ZINEMA
Menú
  • Crónica
  • Festivales
  • Premios
  • Todos los estrenos
Menú

N – 2014

Publicada el 01.01.201422.05.2016 por zinema

Nacido en Gaza (Nacido en Gaza, 2014), de Hernán Zin
Documenatl rodado durante la ofensiva israelí que asoló la franja de Gaza en julio y agosto de 2014, que sigue el día a día de diez niños palestinos bajo las bombas. Un retrato íntimo, profundo, sobre cómo la violencia transforma para siempre sus vidas. Un trabajo del premiado director Hernán Zin (Quiero ser Messi (2013), La guerra contra las mujeres (2013), Villas miseria (2009)) que sorprende también por una cinematografía muy poco habitual en zonas de guerra. El uso de grabaciones en slow motion, timelapse y cámaras en aviones no tripulados brinda una perspectiva tan bella como brutal de lo que ha sido esta guerra. Tres meses después del final del conflicto, Hernán Zin volvió a Gaza para contar qué ha sido de la vida de esos diez niños.

Natasha (Natasha, 2014), de Sandeep Raisinghani
Una joven fotógrafa encuentra un mundo que no podía ver a través de su lente. Entre fotografiar a modelos frunciendo, la triste relación de su madre y el voraz apetito para hombres de su jefa, Natasha se encuentra con un dilema sobre las relaciones. Huir o seguir luchando? Dirige el debutante Sandeep Raisinghani, quien lleva varios años trabajando como editor y director de fotografía, papeles que también realizó para esta película. Está protagonizada por Anna Piqué Busqué, Pasión Guerrero, Konstantina Titkova, Ruben Pellicer, Ricard Balada Cuadrado, Francesc Such Gomar y Albert Green.

Nebraska (Nebraska, 2013), de Alexander Payne
Alexander Payne
(Los descendientes) dirige esta cinta protagonizada por Bruce Dern, ganador del premio al mejor actor en el Festival de Cannes, y Will Forte. Dern encarna a un anciano alcohólico y con demencia que recibe una llamada para cobrar un supuesto premio de un millón de dólares, por lo que emprende un viaje desde Montana a Nebraska para recogerlo, acompañado de su hijo, David, con el que no mantiene relación desde hace años.

Need for Speed (Need for Speed, 2014), de Scott Waugh
Aaron Paul, uno de los protagonistas de la televisiva Breaking Bad, cambia las metanfetaminas por los ‘muscle cars’ (coches deportivos con un motor de gran potencia) en la nueva película de Scott Waugh Need for Speed. Tobey Marshall (Aaron Paul) es un mecánico que se asocia con el expiloto de NASCAR Dino Brewster (Dominic Cooper) para salvar su taller familiar, pero que cuando está a punto de conseguir su objetivo es encarcelado por un crimen que no ha cometido. Basada en la franquicia de videojuegos de carreras homónima, reproduce el ansia de libertad y la emoción del juego en un entorno de acción real y logra transmitir toda la intensidad y la autenticidad a la pantalla.

Niko 2: Hermano pequeño, problema grande (Niko 2: Lentäjäveljekset, 2012), de Kari Juusonen & Jørgen Lerdam
Ganadora del Festival de animación de Tokyo, se trata de la secuela de la película animada Nico, el reno que quería volar. El pequeño Reno Niko sueña en secreto que su mamá y su super papá vuelven a estar juntos y así ser de nuevo una verdadera familia. Un día, su madre le anuncia que tiene una sorpresa: ha conocido a un chico nuevo, un reno llamado Lenni, que se va a venir a vivir con ellos junto con su pequeño hijo Johnny. Cuando un día Niko quita los ojos del pequeño Johnny por un minuto, su nuevo hermanastro es secuestrado. Encontrarlo dependerá ahora de Niko y de su amigo Julius. Comienza entonces una gran aventura, en la que todos los amigos de Niko y su familia participarán, y que terminará con el rescate de su hermano y la aceptación de Niko de su nueva familia. Es el segundo largometraje del director finlandés Kari Juusonen y el personaje fue creado por el escritor finlandés Hannu Tuomainen.

