La 47 edición del Festival de Cine Documental de Cádiz Alcances comienza en el Gran Teatro Falla, con la proyección de La Mirada del Silencio, de Joshua Oppenheimer. Más de la mitad de las películas que formarán parte de la Sección Oficial de Alcances han sido dirigidas, realizadas o codirigidas por mujeres, «un dato significativo que revela la importancia y presencia del colectivo femenino tanto en el documental español como en el certamen«, según la organización del Certamen. El director artístico de Alcances, Javier Miranda, destaca la...
Muere la actriz japonesa Setsuko Hara
La actriz Setsuko Hara, que trabajó en películas de Yasujiro Ozu, fallece como consecuencia de una neumonía a los 95 años de edad en Yokohama. La actriz llevaba retirada del mundo de la actuación desde 1963, el mismo año de la muerte de Ozu. Desde entonces, se mantuvo recluida durante décadas en la ciudad de Kamakura. Intervino en 6 películas de Ozu, principalmente como Noriko en la «Trilogía de Noriko»: Primavera tardía (1949), El comienzo del verano (1951) y Cuentos de Tokio (1953). Sus otras películas con...
Seminci se prepara para su 60 aniversario
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) alcanza su sesenta aniversario y comienza a calentar motores con la inauguración de la muestra «Una historia de cine. Seminci (1956-2015)», que repasa la trayectoria de esta cita cultural desde su nacimiento como ciclo de cine religioso. La exposición, ubicada en la Sala Municipal del Museo de la Pasión, cuenta con fotografías de estrellas que han acudido a festival y que han sido retratados por Pedro Usabiaga o Luis Laforga, audiovisuales que recogen las declaraciones de Stanley Donen, Arthur...
Venecia, día 4: Tom Hooper, Piero Messina y Drake Doremus
Tres películas entran en competencia por el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia. The Danish Girl, de Tom Hooper, está ambientada en el primer tercio del siglo XX y se basa en la historia real de Einar Wegener (Eddie Redmayne, ganador del Oscar por La teoría del todo), pionero escandinavo de la transexualidad, luego conocido por su alter ego femenino Lili Elbe. Su esposa Gerda (Alicia Vikander), lo descubre de manera casual ante la ausencia de su habitual modelo, y pide a...
Martin Scorsese contra el cierre de la Cinemateca Uruguaya
Martin Scorsese envía al gobierno y al pueblo de Uruguay un mensaje uniéndose así a la campaña «Soy Cinemateca», la cual pretende recabar para defender el mantenimiento de la Cinemateca de Uruguay. La institución, en riesgo de cerrar por motivos financieros, además del archivo incluye un complejo de exhibición alternativa de cine local e internacional. «Una sociedad que apoya a su cine es una sociedad sabia«, indica Scorsese en su mensaje de video grabado y difundido a los medios en cuenta de Facebook por la...
Emily Watson, Premio Donostia 2015
La actriz británica Emily Watson recibirá en la próxima edición del Festival de Cine de San Sebastián el Premio Donostia. Una vez más el galardón se convierte en el elemento promocional de una gran producción, en este caso Everest, de Baltasar Kormákur, película que se estrena coincidiendo con el Festival por lo que ni tan siquiera formará parte de su programación ya que previamente se presentará en Venecia y Toronto. Tal vez conscientes de ello, la organización del Certamen anuncia que es posible que en los...
Venecia, día 3: Aleksandr Sokurov y Xavier Giannoli
El musical y la pintura protagonizan las dos propuestas de la jornada de hoy en el Festival de Cine de Venecia. El ruso Aleksandr Sokurov retorna a la Mostra tras Fausto con Francofonia en la que su voz en off reflexiona sobre la naturaleza del arte y la naturaleza humana a través de la paradigmática relación entre el director del Museo del Louvre en la Francia ocupada, Jacques Jaujard, y el aristocrático oficial nazi Franziskus Wolff-Metternich, encargado por Hitler de supervisar las obras inmortales para en su...
Venecia, día 2: Sue Brooks y Cary Fukunaga
Comienzan las proyecciones de la película a concurso del Festival de Cine de Venecia tras el decepcionante arranque con la convencional superproducción en 3-D Everest. Los dos primeros filmes son Beasts of no nation, de Cary Fukunaga, un duro drama sobre un niño soldado que cae en manos de un señor de la guerra (Idris Elba), y la tragicomedia coral australiana Looking for Grace, de Sue Brooks. La cinta de Fukunaga, que adapta el libro de Uzodinma Iweala, ha sido adquirida ya por la plataforma online...
