Brasil triunfa en Biarritz

biarritzLa película A cidade onde envelheço (La ciudad donde envejezco) de la brasileña Marilia Rocha consigue el premio «Abrazo», principal recompensa del Festival de Cine de América Latina de Biarritz. Protagonizada por Elizabete Francisca y Francisca Manuel, relata la historia de una joven portuguesa instalada desde hace un año en Brasil. Brasil gana además el Premio del Jurado, que recompensa a Aquarius, de Kleber Mendonça Filho protagonizada por Sonia Braga, quien recibe además el premio de interpretación femenina. El premio de interpretación masculina es para Alejandro Sieveking, por...

Pedro Costa inaugura el Festival «Nuevas olas» de Santander

nuevas-olasEl realizador lisboeta Pedro Costa inaugura la sexta edición del Festival «Nuevas Olas» que arranca hoy en Santander en dos sedes: el Casyc UP y el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (MAS). Costa presenta Caballo dinero, en la que recupera a Ventura, el inmigrante caboverdiano que encontró en el barrio lisboeta de Fontainhas. Entre las actividades paralelas, creadores y programadores culturales del ámbito cultural participarán en una mesa redonda que lleva por título: «Cine expandido y las nuevas pantallas», con la participación de los artistas visuales...

Podrían dejar sin efecto la contratación de Angulo al frente de la Seminci

anguloEl Procurador del Común emite una resolución en la que insta al Ayuntamiento de Valladolid a dejar sin efecto la contratación de Javier Angulo como director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid tras la reclamación presentada por Carlos Taillefer de Haya, uno de los aspirantes al puesto. El Procurador del Común ha dictaminado en este sentido «al no haber acreditado el aspirante Javier Angulo el cumplimiento del requisito relativo al conocimiento del nivel avanzado de idioma inglés (nivel mínimo B 2) en los términos exigidos...

Tavernier y «Pino» Solanas en Tiempo de Historia de la Seminci

seminci16La sección Tiempo de Historia, dedicada al género documental se completará en esta edición de la Seminci con otros siete títulos fuera de concurso, que se unen a los 16 ya anunciados en competición. En este caso, serán los largometrajes dirigidos por los veteranos Fernando «Pino» Solanas, con El legado estratégico de Juan Perón; Bertrand Tavernier con Voyage à travers le cinéma français (Las películas de mi vida); y por el debutante Pablo de la Chica, con The Other Kids (Los otros niños); además de los cortometrajes realizados...

Muere la actriz Amparo Valle

amparo-valleLa actriz Amparo Valle, una clásica secundaria del cine y la televisión, fallece a los 79 años. Nacida en Valencia, fue alumna de colegio religioso, aunque años después afirmaba que esto no había afectado en nada su modo de pensar. Tenía apenas 20 años cuando comenzó a dar sus primeros pasos en la interpretación y fue ahí, en 1959, cuando se subió al escenario por primera vez con el drama El delito en la isla de las cabras. Aunque más centrada en el teatro en sus primeros años,...

El Festival de Cine de Gijón reduce su presupuesto

ficxEl Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX) se celebrará entre el 19 y el 26 de noviembre con una programación de películas reducida en un 40 por ciento, a causa de recortes presupuestarios, según anuncia el director del certamen, Ignacio Carballo. La edición 54 será «la más difícil de programar de la historia del festival» con un presupuesto que ha obligado a tener «menos películas, menos secciones, y menos invitados«. La situación de prorroga presupuestaria en el Ayuntamiento de Gijón y la retirada de financiación de algunos...

«Neruda» y «El clan», favoritas a los Premios Fénix con nueve nominaciones

fenixCon nueve nominaciones cada una, las películas Neruda, del chileno Pablo Larraín, y El clan, del argentino Pablo Trapero, parten como favoritas en la tercera edición de los Premios Fénix del cine iberoamericano, en la que La muerte de Luis XIV, del catalán Albert Serra, cuenta con cuatro candidaturas. Un año con 790 largometrajes estrenados entre mayo de 2015 y 2016, de los que 26 tienen alguna nominación, señala Ricardo Giraldo, director de Cinema23, una asociación creada en 2012 para promover la cultura cinematográfica y creadora de los...

Sevilla avanza la programación

sevilla16La XIII edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF), que se celebrará entre el 4 y el 12 de noviembre, mostrará las obras clave del año dentro del cine de autor europeo contemporáneo. El espectador encontrará en la sección a concurso a directores como el español Oliver Laxe, joven y ya consolidado talento del cine español que presenta en el SEFF su segunda película Mimosas, Gran Premio de la Semana de la Crítica en Cannes. Asimismo, Albert Serra presentará fuera de concurso La muerte de Luis...

