendrá...
Comienza el 67 Festival de Cannes
Comienza la 67 edición del Festival de Cine de Cannes con la proyección de Grace de Mónaco, dirigida por el francés Olivier Dahan, con la presencia de su protagonista Nicole Kidman. La película se presenta no exenta de polémica por el rechazo mostrado oficialmente por la familia Grimaldi, que ha criticado la veracidad de lo que cuenta el filme sobre Grace Kelly. Dieciocho largometrajes aspiran a la Palma de Oro a la mejor película, con cineastas que van desde el veterano Jean-Luc Godard...
Muere Malik Bendjelloul, director de «Searching for Sugar Man»
El cinesta sueco Malik Bendjelloul, director de Searching for Sugar Man, con la que consiguió el Óscar al mejor documental en 2013, fallece a los 36 años en Estocolmo, por causas que aún se desconocen. Su primer y único largometraje cuenta la historia del músico de origen mexicano Sixto Rodríguez, quien se convirtió en una gran estrella de la música en Sudáfrica sin saberlo. Bendjelloul trabajó como reportero de la televisora pública sueca SVT antes de renunciar a su puesto para viajar por el mundo. Fue...
Fallece el artista H.R. Giger, creador de Alien
El artista H.R. Giger, que diseñó el monstruo y unos revolucionarios sets de ciencia-ficción para la película Alien, fallece a los 74 años de edad después de sufrir una caída de gravedad. Giger nació en la ciudad suiza de Chur en 1940, se hizo famoso por crear la criatura extraterrestre de la película de terror Alien, de Ridley Scott, en 1979, por lo que recibió un Oscar a los mejores efectos especiales en 1980. El trabajo de Giger, que estudió arquitectura y diseño industrial en...
Un globo terráqueo ocular imagen del Festival de Gijón
El Festival de Cine de Gijón desvela el cartel de su 52 edición, a cargo de Pep Carrió, quien simboliza el certamen a través de un diseño que aúna el globo ocular y el terráqueo, con clara referencia a la proyección mundial del certamen y su vinculación a la imagen. Según él, el globo ocular se entronca también con el logo del festival. El director del Festival, Nacho Carballo, apuesta por la continuidad del certamen y adelanta que se trabajará ya con el...
“My name is salt» gana DocumentaMadrid
El largometraje My name is Salt, de la directora india Farida Pacha, consigue el máximo galardón de la XI edición del festival DocumentaMadrid. La película se centra en una familia dedicada a la extracción de sal del desierto tras el monzón. El segundo premio es para The dog, de Allison Berg y Frank Keraudren, sobre la vida del atracador real de la película Una tarde de perros, mientras que el tercer puesto es para Iranien, de Meheran Tamadon, un debate a cuatro bandas...
El contexto de un jardín, de Alexander Kluge
Con catorce largometrajes y una treintena de cortometrajes documentales y de ficción, casi tres mil programas culturales para la televisión alemana, cerca de cuatro mil páginas literarias y otras tantas en clave de ensayo, la obra de Alexander Kluge atestigua su infatigable obsesión por el cuidado de ese vital ámbito de intercambio que llamamos esfera pública. Discípulo y heredero de la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt, Kluge trabaja en pos de un nuevo tipo de Ilustración, que asuma los fracasos y...
Menos de 700 cines en España
El número de salas de cine en España desciende por tercer año consecutivo y se sitúa en 695, disminuyendo en 50 locales con respecto al año anterior. Según el 17º Censo de Salas de Cine elaborado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) a 1 de Abril de 2014, también desciende el número de pantallas respecto al año anterior (de 3.813 a 3.675, con 114 altas y 252 bajas). En cuanto al número butacas se fija en 825.371, produciéndose...
