ZINEMA
Menú
  • Crónica
  • Festivales
  • Premios
  • Todos los estrenos
Menú

J – 2014

Publicada el 01.01.201422.05.2016 por zinema

Jack Ryan: Operación Sombra(Jack Ryan: Shadow Recruit, 2014), de Kenneth Branagh
Chris Pine
, más conocido por Star Trek, protagoniza este “thriller” cargado de acción, junto a Keira Knightley y Kevin Costner. Kenneth Branagh se pone detrás de las cámaras para presentar una nueva aventura de Jack Ryan, personaje salido de la imaginación del escritor Tom Clancy. En esta ocasión, Ryan intentará desarticular una trama terrorista que pretende dar un golpe en la economía estadounidense.

Jackie (Jackie, 2012), de Antoinette Beumer
Jackie cuenta la historia de dos hermanas gemelas, Sofie y Dann, que tras criarse con sus dos padres, Harm y Marcel, tienen que dejar los Países Bajos para recorrer Estados Unidos y encontrarse con su madre biológica, Jackie, quien ha sido hospitalizada. La directora de esta comedía, Antoinette Beumer, pone al frente de la historia a Holly Hunter junto a dos jóvenes actrices y hermanas, tanto en la realidad como en la ficción, Carice y Jelka van Houten, y cuenta con la aparición del músico estadounidense Howe Gelb.

Jauja (Jauja, 2014), de Lisandro Alonso
Patagonia, 1882. Durante la llamada «Conquista del Desierto», una campaña genocida del ejército argentino contra la población originaria de esa región, un puesto fronterizo remoto es escenario de la lucha feroz por parte de ambos frentes. Procedente de Dinamarca, llega a la Patagonia el Capitán Dinesen (Viggo Mortensen) junto con su hija Ingeborg, de quince años, para realizar un trabajo como ingeniero para el Ejército argentino. Cuando Ingeborgse enamora de un joven soldado y se escapa con él, el Capitán viaja a territorio enemigo para encontrar a la pareja. Premio Fipresci en el Festival de Cine de Cannes, donde se presentó en la sección Una cierta mirada, está dirigida por Lisandro Alonso, quien en 2001 realiza su opera prima, La libertad. En 2003, crea la productora 4L con objeto de producir sus propias películas: Los muertos (2004), a la que siguieron Fantasma (2006) y Liverpool (2008).

Jersey Boys (Jersey Boys, 2014), de Clint Eastwood
El oscarizado Clint Eastwood (Million Dollar Baby, Sin perdón) dirige esta cinta a partir de un guion y de un libreto musical de Marshall Brickman y Rick Elice. La película cuenta la historia de cuatro jóvenes de los barrios bajos de Nueva Jersey que se juntaron para formar el emblemático grupo de rock The Four Seasons y narra sus intentos y sus triunfos acompañados de las canciones que influyeron en una generación. Se centra en la carrera de Frankie Valli, el líder de la banda, cuyos éxitos más sonados fueron “Big Girls Don’t Cry”, “Grease” o “Can’t take my eyes off you” y en su vida, llena de polémica por mantener siempre una relación fluida con la mafia. Está basada en el musical homónimo, galardonado con el premio Tony y que, desde su debut en Broadway en 2005, ha sido visto por más de 17,5 millones de espectadores en todo el mundo. Los cuatro protagonistas de la historia son interpretados por John Lloyd Young, Erich Bergen, Vincent Piazza y Michael Lomenda.

Jimmy P. (Jimmy P., 2013), de Arnaud Desplechin
Inspirada en una historia real Jimmy P. (Psicoterapia de un indio de las Llanuras) es una adaptación del libro Realidad y Sueño de Georges Devereux. Publicado por primera vez en 1951, el libro refleja los notables talentos multidisciplinarios de su autor, ya que se encuentra en una encrucijada entre la antropología y el psicoanálisis, y abriendo el camino a la etno- psiquiatría, entre otras disciplinas. También es el único libro sobre el psicoanálisis que transcribe un análisis entero, sesión tras sesión, con minucioso detalle. Dirige el francés Arnaud Desplechin (Un cuento de Navidad) y está protagonizada por Mathieu Amalric, como Georges Devereux, Larry Pine y Benicio del Toro.

