Luis Buñuel. La forja de un cineasta universal, editado por Aguilar, y Juan de Orduña. Cincuenta años de cine español, de la editorial Shangrila, son reconocidos con el Premio Muñoz Suay 2014 y 2015, respectivamente, de la Academia de Cine. En su duodécima edición, este premio, creado en 1997 para reconocer los mejores trabajos de investigación histórica sobre el cine español, recae en la primera biografía del genio de Calanda centrada en la etapa inicial de su vida en la que el hispanista Ian Gibson entremezcla vida...
La Academia anuncia la fecha de los Óscar para sus tres próximas ediciones
La Academia de Hollywood anuncia las fechas de los Óscar para sus tres próximas ceremonias. La 88 edición de los premios más importantes del cine tendrá lugar el 28 de febrero de 2016; la 89 se celebrará el 26 de febrero de 2017, y la 90 se llevará a cabo el 4 de marzo de 2018. Asimismo, la organización anuncia las fechas clave de la próxima temporada de premios. Las nominaciones a los Óscar se desvelarán el 14 de enero, y el tradicional almuerzo entre los candidatos...
Tokio nombra a Godzilla residente de la ciudad
La ciudad de Tokio ha nombrado a Godzilla residente especial de la capital y embajador del turismo del distrito de Shinjuku, donde se ha instalado una reproducción a tamaño real de la cabeza del monstruo. La escultura está colocada a 52 metros de altura sobre un complejo comercial del barrio de Kabukicho que abrirá sus puertas la próxima semana, y da la impresión de estar mirando a los viandantes desde la parte posterior del edificio. Los ojos del enorme monstruo emiten destellos rojos, mientras que sus aletas...
Muere el actor Geoffrey Lewis
El actor Geoffrey Lewis, secundario en películas tempranas de Clint Eastwood y padre de la actriz y cantante Juliette Lewis, fallece a los 79 años de edad en Woodland Hills, California, de causas naturales. Alguna de las películas de Eastwood en las que trabajó son Infierno de cobardes (1973), Un botín de 500.000 dólares (1974), Duro de pelar (1978) o La gran pelea (1980). También participó en La puerta del cielo (1980), de Michael Cimino, en Los renegados del diablo (2005), de Rob Zombie o en series de televisión como Salem’s Lot, de Tobe Hooper.
David Lynch abandona la secuela de «Twin Peaks»
El cineasta estadounidense David Lynch anuncia su salida del proyecto para rodar una nueva entrega de la mítica serie Twin Peaks debido a diferencias con los directivos de la cadena estadounidense Showtime. «Tras un año y cuatro meses de negociaciones, abandono porque no se ha ofrecido suficiente dinero para hacer el guión del modo en que yo sentía que debía hacerse«, señala Lynch en su cuenta de Twitter. «Adoro el mundo de Twin Peaks y me hubiese gustado que las cosas se pudieran haber resuelto de otro modo«, añade el director y afirma que durante...
«Alfabeto Angelopoulos», de Varios autores
Alfabeto Angelopoulos es, simultáneamente, un ensayo escrito y audiovisual. El documental Alfabeto Angelopoulos, dirigido por el escritor Alberto Chessa, permite adentrarse, a través de las palabras del cineasta griego y de algunas escenas de sus películas, en un universo cinematográfico punteado por constantes como la presencia de la historia y la mitología clásica, la poesía, las fronteras o el encuentro con el otro. El libro recoge con exhaustividad las declaraciones que realizó Theo Angelopoulos a su paso por el Círculo de Bellas Artes en 2008, y se...
Cines franceses devuelven el dinero si no te gusta la película
La cadena de cines francesa C2L devuelve el importe de la entrada a los espectadores insatisfechos desde el pasado 1 de abril. Solo hay una condición: tienen que dejar la sala antes de que se cumpla la primera media hora de proyección, incluidos los tráilers. Si lo hacen así, podrán recibir el precio que han abonado por la entrada. Así lo explica Marc Landry, director de márketing de C2L, que tiene 50 salas en Francia: «Cuando abres una novela, sabes muy bien si te va a gustar...
Paulo Branco aboga por redescubrir la obra de Oliveira
Paulo Branco, el productor portugués que puso al cineasta Manoel de Oliveira en el panorama mundial, aboga por que se unan esfuerzos para que se redescubra la obra del realizador que falleció este jueves en Oporto a los 106 años. «Tenemos que ser responsables, todos nosotros, en contribuir a que se redescubra a Manoel de Oliveira y el legado que nos dejó«, declara a los periodistas Branco, después de participar en el funeral de la figura cultural portuguesa de más peso desde la muerte del escritor José...
