El compositor francés de bandas sonoras Alexandre Desplat presidirá el jurado internacional de la competición oficial del 71º Festival de Cine de Venecia, que se celebrará entre los días 27 de agosto y 6 de septiembre de 2014. Este jurado será el encargado de otorgar el León de Oro a la mejor película y todos los otros premios oficiales de la sección. Es la primera vez que un compositor de bandas sonoras preside el jurado de la competición oficial del Certamen. Nominado hasta en seis ocasiones al...
Comienza la 29 edición de Cinema Jove
Arranca el 29º Festival Internacional de Cine de Valencia, Cinema Jove, que homenajeará al director belga Joachim Lafosse (ganador del Cinema Jove en 2009 por el film Lecciones Privadas); el animador húngaro Ferenc Cakó; y la joven actriz Aura Garrido, que recibirá el galardón «Un Futuro de Cine por su trabajo en Stockholm. El director Gonzalo Suárez es el encargado de la sección «Cuadernos de Rodaje», que proyectará clásicos de Orson Welles, Alfred Hitchcock, Federico Fellini o Ingmar Bergman. Además se ha programado un ciclo titulado...
«O menino e o mundo» gana el Festival de Animación de Annecy
La película brasileña O menino e o mundo, de Alê Abreu, consigue el premio del jurado y del público del Festival de Cine de Animación de Annecy, que clausura de esta forma su 38 edición. La cinta integra en sus trazos y colores infantiles una fuerte carga política y, según el delegado artístico del Festival, Marcel Jean, «envía una señal fuerte sobre la vitalidad» de la cinematografía de ese país. El premio al mejor cortometraje recae en Man on the Chair, producción francesa y surcoreana dirigida por Dahee...
Jean-Charles Hue gana el premio Jean Vigo por «Mange tes morts»
El cineasta francés Jean-Charles Hue consigue el Premio Jean Vigo de largometraje por Mange tes morts, en una ceremonia en el Centro Pompidou de París, mientras que el también director galo Sébastien Betbeder se lleva el mismo reconocimiento por su cortometraje Inupiluk. Mange tes morts (Cómete a tus muertos), seleccionado en la Quincena de Realizadores de la última edición del Festival de Cine de Cannes, se centra en la vida marginal de un gitano de 18 años y de sus dos hermanos. El Premio Jean Vigo...
Comienza el Festival de Cine de la Medianoche de Sodankylä
La 29ª edición del Festival de Cine de la Medianoche de Sodankylä (Finlandia), que se celebrará del 11 al 15 de junio, rendirá homenaje a clásicos del cine, obras maestras inmortales y directores consagrados, desde el británico Peter Greenaway al ruso Gleb Panfilov. El Certamen es uno de los más singulares de todo el mundo, ya que los asistentes se reúnen bajo el sol de medianoche en un ambiente relajado e informal «...
La Academia del cine europeo exige conocer el destino de Oleg Sentsov
El pasado once de mayo, el cineasta Oleg Sentsov, autor de Gamer (2011), era detenido en su casa en Simferopol por el Servicio de Seguridad Federal de la Federación de Rusia (FSB). Posteriormente le trasladaron a Moscú y desde este momento no se tiene más información sobre el paradero o el delito por el que el director ruso se encuentra en prisión. Frente a esta situación, la Academia Europea del Cine ha decidido actuar escribiendo un comunicado que han enviado a las autoridades rusas, entre los...
Arranca el Festival de Cine de Animación de Annecy
El 38º Festival Internacional del Cine de Animación de Annecy comienza con nueve cintas de nueve países diferentes se disputarán el premio al mejor largometraje y un homenaje al español Segundo de Chomón. La película que inaugura el Certamen es El cuento de la princesa Kaguya, del maestro de la animación japonesa, Isao Takahata, quien recibirá el premio Cristal de Honor como reconocimiento a su contribución en el cine de animación. En la categoría de cortometrajes, serán 43 cintas de 23 países los que lucharán por el...
Taschen celebra el 50 aniversario de 2001
La editorial Taschen conmemora el 50 aniversario del guión de la película 2001: una odisea del espacio, con la publicación de una caja con forma de monolito que, al precio de 500 euros, recoge cuatro libros, en los que se explican todos los detalles del filme. Los seguidores de su director, Stanley Kubrick, pueden acceder a alguno de los 1.500 ejemplares que se han publicado, de los que 100 tienen un dibujo del ilustrador Brian Sanders, que estuvo en el plató durante el rodaje. Elaborado en colaboración...
La cadena francesa de cines MK2 compra las 120 salas de Cinesur en España
La cadena francesa de cines MK2 anuncia que ha adquirido la empresa española Cinesur, fundada en 1932, que cuenta con una red de 120 salas de cine en España, especialmente en Andalucía. Según MK2, que nació en 1974, cuenta con 60 pantallas en París y se define como «el primer grupo cinematográfico independiente» de Francia, su ambición es «operar sinergias entre los dos grupos, especialmente en términos de programación y de animación cultural«. El grupo francés, fundado por Marin Karmitz, cuenta además con una sección de producción...
