Los finalistas al premio José María Forqué al descubierto

Las película 1898. Los últimos de Filipinas, de Salvador Calvo; El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez; Julieta, de Pedro Almodóvar; Que Dios nos perdone, de Rodrigo Sorogoyen; Tarde para la ira, de Raúl Arévalo; y Un monstruo viene a verme, de Juan Antonio Bayona, competirán en la categoría de mejor largometraje de ficción en los XXII Premios Cinematográficos José María Forqué. La gala de estos premios, organizados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda), se celebrará el próximo 14 de...

«La La Land» lidera las nominaciones a los Globos de Oro 2017

La ciudad de las estrellas (La La Land), de Damien Chazelle se posiciona como la gran favorita en la próxima edición de los Globos de Oro concedidos por la Asociación de la Prensa Extranjera. La película, protagonizada por Emma Stone y Ryan Gosling, acumula siete nominaciones, mientras que la otra cinta que parte con ventaja es Moonlight, que ha conseguido seis candidaturas. El podio lo completa Manchester frente al mar, que opta a un total de cinco galardones. Por el premio a la mejor dirección compiten, además...

«La ciudad de las estrellas (La La Land)» triunfa en los Critics’ Choice Awards

La película musical La ciudad de las estrellas (La La Land) partía como favorita en los Critics’ Choice Awards, con 12 nominaciones y finalmente se ha llevado siete galardones, incluyendo el de mejor película de 2016. El filme protagonizado por Ryan Gosling y Emma Stone se lleva también el galardón a mejor director para Damien Chazelle, y mejor guion original, empatada con Manchester frente al mar, escrito por Kenneth Lonergan. Natalie Portman se alza como mejor actriz por su papel en Jackie, donde da vida a la viuda...

El Cine Callao alcanza los noventa años

Este domingo se cumplen noventa años desde que fue abierto uno de los cines más emblemáticos de Madrid, el Callao, que desde entonces ha estado a la vanguardia del séptimo arte y reivindicado la magia del cine desde una butaca. El portavoz de los Cines Callao, Paco García Olivares-Moreno, señala que es «necesario celebrar» este aniversario porque hay que «luchar porque la gente quiera seguir acudiendo al cine» y destaca que estos cines siempre han sido «pioneros» en la industria y han sabido adaptarse «a los nuevos tiempos«....

«Toni Erdmann» triunfa en los Premios del Cine Europeo

mareLa película Toni Erdmann, escrita y dirigida por Maren Ade, arrasa en la ceremonia de entrega de los 29º Premios del Cine Europeo, al conseguir los galardones a mejor película, directora y guión, así como los de mejor actor para Peter Simonischek y actriz para Sandra Hüller. El filme debanca a sus competidoras: Julieta, de Pedro Almodóvar; Elle, de Paul Verhoeven y Yo, Daniel Blake, de Ken Loach, que se quedan sin galardones. Los españoles Alberto Vázquez y Pedro Rivero estaban nominados con Psiconautas a mejor película...

«Las letras» gana el Festival Márgenes

El filme Las letras, del cineasta mexicano Pablo Chavarría, se lleva el premio a la Mejor Película del VI Festival Márgenes. El jurado, integrado por el responsable de actividades culturales y audiovisuales en el Museo Reina Sofía, Chema González, el creador visual y escénico Emilio Tomé y la escritora y periodista Sabina Urraca, concede este premio a Chavarría porque «logra engullir al espectador en un relato de elaboradísima planificación que mantiene un tenso pulso entre preciosismo y desnudez» y «construye un mundo que centra la mirada en...

La película china «The donor» gana el Festival de Marrakech

La película china The donor, del director Zang Qiwu gana la Estrella de Oro, máximo galardón de la 16 edición del Festival de Cine de Marrakech, que premia también al filme chino Knife in the clear water, de Wang Xuebo, por la mejor puesta en escena. La película de Qiwu compitió con otros trece largometrajes de diferentes países (Japón, China, Chile, Sudáfrica, Rusia, Irán o Francia) que participaron en la competición oficial, en su mayoría óperas primas. El jurado, presidido por el realizador húngaro Bela Tarr, decide...

Kirk Douglas cumple 100 años

douglasEl actor Kirk Douglas, uno de los últimos mitos viviente del cine clásico de Hollywood, cumple 100 años. Para homenajear el siglo de vida de Douglas (Nueva York, 9 de diciembre 1916) su hijo, el también actor Michael Douglas, y su nuera, Catherine Zeta-Jones, han organizado una fiesta a la que acudirán 200 personas, entre reconocidas estrellas y familiares. Nominado hasta en tres ocasiones al premio Oscar a mejor actor, no fue hasta 1996 cuando se subió al escenario para recoger la estatuilla en reconocimiento a toda su carrera....

