España regitra el mayor aumento de venta de entradas de la UE

observatorioEspaña fue en 2014 el país de la Unión Europea donde más se incrementaron las ventas de entradas de cine, un 13,6 % hasta 84,7 millones, según los datos publicados por el Observatorio Audiovisual Europeo. Fuera de la UE, sólo Turquía y Montenegro crecieron más que España, con un 21,8% y un 17,7%, respectivamente. Las buenas cifras obtenidas por España y Francia (208,4 millones de entradas, un 7,7% más), permitieron que la asistencia a las salas de cine europeas creciera globalmente un 0,6% respecto a 2013,...

Guzman, Malick y Condon en la Berlinale

patricio guzmanEl director chileno Patricio Guzmán impacta en la Berlinale con su cine denuncia compartiendo jornada con un Terrence Malick, que no convence a la crítica con Knight of Cups, un filme que en ausencia del cineasta defendieron sus actores, Christian Bale y Natalie Portman. Guzmán presenta El botón de nácar, un documental que sigue los pasos de ‘Nostalgia de la luz‘ y que arranca del desierto de Atacama, para desembocar en el inmenso archipiélago chileno que es el sur del país y la historia de masacres...

«Boyhood» y «La Teoría del Todo» triunfan en los premios BAFTA

baftaLos grandes vencedores de los Premios de la Academia del Cine británico, BAFTA, son Boyhood y La teoría del Todo, ya que la primera se hace con los galardones de mejor película y de dirección, mientras que la segunda, dirigida por Anthony McCaten, se hace con los de mejor filme británico y actor principal (Eddie Redmayne). La gala, dirigida por Stephen Fry, premia a Julianne Mooore por su papel protagonista en Siempre Alice, y Patricia Arquette, que consigue la estatuilla a mejor actriz de reparto en su...

«Kenji Mizoguchi. El héroe sacrílego», de Juan A. Hernández

mizoguchiSe publica un nuevo estudio dedicado a la figura de Kenji Mizoguchi, esta vez con el título de Kenji Mizoguchi. El héroe sacrílego, escrito por Juan A. Hernández. Mizoguchi es el cineasta de la mujer. Ella es la heroína y la portadora de grandes valores: arrojo, valentía, entrega, sacrificio, amor, solidaridad. Retrata una sociedad patriarcal donde la mujer es triplemente esclava: esclava del hombre al que pertenece, esclava por el trabajo desarrollado, esclava por la Historia. Hay en él, como en todos los artistas verdaderos, una preocupación...

«La isla mínima» triunfa en los Goya

goyaLa isla mínima arrasa en la gala de los Goya al conseguir diez de los 17 premios a los que optaba, los correspondientes a mejor película, director, guión original, actor (Javier Gutiérrez), actriz revelacion (Nerea Barros), fotografía, música, montaje, diseño de vestuario y dirección artística. El niño, que partía con 16 nominaciones, se tiene que conformar con cuatro Goyas, a mejor sonido, efectos especiales, canción y dirección de producción. El presentador de la gala, Dani Rovira, es galardonado con el Goya a mejor actor revelación, por su...

Iñárritu gana el premio del Sindicato de Directores

dgaEl mexicano Alejandro González Iñárritu consigue el premio del Sindicato de Directores de Estados Unidos por su trabajo en Birdman. Sus rivales eran Wes Anderson (Gran Hotel Budapest), Clint Eastwood (El francotirador), Richard Linklater (Boyhood) y Morton Tyldum (The Imitation Game), casi el mismo grupo al que se enfrentará en la gala de los Óscar el próximo día 22 aunque Bennett Miller (Foxcatcher) ocupará la plaza de Eastwood en los premios de la Academia. La ceremonia tiene lugar en un hotel de Los Ángeles (California) y es...

Guatemala debuta en la Berlinale

Jayro BustamanteGuatemala debuta en la Berlinale con un drama indígena sobre infancias robadas. Se trata de Ixcanul, un filme rodado entre cafetales volcánicos por Jayro Bustamante que conmueve con una historia que arranca de un matrimonio concertado e incide en el aislamiento recíproco entre las sociedades maya e hispana. Además, Victoria, dirigida por el alemán Sebastian Schipper, es una película montada en formato de secuencia única y sigue los pasos de una madrileña, desde la salida de la discoteca berlinesa y hasta la mañana del día siguiente....

El cine de Gregory J. Markopoulos en el Reina Sofía

markopoulosEl Museo Reina Sofía presenta una selección del trabajo de Gregory J. Markopoulos (1928-1992), autor de unas de las poéticas fílmicas más subjetivas y alegóricas en el cine experimental de posguerra, en un ciclo que se celebrará entre el 7 y el 10 de febrero. «Film as Film: las películas de Gregory J. Markopoulos» revisa la obra de este cineasta de culto que aborda cuestiones como la identidad homosexual, la mitología y la creación artística. Con cuatro sesiones compartidas junto con La Casa Encendida, el...