«Educaçao sentimental», Lady Harimaguada de Oro del 14 LPAFILM Festival
El jurado del 14 Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria-LPAFILM Festival otorga la Lady Harimaguada de Oro a la película brasileña Educaçao sentimental, del director Júlio Bressane. El jurado oficial, presidido por el crítico de cine, programador y escritor, Toni D’Angela, destaca la película ganadora por su «extraordinaria belleza, energía y vitalidad«. Por otro lado, mientras, la Lady Harimaguada de Plata 2014 recae en la película francesa Mes séances de lutte, de Jacques Doillon, «por el magnífico trabajo realizado con los cuerpos de...
Días de Cine celebra sus 1.000 programas
Este 5 de junio, Días de cine cumple 1.000 programas en Televisión Española. Cerca de 23 años en antena que le han convertido en un referente de la información cinematográfica en nuestro país y en una cita semanal imprescindible para los amantes del séptimo arte. Una cifra redonda e histórica que el espacio de cine de La 2 celebra con una fiesta en Cineteca Madrid, y con una edición especial que mostrará las bambalinas del programa: cómo se hacen los reportajes y entrevistas, cómo se...
Porfirio Enríquez, nuevo director general de la Academia de Cine
La Junta Directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, da el visto bueno a la decisión de la comisión designada para seleccionar al nuevo director general de la institución. Se trata del director de fotografía Porfirio Enríquez, un veterano del cine que dirigió el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva en tres ediciones, entre 2003 y 2005, y fue impulsor de la Semana de Cine Iberoamericano La Chimenea de Villaverde y el Festival Madridimagen. Exmiembro de la Junta Directiva de...
«Return to Homs», de Talal Derki, gana DocsBarcelona
La película del director sirio Talal Derki, Return to Homs, obtiene el premio a la mejor película del festival internacional de documentales DocsBarcelona, dotado con 5.000 euros y una estatuilla. El jurado, formado por Núria Vidal, Jordi Ambrós, Ricardo Íscar y Dani Vilaró, concede el premio de manera unánime por «la valentía y el compromiso de mostrar un conflicto olvidado, con imágenes diferentes de las que habitualmente llegan a través de los medios de comunicación«. La película refleja la vida de dos amigos sirios, desde las protestas pacíficas...
Retrospectiva de Bong Joon-Ho en la Seminci
La 59 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) dedicará un ciclo a la figura del director surcoreano Bong Joon-Ho, uno de los directores asiáticos con «mayor reconocimiento» internacional por títulos como Crónica de un asesino en serie (Memories of Murder, 2003), The Host (2006), Mother (2009) o Snowpiercer (Rompenieves, 2013), su primera producción rodada en inglés y de reciente estreno que está cosechando gran éxito entre la crítica y el público. Joon-ho viajará hasta Valladolid para presentar este ciclo que Seminci le...
Nuri Bilge Ceylan gana la Palma de Oro de Cannes con «Winter Sleep»
Winter Sleep, del cineasta turco Nuri Bilge Ceylan, consigue la Palma de Oro a la mejor película del Festival de Cannes en su 67 edición. La cinta, que está inspirada en tres relatos breves del ruso Anton Chejov, está protagonizada por tres personajes que debaten largamente sobre la moral y la vida. La presidenta del Jurado, la cineasta neozelandesa Jane Campion, califica el filme de «un verdadero poema«, en la rueda de prensa tras conocer el premio.La actriz Julianne Moore gana el premio de interpretación femenina por...
González Macho repite como presidente de la Academia de Cine
Enrique González Macho es reelegido presidente de la Academia de Cine, un puesto al que también aspiraba Piluca Baquero. Las votaciones se producen durante una Asamblea General en la que ha habido cierto ambiente de crispación, debido a la aparición esta semana en un medio de comunicación del nombre del nuevo director general, designado en vísperas de las elecciones de la terna presidencial de la Academia. González Macho se presentaba escoltado por el actor Antonio Resines y la actual vicepresidenta, la directora y guionista Judith...
Cannes, día 10: Olivier Assayas y Andrey Zvyagintsev
Tras Les destinées sentimentales, en 2000, Demonlover, en 2002 y Clean, en 2004, Olivier Assayas participa nuevamente por la Palma de Oro con un tema de gran importancia para el director: el paso del tiempo. En Clouds of Sils Maria, Assayas explora la vena generacional. Una actriz en la cima de su carrera revisita el éxito desmedido de sus 18 años. A los 40 años, Maria Enders se prepara para retomar la obra emblemática de su juventud en el rol de una mujer más madura, junto a...