Ninja Turtles (Teenage Mutant Ninja Turtles, 2014), de Jonathan Liebesman
A medida que la oscuridad se va cerniendo sobre Nueva York, la gente de la ciudad necesita héroes… y están a punto de tenerlos en la forma del más insólito cuarteto de justicieros que haya ayudado nunca a la humanidad: las valerosas e implacables fuerzas reptilianas conocidas como las Tortugas Ninja. Basada en los infinitamente populares personajes creados por los autores de cómics Peter Laird y Kevin Eastman, los tenaces galápagos que han seducido a espectadores de todas las edades durante décadas se meten en el siglo XXI. Leonardo, Raphael, Michelangelo y Donatello regresan para dar a conocer su origen. Dirige Jonathan Liebesman (Furia de titanes) y está protagonizada por Megan Fox, Will Arnett, William Fichtner, Danny Woodburn, Abby Elliott y Noel Fisher.

No hay dos sin tres (The other woman, 2014), de Nick Cassavetes
Dirige Nick Cassavetes, hijo del también actor y director John Cassavetes y de la actriz Gena Rowlands, y director de Yellow, La decisión de Anne, Alpha Dog, El diario de Noa, John Q, Atrapada entre dos hombres y Volver a vivir. Tras descubrir que su novio está casado, Carly Whitten (Cameron Díaz) trata de volver a encauzar su vida. Pero cuando conoce a la mujer con la que la engañaba (Leslie Mann), se da cuenta de lo mucho que tienen en común y así su mayor enemiga se convierte en su mejor amiga. Y cuando las dos descubren que tiene otra amante más (Kate Upton), las tres mujeres se alían para planear la venganza contra el desgraciado mentiroso que las ha engañado a todas

No se aceptan devoluciones (No se aceptan devoluciones, 2013), de Eugenio Derbez
Debut como director de Eugenio Derbez, el comediante mexicano de mayor aceptación en la televisión mexicana de los últimos años. Lo acompaña Mónica Lozano, productora mexicana que ha realizado algunos de los proyectos más sobresalientes y con mayor aceptación del público en el circuito del gran mercado en México. Es la historia de un hombre que le teme a todo, especialmente al compromiso. Poco imaginaba que probaría la paternidad, y que la adoraría. Una paternidad que no pidió, que lo llevó a cambiar las noches de fiesta por las noches de cuidar una fiebre. Una paternidad que lo hizo cambiar tantas noches de sexo desenfrenado, por tantos tiernos besos de buenas noches.

Noche en el museo: El secreto del faraón (Night at the Museum: Secret of the tomb, 2014), de Shawn Levy

Noche en el Museo y Noche en el Museo 2 fueron éxitos mundiales, pero hizo falta algún tiempo antes de que Shawn Levy y Ben Stiller estuvieran seguros de que habría una tercera Noche. Las estatuas, piezas y personajes del museo vuelven a la vida en esta película, que dirige de nuevo Shawn Levy y que vuelve a contar con un reparto muy conocido (Ben Stiller, Ricky Gervais y Owen Wilson, entre otros) cuyo principal aliciente es ver uno de los últimos papeles del fallecido Robin Williams. La particular galería de locos personajes del museo se embarca en esta ocasión en una aventura en la que el vigilante Larry deberá afrontar la misión de salvar la magia antes de que desaparezca para siempre. Cuando las piezas de exposición del Museo de Historia Natural de Nueva York, que cobran vida de noche, comienzan a comportarse de forma extraña, Larry, recientemente ascendido a director de actividades nocturnas del museo, debe averiguar el porqué. La Tablilla que de forma mágica devuelve la vida a las criaturas, ha empezado a deteriorarse y la única forma de restaurarla puede estar en el Museo Británico. Larry, que hará cualquier cosa para salvar a su “familia” del museo, emprende, acompañado de su hijo Nick y de las piezas de la exposición, el viaje de Nueva York a Londres, donde deben descubrir el secreto de la Tablilla.