Muere Manoel de Oliveira a los 106 años
El director de cine portugués Manoel de Oliveira fallece a los 106 años en su domicilio de Oporto. Oliveira nació en Oporto el 11 de diciembre de 1908 y debutó detrás de una cámara a los 23 años con el documental Douro Faina Fluvial. Durante su carrera realizó cerca de 60 películas y su último trabajo fue el cortometraje El Viejo Restelo (El viejo de Belén), proyectada en 2014. Considerado un cineasta de culto en Europa y Brasil, entre los galardones que ha recibido durante su carrera...
Antonio Resines, único candidato a presidir la Academia de Cine
El actor Antonio Resines (Torrelavega, 1954) es el único candidato que concurrirá a las elecciones para presidir la Academia de Cine que se celebrarán el próximo 9 de mayo, según anuncia la propia institución a través de su cuenta de Twitter. La directora Gracia Querejeta y el productor Edmon Roch le acompañarán en la terna como candidatos a vicepresidentes, una vez concluido el plazo, hoy a las 14 horas, para la presentación de candidaturas y ratificadas éstas por la comisión electoral. Resines ocupa la presidencia en funciones de la Academia desde la dimisión del empresario cinematográfico...
Paco León triunfa en Nantes
El Premio Julio Verne de la 25ª edición del Festival de Cine Español de Nantes recae en la película Carmina y amén, de Paco León. La Muestra, inaugurada el pasado 20 de marzo, y considerada como el mayor acontecimiento en la difusión del cine español en Francia, también otorga el Premio del Jurado a Magical girl, de Carlos Vermut; el del público a La isla mínima, de Alberto Rodríguez; el correspondiente a mejor documental a ReMIne, el último movimiento obrero, de Marcos Merino; y el de mejor...
Ferrara censurado en Estados Unidos
La compañía Wild Bunch Vincent Maraval, encargada de distribuir Welcome to New York, de Abel Ferrara en Estados Unidos, decidió recortar 15 minutos de la película y reeditar algunas escenas para que el filme pudiera ser de categoría R (apta para menores de 17 años bajo la supervisión de padre o un tutor adulto). Según el director se trata de «una versión ilegal, y las partes que quitaron cambian totalmente el contenido político de la película». La película, que se proyectó en el Festival de Cine de...
Muere la actriz de doblaje Matilde Conesa
La locutora y actriz radiofónica y de doblaje madrileña Matilde Conesa fallece los 86 años. Conesa nació en Madrid en 1928, empezó su carrera con pequeños papeles en el cine y como locutora en Radio SEU, después Radio Juventud. En 1948 fue contratada en Radio Madrid para el cuadro de actores que entonces realizaban Los episodios nacionales. Su primera radionovela fue Un clavel en el frac, y después se convirtió en primera actriz radiofónica de famosos seriales en la época del llamado «boom» de la radio...
Fallece el director Gene Saks
Gene Saks, director de comedias exitosas como Descalzos por el parque y La extraña pareja, fallece a los 93 años en su casa en East Hampton, Nueva York, a causa de una infección pulmonar. Saks, que también fue actor, se hizo un nombre en un principio en Broadway. Fue distinguido tres veces con un premio Tony al mejor director y era conocido sobre todo por la puesta en escena de obras de Neil Simon. Como actor, tuvo pequeños papeles en Melinda y Melinda (2004) y Desmontando...
Aniversario Lumière en París
París rinde homenaje a los hermanos Lumière con una gran retrospectiva en el Grand Palais que celebra los 120 años de la invención del cinematógrafo. En la muestra, que abre hoy sus puertas, se verán por primera vez los mil 422 cortometrajes de los hermanos Auguste y Louis Lumière, junto con numerosos carteles y fotografías y algunos de los primeros cinematógrafos y kinetoscopios. «El cine, tal y como lo conocemos hoy, no fue inventado de la noche a la mañana«, explica el comisario de la...
La Seminci avanza su 60ª edición
La sexagésima edición de la Seminci, del 24 al 31 de octubre próximos, simbolizará el arranque de un «tiempo nuevo» para este Festival que, sin modificar sus señas de identidad como depositario del cine de autor, afrontará retos basados en la comercialización y captación del público juvenil. La celebración de estos sesenta años (1956-2015) representa «una gran oportunidad» para poner en valor su patrimonio como festival: «Lo que hemos sido, lo que somos y lo que significamos para el cine dentro de España y en el resto...
Málaga ya tiene Jurado
Reconocidos profesionales del mundo del cine forman los jurados del 18 Festival de Málaga. Cine Español, que se celebrará del 17 al 26 de abril. De esta forma, el Jurado de la Sección Oficial estará integrado por Judith Colell (vicepresidenta de la Academia de Cine, como presidenta del jurado, Nathalie Poza (actriz), Manuela Velasco (actriz), Unax Ugalde (actor), Santi Amodeo (director), Pau Esteve Birba (director de fotografía) y Patrick Bernabé (director del Festival Cinespaña de Toulouse). Por su parte, el Jurado de Zonazine estará formado por María...
