Islandia protagoniza esta jornada de la Seminci con Hrútar, Valle de los Carneros, segunda película dirigida por Grímur Hákonarson ambientada en ese remoto valle islandés en el que los hermanos Gummi y Kiddi viven juntos, sin dirigirse la palabra, dedicados al cuidado de sus rebaños, en concreto de una raza de ovino que se considera una de las mejores del país, por lo que sus carneros, que tienen un pedigrí muy antiguo, han recibido numerosos premios. Por otro lado, los actores Nora Navas y Francesc Garrido protagonizan La Adopción,...
L’Hemisfèric, la pantalla de cine con más espectadores en España en 2014
L’Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia figura como la pantalla de cine española con más espectadores en 2014, un total de 230.778 y una recaudación de 1.066.851 euros, según figura en el Anuario de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). La sala valenciana, donde se exhiben películas en formato Imax, repite en esta privilegiada posición, ya que en 2013 también se situó como la pantalla más concurrida con 195.598 personas y 895.425 euros. De esta forma, L’Hemisfèric supera a la...
El cortometraje «Minerita» pasa el corte de los Oscar
La Academia de Hollywood anuncia que Minerita, un cortometraje documental español de Kanaki Films obra del navarro Raúl De la Fuente, se encuentra entre las diez obras preseleccionadas que aspirarán al Oscar en esa categoría. Minerita, ganador del Premio Goya al mejor cortometraje documental, cuenta la historia de un grupo de mujeres que sobreviven en el sombrío distrito minero de Cerro Rico, en Potosí (Bolivia). Los miembros de la Academia pertenecientes a la rama documental han reducido el número de aspirantes de 74 a 10 y, ahora,...
«Spain in a day» de Isabel Coixet recibe más de 5.200 vídeos
Spain in a day, proyecto colaborativo que dirigirá Isabel Coixet a partir de los vídeos grabados por españoles el día 24 de octubre, ha recibido más de 5.200 vídeos en el primer fin de semana desde que arrancara la iniciativa, según informa RTVE, que ejerce de productora en el proyecto junto con Mediapro. Basada en Life in a day, producida por Ridley Scott, y tras el éxito cosechado en otros países que han puesto en marcha su propia versión, Spain in a day mostrará cómo transcurre un...
Sindicato de policías de Nueva York pide boicotear películas de Tarantino
El mayor sindicato de policías de Nueva York llama a boicotear las películas de Quentin Tarantino, porque el oscarizado director protestó contra las muertes de sospechosos desarmados a manos de oficiales estadounidenses. «No es una sorpresa que alguien que se gana la vida glorificando el crimen y la violencia además odie a los policías«, asegura Patrick Lynch, presidente del sindicato Patrolmen’s Benevolent Association. «Es hora de boicotear las películas de Tarantino«, añade. «Los oficiales de policía a los que Quentin Tarantino llama «asesinos» no están viviendo en...
Fallece el actor murciano Ramón Centenero
El actor murciano Ramón Centenero fallece a los 88 años de edad. Con 92 películas en su filmografía trabajó con Sara Montiel, Richard Burton, Lina Morgan, Florinda Chico, Antonio Ozores, Juan Luis Galiardo, Anthony Quinn. Sus comienzos en el mundo del cine se remontan a Madrid recién llegado del África Occidental Española. Se matricula en lo que hoy es la Complutense de Madrid Facultad de Ciencias de la Información, en la rama de Imagen y se licencia en Imagen. Conoce a Antonio del Amo, crítico cinematográfico en las...
Seminci, día, 3: Panahandeh, Nasser y Sepúlveda
Tres películas conforman la sección oficial a concurso de esta jornada. El largometraje iraní Nahid, dirigido por Ida Panahandeh, presenta la historia de una mujer y madre atrapada en un acuerdo familiar. La protagonista de la trama, Nahid, es una joven divorciada que vive sola con su hijo de diez años en una ciudad del norte de Irán que se asoma al Mar Caspio. Conforme a las normas que rigen la sociedad iraní, la custodia de un hijo la tiene que ejercer el padre, aunque en...
Arranca Mitxelenarenak
Comienza en San Sebastián el ciclo «Mitxelenarenak (1915-1987) Zinemaz eta paperaz» como homenaje a la faceta de crítico cinematográfico del filólogo del Errenteria, Koldo Mitxelena. Organizado con motivo del centenario de su nacimiento, se pone en marcha con la proyección de la película de Ingmar Bergman, El séptimo sello, presentada por José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine de San Sebastián. El ciclo, que se celebra en el Centro Cultural Niessen, se completa con El globo rojo, del director francés Albert Lamorisse y La edad del...
