El primer episodio de La guerra de las galaxias se exhibe por primera vez en los cines de China, 38 años después de su estreno mundial. La difusión de las seis películas de la serie Star Wars en el marco del Festival Internacional de Cine de Shanghái marca la primera exhibición de la trilogía original (episodios IV, V y VI) y de la trilogía posterior. Cuando la película La guerra de las galaxias se estrenó en 1977, China salía de toda una década de Revolución Cultural, lo que...
El Zinemaldia aspira a repetir este año los 7,4 millones de presupuesto
El director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, asegura que aún no han cerrado al 100 % el presupuesto de la 63 edición, aunque ha adelantado que ya están «cerca» de alcanzar la cifra deseada, que sería repetir los 7.480.000 euros del año pasado. Rebordinos hace estas declaraciones en una rueda de prensa en la capital guipuzcoana, donde Gas Natural Fenosa renueva su acuerdo como patrocinador oficial del Zinemaldia, que se celebrará este año del 18 al 23 de septiembre.
El Festival de cine de Jerusalén retira un filme sobre el asesino de Rabin
El Festival de Cine de Jerusalén decide retirar de su programa un polémico documental sobre Yigal Amir, asesino del primer ministro israelí Isaac Rabin en 1995, tras las críticas recibidas por su prevista proyección y las amenazas de Cultura de retirar fondos estatales. La decisión se produce tras un acuerdo alcanzado entre los organizadores del festival jerosolimitano, que se celebrará entre el 9 y el 19 de julio, y la titular de Cultura y Deporte, Miri Reguev. La directora del Certamen, Noa Reguev, acepta la...
Una foto hallada en un mercadillo de París será el cartel anunciador de la próxima edición del Festival Punto de Vista
Sin título, en blanco y negro, anónima, la foto elegida para anunciar el Festival internacional de cine documental Punto de Vista 2016 fue realizada en los años 50 en una visita turística a una cueva de Francia. Poco más se sabe. En ella aparece la visita de un grupo de monjas subidas a un bote que atraviesa uno de los lagos de la gruta de Padirac, en los Pirineos occitanos. Se trata sin duda de una foto que se vendía a la salida, pero el...
Comienza el Festival de Annecy
Arranca en Francia la 55ª edición del Festival de Cine de Animación de Annecy con la proyección de Le prophète, de Roger Allers, producida por la actriz Salma Hayek que a última hora cancela su presencia en el Certamen por motivos de salud. El largometraje reúne a nueve directores de animación en torno a esa obra del poeta libanés Kalil Ghibran para forjar un relato caleidoscópico y simbólico en torno a la relación del escritor encarcelado y una niña traviesa. Hasta el 20 de junio,...
Concluye el Jameson Notodofilmfest
María Pérez Sanz se alza esta noche con el gran premio del jurado a la Mejor Película en el XIII Jameson Notodofilmfest por su corto Ejercicio 2: Ficción. También son premiados Show Cooking, de Juan Cavestany, ganador del Premio al Mejor Guion y Para Sonia, de Sergio Milán, que obtiene el Premio del Público El País. Estas tres piezas podrán presentarse a la próxima edición de los premios Goya. La gala de entrega de premios se ha celebrado en Cineteca Matadero de Madrid y ha...
Muere el actor y cineasta argentino Sergio Renán
El actor y cineasta argentino Sergio Renán fallece a los 82 años en un hospital de Buenos Aires donde se encontraba ingresado a causa de una infección. Considerado una de las figuras más reconocidas de la cultura argentina, Renán inició su carrera como actor de cine y teatro en la década del 60. Como cineasta dirigió en 1974 el film La Tregua, basado en el libro del escritor uruguayo Mario Benedetti, que por primera vez para Argentina compitió como mejor película extranjera en los Premios Oscar de...
Concluye la primera edición de FilMadrid
Unas 3.000 personas han asistido a las proyecciones de la primera edición de FilMadrid, festival dedicado al cine independiente y de autor celebrado desde el día 5 de junio. La italiana Belluscone, una storia siciliana, de Franco Maresco, se alza con el premio de la sección oficial, mientras que Resistfilm, de Pablo Marín, gana en la sección Vanguardias. En total se proyectaron 80 películas procedentes de 24 países, de las que 25 eran estrenos en España. Uno de esos estrenos, Visita ou Memórias e Confissões,...
«Anime nere» de Munzi arrasa en la gala de los David de Donatello
La película Anime nere, de Francesco Munzi consigue los premios David de Donatello a la mejor dirección y a la mejor película y arrasa en la ceremonia pues se lleva en total nueve de las 17 estatuillas a las que aspiraba, entre ellas, mejor guión, producción, fotografía y banda sonora. Basada en una novela de Gioacchino Criaco sobre la Ndrangheta, se trata de un drama que trata de «desmitificar» a la mafia calabresa a través del relato del enfrentamiento entre dos clanes y las luchas internas...