Noé (Noah, 2014), de Darren Aronofsky
Darren Aronofsky encarga a Russell Crowe salvar al mundo del diluvio universal en su nueva película Noé. Acompañado por actores como Anthony Hopkins, Jennifer Connelly o Emma Watson, Crowe se enfrenta a la misión de construir un arca que ponga a salvo a todos los seres de la creación antes del diluvio universal. Aronofsky ha sido siempre un director atraído por las historias de más largo alcance y los formatos narrativos más atrevidos. Desde la odisea matemática de su primera película, Pi, hasta la agridulce búsqueda de la reconciliación de El luchador, pasando por el intenso thriller sobre el mundo del ballet de Cisne negro, se ha hecho famoso tanto por su innovador enfoque visual como por su disposición para profundizar en unos temas tan fértiles como la mortalidad, el amor y el significado de lo sagrado.

Non-Stop (Sin escalas) (Non-Stop, 2014), de Jaume Collet-Serra
Liam Neeson es el oficial del ejército americano Bill Marks en este thriller de suspense que tiene lugar a más de 12000 metros de altura. Durante un vuelo transatlántico de Nueva York a Londres, Marks recibe una serie de mensajes de texto anónimos exigiendo que haga que la aerolínea transfiera 150 millones de dólares a una cuenta extranjera. Hasta que no consiga el dinero, matarán a un pasajero cada 20 minutos. La película vuelve a reunir a Neeson con el director de Sin identidad, el catalán Jaume Collet-Serra.

Not That Funny (Not That Funny, 2012), de Lauralee Farrer
Hayley regresa a la pequeña ciudad donde vivió de niña, y se reencuentra con su familia y amigos. Cansada de su egocéntrico jefe-novio, Hayley dice que todo lo que pide es tener a su lado a alguien que le haga reír. Stefan, su vecino, no es un hombre precisamente divertido, pero tratará de aprender a escondidas a ser el hombre que Hayley dice que está buscando. Comedia dramática de espíritu independiente dirigida por Lauralee Farrer, que escribe conjuntamente el guion con Jonathan Foster, y que debuta como directora de largometrajes tras un corto y un documental.

Nueva vida en Nueva York (Casse-tête chinois, 2013), de Cedric Klapisch
Audrey Tautou
(Amelie, El código Da Vinci) y Romain Duris (Los seductores), vuelven a ser pareja cinematográfica tras La espuma de los días, en esta película de Cedric Klapisch, para quien ya trabajaron en Una casa de locos (2002) y Las muñecas rusas (2005). Se trata de una comedia de amor y amistad en Nueva York con un Xavier que ya tiene cuarenta, y regresa de nuevo a la pantalla grande junto a Wendy (Kelly Reilly), Isabelle (Cécile de France) y Martine (Audrey Tautou), quince años después de Una casa de locos, y diez desde Las muñecas rusas. Xavier todavía no ha sentado cabeza, y más bien se le está complicando la vida. Tiene dos niños, y sus ansias de viajar le han llevado a Nueva York. Trata de labrarse un lugar como hijo, padre, y hombre, perdido en el bullicioso caos de Chinatown. Separación, familias políticas, padres gays, inmigración, trabajo en negro, globalización: la vida de Xavier es como un rompecabezas chino. Pero aunque adolezca de cohesión y calma, como el propio Nueva York y la época en que vivimos, le proporciona una abundante fuente de material que escribir.