La austera imagen del 62 Zinemadia
El cartel oficial de la 62 edición del Festival de Cine de San Sebastián sorprende por su sobriedad y una estructura absolutamente tipográfica que centra el foco de atención en las palabras y en el enunciado del cartel. La propuesta elegida, que surge del tercer concurso de carteles convocado por el Festival, lleva por título «Little 62» y fue creado por TGA+Asociados, estudio de diseño ubicado en San Sebastián y encabezado por Txema García Amiano, Nagore García Pascual y Xabier Martinez de Arbulo Vidal. La...
Disminuye la taquilla en la Unión Europea
Los datos de taquilla en la Unión Europea durante 2013 confirman que la recaudación sigue descendiendo. Según un informe del Observatorio Europeo del Audiovisual la taquilla en 2013 se redujo en un 4,3 por ciento y la cuota de mercado de las películas europeas se situó en el 26,2 por ciento, casi tres puntos porcentuales por debajo de la alcanzada en 2012, cuando se alcanzó el 28,9 por ciento. Respecto a la producción, en 2013 se realizaron 1.546 largometrajes, 18 películas más que en 2012;...
Stanley Kubrick fotógrafo
Una exposición recorre en Viena desde hoy el trabajo de Stanley Kubrick como fotógrafo. La muestra, «Eyes Wide Open. Stanley Kubrick como fotógrafo«, se puede visitar en la galería Bank Austria Kunstforum hasta el próximo 13 de julio y expone ya en esas instantáneas la depuración estética que fue seña de identidad del cineasta. Su trabajo como fotógrafo fue redescubierto después de su muerte en 1999, y ese conjunto de imágenes muestran la historia de un niño prodigio que con 16 años vendió su primera...
Los carteles de Jano redescubiertos
La exposivión «Jano. Rostros de cine«, una antología con 20 de los trabajos más excepcionales de Francisco Fernández-Zarza Pérez , el cartelista probablemente más ilustre que ha conocido el cine español arranca en la sede madrileña de la Fundación AISGE hasta el 5 de junio. Tres actores que conocieron a Jano y se vieron reflejados en sus obras, José Sacristán, Analía Gadé y María Luisa San José, son los encargados de inaugurar la muestra. Francisco Fernández-Zarza Pérez (Madrid, 1922-1992) desarrolló una intensa actividad durante toda...
La Seminci 2014 ya tiene cartel
El cartel de la 59ª edición de la Semana Internacional de Cine en Valladolid (SEMINCI) representa los cinco sentidos porque «el cine, como los sueños, es una manifestación de imágenes, sonidos y sensaciones«, declara su autor, el diseñador catalán Toni Pontí. El cartel lleva por título «Andrea» y «muestra a una chica que sueña, huele, escucha, respira y proyecta«, en palabras de Pontí, quien ha explicado que su intención era representar la mirada de la cámara. El presupuesto para la próxima edición de la...
La integral de Paulino Viota en DVD
Intermedio publica en colaboración con Zinebi 55 y la Fundación Santander Creativa, Paulino Viota. Obras 1966-1982, la obra integral del cineasta cántabro en DVD. Se trata de un cofre con una cuidada edición que incluye 4 discos y recopila todos los trabajos de Viota con la opción de poderlos ver subtitulados al inglés y al francés. El cofre incluye piezas cortas rodadas en Super 8 y 16 milímetros, así como los mediometrajes y largos del director. En total nueve títulos: Las ferias...
El chileno Almendras gana IndieLisboa
La coproducción chileno-francesa Matar a un hombre, del chileno Alejandro Fernández Almendras, gana el premio principal del Festival de Cine Independiente IndieLisboa. El certamen, que concluye su duodécima edición, otorga al filme de Almendras el galardón Ciudad de Lisboa, dotado en 10.000 euros. Basado en una historia real, narra la fuerte tensión entre un delincuente y su vecino, un trabajador humilde y honrado, después de que el criminal dispare a su hijo. El otro premio principal se concede al documental luso Alentejo, Alentejo,...