Ricky Gervais volverá a presentar los Globos de Oro
El humorista británico Ricky Gervais acepta el reto de presentar de nuevo los Globos de Oro, que se entregarán en enero en Los Ángeles, tras haber asumido con éxito este rol entre 2010 y 2012. La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), encargada de otorgar los premios, y la cadena de televisión NBC vuelven a confiar en él pese a sus bromas ácidas y subidas de tono. «Estoy haciendo una lista. La revisaré dos veces. Averiguaré quién es malo y quién es bueno«,...
Seminci, día 2: Kawase, Guediguian & Haigh
La película Una pastelería en Tokio, de la realizadora japonesa Naomi Kawase, recibe la ovación del público en la segunda jornada de la 60 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). La película cuenta la historia de un repostero poco convencido de su profesión que elabora dorayakis, dulces típicos de Japón, y que encuentra ayuda en una anciana, con cuya colaboración reflotará su negocio y a la que más tarde obligan a despedir por padecer una enfermedad. Kawase, que ha acudido por tercera vez a Seminci, explica...
«Ingmar Bergman y la censura cinematográfica franquista Reescrituras ideológicas (1960-1967)», de Rosario Garnemark
En la década de los 60 se produjo en la España franquista un intento de apertura y modernización del sector fílmico que contribuyó a que se importaran al sistema cultural español repertorios extranjeros novedosos como el del realizador sueco Ingmar Bergman. Uno de los objetivos de Ingmar Bergman y la censura cinematográfica franquista Reescrituras ideológicas (1960-1967), de Rosario Garnemark es ilustrar como la censura estatal franquista utilizó la traducción como herramienta de manipulación ideológica en la importación de Bergman durante el periodo mencionado. Además de estudiar algunos doblajes...
Muere Maureen O’Hara
La mítica actriz Maureen O’Hara fallece a los 95 años de edad por causas naturales mientras dormía. Famosa por su llameante cabello pelirrojo, fue Charles Laughton junto con Eric Pommer quienes lograron convencer a O’Hara para iniciarse como actriz con un contrato de siete años con Mayflower Pictures. Tras estar en dos producciones bajo el nombre de Maureen FitzSimons, su primera película fue La posada de Jamaica dirigida por Alfred Hitchcock. En 1939 se convertiría en la gitana Esmeralda de Víctor Hugo en Esmeralda la zíngara...
Tarantino contra la violencia policial
Cientos de personas, entre ellos el director de cine Quentin Tarantino, marchan en Nueva York contra la brutalidad policial en Estados Unidos, tras los casos de muerte de afroamericanos a manos de oficiales blancos. «No se están ocupando de esto de ninguna manera. Es por eso que estamos aquí afuera«, asegura el cineasta ganador del Óscar. «Si se estuvieran ocupando, estos policías asesinos estarían en prisión o al menos enfrentando cargos«, agregaTarantino, quien ya había participado de un acto por la misma cuestión el jueves en Times...
Seminci, día 1: Arranca la 60 edición de la Seminci
La 60 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) se inaugura con la proyección de Dheepan, director francés Jacques Audiard, que se alzó con la Palma de Oro en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes. En la gala inaugural se hace entrega de la Espiga de Honor al que fue director del festival durante veinte años y que le dio sus principales señas de identidad, Fernando Lara, al que ha acompañado en el escenario el equipo de trabajo que le acompañó...
Dani Rovira repite como presentador en los Goya
La 30 edición de los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España , los Goya, se celebrará el día 6 del próximo mes de febrero en el Centro de Congresos Príncipe Felipe del Hotel Auditorium de Madrid. La entidad confirma, así mismo, que el intérprete y monologuista Dani Rovira será de nuevo quien presente la gala. Además, la Academia informa de que la lectura los nominados a la próxima edición tendrá lugar el 14 de diciembre, lunes, en la sede de...
124 documentales aspiran a candidaturas al Oscar
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS) hace público el listado de los 124 largometrajes documentales que han pasado el primer filtro para optar al Oscar de la categoría el próximo 28 de febrero de 2016. Entre las cintas seleccionadas destacan films como Amy, de Asif Kapadia; La mirada del silencio, de Joshua Oppenheimer; Cobain: Montage of Heck, de Brett Morgen o Él me llamó Malala, de David Guggenheim. La Academia dará a conocer una lista de 15 obras preseleccionadas en diciembre, aunque el...
Denunciados 8 estudios de Hollywood por no subtitular para sordos
Ocho estudios de Hollywood, incluidos Disney, Sony, Universal, Warner, Paramount y Netflix, son denunciados por no subtitular para sordos las canciones de sus películas y series de televisión. La demanda, presentada por la organización AG Bell ante la Corte Suprema de California en Los Ángeles, acusa a estas compañías de competencia desleal y publicidad engañosa a la hora de vender sus productos en cine, DVD y videos bajo demanda. La asociación cita como ejemplos para sostener sus alegatos El Padrino, Minions, Iron Man, Thor, Cars, Selma, House...