Nunca es demasiado tarde (Still life, 2013), de Uberto Pasolini
El trabajo de John May (Eddie Marsan, de la serie Ray Donovan) consiste en encontrar a los familiares de los que han muerto solos. Es un tipo meticuloso hasta la obsesión y su vida es tranquila y ordenada hasta que su jefe le anuncia su futuro despido por recortes. Involucrado todavía en su último caso, John se liberará de las rutinas y por fin sabrá lo que es la vida, con su excitante y peligrosa imprevisibilidad. Segundo largometraje que dirige Uberto Pasolini, exitoso productor de películas como Full Monty, quien debutó como director con Machan. La película consiguió el Premio a Mejor Película y Mejor director en el Festival de Cine de Venecia de 2013.

Nymphomaniac (Parte 2) (Nymphomaniac: Volume II, 2014), de Lars Von Trier
Segunda entrega de Nymphomaniac de Lars Von Trier y coherente tercera parte de la trilogía formada por Anticristo y Melancolía, en la que una mujer de 50 años, Charlotte Gainsbourg, revela su sorprendente pasado como ninfómana a un hombre soltero de mediana edad, Stellan Skarsgård, con el que establece una relación de confidencia y comprensión en una noche fría invernal.

Compartir:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Categoría: Todos los estrenos, Todos los estrenos 2014
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    