Jimmy’s Hall (Jimmy’s Hall, 2014), de Ken Loach
En 1921 el pecado de Jimmy Gralton fue construir un salón de baile en un cruce de caminos rurales en una Irlanda al borde de la guerra civil. El Pearse-Connolly Hall era un lugar donde los jóvenes podían venir a aprender, a discutir, a soñar… pero sobre todo para bailar y divertirse. Mientras la popularidad de la sala crecía, su reputación socialista y de espíritu libre atrajo la atención de la iglesia y los políticos, que obligaron a Jimmy a cerrar la sala y huir. Una década más tarde, en el apogeo de la Gran Depresión, Jimmy vuelve a casa desde los Estados Unidos para cuidar de su madre e intentar vivir una vida tranquila. La sala se encuentra abandonada y vacía, y a pesar de las súplicas de los jóvenes locales, permanece cerrada. Sin embargo, mientras Jimmy se reintegra en la comunidad y descubre la creciente pobreza y opresión cultural, el líder y activista en su interior resurge. Pronto tomará la decisión de reabrir la sala y afrontar lo que pueda suceder. Ken Loach se sumerge de nuevo en el cine político y de denuncia de la mano del guionista Paul Laverty con esta cinta, basada en hechos reales, que participó en la última edición del Festival de Cine Cannes y que cuenta con el actor irlandés Barry Ward como protagonista.

Joe (Joe, 2013), de David Gordon Green
Dirigida por David Gordon Green (Snow Angels, Superfumados), se basa en la novela homónima de Larry Brown (Amor Malo y Feroz) y está protagonizada por Nicolas Cage y Tye Sheridan (Mud, El Árbol de la Vida), quien obtuvo el premio Marcelo Mastroianni por su interpretación en la película. La historia comienza cuando Joe contrata al adolescente Gary Jones y a su padre alcohólico como parte de su equipo de “envenenadores de árboles” para una empresa maderera. Joe puede ser bastante imprudente con su furgoneta, su pitbull y, especialmente, con las mujeres. Sin embargo, ve algo especial en Gary: una determinación, una cruda honestidad y una capacidad de adaptación en las cuales le resultaba difícil volver a creer. El director independiente Gary Hawkins, dirigió el documental sobre la vida del autor de la novela, Larry Brown, The Rough South of Larry Brown.

John muere al final ( John dies at the end, 2012), de Don Coscarelli
El cineasta de culto Don Coscarelli (Phantasm, El señor de las bestias) regresa con una extravagante combinación de comedia, fantasía y terror que fue exhibida en el Festival de Cine Fantástico de Sitges en 2012 y que cuenta en un papel secundario con Paul Giamatti (Entre copas). John y David son dos empleados de un videoclub que empiezan a experimentar con una misteriosa droga conocida como «salsa de soja», lo que les llevará a viajar en el tiempo y a cruzar a dimensiones paralelas.

Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013), de François Ozon
La sexualidad de una chica de 17 años a través de cuatro estaciones y cuatro canciones, desde el despertar sexual hasta su primera vez, desde la inmersión en el amor a la búsqueda de su identidad. Tras el gran éxito de crítica y público cosechado con En la casa, ganadora de la Concha de Plata en el Festival de Cine de San Sebastián, François Ozon, regresa a la gran pantalla con esta película protagonizada por la modelo francesa Marine Vacth (Lo que el día debe a la noche).

Juegos sucios (Cheap Thrills, 2013), de E. L. Katz
Craig (Pat Healy), padre de familia, es despedido del taller de coches en el que trabajaba, hecho que dificulta aún más la dura crisis económica que atraviesa. ¿Cómo decirle a su mujer que no puede pagar este mes el alquiler? Para evitar enfrentarse la dura situación Craig decide ir al bar a ahogar sus penas. Allí se encuentra con Vince (Ethan Embry), su mejor amigo del instituto, con quien comparte sus problemas. Craig decide marcharse a casa, pero cuando está a punto de irse una peculiar pareja compuesta por Colin (David Koechner) y Violet (Sara Paxton), les invitan a una ronda para celebrar el cumpleaños de ella. Dirige E.L. Katz, quien hasta el momento había escrito, producido y actuado en una película, pero nunca la había dirigido.

Juntos y revueltos (Blended, 2014), de Frank Coraci
Comedia estadounidense dirigida por Frank Corazi (Click, Zooloco, The waterboy) y protagonizada por Drew Barrimore y Adam Sandler, que cuenta la historia de dos familias obligadas a estar juntas. Tras una desastrosa cita a ciegas, Lauren (Drew Barrymore) y Jim (Adam Sandler), ambos padres solteros, coinciden en que no quieren volver a verse nunca más, pero se ven obligados a compartir una suite en un lujoso complejo vacacional de un safari en África en unas fabulosas vacaciones con sus hijos, a pesar de haber hecho la reserva por separado. Es la tercera vez que Adam Sandler y Drew Barrymore protagonizan una película juntos, tras el éxito de las comedias románticas El chico ideal y 50 primeras citas.