San Sebastián recuerda a Kieslowski
El Centro Cultural Okendo de San Sebastián acoge una exposición sobre el cineasta polaco Krzysztof Kieslowski, (1941-1996) que incluye una retrospectiva sobre la vida personal del artista y fotografías tomadas por el propio realizador en sus años de estudiante en la década de los 60. La muestra, organizada por la sociedad municipal Donostia Kultura, el Instituto Polaco de Cultura, el Museo de Cinematografía de Lodz y San Sebastián 2016 cuenta con una retrospectiva que documenta la vida personal y artística del realizador. Además un conjunto de fotografías...
China autoriza el cine homosexual
Los cambios en China avanzan a cuentagotas y ahora se concretan con «un pequeño paso para el departamento cinematográfico y un gran paso para los miembros de su industria«. Así lo reconoce en Twitter el director Wang Chao, cuya película Seeking McCartney es la primera cinta de temática homosexual que pasa el filtro de la censura en China. El filme narra una relación secreta entre un chino (interpretado por el cantante pop Han Feng) y un francés (el actor Jérémie Elkaïm). Aunque ha habido personajes homosexuales...
Arranca el 72 Festival de Cine de Venecia
La 72ª edición del Festival de Cine de Venecia comienza con la proyección de Everest, una película producida por la plataforma online Netflix que se estrenará el 16 de octubre internacionalmente a través de internet y en salas de cine de la empresa Landmark en Estados Unidos. El dilema que plantea viene socavando desde hace algún tiempo los pilares sobre los que se sustentan los Festivales de Cine tradicionales. Que una plataforma cuyo espacio es virtual recurrá a un evento que se celebra en un espacio físico...
DreamWorks rompe con Disney
Steven Spielberg no renovará el acuerdo de distribución entre su productora DreamWorks y Disney, que expira en agosto de 2016. DreamWorks firmó con Disney en 2009, después de que el entonces presidente Dick Cook prometiera invertir en sus proyectos. La destitución de Cook poco después y el nombramiento de Bob Iger como director general podría ser el detonante de la ruptura, ya que su modelo de gestión se inclinó por Marvel, Lucasfilm y Pixar, lo que obligó a DreamWorks a buscar financiación en otro lado. Por otro...
«La isla mínima», nominada al Premio del Público de la Academia Europea de Cine
Alberto Rodríguez consigue colarse con La isla mínima en la lista de películas nominadas al Premio del Público en la 28 edición de los Premios del Cine Europeo, cuya gala se celebrará el próximo 12 de diciembre en Berlín. Entre el resto de cintas nominadas en esta categoría destacan el filme sueco Una paloma se sentó en una rama reflexionando sobre la existencia, dirigida por Roy Andersson; Leviatán, del ruso Andrey Zvyagintsev; La sal de la tierra, de Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado; Turist, de Ruben...
Muere el actor Dean Jones
El actor americano Dean Jones fallece en Los Ángeles (California) a los 84 años de edad como consecuencia del Parkinson que sufría. Conocido por sus trabajos para Disney, intervino en clásicos del cine infantil como Ahí va ese bólido (1968); su secuela Herbie en el Gran Prix de Montecarlo (1977); e incluso una serie televisiva titulada Herbie, the love bug (1982). Protagonizó un total de diez títulos de Disney, entre los que también figuran Un gato del FBI (1965), Millonarios por una pata (1971), Todos a la nieve (1972) o Un candidato muy...
«Mad Max: Furia en la carretera», Gran Premio FIPRESCI 2015
Mad Max: Furia en la carretera es elegida como la mejor película por los miembros de la Federación Internacional de Críticos de Cine, FIPRESCI. En la votación participaron 493 miembros de la Federación de todo el mundo, que han elegido entre las películas cuyo estreno mundial ha sido posterior al 1 de julio de 2014. De la primera ronda salió una última votación para elegir entre las cuatro finalistas: Saul Fia, Nie yinniang, Taxi Téhéran y Mad Max: Fury Road. Ésta es la primera vez que un...
Fallece Wes Craven
El director de cine estadounidense Wes Craven, creador de icónicas sagas de terror como Scream y Pesadilla en Elm Street, fallece a los 76 años en su casa de Los Ángeles a consecuencia de un cáncer cerebral. El realizador, y también guionista, estaba casado con Iya Labunka, productora y exvicepresidenta de los estudios Disney, su tercera mujer y con la que se casó en 2004. El director sufrió problemas de salud durante los últimos tres años, pese a lo cual continuó trabajando en varios proyectos, incluidos programas de...
Muntadas reflexiona sobre Venecia
El vídeo-artista catalán Antoni Muntadas reflexiona sobre una Venecia desconocida en Dérive Veneziane, un trabajo que mostrará en la 72 edición de la Bienal de Venecia, al aire libre, en el espacio público, por expreso deseo del artista. Premio Nacional del Ministerio de Cultura, Muntadas presenta en una sala de la Galería Joan Prats de Barcelona la vídeo-proyección, que se verá como «intervención», en una pantalla de 5 por 3 metros en los jardines del Movie Village en el Palazio del Casino del Lido de la 72...
