La Selección Oficial del Premio LUX 2015, otorgado cada año por el Parlamento Europeo para arrojar luz sobre la diversidad del cine europeo y su importancia en la construcción de los valores socioculturales, da a conocer las diez películas seleccionadas para este año. Las películas elegidas son, en orden alfabético: 45 Years, de Andrew Haigh (Reino Unido); Un día perfecto, de Fernando León de Aranoa (España); Rams, de Grímur Hákonarson (Islandia, Dinamarca); La loi du marché, de Stéphane Brizé (Francia); Mediterranea, de Jonas Carpignano (Italia, Estados Unidos,...
«Ciudadano Welles – Conversaciones con Orson Welles», de Peter Bogdanovich
En los años 60 y principios de los 70, el cineasta Peter Bogdanovich mantuvo extensas entrevistas (entremezcladas con cartas, notas y telegramas) con Welles, pero una serie de circunstancias «como la decisión del director de escribir una autobiografía que nunca llegó a escribir» las mantuvieron ocultas al publico. Editada y anotada por Jonathan Rosenbaum, el libro Ciudadano Welles – Conversaciones con Orson Welles, de Peter Bogdanovich, «que Welles consideró en última instancia su autobiografía«, refleja su visión de la radio, el teatro, el cine y la televisión, así...
Comienza el Festival de Karlovy Vary
Arranca la 50ª edición del Festival de Cine de Karlovy Vary (República Checa) con un tributo al actor estadounidense Richard Gere que recibe el Globo de Cristal de honor por su contribución a la cinematografía mundial. Títulos premiados en Berlín, Cannes y Sundance forman parte de las secciones paralelas, mientras que la Competencia Oficial ofrecerá como estrenos mundiales la italiana Antonia, de Ferdinando Cito Filomarino; Box, del rumano Florin Serban; la francesa Le bruit des arbres, de François Péloquín; Czerwony pajak, del polaco Marcin Koszalka;...
El Festival de Sitges adelanta contenidos
El 48 Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, que se celebrará del 9 al 18 de octubre en Sitges, recogerá la «heterogeneidad actual del cine de género«, conformando un mosaico que irá de los filmes de autor a los más comerciales, con menos películas que la pasada edición para que ¡por fin! el visionado sea más asumible, pasando de 187 a 165, según avanza el director del certamen, Àngel Sala. Con una atención especial a la nueva oleada de género que se ha creado en Japón,...
El equipo del Centro de Estudios Ciudad de la Luz crea La Base
El equipo del Centro de Estudios Ciudad de la Luz de Alicante pone en marcha La Base, Escuela de Cine del Mediterráneo, un espacio para formar a cineastas con cursos impartidos por profesionales del sector audiovisual español. La iniciativa cuenta con el cineasta Pablo Berger como Director Académico; el montador ilicitano Pablo Más como Coordinador de Montaje y Postproducción y el director, productor y guionista murciano Antonio Conesa en la Coordinador de Producción. El centro abrirá sus puertas en octubre y está ubicado en el...
Stan Lee es el productor con más éxito de la historia del cine
El éxito de películas como Los vengadores: La era de Ultrón, convierten a Stan Lee en el productor con más éxito de la historia del cine de los Estados Unidos. Con más de 413 millones de dólares en los cines estadounidenses, suma un total de más de 6.800 millones de dólares con todas sus películas. El segundo puesto es para Steven Spielberg, con 6.770 millones de dólares en toda su carrera en Hollywood a la espera de los resultados de Jurasic World. El tercer y último puesto...
Un documental británico reivindica la figura del prionero Leprince
Un documental de la BBC vuelve a reivindicar que la primera película fue filmada en 1888 en el norte de Inglaterra por Louis Le Prince, quien desapareció antes de poder reclamar su lugar en la historia del cine. Todo ocurrió cuando una familia se reunió en un jardín en un suburbio de Leeds hace más de 125 años, el 14 de octubre de 1888. Esa película fue filmada varios años antes de que Edison y los hermanos Lumière hicieran algo parecido. Es por eso que...
Película censurada en Cuba se estrena después de 51 años
Un filme cubano que permaneció guardado durante 51 años en los archivos de la Cinemateca de Cuba, se estrena en el programa La mirada indiscreta, del canal América TV, de Miami. Se trata de Un poco más de azul (1964), película con tres relaros, dirigidos por documentalistas que comenzaban así su primer trabajo de ficción: Fernando Villaverde, Manuel O. Gómez y Fausto Canel. Al igual que el primer cuento, Elena, de Villaverde, El final, de Canel, fue prohibido por el Instituto del Cine y nunca fue exhibido...
