Con el anuncio de los premiados por el National Board of Review, la organización de críticos de Estados Unidos más veterana, ya que fue fundada en 1909, comienza la temporada para designar las mejores produciones del año 2015. Para este pretigiosa entidad conformada por un centenar de miembros que vive en la ciudad de Nueva York, la mejor película del año es Mad Max: furia en la carretera, de George Miller. Como mejor director elige a Ridley Scott por Marte, a su protagonista, Matt Damon, como mejor...
El Oso de Oro honorífico para Michael Ballhaus
La Berlinale otorgará el Oso de Oro honorífico de su 66 edición, que se celebra del 11 al 21 de febrero del año que viene, al director de fotografía alemán Michael Ballhaus. Según el director de la Berlinale, Dieter Kosslick, el festival homenajea a Ballhaus por ser un camarógrafo que estuvo al mismo nivel que los realizadores con los que trabajó, así como por su obra que es «única» y añade que «contribuyó a la libertad artística del nuevo cine alemán» en sus colaboraciones con...
Fallece el escritor y documentalista Pío Caro Baroja
El escritor, director, editor y guionista Pío Caro Baroja, sobrino del escritor Pío Baroja y hermano del etnólogo Julio Caro Baroja, fallece a los 87 años. Nacido en Madrid en 1928, estudió Derecho y en los años 50 emigró a México, donde la película El ladrón de bicicletas, de Vittorio de Sica, despertó su afición al cine. Allí se inició como documentalista y tras la muerte de su tío Pío Baroja en 1956 regresó al para fundar junto a su hermano Julio la productora Documentales Folclóricos de España,...
Fallece el director y guionista ruso Eldar Riazánov
El director y guionista ruso Eldar Riazánov fallece a los 88 años, después de que el pasado 21 de noviembre fuera ingresado en uno de los hospitales de Moscú. Riazánov, uno de los grandes directores de cine soviético, además de guionista, actor, educador, locutor, escritor, poeta, dramaturgo y productor, rodó cerca de 30 películas. Su primer largometraje, la comedia musical Noche de Carnaval, estrenada el 29 de diciembre de 1956, tuvo un éxito de taquilla arrollador, con cerca de 50 millones de billetes vendidos. Su obra cumbre...
«Ocho apellidos catalanes» ya es la películas mas vista del año
La comedia Ocho apellidos catalanes alcanza el puesto número 13 del ranking de las películas más vistas en el mundo y la mejor recaudación de una película en Europa La película dirigida por Emilio Martínez-Lázaro une estos datos a los conseguidos hasta el pasado viernes, una semana después de su estreno, cuando se convirtió en la cinta con mayor recaudación del año, una cifra que ya ha superado los 12 millones (la misma cifra que han conseguido este fin de semana todas las películas juntas). En su...
«Bresson por Bresson, entrevistas (1943-1983)», de Robert Bresson
Susan Sontag escribió que, para Bresson, «el arte consiste en descubrir lo necesario, en eso y nada más«. Por ello este libro, Bresson por Bresson, entrevistas (1943-1983), no debe considerarse tanto un documento como un objeto trabajado, pensado por su autor. A lo largo de sus páginas Bresson alude a un libro que está escribiendo y que resultará no ser otro que las Notas sobre el cinematógrafo, de 1975. Gran parte de las notas fueron modeladas a partir de estas entrevistas; de hecho, muchas de ellas consisten...
Hong Sang-Soo triunfa en Xixon
La película Right Now, Wrong Then, dirigida por el director coreano Hong Sang-Soo, consigue el reconocimiento a la mejor película de la 53 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, en el que Arturo Ripstein se alza con el premio al mejor director por la coproducción hispano-mexicana La calle de la amargura. El galardón a la mejor actriz recae en la marroquí Loubna Abidar, protagonista de Much Loved, del marroquí Nabil Ayouch, que fue agredida físicamente en Casablanca recientemente por su trabajo en esta película ya...
Rechazo definitivo a la extradición de Polanski
La Justicia polaca rechaza de manera definitiva la petición de extradición del cineasta Roman Polanski a Estados Unidos. Washington reclama al director para que responda por presuntos delitos sexuales cometidos en los años setenta. El tribunal de Cracovia rechazó a principios de octubre la petición estadounidense y ahora una instancia superior ratifica esta decisión al considerarla «justificada«. «Esto pone fin a los procesos judiciales contra el señor Polanski«, declara Jerzy Stachowicz, uno de los abogados del director. Las autoridades estadounidenses reclamaron a Roman Polanski en enero de...
La Academia de Cine se desmarca del «taquillazo»
El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Antonio Resines, señala en un comunicado que esta institución no tiene relación con el «taquillazo». «Ante las noticias aparecidas en los últimos días en distintos medios de comunicación, en los que se informa de un presunto fraude para la obtención de subvenciones de distintas empresas cinematográficas, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España quiere manifestar a la opinión pública que esta institución es una asociación privada de profesionales del...