Gijón y San Sebastián presentarán un ciclo compartido
La 53 edición del Festival de Cine de Gijón y la 26 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián presentarán, conjuntamente, bajo el título provisional de «Sigue grabando! Falso documental, metraje encontrado y tele-realidad en el nuevo cine de horror«, un ciclo compuesto por varias películas y un libro conmemorativo dedicados al subgénero del «found footage» simulado y el falso documental, dentro del cine de horror. Tanto la selección de películas como el libro, en el cual participarán reconocidos autores nacionales e internacionales, correrá...
Spike Lee, Gena Rowlands y Debbie Reynolds recibirán un Óscar honorífico
El director Spike Lee y la actriz Gena Rowlands recibirán en noviembre un Óscar honorífico a su carrera, mientras que la intérprete Debbie Reynolds obtendrá una estatuilla por su labor humanitaria. La presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas estadounidense, Cheryl Boone Isaacs, destaca en un comunicado «la extraordinaria contribución» que los tres han hecho a la industria del cine. «Celebraremos sus éxitos sabiendo que el trabajo que hicieron -con pasión, dedicación y deseo de hacer algo diferente de forma positiva- enriquecerá las...
Irán estrena la superproducción nacional «Mahoma»
Mahoma, que narra los primeros años de la vida del profeta y se ha convertido en la película más cara de la historia de Irán, es estrenada en cines de todo el país con un enorme éxito de afluencia. Dirigida por Majid Majidi, la cinta de 171 minutos ha contado con un presupuesto de 40 millones de dólares (36 millones de euros), en parte financiados por el Estado iraní, y ha tardado más de 7 años en llegar a las pantallas. Majidi explicó que el objetivo...
Ripstein será homenajeado en Venecia
El cineasta mexicano Arturo Ripstein recibirá un premio especial con ocasión de sus 50 años de carrera en el 72 Festival de Cine de Venecia, que se celebrará del 1 al 12 de septiembre próximo. Ripstein recibirá una placa durante una ceremonia previa a la presentación de su película La calle de la amargura, programada para la noche del 10 de septiembre en la Sala Grande. «Arturo Ripstein es el director más vital, tenaz y original de la generación que debutó en los años 70″, destaca el...
Elías Querejeta en el Museo San Telmo
Dos años después de su fallecimiento, el Museo San Telmo de San Sebastián recupera la memoria del productor de cine Elías Querejeta con una exposición que reúne 80 imágenes procedentes de sus películas más emblemáticas y repasan también momentos más íntimos de su vida personal. El comisario de la exposición, titulada «Elías, vida mía. Fotografías de una vida de cine«, es el fotógrafo Pedro Usabiaga. La exposición aglutina 80 fotografías, la gran mayoría de ellas en blanco y negro, clasificadas en cuatro apartados, dos de ellos dedicados...
Ocho largometrajes vascos se presentarán en Zinemira
La 63 edición del Festival de Cine de San Sebastián presentará ocho largometrajes dentro de la sección Zinemira, dedicada al cine producido en el País Vasco. Cuatro estrenos mundiales y otros cuatro títulos de la producción de este año forman la selección. Un otoño sin Berlín, de Lara Izagirre, District zero, de Jorge Fernández Mayoral, Pablo Tosco y Pablo Iraburu, Gure sor lekuaren bila, de Josu Martínez, Jai Alai blues, de Gorka Bilbao, Jazzaldia50, de Carlos Rodríguez, Pos eso, de Sam Orti Marti, Sactuaire/Sanctuary, de Olivier Masset-Depasse,...
Rusia condena a 20 años de cárcel al director Oleg Sentsov
La Justicia rusa condena a 20 años de cárcel al director de cine ucraniano Oleg Sentsov tras declararlo culpable de perpetrar dos ataques terroristas y preparar un tercero en la península de Crimea. Según la Fiscalía, Sentsov creó un grupo terrorista vinculado con los ultranacionalistas ucranianos del Sector de Derechas, organización proscrita en Rusia, tras la anexión de la península en marzo de 2014. Sentsov, quien también fue considerado culpable de tenencia ilegal de armas y municiones, y de intentar adquirir sustancias explosivas. La Academia del...
«Por un arte de la visión – Escritos esenciales», de Stan Brakhage
El libro Por un arte de la visión – Escritos esenciales, de Stan Brakhage, recopila el pensamiento de cineasta Stan Brakhage, una de las principales figuras del cine experimental estadounidense. En una carrera que comenzó a comienzos de la década de 1950 y continuó hasta las últimas semanas de su vida, Brakhage realizó unas cuatrocientas películas. También escribió y enseñó extensamente sobre cine. Como la obra de muchos radicales artísticos, la suya se describe a menudo como lo que no es: trabajando...