La Ciudad de la Luz en venta

ciudad de la luzDiez años después de su inauguración los estudios Ciudad de la Luz de Alicante salen a la venta. Por ellos han pasado algunas de las más grandes estrellas del séptimo arte, como los directores Francis Ford Coppola y Jean Jacques Annaud o los actores Gerard Depardieu, Bruce Willis, Viggo Mortensen y Colin Farell, o J.A. Bayona con Lo imposible. Los estudios, cuya venta por lotes acaba de autorizar la Comisión Europea, surgieron durante la etapa de Eduardo Zaplana en la Generalitat Valenciana...

Herzog y Panahi en ausencia

berlinale2El director alemán Werner Herzog presenta en la Berlinale Queen of the Desert, superproducción rodada en inglés que es un canto al desierto africano con Nicole Kidman, como la aventurera y espía británica Gertrude Bell, y James Franco al frente del reparto. También se proyecta Taxi, el último filme de Jafar Panahi, al que una vez más no se autorizó a salir de Irán, y que rodó burlando la inhabilitación dictada por Teherán contra él. Se trata de un falso «reality» con pasajeros que suben y bajan...

Adiós a las salas de cine en 35mm

cineUn informe elaborado por IHS Technology asegura que casi 9 de cada 10 salas de cine en todo el mundo han realizado ya su transición del formato tradicional de película de 35 milímetros al nuevo estándar digital. Según Variety las pantallas de cine digitales en el mercado mundial es de un 89,8 %, un porcentaje que se eleva hasta un 96 % en Estados Unidos, Canadá y Europa Occidental. En 2014, aproximadamente 16.360 salas de cine se pasaron al sistema digital, lo que supuso un incremento de...

Isabel Coixet inaugura la Berlinales

coixet berlinaleLa película Nadie quiere la noche, dirigida por Isabel Coixet y protagonizada por Juliette Binoche inaugura la 65 edición del Festival de Cine de Berlín. Es la séptima visita de Coixet este Certamen desde que en 1996 se estrenó con Cosas que nunca te dije, exhibida en la sección Panorama. Un total de 19 filmes aspiran al Oso de Oro a la mejor película que será concedido por un jurado presidido por el director estadounidense Darren Aronofsky. Entre los candidatos, además del trabajo de...

Kodak seguirá vendiendo celuloide a Hollywood

kodakKodak y las principales majors de Hollywood cierran un acuerdo tras una negociación que empezó en julio de 2014 para evitar la muerte del cine en formato físico. De momento, Disney, Fox, Paramount, Sony, NBC Universal y Warner Bros se han comprometido a adquirir cierta cantidad de película durante los próximos años a Kodak, la única compañía que sigue produciendo cintas de celuloide, aunque en los últimos años barajaba su desaparición. Y eso a pesar de que varias de las principales candidatas al Oscar de este año...

Lugares simbólicos del cine europeo

faroEl Bergmancenter en la isla de Faro (Suecia), el Centro Eisenstein en Moscú, el Instituto Lumière de Lyon y el Mundo de Tonino Guerra en Pennabilli (Italia) son los cuatro primeros lugares incluidos en la lista de «Tesoros de la Cultura del Cine Europeo» creada por la Academia de Cine Europeo. Se trata de una iniciativa del historiador de cine y ex director del Museo de Cine de Moscú Naum Kleiman y de Ulrich y Erika Gregor, co-fundadores del Forum de la Berlinale. Esos cuatro...

Cierra Eddie Saeta de Luis Miñarro

eddie saetaLuis Miñarro se ve abocado al cierre de la productora Eddie Saeta tras 25 años de apoyo al cine más creativo. Miñarro ha financiado 34 obras de cineastas como Albert Serra (Honor de Caballería, El Cant dels Ocells), Manoel de Oliveira (Singularidades de una chica rubia, El extraño caso de Angélica), Apichatpong Weerasethakul (Uncle Bonmee recuerda sus vidas pasadas), que le proporcionó una Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes, José Luis Guerin (En la ciudad de Sylvia), Javier Rebollo (El muerto y...

Fallece Joan Potau

joan potauEl actor, guionista y director de cine Joan Potau (Barcelona, 1945) fallece a los 69 años. Potau conocido sobre todo como escritor, firmó, entre otros, los guiones de Barrios altos (1997), de José Luis García Berlanga, A los que aman (1998), dirigida por Isabel Coixet, y El rey pasmado, de Imanol Uribe, por la que obtuvo un Goya al mejor guion adaptado en 1992. En la faceta de director destacó por la realización de No respires: El amor está en el aire (1998), Manolito Gafotas en...