«El Club» triunfa en los Premios Fénix del cine Iberoamericano
La película chilena El Club, de Pablo Larraín se convirtió en la gran triunfadora de la segunda edición de los Premios Fénix del Cine Iberoamericano, al obtener cuatro galardones, los correspondientes a mejor película, director, guión, y mejor actor para Alfredo Castro. Este último premio estuvo compartido con el cineasta colombiano Ciro Guerra por El abrazo de la serpiente. En total se entregan 13 galardones, siendo el de la mejor actriz para Dolores Fonzi por Paulina, de Pablo Larrain, que fue recibido por su esposo...
La Fiscalía pide seis meses de cárcel para González Macho
El Juzgado de Instrucción 18 de Madrid imputa al expresidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, y al productor Edmundo Gil por supuesto fraude en los datos de recaudación y de espectadores de la película Rosa y negro, de Gerar Jugnot, para conseguir subvenciones del Ministerio de Cultura. La película está producida por la empresa Producciones Cinematográficas Flamenco Films; costó 2.338.290 euros rodarla, la inversión del productor subvencionable fue de 2.142.486 euros y la recaudación subvencionable 2.051.567 euros. La cinta recibió 758.675 euros de...
La UE contra las condenas de prisión de Rusia al cineasta Oleg Sentsov
La Unión Europea critica a Rusia por haber impuesto condenas de cárcel al cineasta ucraniano Oleg Sentsov y al activista Oleksandr Kolchenko, condenados a 20 y 10 años de cárcel respectivamente por presuntamente planear ataques terroristas en la península de Crimea. En un comunicado, Bruselas insta a Rusia a liberar «inmediatamente» a ambos condenados y a «garantizarles un viaje de vuelta seguro a Ucrania«, ya que considera que este caso «viola la legislación internacional y los estándares elementales de la justicia«. La UE añade que Rusia...
Medio millar de personas apoyan el IBAFF
Alrededor de 500 personas de aproximadamente 20 países distintos han remitido una carta al alcalde de Murcia, José Ballesta, en la que solicitan a las autoridades que manifiesten públicamente «su apoyo institucional, así como la asignación presupuestaria» de la VII edición del festival de cine IBAFF, permitiendo la continuidad del festival con las secciones, invitados, sedes y plantilla de profesionales habituales de este evento. Ante las «preocupantes noticias» de que el Festival Internacional de Cine de Murcia procederá a la supresión de sedes, los firmantes...
«Carol» lidera las nominaciones a los Premios Spirit
La película Carol, de Todd Haynes, encabeza las nominaciones a la edición número 31 de los Premios Spirit del cine independiente, con seis candidaturas, las correspondientes a mejor película, director, guión, fotografía y mejor actriz para sus dos protagonistas Cate Blanchett y Rooney Mara. El filme de Haynes competirá por el galardón a mejor película con Beasts of No Nation, la primera película original de Netflix y dirigida por Cary Fukunaga, y Spotlight, de Tom McCarthy, ambas con cinco nominaciones cada una. El anuncio oficial...
La película «Mustang» gana el Premio LUX
La película Mustang, de Deniz Gamze Ergüven, es distinguida por la Eurocámara con el premio Lux 2015, según anuncia el presidente de esta institución, Martin Schulz. El filme cuenta la lucha por la libertad de un grupo de chicas y el arraigo de las tradiciones en un pueblo en el norte de Turquía. Schulz destaca que Mustang, una producción entre Francia, Alemania, Turquía y Qatar, es «una especie de jaula dorada con cinco chicas que viven en un entorno muy patriarcal, que tienen que luchar...
Cultura solicita el reintegro de subvenciones por recaudación de taquilla
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha solicitado el reintegro de subvenciones a 23 películas producidas entre 2013 y 2014, así como a otras nueve producciones, por el momento, en lo que va de año 2015. El diario El País adelanta parte del contenido del informe remitido por el Ejecutivo a la Fiscalía Provincial de Madrid, que revela que productores, distribuidores y exhibidores han presuntamente falsificado datos de taquilla para no perder subvenciones. El objetivo era sobredimensionar falsamente las taquillas y entradas de espectadores para aparentar...
«Escritos de juventud», de Andréi Tarkovski
El libro Escritos de juventud muestra la huella de una primera visión interior que el director soviético habría experimentado de su propio cine. Sirviéndose de la escritura, intentó fijar esa primera llamada, esa primera impresión… antes, incluso, de haberla podido fijar en imágenes cinematográficas. Andréi Tarkovski (1932-1986) es uno de los grandes directores del séptimo arte y se cuenta entre los intelectuales rusos más universales del siglo XX. Editorial Abada.