Ronit Elkabetz presidenta del jurado de la Semana de la Crítica
Por quinto año consecutivo, el Gran Premio de la Semana de la Crítica, cuya 54ª edición tendrá lugar del 14 al 22 de mayo de 2015 en el marco del 68ª Festival de Cine de Cannes, será atribuido por un jurado, y no por la prensa, como antes. Tras Lee Chang-dong, Bertrand Bonello, Miguel Gomes y Andrea Arnold, la presidencia correrá esta vez a cargo de la actriz y directora israelí Ronit Elkabetz. El jurado además entregará el Premio Révélation a los largometrajes, y el Premio Découverte...
Cannes homenajea a Ingrid Bergman en el cartel de su próxima edición
El Festival de Cine de Cannes anuncia que ha escogido a la actriz sueca Ingrid Bergman como icono del cartel de su 68 edición, que se celebrará en esa localidad del sur francés del 13 al 24 de mayo. «Icono moderno, mujer libre y actriz valiente«, según los organizadores, la intérprete fue a la vez «estrella de Hollywood y figura del neorrealismo«, que cambió de roles y de país adoptivo sin perder nunca su simplicidad y esencia. La imagen, con el fondo blanco y basada en una...
«El viento y la hoja», de Abbas Kiarostami
El viento y la hoja es el último libro de poesía publicado por el cineasta Abbas Kiarostami. La poesía de Kiarostami es la continuación natural y evolucionada de su cine; una naturaleza se une a un destino, se evita la presunción de enseñar al interlocutor y no busca la categoría superior de la maestría en su tarea. La esencia de su poesía es la misma sencillez sinceridad y precisión. En este sentido llega a niveles que no necesariamente podría llegar en el cine....
La Creazione di Significato, de Rapisarda, Lady Harimaguada de Oro en Las Palmas
El jurado del 15º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria otorga la Lady Harimaguada de Oro a la película La Creazione di Significato, del director Simone Rapisarda, un fallo que tal y como destaca la guionista y directora de Ediciones La Palma e integrante del jurado, Elsa López, fue decidido por unanimidad: «para todos nosotros era la película» y añade que «es una historia extraordinaria, de una gran belleza, que nos inundó de emociones. Un documental con valor antropológico en el que hasta...
El cine vasco protagoniza el Festival de Cine Español de Nantes
Arranca la 25ª edición del Festival de Cine Español de Nantes, que se celebrará hasta el 31 de marzo en la ciudad bretona y en la que la mitad de las películas a concurso en la Sección Oficial y Opera Prima son producciones vascas. En esta ocasión, la sección Fenêtre Basque, que este año cumple 15 años, ofrecerá siete largometrajes, de los cuales tres optan al Premio Julio Verne a la Mejor Película y dos al Premio Opera Prima. Además, todos sus directores acudirán a...
«El cine es una invención post-mortem», de Érik Bullot
En esta selección de ensayos, Érik Bullot decodifica la gramática visual de Buster Keaton y su prolongación en el cine experimental de Michael Snow; explora el álgebra fulgurante de Kenneth Anger y Stan Brakhage, los pliegues delicados del cine de Naomi Kawase y la textura onírica de las películas de Adolfo Arrieta, el idioma del exilio en Raúl Ruiz; sigue las pistas de la lógica indiciaria y el camuflaje total, la trama que define la historia del montaje, el vínculo subterráneo del cine con el libro, la...
Sitges 2015 celebra el 20º aniversario de «Seven» en su cartel
Una caja de cartón sanguinolento es el símbolo del impactante final de la emblemática película Seven, de David Fincher, recordado por sus fans del genero, que en septiembre celebrará el 20º aniversario de su estreno y que vuelve a llevar la marca de la agencia CHINA. El Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya conmemora este hecho dedicándole el cartel de su 48ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de octubre. El equipo de Rafa Antón, director ejecutivo de la agencia –y que trabaja la...
Presentado la 18ª edición del Festival de Málaga
La 18 edición del Festival de Málaga. Cine Español, que se celebrará del 17 al 26 de abril, afronta su mayoría de edad subrayando su «compromiso» con el séptimo arte y con la ciudad. Un certamen que encuentra el «equilibrio» entre veteranía y juventud y que este año se abre a la gastronomía y a la música y que, entre sus proyecciones, ofrecerá el reestreno de El mundo sigue, de Fernando Fernán Gómez. Los largometrajes a concurso serán los siguiente largometrajes:
- Hablar, de Joaquim Oristrell
- Los héroes del mal,...