Paul Verhoeven presidirá el jurado de la Berlinale

vehoevernEl cineasta Paul Verhoeven será el presidente del jurado de la próxima edición de la Berlinale, que tendrá lugar del 9 al 18 de febrero. Verhoeven, de 78 años, es autor de películas que se han convertido en clásicos como Instinto Básico y Robocop. «Con Paul Verhoeven tenemos un presidente del jurado que ha trabajado en diferentes géneros, tanto en Europa como en Hollywood«, celebra el director del festival, Dieter Kosslick. Otros títulos significativos de la filmografía del director holandés son los de Showgirls, Starship Troopers o...

Comienza el Festival de Cine de La Habana con un tributo a Fidel Castro

cubaEl tributo al fallecido líder cubano Fidel Castro y la polémica por el veto a una película sobre la intolerancia de la Revolución cubana con los artistas gays en sus inicios, marca la inauguración del 38 Festival Internacional de Cine de La Habana, con una ceremonia en la que se recuerda al exmandatario como uno de los principales «impulsores» e «inspiradores» del séptimo arte latinoamericano. «Hoy inauguramos este festival en circunstancias excepcionales, el líder histórico de la Revolución Cubana, el intelectual Fidel Castro no está con nosotros«,...

El American Film Institute elige las 10 mejores películas de 2016

afiEl American Film Institute (AFI) elige las 10 mejores películas estadounidenses del 2016. Las elegidas son La llegada, de Deni Villeneuve; Fences, de Denzel Washington; Hasta el último hombre, de Mel Gibson; Comanchería, de David McKenzie; La ciudad de las estrellas (La La Land), de Damien Chazelle; Manchester frente al mar, de Kenneth Lonergan; Moonlight, de Barry Jenkins; Silencio, de Martin Scorsese; Sully, de Clint Eastwood y Zootrópolis, de Byron Howard y Rich Moore.

Apple quiere estrenar películas dos semanas después que los cines

appleUno de los preceptos inamovibles de la industria cinematográfica es que un filme debe pasar como máximo 90 días en salas de cine antes de que pueda estrenarse su versión en DVD o llegar a servicios de alquiler digital. Sin embargo, Apple busca revertir eso con su proyecto de ofrecer las películas apenas dos semanas de que lleguen a las salas. De momento, tres estudios importantes están analizando aprobar esta iniciativa, según publica la revista Bloomberg: Fox, Universal y Warner son las empresas que ven bien esta iniciativa,...

«Neruda» triunfa en Premios Fénix del cine iberoamericano

fenixLa película Neruda, del chileno Pablo Larraín, se convierte en la cinta más galardonada de los Premios Fénix del cine iberoamericano 2016, al acaparar cuatro reconocimientos, los de mejor largometraje de ficción, edición, diseño de arte y vestuario. La hispano-argentina El clan, que partía junto con Neruda como una de las favoritas de la noche -con nueve nominaciones cada una-, se lleva el premio al mejor sonido y el de mejor actuación masculina por el trabajo de Guillermo Francella. La mexicana Tempestad, de Tatiana Huezo es reconocida...

Muere el actor Peter Vaughan

vaughanEl actor británico Peter Vaughan, fallece a los 93 años «apaciblemente y rodeado de su familia», según anuncia su agente, Sally Long-Innes, sin precisar las causas del fallecimiento. Recuperado recientemente por la serie Juego de Tronos como el Maestre Aemon, Vaughan trabajó en varias películas del director Terry Gilliam, ex del grupo cómico Monty Python, y en series de televisión como The Avengers (Los vengadores). Nació en Shropshire (Inglaterra) en abril de 1923. Actor de teatro en sus inicios, desde 1954 se dedicó a actuar en televisión y...

Polonia cierra caso de extradición contra Roman Polanski

polanskiLa Corte Suprema de Polonia confirma un veredicto previo que señaló que el cineasta Roman Polanski no puede ser extraditado a Estados Unidos por una condena de abuso sexual en 1977, cerrando de forma definitiva en el país europeo el caso contra el director. La sentencia del máximo tribunal polaco significa una derrota para el fiscal general y ministro de Justicia polaco, Zbigniew Ziobro, que quería entregar a Polanski a Estados Unidos. Estados Unidos solicitó a Polonia la extradición de Polanski tras protagonizar una aparición de alto perfil...

Bertolucci niega la «violación» a Maria Schneider en «El último tango en París»

tangoEl cineasta italiano Bernardo Bertolucci sale al paso de las acusaciones tras conocerse la presunta violación de Marlon Brando a Maria Schneider en El último tango en París. Todo ha sido, en plabras del director de cine, una «ridícula equivocación» pues la realidad, según Bertolucci, poco tiene que ver con la historia difundida en los medios. «Tal vez no he sido lo suficientemente claro. Dije que decidí no informar a María del uso de la mantequilla en la escena. Queríamos que tuviera una reacción espontánea a ese uso...

«Moonlight», mejor película del año por la crítica de Los Ángeles

lafcaEl filme Moonlight, de Barry Jenkins, es elegido como mejor película del año por la Asociación de Críticos de Los Ángeles (LAFCA), y obtiene además los premios a mejor director, actor de reparto (Mahershla Ali) y fotografía. Se trata de una historia ambientada en el Miami de los 80 y 90, en plena guerra de los cárteles de la droga, en la que un joven descubre su homosexualidad. La crítica de Los Ángeles premia también a Adam Driver como mejor actor por Paterson, mientras que la francesa Isabelle...