«Ocho apellidos catalanes» revienta la taquilla
Con un dato provisional de 7,6 millones de euros de recaudación el primer fin de semana, Ocho apellidos catalanes, de Emilio Martínez-Lázaro, se ha convertido en el mejor estreno del 2015 y se cuela en el Top Mundial de películas más taquilleras, según los datos de Rentrak, al ser la novena película más vista este fin de semana en todo el mundo, pese a haberse estrenado sólo en España. El viernes, día de su estrenó, alcanzó los 1,9 millones de euros, acudiendo 260.000 espectadores a las salas....
«El mundo, un escenario Shakespeare, el guionista invisible», de Jordi Balló y Xavier Pérez
¿De dónde surge la idea tantas veces repetida de que Shakespeare, hoy en día, escribiría para el cine o la televisión? Tal vez de la intuición colectiva, que este libro, El mundo, un escenario Shakespeare, el guionista invisible, de Jordi Balló y Xavier Pérez, constata, de que en buena parte de la ficción audiovisual contemporánea persiste la impronta de un coautor no acreditado, invisible, la influencia del cual serpentea entre muchos procedimientos dramáticos que siguen siendo irrenunciables. Los inicios in medias res, la coralidad de...
Hou Hsiao-hsien gana el Caballo de Oro del cine chino
La película La asesina, del director taiwanés Hou Hsiao-hsien se lleva el premio a mejor película y mejor director en la 52ª edición de los Premios Caballo de Oro del cine chino. El premio a la mejor actriz recae en Karena Lam, taiwanesa residente en Hong Kong, por su papel en Flor de Zinnia; y el de mejor actor en el chino Feng Xiaogang, por su actuación en el filme comercial Sr. Seis. La asesina optaba a premio en once nominaciones; seguido por Thanatos, Borracho,...
L’Alternativa premia «The Iron Ministry» de John Paul Sniadecki
El jurado del 22 Festival de Cine Independiente de Barcelona L’Alternativa concede por unanimidad su Gran Premio a The Iron Ministry (El ministerio del hierro), del director estadounidense John Paul Sniadecki. El jurado, compuesto por Amanda Villavieja, Esteban Bernatas y Xavier Artigas, valora la capacidad de la película para mostrar el territorio chino a través de un «viaje sensorial», en el que se dan pistas sobre la realidad social, política y antropológica de la China moderna y se descubren sus contradicciones sociales, culturales y étnicas....
Comienza la 53 edición del Festival de Cine de Gijón
Arranca en el Teatro Jovellanos la 53 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, que se prolongará hasta el 28 de noviembre, con la proyección de La calle de la amargura, del cineasta mexicano Arturo Ripstein. En la jornada inaugural José Sacristán recoge el premio Nacho Martínez con Nacho Carballo arrodillado y después de que el presentador de la ceremonia, el actor Carlos Areces, le presentara con maestría: «Su Majestad José Sacristán«. Así mismo, el cineasta tailandés Apichatpong Weerasethakul es presentado por el productor...
La cinta peruana «Magallanes», Colón de Oro del Festival Iberoamericano de Huelva
La película peruana Magallanes, de Salvador del Solar y coproducida con Argentina, Colombia y España, es la gran triunfadora de la 41 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, al conseguir el Colón de Oro, su máximo galardón. Protagonizada por Damián Alcázar, Magaly Soliery y Federico Luppi, la cinta también obtiene el Colón de Plata al mejor guion, de Salvador del Solar, y el Colón de Plata a la mejor actriz, Magali Solier. El resto del palmarés oficial se completa con el Colón de Plata a la mejor dirección,...
El cortometraje belga «Renaître» gana Zinebi
El cortometraje de ficción Renaître, del realizador belga Jean-François Ravagnan, consigue el Gran Premio de la 57ª edición del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, Zinebi. Por su parte, Amore d’inverno, película de animación de Isabel Herguera, se lleva el Gran Premio del Cine Vasco y Eco, un documental de Xacio Baño logra el Gran Premio del Cine Español. En la presente edición de Zinebi han competido en la Sección Oficial un total de 65 películas de 30 países y su jurado...
El Zinemaldi rachaza la condena al director kurdo Keywan Karimi
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián muestra su «rotundo rechazo» a la condena que el Tribunal revolucionario iraní ha impuesto al director de cine kurdo Keywan Karimi de 223 latigazos y seis años de prisión. En un comunicado, el festival donostiarra indica que el director de cine de treinta años fue condenado el pasado 13 de octubre del 2015 por «difundir propaganda contra el sistema imperante e insultar santidades religiosas» en el videoclip de Shahin Najafi y el documental Writing on the City....