Blake presenta sus propuestas para el futuro de la Academia de Cine

academia-canLa diseñadora de vestuario Yvonne Blake presenta su candidatura para presidir la Academia de Cine con una propuesta de institución «en la que entre sangre joven, más transparente» y con la idea de celebrar una gala de los premios Goya «más austera y elegante» que en anteriores ediciones. Blake presenta su candidatura en la sede de la Academia acompañada por su equipo, el director y guionista Mariano Barroso y la actriz Nora Navas, que finalmente han sido los únicos que han optado a la presidencia y cuya propuesta...

Muere el director Herschell Gordon Lewis

hglewisEl director estadounidense Herschell Gordon Lewis, conocido popularmente como el padrino del cine gore, fallece a los 87 años. Lewis fue el responsable de títulos como 2.000 maníacos, Blood Feast o A Taste of Blood. Nacido el 15 de junio de 1929 en Pittsburgh (Estados Unidos), H. G. Lewis fue fundamental en el nacimiento y consolidación del cine gore, género basado en una orgía de sangre, violencia y vísceras. Profesor de Literatura Inglesa y de Comunicación en la Universidad del Estado de Misisipi, Lewis se inició en la...

Los actores podrán borrar su edad de la web IMDb

imdbEl Estado de California aprueba una ley que obliga a ciertas webs dedicadas a la industria del entretenimiento, como IMDb, a retirar los años de la ficha de los intérpretes así como su año de nacimiento si estos lo solicitan. Desde ese momento, las plataformas tendrán cinco días para borrar la información. Una medida que pretende luchar contra la discriminación en una industria en la que actrices de 40 años interpretan papeles de abuelas y cobran menos que sus colegas masculinos de reparto, como se ha encargado de...

«I’m not Madame Bovary», Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastian 2016

don09La película I am not Madame Bovary, de Xiogang Feng, obtiene con la Concha de Oro en el 64 Festival de Cine de San Sebastián, y su protagonista, la estrella china Fan Bingbing es galardonada con la Concha de Plata a la Mejor Actriz por su papel en este filme. El reconocimiento a mejor actor es para Eduard Fernández por su interpretación del espía Franciso Paesa en la película El hombre de las mil caras, dirigida por Alberto Rodríguez. Además, el director coreano Hong Sang-soo es galardonado con...

Donostia, día 8: Ewan McGregor, Hong Sang-soo y Lee Sang-il

don08Interesante jornada del Festival de Cine de San Sebastián que se aproxima al final de la presente edición. American pastoral, del actor Ewan McGregor, relata la historia de Seymour Levov, el «Sueco”, un atleta legendario en el instituto que se convierte en un exitoso hombre de negocios casado con Dawn, una ex reina de la belleza. Cuando su hija Merry desaparece tras ser acusada de cometer un acto violento, el «Sueco” se dedica a buscarla y a reunir a su familia. McGregor, que debuta como director, declara que...

La Academia de Cine cesa a su director general, Porfirio Enríquez

academia-de-cineLa Junta Directiva de la Academia de Cine ha decidido, en una reunión celebrada el miércoles 21 de septiembre, cesar de sus funciones a su hasta ahora director general, Porfirio Enríquez. Enríquez era director general de la Academia de Cine desde junio de 2014. Antes, había dirigido el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva en tres ediciones, entre 2003 y 2005, y fue impulsor de la Semana de Cine Iberoamericano La Chimenea de Villaverde y el Festival Madridimagen. El director general de la Academia es el responsable de...

Donostia, día 6: Fernando Guzzoni

don06La gran protagonista de la jornada es la actriz Sigourney Weaver, que recibe el Premio Donostia de manos de Juan Antonio Bayona, quien presenta en esta edición Un monstruo viene a verme, pelicula en la que participa la actriz. Weaver recuerda emocionada que «este fue el primer festival de cine en el que estuve en mi vida cuando vine en 1979 con una película titulada Alien«. En la sección oficial a concurso, por su parte, se presenta Jesus, de Fernando Guzzoni, ambientada en Santiago de Chile donde un joven de...

Muere el director Curtis Hanson

hansonEl director y guionista de cine Curtis Hanson fallece a los 71 años por causas naturales en su residencia de Hollywood Hills. Hanson ganó dos premios Óscar en 1997 con L.A. Confidential, su cinta más conocida: mejor actriz secundaria para Kim Basinger y mejor guión para el propio Hanson y Brian Helgeland. La filmografía de Hanson incluye créditos en películas como Ir a perderlo… y perderse (1983), La mano que mece la cuna (1992), Río salvaje (1994), Jóvenes prodigiosos (2000), 8 millas (2002), En sus zapatos (2005) o Persiguiendo Mavericks (2012). El cineasta nació el 24 de marzo de 1945 en la ciudad de Reno (Nevada)...

Donostia, día 5: Bartosz M. Kowalski y Miles Joris-Peyrafitte

don05La violencia tiñe la jornada de hoy en la sección oficial a concurso del Festival de Cine de San Sebastián con Plac Zabaw (Playground), de Bartosz M. Kowalski que provoca reacciones muy distintas, desde personas que abandonan la sala indignadas hasya otras que aplauden al final. La película se adentra en el tema de los adolescentes violentos y lo hace de una manera fría y distante, siguiendo a dos niños que raptan en un centro comercial a otro niño, en clara referencia al caso ocurrido en Liverpool en...

