La Fiesta del Cine ha llevado a las salas este jueves a un total de 711.202 personas, un 942% más que el mismo día de la semana pasada, y esta edición cierra con un total de 1.989.611 espectadores, según datos de Rentrak. Estos datos superan los de la pasada Fiesta del Cine, celebrada en mayo, que reunió a 1.598.720 personas, un 24% menos, a pesar de haber durado una jornada más. Sin embargo, no ha superado las cifras de la anterior edición, celebrada en octubre de...
Hallan en Londres un cortometraje de Disney perdido hace 87 años
Un cortometraje de dibujos animados de Walt Disney, cuyo rastro se perdió en los años 1920, es hallado en los archivos del British Film Institute (BFI). El film de seis minutos, titulado Sleigh Bells (Cascabeles del trineo), está protagonizado por un precursor de Mickey Mouse y será reestrenado mundialmente el 12 de diciembre en Londres, 87 años después de que fuera proyectada por última vez, en 1928. Esta copia es la única de la que se tiene noticia y fue restaurada con la ayuda de los estudios...
Muere la guionista Melissa Mathison
La guionista Melissa Mathison fallece a los 65 años en su casa de Los Ángeles causa de un cáncer neuroendocrino. Guionista del clásico E.T. El Extraterrestre y casada durante 21 años con el actor Harrison Ford, con quien tuvo dos hijos, empezó en los setenta como ayudante en los rodajes de Francis Ford Coppola como El Padrino: Parte II y Apocalypse Now. También intervino en Kundun de Martin Scorsese, y volvió a colaborar con Spielberg décadas después, para el guion de la película The BFG (2016), basada...
Arturo Ripstein inaugurará el Festival Internacional de Cine de Gijón
El reconocido y multipremiado director mexicano Arturo Ripstein será el encargado de inaugurar la 53 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón con su nueva obra La calle de la amargura. Ripstein estará presente en la ciudad asturiana para presentar este filme que narra la muerte accidental de dos luchadores enanos a manos de sendas prostitutas y cuenta con un reparto de excepción en el que destacan sus protagonistas: las mexicanas Nora Velázquez y Patricia Reyes Spíndola. Con este trabajo, el realizador se ha vuelto a...
35 cortometrajes preseleccionados al Goya
La Academia anuncia los cortos preseleccionados para competir en los premios en las categorías de animación, documental y ficción. Un total de 35 cortometrajes han sido seleccionados para competir en la 30 edición de los Premios Goya, que el 6 de febrero de 2016 reconocerá los mejores trabajos de corta duración en animación, documental y ficción. Comisiones formadas por miembros de la Junta Directiva de la institución han seleccionado diez títulos por animación, otros diez en el apartado de documental y quince en la categoría...
Comienza la IX edición de la Fiesta del Cine
La IX edición de la Fiesta del Cine se celebra en toda España a partir de este martes y durante el miércoles 4 y jueves 5 de noviembre, unos días en los que los espectadores podrán disfrutar de las películas en cartelera a un precio de 2,90 euros por persona. Al igual que en ediciones anteriores, los espectadores se tendrán que acreditar en la página web www.fiestadelcine.com para conseguir la acreditación que les permitirá disfrutar de un precio reducido por entrada durante los...
Muere guionista de «Carros de Fuego» Colin Welland
El actor y guionista Colin Welland, quien ganó un premio Oscar en 1982 por su guión de la película Carros de Fuego, falleció tras sufrir de la enfermedad de Alzheimer durante varios años. Welland, de 81 años, también ganó un premio británico Bafta por su interpretación del profesor de inglés, el señor Farthing, en la película de 1969 del director Ken Loach Kes. Welland, un ex profesor de arte nacido en Leigh, Lancashire, también participó en la película de Sam Peckinpah de 1971 Perros de paja.
El archivo histórico del NO-DO al completo ya está disponible en la web de RTVE
Todo el archivo histórico del NO-DO, que incluye 6.573 documentos y 1.719 horas de vídeo, está disponible desde este lunes en la web de la Filmoteca Española alojada en el portal de RTVE . A los 4.011 noticiarios ya colgados en RTVE.es en 2013, se suman ahora un total de 2.562 nuevos contenidos, lo que supone poner a disposición del público la totalidad del principal archivo audiovisual de la etapa franquista. El usuario encontrará vídeos de noticias, revistas, deportes, documentales y archivos histórico...
Aitana Sánchez-Gijón y Juan Diego, medalla de oro del cine español
Juan Diego y Aitana Sánchez- Gijón reciben la Medalla de la Academia. La institución celebra su 30 aniversario y por ello otorgó por primera vez dos reconocimientos honoríficos a dos de los actores más importantes del panorama nacional. En un acto presentado por Antonio Resines, presidente de la Academia, el tres veces ganador del Goya y otras seis nominado Juan Diego, reconoce que si ha habido un personaje que le ha marcado ha sido el señorito Iván de Los Santos Inocentes, de Mario Camus, uno de...