Rupert Murdoch deja la gestión de 21st Century Fox a su hijo James
Rupert Murdoch dejará de ser CEO de 21st Century Fox a partir del próximo primero de julio y su lugar será ocupado por su hijo James, quien actualmente ejerce como codirector de operaciones. Murdoch permanecerá como copresidente ejecutivo de la compañía junto con su hijo Lachlan. Además, Chase Carey, jefe de operaciones desde 2009, asumirá como vicepresidente ejecutivo. Fuentes cercanas a la familia habían dicho previamente que el magnate de los medios estaba determinado a ver a sus hijos juntos en la compañía.
Amazon producirá el «Quijote» de Terry Gilliam
El cineasta y miembro de los Monty Python, Terry Gilliam, llega a un acuerdo con Amazon para lanzar varios de sus proyectos, entre ellos, El hombre que mató a Don Quijote, proyecto que el actor y director lleva años intentado sacar adelante y que estará protagonizado por Jack O’Connell y John Hurt. Gilliam no desvela por qué su Don Quijote ha tenido que hacer frente a tantos retrasos y contratiempos, pero ha revelado que espera comenzar a rodar a principios de 2016. Este acuerdo también le permitirá a...
Comienza el Festival de Cine de Sodankylä
Comienza la 29ª edición del Festival de Cine de la Medianoche, que se celebara en el pueblo finlandés de Sodankylä, situado 120 km al norte del círculo polar ártico, hasta el 14 de junio. Cuatro cines proyectarán las más de 80 películas programadas, uno de los cuales es el de Lapinsuu, puerta de acceso a Laponia, durante las 24 horas del día, aunque la otra sede del anual Festival, una antigua carpa de teatro, ha dejado de usarse tras 29 años, aunque una carpa todavía...
Comienza el Atlántida Film Fest
Arranca la quinta edición de Atlántida Film Fest, un certamen de cine online que nació con la intención de presentar las mejores películas, tanto nacionales como internacionales, que permanecían inéditas en España. Es una propuesta de la plataforma de Video On Demand Filmin y, un año más, vuelve a crear una alianza con el congreso Sónar+D, donde tendrán lugar encuentros con algunos nombres clave de la industria del audiovisual. Una selección de películas divididas en largometrajes, cortometrajes, la sección Atlas -compuesta por los títulos más...
El cine y librería Numax, premio al mejor proyecto cooperativo 2015
La cooperativa Numax, que se define como un cine, una librería y un laboratorio de gráfica y vídeo, ubicada en Santiago de Compostela, resulta ganadora del premio al mejor proyecto cooperativo 2015 que concede la Consellería de Traballo, por el que recibirá 5.000 euros. La entrega del premio, que en concreto concede la Subdirección Xeral de Cooperativas e Economía Social de la Xunta de Galicia, se celebrará el próximo 4 de julio, Día Mundial del Cooperativismo, en la Cidade da Cultura.
Fallece Jean Gruault, guionista de Truffaut y Resnais
El escritor y literato francés Jean Gruault, guionista de directores de la «Nouvelle Vague» como François Truffaut, Jean-Luc Godard o Jacques Rivette, fallece a los 90 años de edad. Nacido en 1924 en Fontenay-sous-Bois, a las afueras de París, Gruault se introdujo en el ambiente cinéfilo parisino en los años cuarenta. Entonces, trabó amistad con algunos de los personajes que terminarían alumbrando la «Nouvelle Vague» del cine francés. Firmó su primer guión cinematográfico en 1958, cuando escribió Paris nous appartient para Jacques Rivette. Truffaut le recomendó después...
Subasta récord para un cronomegáfono, antecesor del cine sonoro
Un modelo rarísimo del ancestro del cine sonoro, el cronomegáfono, inventado por Léon Gaumont en 1902, es vendido por 1.240.000 euros en una subasta en Tours (Francia) a un representante de la sociedad Gaumont. «Es una locura, es el récord mundial, en todas las categorías, de un aparato de cine«, señala Aymeric Rouillac tras la venta realizada en el castillo de Artigny, cerca de Tours. Este aparato es «el único que queda íntegramente conservado y con todos sus accesorios: las maletas y su contenido, carteles y catorce...
Muere Christopher Lee
El actor Christopher Lee fallece a los 93 años en el hospital Chelsea and Westminster de Londres. Lee fue hospitalizado por problemas respiratorios hace tres semanas. Christopher Frank Carandini Lee era originario de Belgravia, Londres, y para las nuevas generaciones es reconocido por sus papeles como Saruman en las sagas El señor de los anillos y El hobbit, así como el Conde Dooku en La guerra de las galaxias. Su carrera inició en la década de los años 1940 pero fue hasta 1958 cuando alcanzó la fama interpretando a...