Fallece el pionero del cine de animación Ángel García

agarciaÁngel García, uno de los pioneros del cine de animación español, fallece en El Prat de Llobregat a los 93 años. Nacido en Barcelona el 23 de enero de 1923, pasó la dura posguerra en El Prat, donde su padre regentaba un bar, y ciudad que le entregó el Premi Ciutat del Prat el año 2011. Trabajó en los ámbitos de la ilustración, el grafismo, la historieta y el humor gráfico (Max, el perro perdido) pero, sobre todo, en animación, tanto en cortos y largometrajes, como en publicidad...

Donostia, día 4: William Oldroyd, Rodrigo Sorogoyen y Johannes Nyholm

don04Rodrigo Sorogoyen vuelve al cine después de Stockholm con Que Dios nos perdone, ambientada en Madrid en el verano de 2011, en la que en medio de la crisis económica, el movimiento 15-M, los inspectores Velarde y Alfaro deben encontrar a lo que parece ser un asesino en serie.  Sorogoyen declara que «después de una película tan pequeña como Stockholm, enfrentarte a un proyecto de la magnitud de Que dios nos perdone genera un poco de presión, la verdad. Pero al mismo tiempo resulta liberador tener a un...

Nueva directora para la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños

escuelaLa cubana Susana Molina es designada como nueva directora de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (Eictv) fundada en Cuba en 1986 y que tuvo como inspirador principal al escritor colombiano Gabriel García Márquez. A Molina le han asignado el mandato de «actualizar el modelo de gestión y académico para garantizar el mejor funcionamiento de la Eictv«, según indica un comunicado suscrito por el Ministerio de Cultura de Cuba (Mincult), el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfico (Icaic) y la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL)...

Donostia, día 3: Bertrand Bonello, Xiaogang Feng y Baltasar Kormákur

don03Dos interesantes propuestas entre las películas de la sección oficial a concurso programadas para hoy. Wo Bu Shi Pan Jinlian (I Am Not Madame Bovary), de Xiaogang Feng muestra a un matrimonio que montan un falso divorcio para obtener un segundo apartamento. Seis meses después, él se vuelve a casar con otra mujer. Llena de ira, la mujer presenta una demanda que pierde, porque el divorcio cumplía con los procedimientos legales. La frase que se repite constantemente en la película «a veces un pequeño agujero puede poner en...

Donostia, día 2: Alberto Rodríguez y Arnaud Des Pallières

don02Arrancan las proyecciones a concurso del Festival de Cine de San Sebastián. Lo más destacado de la jornada es El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez, en la que se relata la historia de Francisco Paesa, uno de los personajes más intrigantes de las últimas décadas en España. Hombre de negocios, banquero en Suiza, traficante internacional de armas, gigoló, playboy, diplomático, aventurero, estafador y agente secreto, en definitiva, un espía. Rodriguez declara que «Por muchos libros que leíamos, por más que nos documentábamos, enseguida nos dimos...

Comienza el 64 Festival de Cine de San Sebastián

don01Comienza la 64 edición del Festival de Cine de San Sebastián con la celebración de la gala inaugural en la que se proyecta La fille de Brest, de Emmanuelle Bercot, y se hace entrega del Premio FIPRESCI a la mejor película del año a Toni Erdmann, de la realizadora alemana Maren Ade. Las actrices Emma Suárez, Mireia Gabilondo y Cayetana Guillén Cuervo son las encargadas de conducir la gala inaugural en el Auditorio Kursaal, y en la que se presenta al jurado oficial de esta edición, presidido por...

Yvonne Blake, única candidata para presidir la Academia de Cine

blakeLa figurinista y diseñadora de vestuario Yvonne Blake, actual presidenta en funciones de la Academia de Cine, encabeza la única candidatura a la presidencia de la institución para elegir la nueva cúpula, que se designará en la próxima Asamblea General que se celebrará el próximo 15 de octubre. La de Yvonne Blake no ha sido la única candidatura recibida, pero sí la única de las dos presentadas que «cumple con los requisitos establecidos en el reglamento electoral«, según informa informad la Academia. La candidatura de Blake está formada...

Christopher Walken, nuevo Gran Premio Honorífico Sitges 2016

sitges-2016El actor neoyorquino Christopher Walken, ganador del Oscar en 1978 por El cazador, recibirá el Gran Premio Honorífico de la 49 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. «Con este premio queremos recordar también a esa gran figura que se fue este año, Michael Cimino, de quien Walken fue actor fetiche«, afirma Ángel Sala, director del Certamen, que ha mencionado también La puerta del cielo. El premio honorífico a Walken se suma al ya conocido a Max von Sydow en la próxima edición del certamen, que se celebrará entre el 7 y el...