Fallece el director de cine portugués José Fonseca e Costa
El director de cine portugués José Fonseca e Costa, uno de los pioneros del movimiento antifascista «Cine nuevo», fallece a los 82 años de edad en un hospital de Lisboa, anunció su productor, Paulo Branco, como consecuencia de una neumonía. «A pesar de su enfermedad, esperaba poder continuar el rodaje de su última obra, Axilas, basada en un cuento del escritor Ruben da Fonseca, que estaba casi terminada«, asegura Branco. Nacido en Huambo, en Angola, el 27 de junio de 1933, Fonseca e Costa estudió...
«Apocalipsis uuuuuuuaaaaaaa Diario de rodaje de «Historia de mi muerte»», de Jaume C. Pons Alorda
Jaume C. Pons Alorda estuvo en el rodaje de Historia de mi muerte y observó los sucesos peculiares e incluso grotescos que rodean el trabajo de Albert Serra: la libertad de acción de unos actores no profesionales que oscilan entre lo cultísimo, lo silvestre y lo antipático, los accidentes cotidianos de un rodaje en tierra lejana, extraña e incomunicada y, sobre todo, la autoridad napoleónica con la que el director observa, ordena y desordena las piezas que dan forma a su creación final. Todo ellos se recoge en...
La revista «Cinemanía» celebra sus 20 años
La revista Cinemanía cumple 20 años con un número especial de aniversario que cuenta con el equipo del último James Bond, Spectre. También rinde tributo al grupo que llama “Generación Cinemanía”, los cineastas representativos surgidos en estos años como Wes Anderson, Sofia Coppola, Bong Joon-Ho, Michel Gondry y Christopher Nolan. Así mismo, se muestran las 20 mejores portadas de las revistas, sus 20 carteles favoritos, 20 revoluciones en el medio y un reportaje especial sobre Seven, que también cumple 20 años. Además, Cinemanía viaja por los últimos...
El documental ítaloargentino «Il solengo» vence en DocLisboa
La coproducción ítaloargentina Il solengo, dirigida por el estadounidense Alessio Rigo de Righi y el italiano Matteo Zoppis, consigue el galardón a mejor largometraje en el festival DocLisboa, que clausura hoy su decimotercera edición. Entre el resto de galardones, el Premio Especial del Jurado se lo lleva la suiza Babor Casanova, de Karim Sayad. En la misma categoría, la Mención Especial es para el portugués Manuel Mozos con La gloria de hacer cine en Portugal, que recupera lo que ocurrió con una carta enviada en...
«El valle de los carneros» de Grímur Hákonarson gana la Espiga de Oro en Seminci
La película Hrútar (Rams. El valle de los carneros), de Grímur Hákonarson, obtiene la Espiga de Oro de la 60ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) y el premio «Pilar Miró» al mejor Nuevo Director, galardón que comparte, ex aequo con la realizadora turca Deniz Gamze Ergüven, cuya película Mustang logra, a su vez, otros cinco trofeos: Espiga de Plata, Premio Fipresci, Premio del Público, Premio Seminci Joven y Sociograph Award 2015. El Jurado Internacional, integrado por Lola García Rodríguez, Pirjo Honkasalo, Niki Karimi, Fernando Lara,...
La brasileña «Nise» triunfa en el Festival de Cine de Tokio
La película brasileña Nise – O Coração da Loucura, dirigida por el carioca Roberto Berliner, se alza con el Gran Premio de la 28 edición del Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF). El filme, que competía en la sección oficial con otras 15 películas, narra la historia de la doctora Nise da Silveira, una psiquiatra que comienza a trabajar en un hospital psiquiátrico a las afueras de Río de Janeiro y se niega a emplear los nuevos y violentos tratamientos electroconvulsivos para los pacientes...
Seminci, día 7: Kári, Gamze Ergüven y Hirschbiegel
Dagur Kári presenta su último trabajo, Fúsi, en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). Se trata de la historia de un hombre que se niega a crecer, hasta que una niña de ocho años y su madre le obligan a aceptar su vida adulta. “Escribí el guion especialmente para el actor protagonista, Gunnar Jónsson, y si hubiera rechazado el papel, no habría hecho la película. Fue un poco estúpido por mi parte porque estuve dos años escribiendo el guion sin avisarle y luego me costó...