El documental «Legna, habla el verso saharaui» gana FiSahara
El documental Legna: habla el verso saharaui, de Juan Ignacio Robles, Bahia Mahmud Awah y Juan Carlos Gimeno, gana el primer premio del XI Festival Internacional de Cine de Sahara, que concluye en el campamento de refugiados de Dajla (Tinduf, Argelia). La película es «un relato de poesía audiovisual que recorre los elementos esenciales de la cultura saharaui«, y su elaboración requirió cinco años de trabajos de pesquisas por parte de sus autores, un grupo de investigadores de Antropología de la Universidad Autónoma de...
Mouton consigue el premio de la crítica en el D’A
El Premio de la Crítica al Nuevo Talento D’A 2014 es para la película francesa Mouton, dirigida y escrita por Marianne Pistone y Gilles Deroo. El jurado la considera «una obra muy interesante en la que confluyen dos corrientes importantes del cine contemporáneo: la ficción a partir de un registro documental y la narración fragmentada. Esto da lugar a una estructura poética y enigmática«. La ópera prima de Marianne Pistone y Gilles Deroo arranca como un film de Bruno Dumont, sin su rudesa primitivista, y se va...
Comienza DocumentaMadrid XI
Arranca la XI edición del Festival Internacional de Cine Documental DocumentaMadrid, que tendrá lugar hasta el 11 de mayo en la Cineteca de Matadero y durante el que se proyectarán 71 películas documentales procedentes de 26 países distintos. La Sección Oficial, que «prioriza» los estrenos absolutos en España, incluye 13 largometrajes y 20 cortometrajes que competirán por el Premio DocumentaMadrid al Mejor Documental, otorgado por los jurados internacionales de cada categoría. Fuera de la competición, completan esta sección los títulos The Armstrong Lie, un documental sobre...
Muere el actor Bob Hoskins
Bob Hoskins fallece como consecuencia de una neumonía a los 71 años. El actor fue candidato a un Óscar por el filme Mona Lisa en 1987, y se había retirado del mundo del espectáculo en 2012 después de que los médicos le diagnosticaran la enfermedad de Parkinson. En 2002 le fue entregado el Premio Donostia en la 50 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.Nacido en la localidad británica de Bury St Edmunds, en Suffolk, después de que su familia abandonase Londres a raíz...
Fallece el historiador de cine Alberto Elena
El historiador Alberto Elena fallece en Madrid, a los 55 años, como consecuencia del cáncer contra el que llevaba luchando muchos años. Catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid y miembro de los consejos editoriales de Secuencias y New Cinemas, su trabajo destaca por analizar en profundidad lo que él mismo denominó como «los cines periféricos«, es decir, aquellas películas producidas en Africa, Oriente Medio, India. Entre sus publicaciones figuran El cine del Tercer Mundo. Diccionario de realizadores (1993), Satyajit Ray (1998),...
El jurado de Cannes al completo
Jane Campion, directora, productora y guionista neozelandesa, galardonada con la Palma de Oro por El piano, será la presidenta del Jurado del 67º Festival de Cine de Cannes. Siguiendo la tradición universalista e internacional de Cannes, estará rodeada por ocho personalidades del cine mundial procedentes de China, Corea, Dinamarca, Irán, Estados Unidos, Francia y México. En esta edición, el Jurado estará formado, como en 2009, por cinco mujeres y cuatro hombres. Deberá valorar las 18 películas en Competición para formar el Palmarés que se anunciará...
Comienza el Festival de Cinema de d’autor de Barcelona
El D’A, Festival Internacional de Cine de Autor de Barcelona llega a su cuarta edición, que se celebrará hasta el 4 de mayo. Más de sesenta películas de nombres punteros del cine de autor se podrán ver en sus diferentes secciones. La inauguración del D’A 2014 cuenta con la directora y actriz Valeria Bruni Tedeschi, que presenta su tercera película como directora, Un castillo en Italia, protagonizada por ella misma con Louis Garrel, Filippo Timi y su madre, Marisa Borini. Una película con toques...