Muere el actor británico Richard Johnson
El actor británico Richard Johnson fallece a los 87 años tras una breve enfermedad en un hospital de Londres. El destacado escritor y productor fue uno de los fundadores del teatro Royal Shakespeare Company de Londres, donde interpretó entre otros el papel de Romeo. Johnson hizo su debut cinematográfico en la década de 1950 y filmó junto con actores de la talla de Frank Sinatra, Charlton Heston, Laurence Olivier o Gina Lollobrigida. Sus últimos trabajo fueron en las películas El niño con el pijama de rayas, el...
Nace FilMadrid
Arranca la Primera edición del Festival Internacional de Cine FilMadrid, que se celebrará hasta el próximo día 13 de junio. Centrado en el cine independiente y de autor, el Certamen, dirigido por Fernando Vílchez y Nuria Cubas, proyectará más de 80 títulos, 30 de ellos en dos secciones competitivas. En la oficial, además de las mencionadas, podrán verse, entre otras, Cavalho Dineiro, de Pedro Costa, filme de apertura que cuenta con la presencia del realizador portugués; la argentina La princesa de Francia, de Matías Piñeiro;...
«La Peur» recibe el Premio Jean Vigo
El Premio Jean Vigo la originalidad y calidad de un cineasta recae, en su 63ª edición, en la película La Peur, de Damien Odoul. El Jurado le otroga el galardón «por su manera de filmar la locura de la guerra como un teatro de la crueldad. Una travesía a lo largo de los infiernos en una película en donde se conjugan la experimentación cinematográfica y el furor político. Y por el atrevido recorrido de su autor«. Basada en la novela homónima de Gabriel Chevallier y adaptada por...
Comienza la VI Mostra de Cinema Periférico de A Coruña
El (S8) Mostra de Cinema Periférico celebra su sexta edición del 3 al 7 de junio en A Coruña con la presencia de Ken Jacobs, uno de los padres de la vanguardia internacional, que a sus 82 años presenta cuatro películas desde los inicios de su carrera hasta la actualidad, 3D incluido. Jacobs también realizará dos film performances con un dispositivo de creación propia llamado Nervous Magic Lantern, una de ellas, New Paintings by Ken Jacobs, será estreno mundial. Su participación en el Festival se completa con una masterclass el sábado 6 de junio....
Muere el historiador de cine y guionista Florentino Soria
El actor, director y guionista Florentino Soria fallece a los 98 años de edad en Madrid. Soria, nacido en Gijón en 1917, ha participado en guiones de películas como La cera virgen, La orilla, Reza por tu alma… y muere, El otro árbol de Guernica, La banda de los ocho, El vagabundo y la estrella o La vida alrededor, entre otras obras audiovisuales. Además, apareció como actor en películas dirigidas por Luis García Berlanga, entre las que destacan La escopeta nacional (1977), Nacional III (1982) y Moros y...
«Pier Paolo Pasolini – Los Apuntes como forma poética», de Fernando González García
Pier Paolo Pasolini es conocido internacionalmente sobre todo por sus películas de ficción, pero es, sin duda alguna, uno de los mayores poetas italianos del siglo XX. Él mismo se consideraba como un poeta que hace novelas, cine, teatro, ensayo, y es desde su conciencia poética desde donde descubre la política y se lanza a ella. El libro Pier Paolo Pasolini – Los Apuntes como forma poética, de Fernando González García, pretende dar cuenta de su proceso de descubrimiento y el desarrollo de la «forma apuntes» como...
La chilena «Tea time» gana DocsBarcelona
La película chilena Tea time, de Maite Alberdi obtiene el Premio DocsBarcelona a la mejor película del festival, mientras que La Mirada del Silencio, del norteamericano Joshua Oppenheimer se alza con el Premio del Público y el Premio Amnistía Internacional Catalunya. También es premiada la producción catalana Game Over, de la directora Alba Sotorra, por «la mirada especial con que la autora deconstruye una crisis socioeconómica, familiar y de maduración del protagonista», según destaca el jurado. Las cintas galardonadas son tres de los 45 títulos...
TCM estrena «This is Orson Welles»
El Canal de televisión TCM estrena This is Orson Welles, un documenta que ha producido y está dirigido por Julia y Clara Kuperberg, en el que se repasa y analiza la vida y la carrera de este genial cineasta. El filme cuenta con los testimonios de directores como Martin Scorsese, Peter Bogdanovich, el crítico Joseph McBride o el de la hija mayor del cineasta, Chris Welles. La cinta fue presentada en el reciente Festival de Cine de Cannes.y supone el colofón a los homenajes que se han...