Murcia recupera la obra de Antonio Medina en DVD
La Filmoteca Regional de Murcia amplia su colección audiovisual con la edición, por parte de la Consejería de Cultura, de un DVD en el que se recogen algunas de las mejores producciones del cineasta «amateur» murciano Antonio Medina Bardón (1922-1995). En total, se han seleccionado 18 filmes de varios géneros -ficción, documentales y cine de animación y experimental- que fueron rodados entre 1954 y 1974, y que se caracterizan, al igual que el resto de su obra, por una incesante búsqueda de la experimentación....
Concluye Cinema Jove
El Festival Internacional de Cine de Valencia-Cinema Jove, organizado por CulturArts, despide su 30ª edición con un discurso optimista y con la mirada puesta en el futuro, así como con un recuerdo a Inmaculada Tomás, impulsora y colaboradora del certamen recientemente fallecida. En la gala de clausura, celebrada en el Teatro Principal de Valencia, los homenajeados con el Premio Luna de Valencia y el Premio Un Futuro de Cine, el director sueco Ruben Östlund y la actriz española Irene Escolar, respectivamente, recogen sus galardones. Además, se...
«Requiem por un sueño» considerada la mejor película de la historia de Seminci
La Semana Internacional de Cine de Valladolid, SEMINCI, que este año celebra su 60 aniversario, puso en marcha una encuesta el pasado mes de abril, para elegir la mejor película a lo largo de su historia entre los largometrajes que lograron el máximo galardón del certamen. Los participantes de dicha encuesta, realizada a través de Facebook y que finalizó el pasado 14 de junio, han elegido como mejor largometraje Requiem for a Dream (Requiem por un sueño), de Darren Aronofsky. Esta película compartió el máximo...
La película búlgara «Losers» gana en el Festival de Cine de Moscú
La cinta película Losers, dirigida por Ivaylo Hristo, se alzacon el galardón a la Mejor Película, el San Jorge de Oro, en la 36 edición del Festival Internacional de Cine de Moscú. El presidente del jurado, el realizador francés Jean-Jacques Annaud, entrega la figura del San Jorge de Oro a su colega búlgaro. El San Jorge de Plata, a la mejor dirección, va a parar a las manos de la danesa Frederika Aspek por la cinta Rosita. La rusa Elena Liádova se alza con el...
Indiana Jones, elegido el mejor personaje de la historia del cine
El arqueólogo y aventurero Indiana Jones es elegido el personaje de cine más grande de todos los tiempos, según una encuesta de la revista especializada Empire. El famoso personaje creado por George Lucas y Steven Spielberg se impuso al agente especial 007 en un ranking de 100 personajes elaborado con las respuestas de unas 10.000 personas. Cierra el Top Ten «el Nota» de la película El gran Lebowski. Se da la curiosidad de que a James Bond, que ocupa la segunda plaza, le sigue otro personaje creado...
Cada español vio una media de dos películas en 2014
Cada español gastó una media de 11,1 euros en ver películas en el cine, importe que se incrementa en 0,3 euros respecto a 2013, y vio casi dos películas (1,9) a lo largo del año. Aún así, vieron casi el triple de películas extranjeras (1,4 por habitante) que españolas (0,5 por habitante), según la Estadística de Cinematografía: Producción, Exhibición, Distribución y Fomento publicada por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte. La media de la UE se coloca en 1,8 películas vistas por cada ciudadano...
Muere el actor británico Patrick Macnee
El actor británico Patrick Macnee, que protagonizara la popular serie de televisión inglesa Los vengadores, fallece por causas naturales en su casa de Rancho Mirage en el sur de California a los 93 años. Macnee participó a lo largo de su carrera en películas como Hamlet (1948) de Laurence Olivier y Panorama para matar (1985) de la saga James Bond, si bien alcanzó la fama en la televisión. Su principal papel fue el del espía John Steed en la serie Los vengadores, donde su personaje interpretaba a...
El ministro de cultura José Ignacio Wert relevado
Mariano Rajoy destituye al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, y elige a Íñigo Méndez de Vigo como su sustituto. Wert deja su cargo habiendo liderado la décimo tercera reforma del sistema, la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), un proyecto con el que se enfrentó a la mayoría de los grupos políticos de la oposición, asociaciones de padres, sindicatos docentes y organizaciones estudiantiles. Aparte de con la comunidad educativa, Wert, uno de los ministros con peor valoración ciudadana en...
Los Ángeles autoriza la construcción del museo de la Academia de Hollywood
El consejo municipal del ayuntamiento de Los Ángeles aprueba oficialmente y por unanimidad el proyecto de construcción del Museo de la Academia de Hollywood, cuyas obras comenzarán durante el verano y se estima que costarán 300 millones de dólares. El museo contará con el diseño del arquitecto Renzo Piano, ganador de un premio Pritzker, y restaurará un céntrico edificio angelino anexo al Museo de Arte del condado de Los Ángeles (LACMA). El edificio, una vez terminado en 2017, tendrá 27.000 metros cuadrados repartidos en seis plantas en...