Comienza la 10 edición de MiradasDoc
MiradasDoc comienza su décima edición con la entrega del premio Mirada Personal a Montxo Armendáriz. El Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora expresa así su reconocimiento “a la trayectoria de un cineasta especialmente importante para los lenguajes del cine de realidad”, explica su director, Alejandro Krawietz, Hasta el 7 de noviembre, por las pantallas de MiradasDoc pasarán películas que mostrarán el estado general del mundo en este año, a través de las películas de la sección oficial, y el de cinematografías particulares,...
Roman Polanski no será extraditado a Estados Unidos
Un tribunal polaco deniega la extradición a Estados Unidos del cineasta francopolaco Roman Polanski, de 82 años, acusado de la violación en el 1977 de una niña de 13 años en Los Ángeles. “El tribunal de Cracovia (sur) determinó la inadmisibilidad de la extradición a Estados Unidos del ciudadano polaco y francés Roman Polanski”, declara ante la prensa el juez Dariusz Mazur. “Obviamente, estoy muy feliz de que este caso se acerque a su fin”, añade posteriormente el cineasta en rueda de prensa. La fiscalía polaca, que...
Exposición de «Fotogramas»
La revista Fotogramas traza un recorrido por el cine y el periodismo de la posguerra española en la exposición «Fotogramas 1946-1962: Luz, modernidad y rebeldía by Mazda Rebels», en el Mazda Space de Barcelona, donde se podrá ver hasta el 24 de enero. Tras su paso por Madrid, Nueva York y Málaga, la exposición llega a la capital catalana para mostrar la realidad compleja y paradójica de propaganda y prohibición, pero también de ingenio, rebeldía y reacción que se dio en la posguerra, han informado los organizadores...
El CAAC revisa el cine de Alain Resnais
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo ofrece una revisión de la obra del cineasta Alain Resnais (1922-2014) en la década de los 50 realizada por artistas posteriores que releen sus vídeo-ensayos. La muestra, titulada «Remake Resnais», podrá visitarse hasta el 28 de febrero y está apoyada por el Instituto Francés y el Festival de Cine Europeo de Sevilla. La exposición, comisariada por Juan Antonio Álvarez Reyes, proyectará tres de sus películas: Toute la mémoire du monde, de 1956; Les statues meurent aussi, de 1953, que...
Seminci, día 6: Vilà Barcelo, Kaurismäki y SIlvan
El cineasta finlandés Mika Kaurismaki vuelve a la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) para presentar Reina Cristina, la mujer que fue rey, una producción de Finlandia, Canadá, Alemania y Suecia con la monarca como protagonista. El largometraje se centra en la relación lésbica de la reina Cristina con la condesa Ebba Sparr y su ruptura con el luteranismo, imperante en Suecia en el momento. “La mayor parte de la película es real, aunque de algún personaje encontramos algo menos de documentación”, comenta Kaurismäki, que...
Seminci, día 5: Mehta, Giurgiu y Giladi
La directora Deepa Mehta no puede asistir finalmente, por problemas de salud, a la 60 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) para presentar Beeba boys, con la que viaja al mundo de Jeet Johar, el líder de una de las dos bandas que, dentro de la comunidad sij de la ciudad, operan y pelean por mantener su territorio y cuota de poder en el mercado de las drogas y las armas. Además, el cineasta rumano Tudor Giurgiu está presente en la sección oficial con ¿Por...
George Lucas tendrá su museo en Chicago
El Concejo Municipal de Chicago aprueba una propuesta del cineasta George Lucas para levantar un museo junto al Lago de Michigan, en Estados Unidos. El director planea construir el Museo Lucas de Arte Narrativo, de 27.870 metros cuadrados, frente a la laguna de la ciudad. El alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, considera la inversión —que será de unos 365 millones de euros— como un gran logro pues el cineasta seleccionó esta ciudad por encima de San Francisco. La construcción podría comenzar la próxima primavera y...
65 películas de 30 países competirán en ZINEBI
Un total de 65 películas de 30 países competirán del 13 al 20 de noviembre próximo por alguno de los Mikeldis que otorgará el jurado de la sección oficial del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (Zinebi) en su 57 edición. De los 65 trabajos que concursarán en el Zinebi, 16 proceden de España y, entre ellos, 7 son de realizadores vascos, en su mayoría jóvenes que se inician en el campo de la realización cinematográfica. El 52,3 por ciento...
La Academia de Cine Europeo revela sus primeros ganadores
La Academia de Cine Europeo (EFA) anuncia sus primeros seis ganadores para la edición de este año, que serán entregados en los Premios del Cine Europeo el 12 de Diciembre de 2015. Un jurado han elegidos a los triunfadores en las categorías de mejor fotografía, edición, diseño de producción, diseño de vestuario, banda sonora y diseño de sonido. El Premio Carlo di Palma al mejor director de fotografía europeo es para Martin Gschlacht por Goodnight Mommy, de Severin Fiala y Veronika Franz. Jacek Drosio, montador...