Francis Ford Coppola recibe Premio Princesa de Asturias
El cineasta estadounidense Francis Ford Coppola recibe el viernes el Premio Princesa de Asturias de las Artes de manos del rey de España Felipe VI. La ceremonia es presidida por los reyes Felipe y Letizia en el Teatro Campoamor de Oviedo. Coppola, quien acumula seis premios Oscar, se convierte en el séptimo director de cine galardonado con el premio antes conocido como Príncipe de Asturias. Anteriormente lo habían recibido Woody Allen, Pedro Almodóvar, Vittorio Gassman, Fernando Fernán Gómez, Luis García Berlanga y Michael Haneke. «Estoy especialmente...
Begur homenajea a Garci y Gimpera
El cineasta ganador de un Oscar, José Luis Garci, y la actriz catalana Teresa Gimpera, son los protagonistas de la I edición del Festival Internacional de Cine de Begur que se celebra hasta el domingo a iniciativa de la Asociación de Comercio y Turismo de Begur y Empordà Film Comission, con el apoyo del Consistorio. Su objetivo es promover el cine independiente de calidad, impulsar los rodajes de cine en el Empordà y dotar al municipio de un certamen de cine internacional. El Certamen comienza con...
Punto de Vista bate récord de películas inscritas
El Festival Internacional de Cine Documental de Navarra Punto de Vista registra un total de 1.378 películas, entre largometrajes y cortometrajes documentales, inscritos este año para participar en el proceso de selección de la X edición de Punto de Vista, que se celebrará en el Baluarte de Pamplona entre el 8 y el 14 de febrero de 2016. Esta cifra supone un nuevo récord de inscripciones en la historia del festival, superando las positivas cifras logradas en la IX edición, cuando 1.237...
Diez películas competirán por el Colón de Oro en Huelva
Diez películas competirán dentro de la Sección Oficial en la 41 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que se celebrará del 14 al 21 de noviembre. Las elegidas que optan al Colón de Oro son Magallanes, de Salvador del Solar (Perú, Argentina, Colombia, España); La mujer de barro, de Sergio Castro (Chile, Argentina); En la gama de los grises, de Claudio Marcone (Chile); Dauna, lo que lleva el río, de Mario Crespo (Venezuela); La casa más grande del mundo, de Ana V. Bojórquez y...
Fallece Gloria Van Aerssen, componente de Vainica Doble
Gloria Van Aerssen, una de las componentes, junto a la también fallecida Carmen Santonja, del popular dúo Vainica Doble fallece en el madrileño hospital de Cercedilla a los 83 años. Van Aerssen y Santonja crearon Vainica Doble en la década de 1960 y como compositoras debutaron en la banda sonora de la película Un, dos, tres, al escondite inglés (1969), ópera prima de Iván Zulueta. El primer LP del dúo apareció en 1971 en el sello Ópalo. En 1984 aparece Taquicardia, un trabajo considerado como la cima...
Coppola reclama en Oviedo experimentación y riesgo
Francis Ford Coppola declara qu el cine actual necesita «experimentación y riesgo» si quiere avanzar hacia el futuro pese a la «aversión» de la industria hacia ambas cuestiones y los autores están obligados a ello aún no estando seguros del resultado o de la reacción del público. «El arte sin riesgo es como no hacer el amor e intentar tener hijos«, advierte Coppola tras confesar que entró en el cine por su componente «mágico«, por la ilusión de crear y no para ser famoso ni ganar dinero,...
Arranca la 13 edición de DocLisboa
La 13ª edición de DocLisboa comienza con la proyección en la sección oficial de Lost and Beautiful, del director italiano Pietro Marcello, y concluirá el 31 de octubre con la última película de Patricio Guzmán, El botón de nácar. Un total de 234 películas de 40 países se proyectarán en el Certamen, de las cuales 43 se verán por primera vez en el Festival. Este año, los cortometrajes y los largometrajes no estarán separados en dos secciones. El Festival también tendrá una sección dedicada al...
Comienza el 28 Festival de Cine de Tokio
El Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF) arranca su 28 edición con la proyección del drama The Walk, el último del filme del cineasta estadounidense Robert Zemeckis. La muestra exhibirá hasta el 31 de octubre las 16 películas de la sección oficial. Dentro de la sección World Focus, dedicada a ganadores de otros festivales o los últimos trabajos de grandes maestros, se podrá ver La Academia de las musas, del realizador español José Luis Guerín. Para conmemorar el primer centenario del nacimiento de Orson...