Muere la actriz Magali Noël
La cantante y actriz francesa Magali Noël, que interpretó el tema Fais-moi mal Johnny, de Boris Vian; puso rostro a los deseos sexuales de Federico Fellini en películas como La dolce vita (1960), y encarnó al sensual personaje de Gradisca en Amarcord (1973), fallece a los 83 años. A punto de cumplir 84 años, la artista, nacida en Turquía en 1931 con el nombre de Magali Noëlle Guiffray, hija de padres procedentes de la Provenza, muere en la residencia de ancianos en la que vivía en la...
Fallece la cantante y actriz Marujita Díaz
La actriz y cantante sevillana María del Dulce Nombre Díaz Ruiz, más conocida como Marujita Díaz, fallece en una clínica madrileña a los 83 años de edad, a consecuencia del cáncer de colon que padecía. Nacida en el barrio sevillano de Triana el 27 de abril de 1932, era la menor de tres hermanas. Debutó a los seis años en una obra de teatro infantil y a los 16, se inició en la gran pantalla con el filme La Cigarra junto a Toni Leblanc y desde...
Muere en accidente de aviación James Horner
El compositor James Horner fallece en un accidente de avioneta en Santa Bárbara (California). Horner, autor de bandas sonoras memorables de los últimos 30 años, pilotaba un pequeño aparato cuando se desplomó sobre un pueblo, Ventucopa, a 150 kilómetros al noroeste de Los Ángeles. El músico volaba solo en una de sus cinco avionetas. Compositor de la música de un centenar de películas, recibió dos Oscar, ambos por Titanic, y otros dos Globos de Oro. Nació en Los Ángeles en 1953 y empezó con el piano con...
Fallece la actriz Laura Antonelli
La actriz Laura Antonelli es encontrada muerta a los 73 años en su domicilio en el municipio romano de Ladispoli. El cuerpo de la actriz es hallado por su asistente que llamó de inmediato al servicio de emergencia sanitario. Nacida el 28 de noviembre de 1941 en Pola (sur), fue inicialmente profesora de educación física hasta que en 1969 un productor de fotonovelas descubrió su belleza y le abrió las puertas del cine. La película que le lanzó a la fama fue Malizia, un largometraje dirigido en...
La película chin «Lieri Zhuoxin» triunfa en el Festival Cine Shanghái
La película china Lieri Zhuoxin (Corazón ardiente del sol abrasador) y The Dead End son las grandes triunfadoras en la entrega de premios del Festival de Cine de Shanghái. El certamen más joven del mundo de Clase A, concluye su decimoctava edición con la entrega de sus Premios Jin Jue, un trofeo en forma de una antigua copa tradicional china («jue») de color dorado («jin»). El jurado, presidido por el director ruso Andrey Zvyagintsev, otorga por primera vez el galardón al Mejor Actor, de manera...
«Avril et le monde truqué» triunfa en Annecy
La película Avril et le monde truqué, de Christian Desmares y Franck Ekinci, obtiene el Cristal al mejor largometraje de la 55ª edición del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy. Por su parte, el Premio del jurado es para el japonés Sarusuberi: Miss Hokusai, de Keiichi Hara, mientras que el Premio del público recae en
Tout en haut du monde, de Rémi Chayé. El premio del público es para Long Way North, de Rémi Chayé. El palmarés se completa con el dominio de...
Comienza la 30 edición de Cinema Jove
Arranca el Festival Internacional de Cine de Valencia-Cinema Jove, que en su trigésimo aniversario ha sufrido «dificultades de tiempo» según ha reconocido su propio director, Rafael Maluenda, y que entrega el primero de sus galardones, el Premio Luna de Valencia Especial de Animación, al artista Vuk Jevremovic. En la gala inaugural, conducida de nuevo por la artista Ana Álvarez, se proyectan también dos de las producciones que compiten en las secciones oficiales, como son el cortometraje español Jingle y el largometraje inglés Radiator, que cuenta...
Los premios Lola se rinden ante «Victoria»
La película alemana Victoria, de Sebastian Schipper, grabada en una sola toma en más de 20 ubicaciones en el centro de Berlín, se lleva los principales honores en la Noche del Cine Alemán «Deutscher Filmpreis», al conseguir los premios Lola a mejor película y a otras cinco categorías: mejor director, mejor actriz (Laia Costa), mejor actor (Frederick Lau), mejor fotografía (Sturla Brandth Grovlen) y mejor banda sonora (Nils Frahm). El filme cuenta la trágica historia de Victoria -una pianista española con mucho talento pero sin empleo que...