«La Isla Mínima» se lleva todas las Medallas CEC

cecLa isla mínima, de Alberto Rodríguez se convierte en la gran triunfadora de las 70ª edición de los Premios que concede el Círculo de Escritores Cinematográficos al obtener ocho Medallas. En concreto, las correspondientes a mejor película, director, actor (Javier Gutiérrez), actriz revelación (Nerea Barros), guión original, fotografía, montaje, música. El premio a la mejor actriz recae en Bárbara Lennie, por Magical girl. Así mismo, la Medalla al mejor documental es para Paco de Lucía: La búsqueda, de Francisco Sánchez Varela; la de mejor largo...

«Timbuktu» triunfa en los Premios Lumière

lumieresEl jurado de la Academia Lumière, compuesto por periodistas extranjeros acreditados en Francia, otorga el premio a la mejor película de año a Timbuktu, de Abderrahmane Sissako, así como el correspondiente a mejor director. La película Les Combattants, de Thomas Cailley consigue el reconocimiento a mejor ópera prima. Los premios de interpretación son para Karin Viard por La famille Bélier d’Éric Lartigau et Lulu, femme nue, de Sólveig Anspach, como mejor actriz y Gaspard Ulliel, por Saint Laurent, de Bertrand Bonello, como mejor actor.  Los...

Lars von Trier premiado en los Roberts

vontrierLars von Trier rompe su «voto de silencio» en la 31ª edición de la gala de entrega de los Premios Robert del cine danés que tiene lugar en el Centro de Congresos Tivoli de Copenhague. Se trata de su primer discurso público en Dinamarca tras casi cuatro años y el motivo no es otro que los ocho Roberts que recibe su película Nymphomaniac, el montaje del director, de los 16 a los que estaba nominada. Los galardones incluyen los de mejor película, director, guión original, fotografía, diseño...

«10.000 km» triunfa en los VII Premis Gaudí

gaudiLa película 10.000 KM, de Carles Marques-Marcet obtiene, al final, el reconocimiento a mejor película en los VII Premis Gaudí de la Acadèmia del Cinema Català celebrados en el Sant Jordi Club de Barcelona y es premiada con cinco (película, director, guión, actor –David Verdaguer-, actriz –Natalia Tena-) de las ocho candidaturas a las que aspiraba. Y todo ello en dura disputa con El Niño, de Daniel Monzón, que a pesar de ello es la más laureada, al conseguir siete (dirección de producción, actriz secundaria...

Los premios de Zinegoak

zinegoakPor primera vez, dos mujeres han sido las ganadoras de los premios principales del festival Zinegoak al conseguir el reconocimiento a Mejor Largometraje de Ficción para Ester Martin Bergsmark con Nnting mste g sönder y Mejor Largometraje Documental para Pilar Monsell con Africa 815.  En la gala de clausura se entrega el Premio Honorífico Especial al productor Fernando Díez. Así mismo, el galardón a la Mejor Película Experimental recae en One Deep Breath, de Antony Hickling.

Sundance premia a «Me and Earl and the Dying Girl», de Alfonso Gómez-Rejón

sundanceMe and Earl and the Dying Girl, del cineasta hispano Alfonso Gómez-Rejón, se proclama como la gran vencedora de la 31ª edición del Festival de Cine de Sundance, al conseguir el premio del jurado y el del público a la mejor película dramática por contar la historia de un reservado adolescente que se hace amigo de una compañera de estudios con cáncer. Hay que recordar que el año pasado la ganadora fue Whiplash, de Damien Chazelle. En la categoría de drama extranjero, los premiados son...

El cine latino triunfa en Festival de Rotterdam

rotterdamLa 41ª edición del Festival de Cine de Rotterdam anuncia los tres ganadores de los Premios Tiger a las mejores producciones de las 13 primeras o segundas películas de cineastas presentadas en la sección oficial del Certamen. Las ganadoras, con amplia representación hispana, son La obra del siglo, de Carlos M. Quintela (Cuba), una exploración de la vida después del comunismo en Cuba a través de la observación de la primera planta de energía nuclear del país, que nunca se llegó a terminar; Videophilia (y...

La muestra «Val del Omar: la mecamística del cine» arranca en Badajoz

valdelomarLa muestra «Val de Omar: la mecamística del cine» iniciará en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac) de Badajoz una itinerancia que la llevará a otras ciudades, como Gijón o Santiago de Compostela. Esta exposición es una selección del legado que la familia de José Val del Omar ha depositado en el Museo Reina Sofía con el compromiso por parte de dicho centro de acercar su obra al público desde «nuevas plataformas y espacios, más allá de la sala de cine«. José...

El Festival de Málaga premiará Isabel Coixet

coixetEl Festival de Cine de Málaga anuncia que en su edición de este año, que se celebrará del 17 al 26 de abril, se otorgará el Premio Retrospectiva a la directora Isabel Coixet. Con motivo de este reconocimiento a la cineasta catalana, el Festival informa de que también produce, junto a Miss Wasabi Films, el documental Palabras, mapas, secretos y otras cosas, un homenaje a Coixet que se proyectará durante el acto de la recogida del premio. El Festival destaca que el objetivo de esta...