contacto

info@zinema.com

Categorías

  • Berlinale
    • Berlinale 2014
    • Berlinale 2015
    • Berlinale 2016
    • Berlinale 2017
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2019
    • Berlinale 2020
    • Berlinale 2021
    • Berlinale 2022
    • Berlinale 2023
    • Berlinale 2024
  • Cannes
    • Cannes 2014
    • Cannes 2015
    • Cannes 2016
    • Cannes 2017
    • Cannes 2018
    • Cannes 2019
    • Cannes 2020
    • Cannes 2021
    • Cannes 2022
    • Cannes 2023
    • Cannes 2024
  • Crónica
    • Crónica 2014
    • Crónica 2015
    • Crónica 2016
    • Crónica 2017
    • Crónica 2018
    • Crónica 2019
    • Crónica 2020
    • Crónica 2021
    • Crónica 2022
    • Crónica 2023
    • Crónica 2024
    • Crónica 2025
  • Donostia
    • Donostia 2014
    • Donostia 2015
    • Donostia 2016
    • Donostia 2017
    • Donostia 2018
    • Donostia 2019
    • Donostia 2020
    • Donostia 2021
    • Donostia 2022
    • Donostia 2023
    • Donostia 2024
  • Estrenos
    • Estrenos 2014
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2018
    • Estrenos 2019
    • Estrenos 2020
    • Estrenos 2021
    • Estrenos 2022
    • Estrenos 2023
    • Estrenos 2024
    • Estrenos 2025
  • Festivales
    • Festivales 2014
    • Festivales 2015
    • Festivales 2016
    • Festivales 2017
    • Festivales 2018
    • Festivales 2019
    • Festivales 2020
    • Festivales 2021
    • Festivales 2022
    • Festivales 2023
    • Festivales 2024
    • Festivales 2025
  • Gijón
    • Gijón 2014
    • Gijón 2015
    • Gijón 2016
    • Gijón 2017
    • Gijón 2018
    • Gijón 2019
    • Gijón 2020
    • Gijón 2021
    • Gijón 2022
    • Gijón 2023
  • Globos de Oro
    • Globos de Oro 2010
    • Globos de Oro 2014
    • Globos de Oro 2015
    • Globos de Oro 2016
    • Globos de Oro 2017
    • Globos de Oro 2018
    • Globos de Oro 2020
    • Globos de Oro 2021
    • Globos de Oro 2022
    • Globos de Oro 2023
    • Globos de Oro 2024
    • Globos de Oro 2025
  • Goya
    • Goya 2014
    • Goya 2015
    • Goya 2016
    • Goya 2017
    • Goya 2018
    • Goya 2019
    • Goya 2020
    • Goya 2021
    • Goya 2022
    • Goya 2023
    • Goya 2024
    • Goya 2025
  • Libros
    • Libros 2014
    • Libros 2015
  • Málaga
    • Málaga 2014
    • Málaga 2015
    • Málaga 2016
    • Málaga 2017
    • Málaga 2018
    • Málaga 2019
    • Málaga 2020
    • Málaga 2021
    • Málaga 2022
    • Málaga 2023
    • Málaga 2024
  • Obituario
    • Obituario 2014
    • Obituario 2015
    • Obituario 2016
    • Obituario 2017
    • Obituario 2018
    • Obituario 2019
    • Obituario 2020
    • Obituario 2021
    • Obituario 2022
    • Obituario 2023
    • Obituario 2024
    • Obituario 2025
  • Oscar
    • Oscar 2010
    • Oscar 2014
    • Oscar 2015
    • Oscar 2016
    • Oscar 2017
    • Oscar 2018
    • Oscar 2019
    • Oscar 2020
    • Oscar 2021
    • Oscar 2022
    • Oscar 2023
    • Oscar 2024
    • Oscar 2025
  • Premios
    • Premios 2014
    • Premios 2015
    • Premios 2016
    • Premios 2017
    • Premios 2018
    • Premios 2019
    • Premios 2020
    • Premios 2021
    • Premios 2022
    • Premios 2023
    • Premios 2024
  • Premios Cine Europeo
    • Cine Europeo 2014
    • Cine Europeo 2015
    • Cine Europeo 2016
    • Cine Europeo 2017
    • Cine Europeo 2018
    • Cine Europeo 2019
    • Cine Europeo 2020
    • Cine Europeo 2021
    • Cine Europeo 2022
    • Cine Europeo 2023
    • Cine Europeo 2024
  • Razzies
    • Razzie 2024
    • Razzies 2014
    • Razzies 2015
    • Razzies 2016
    • Razzies 2017
    • Razzies 2018
    • Razzies 2019
    • Razzies 2020
    • Razzies 2021
    • Razzies 2022
    • Razzies 2024
  • Seminci
    • Seminci 2014
    • Seminci 2015
    • Seminci 2016
    • Seminci 2017
    • Seminci 2018
    • Seminci 2019
    • Seminci 2020
    • Seminci 2021
    • Seminci 2022
    • Seminci 2023
    • Seminci 2024
  • Sevilla
    • Sevilla 2021
    • Sevilla 2022
    • Sevilla 2023
  • Sitges
    • Sitges 2014
    • Sitges 2015
    • Sitges 2016
    • Sitges 2017
    • Sitges 2018
    • Sitges 2019
    • Sitges 2020
    • Sitges 2021
    • Sitges 2022
    • SItges 2023
    • SItges 2024
  • Spirit Awards
    • Spirit Awards 2014
    • Spirit Awards 2015
    • Spirit Awards 2016
    • Spirit Awards 2017
    • Spirit Awards 2018
    • Spirit Awards 2019
    • Spirit Awards 2020
    • Spirit Awards 2021
    • Spirit Awards 2023
    • Spirit Awards 2024
  • Sundance
    • Sundance 2014
    • Sundance 2015
    • Sundance 2016
    • Sundance 2017
    • Sundance 2018
    • Sundance 2021
    • Sundance 2022
    • Sundance 2023
    • Sundance 2024
    • Sundance 2025
  • Textos
  • Todos los estrenos
    • Todos los estrenos 2014
    • Todos los estrenos 2015
    • Todos los estrenos 2016
    • Todos los estrenos 2017
    • Todos los estrenos 2018
    • Todos los estrenos 2019
    • Todos los estrenos 2020
    • Todos los estrenos 2021
    • Todos los estrenos 2022
    • Todos los estrenos 2023
    • Todos los estrenos 2024
  • Venecia
    • Venecia 2014
    • Venecia 2015
    • Venecia 2016
    • Venecia 2017
    • Venecia 2018
    • Venecia 2019
    • Venecia 2020
    • Venecia 2021
    • Venecia 2022
    • Venecia 2023
    • Venecia 2024
© 2025 ZINEMA | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
%d