Cannes, día 9: Ken Loach y Xavier Dolan
Galardonado con la Palma de Oro por El viento que agita la cebada en 2006, Ken Loach se interesa de nuevo por un personaje poderoso y sin compromiso. Jimmy’s Hall supone la decimocuarta participación de Loach en la Selección oficial, con un largometraje a su imagen y semejanza. Paul Laverty, su guionista predilecto desde el rodaje de La canción de Carla (Carla’s Song) en 1996, deja de nuevo su huella en un proyecto del director británico. Fue él mismo quien le habló a su amigo de la...
Cannes, día 8: Jean-Luc Godard y Michel Hazanavicius
Con Adieu au langage (Adiós al lenguaje), Jean-Luc Godard participa en el Festival de Cine de Cannes, aunque ha desistido de estar presente en el Certamen, con una película seleccionada por séptima vez en su carrera. Ya el año pasado, en el filme colectivo 3x3D, el director de 84 años realizó el segmento Les 3 Désastres, con Peter Greenaway y Edgar Pêra a cargo de los otros segmentos. Ahora Godard decide invertir el ejercicio: se interroga acerca de, entre otras cosas, el futuro de esta tecnología en...
Cannes, día 7: los hermanos Dardenne y Naomi Kawase
Jean-Pierre y Luc Dardenne colaboran por quinta vez con Fabrizio Rongione, que ocupa esta vez uno de los papeles protagonistas junto a Marion Cotillard, y firman Deux jours, une nuit (Two days, one night), un drama social que guarda ciertas similitudes con Rosetta, Palma de Oro en1999, donde se mostraba la búsqueda de un empleo por parte de una mujer joven. Desde aquel entonces, la coyuntura ha evolucionado, al igual que las aspiraciones de los hermanos Dardenne. «En la crisis económica y social en la que...
Cannes, día 6: David Cronenberg y Bennett Miller
Después de Cosmopolis, presentada en Cannes en 2012, David Cronenberg regresa a la Competición con Maps to the Stars, un retrato desgarrador de los mecanismos de Hollywood. En esta oportunidad, el director canadiense ha reunido a un casting conformado por John Cusack, Julianne Moore, Mia Wasikowska y Robert Pattinson, con quien trabaja por segunda vez. Para adaptar el drama familiar hollywoodense del guión original de Bruce Wagner, entre sátira y realismo, Cronenberg lleva su cámara por primera vez a Estados Unidos. Allí filma un ballet extraño,...
Cannes, día 5: Tommy Lee Jones y Alice Rohrwacher
En The Homesman, su quinto largometraje, Tommy Lee Jones viaja en una carretilla con Hilary Swank a través de los valles con destino a Iowa. La película se inspira en el libro del mismo nombre de Glendon Swarthout. Una pionera fuerte e independiente lleva un cargamento fuera de lo común. En la carretilla de Mary Bee Cuddy, viajan tres mujeres que se han enloquecido, a causa de las difíciles condiciones de vida. Por su parte, George Brigg está a punto de perder la vida; tiene una...
Fallece el director de fotografía Gordon Willis
Gordon Willis, director de fotografía de clásicos como la trilogía de El Padrino, fallece a los 82 años. Willis recibió en 2010 un Oscar honorífico por su trayectoria y fue nominado anteriormente por Zelig, de Woody Allen, y El Padrino, parte III. Con Allen trabajo en buena parte de su filmografía, destacando su labor en Manhattan, Annie Hall, Interiores o La rosa púrpura del Cairo; y con Alan J. Pakula en Klute o Todos los hombres del presidente. Fue director de un único largometraje, Ventanas (1980), thriller...
Jaime Rosales presenta en Cannes «Hermosa juventud»
Jaime Rosales presenta en la sección Una cierta mirada del Festival de Cine de Cannes su quinto largometraje, Hermosa juventud. Se trata de la segunda vez que Rosales regresa a esta sección después de La soledad. Su nuevo trabajo se centra en la historia de una pareja joven en la España de hoy sumida en la crisis. Según el cineasta «quería hacer una película sobre la joven generación española con gente joven. Comencé por entrevistar a adolescentes en parques y por la calle. Me contaron sus...
Cannes, día 4: Damián Szifron y Bertrand Bonello
En Argentina, su país natal, el público conoce a Damián Szifron por su talento como guionista de televisión y por Los Simuladores, una exitosa serie humorística que escribió y dirigió en 2002. En Cannes, el universo cinéfilo descubrirá su tercer largometraje. Llena de humor, Relatos salvajes , con Leonardo Sbaraglia y Ricardo Darín, es una película con varios ralatos en los que «la venganza y la destrucción» conviven armoniosamente. Con 38 años, Damián Szifron es uno de esos directores polifacéticos que pasan de la pequeña...