Resurge la polémica por la escena de violación de «El último tango en París»

tangoLa película El último tango en París, de Bernardo Bertolucci, protagonizada por Marlon Brando y Maria Schneider, vuelve a suscitar la polémica 44 años después de su estreno. Esta semana se ha recuperado una entrevista de hace tres años en La Cinémathèque Française de París, en la que el director italiano admite que la escena más famosa de la película, en la que el personaje interpretado por Brando viola analmente a Schneider usando mantequilla como lubricante, no fue consensuada con la actriz francesa. «Quería ver su reacción como...

Comienza el 16 Festival de Cine de Marrakech

marrakechEl Festival de Cine de Marrakech, uno de los más importantes de África, comienza su 16 edición, que se prolongará hasta el día 10 de diciembre, y que destaca por la ausencia de una película marroquí o árabe en la competición oficial. Catorce largometrajes de diferentes países (Japón, China, Chile, Sudáfrica, Rusia, Irán o Francia) forman parte de la competición oficial, la mayoría de estas películas son óperas primas de sus directores. El jurado estará presidido por el realizador húngaro Bela Tarr, y junto a él estarán...

Muere Billy Chapin, el niño de «La noche del cazador»

bchapinEl actor Billy Chapin, conocido por sus papeles de niño en The Kid from Left Field (1953) y La Noche del Cazador (1955) fallece a los 72 años de edad «después de una larga enfermedad» según lo ha comunicado a través de su perfil oficial de Facebook la hermana del intérprete, la también actriz Lauren Chapin. Nacido en 1943 en Los Ángeles, Billy era el mediano de tres hermanos. Todos ellos probaron suerte en el mundo de Hollywood y consiguieron algunos papeles exitosos entre los años 40 y 50. Su papel más conocido llegó en...

Warner Bros. culpa a los cines de no aplicar descuentos a sus películas

wbLa filial española de Warner Bros. emite un comunicado con el fin de aclarar la polémica suscitada una vez más sobre la exclusión de las promociones de las películas que distribuye en los cines españoles. El problema ha corrido como la pólvora en redes sociales con usuarios quejándose a algunos circuitos de exhibición, como es el caso de Cinesa, de la imposibilidad de canjear una promoción de una película distribuida por Warner. Algunos cines exponen, sin dar más explicaciones, que a no ser se especifique, las películas Warner están excluidas de las...

Filmoteca Vasca recupera los «Ikuska» en Tabakalera

ikuskaCoincidiendo en el tiempo con la edición en DVD de la serie Ikuska, la Filmoteca Vasca proyecta en Tabakalera algunos de los cortos realizados entre 1979 y 1984 por un grupo de pioneros del cine vasco a modo de radiografía del País Vasco del momento. Fueron 21 cortometrajes en euskera que abordan la cultura, el territorio, el idioma, la política y la sociedad con un lenguaje innovador. Coordinada por el cineasta Antxon Ezeiza, la serie es considerada el primer cimiento del proyecto de industria cinematográfica vasca en...

Críticos de NY eligen «La La Land» como mejor película

la-la-landLa ciudad de las estrellas (La La Land), de Damien Chazelle, es elegida como la mejor película del año por el Círculo de Críticos de Cine de Nueva York. La favorita de la temporada, Moonlight. gana premios al mejor director para Barry Jenkins, mejor cinematografía para James Laxton y mejor actor de reparto para Mahershala Ali. La otra favorita, Manchester frente al mar, se alza con los honores al mejor actor, para Casey Affleck, mejor guion para su director Kenneth Lonergan y mejor actriz de reparto para...

Comienza el VI Festival Márgenes

margenesLa 6ª edición del Festival Márgenes, único certamen que combina el streaming gratuito online y proyecciones presenciales en dos continentes, arrancará en La Casa Encendida de Madrid. Durante la inauguración se entrega el Premio Especial Márgenes al cineasta Lluís Escartín por su aportación fundamental a la parte más inquieta de nuestra cinematografía. Asimismo, se proyecta el largometraje Mimosas, de Oliver Laxe. La Sección Oficial del certamen está compuesta por 13 películas. El Festival Márgenes está dedicado a la parte más independiente de la producción cinematográfica de América...

«Cahiers du Cinéma» elige las 10 mejores películas de 2016

cahierLa revista de cine francesa Cahiers du Cinéma, creada en 1950 por André Bazin, Joseph-Marie Lo Duca y Jacques Doniol-Valcroze, ha confeccionado su lista con los 10 mejores títulos de 2016. Entre sus elegidas figura en sexta posición Julieta, de Pedro Almodóvar. Las diez películas seleccionadas son: 1.- Toni Erdmann, de Maren Ade; 2.- Elle, de Paul Verhoeven; 3.- The Neon Demon, de Nicolas Winding Refn; 4.- Doña Clara, de Kleber Mendonça Filho; 5.- La bahía (Ma Loute), de Bruno Dumont: 6.-...