Justi&Cia (Justi&Cia, 2014), de Ignacio Estaregui
Película que tiene su origen en la crisis económica y social. Un minero en paro que decide convertirse en un justiciero enmascarado y actuar por su cuenta contra políticos y empresarios corruptos. Esta producción es la respuesta directa a la crisis de su director, el debutante Ignacio Estaregui, quien después de quedarse en paro unió sus ganas de hacer cine con su toma de conciencia social para dar la voz en una película a los perdedores. El reparto, encabezado por Hovik Keuchkerian (Alacrán enamorado), cuenta con el fallecido Álex Angulo, Marta Larralde, Antonio Dechent o Cristina de Inza.

Compartir:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Categoría: Todos los estrenos, Todos los estrenos 2014
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    

contacto

info@zinema.com

Categorías

  • Berlinale
    • Berlinale 2014
    • Berlinale 2015
    • Berlinale 2016
    • Berlinale 2017
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2019
    • Berlinale 2020
    • Berlinale 2021
    • Berlinale 2022
    • Berlinale 2023
    • Berlinale 2024
  • Cannes
    • Cannes 2014
    • Cannes 2015
    • Cannes 2016
    • Cannes 2017
    • Cannes 2018
    • Cannes 2019
    • Cannes 2020
    • Cannes 2021
    • Cannes 2022
    • Cannes 2023
    • Cannes 2024
  • Crónica
    • Crónica 2014
    • Crónica 2015
    • Crónica 2016
    • Crónica 2017
    • Crónica 2018
    • Crónica 2019
    • Crónica 2020
    • Crónica 2021
    • Crónica 2022
    • Crónica 2023
    • Crónica 2024
    • Crónica 2025
  • Donostia
    • Donostia 2014
    • Donostia 2015
    • Donostia 2016
    • Donostia 2017
    • Donostia 2018
    • Donostia 2019
    • Donostia 2020
    • Donostia 2021
    • Donostia 2022
    • Donostia 2023
    • Donostia 2024
  • Estrenos
    • Estrenos 2014
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2018
    • Estrenos 2019
    • Estrenos 2020
    • Estrenos 2021
    • Estrenos 2022
    • Estrenos 2023
    • Estrenos 2024
    • Estrenos 2025
  • Festivales
    • Festivales 2014
    • Festivales 2015
    • Festivales 2016
    • Festivales 2017
    • Festivales 2018
    • Festivales 2019
    • Festivales 2020
    • Festivales 2021
    • Festivales 2022
    • Festivales 2023
    • Festivales 2024
    • Festivales 2025
  • Gijón
    • Gijón 2014
    • Gijón 2015
    • Gijón 2016
    • Gijón 2017
    • Gijón 2018
    • Gijón 2019
    • Gijón 2020
    • Gijón 2021
    • Gijón 2022
    • Gijón 2023
  • Globos de Oro
    • Globos de Oro 2010
    • Globos de Oro 2014
    • Globos de Oro 2015
    • Globos de Oro 2016
    • Globos de Oro 2017
    • Globos de Oro 2018
    • Globos de Oro 2020
    • Globos de Oro 2021
    • Globos de Oro 2022
    • Globos de Oro 2023
    • Globos de Oro 2024
    • Globos de Oro 2025
  • Goya
    • Goya 2014
    • Goya 2015
    • Goya 2016
    • Goya 2017
    • Goya 2018
    • Goya 2019
    • Goya 2020
    • Goya 2021
    • Goya 2022
    • Goya 2023
    • Goya 2024
    • Goya 2025
  • Libros
    • Libros 2014
    • Libros 2015
  • Málaga
    • Málaga 2014
    • Málaga 2015
    • Málaga 2016
    • Málaga 2017
    • Málaga 2018
    • Málaga 2019
    • Málaga 2020
    • Málaga 2021
    • Málaga 2022
    • Málaga 2023
    • Málaga 2024
  • Obituario
    • Obituario 2014
    • Obituario 2015
    • Obituario 2016
    • Obituario 2017
    • Obituario 2018
    • Obituario 2019
    • Obituario 2020
    • Obituario 2021
    • Obituario 2022
    • Obituario 2023
    • Obituario 2024
    • Obituario 2025
  • Oscar
    • Oscar 2010
    • Oscar 2014
    • Oscar 2015
    • Oscar 2016
    • Oscar 2017
    • Oscar 2018
    • Oscar 2019
    • Oscar 2020
    • Oscar 2021
    • Oscar 2022
    • Oscar 2023
    • Oscar 2024
    • Oscar 2025
  • Premios
    • Premios 2014
    • Premios 2015
    • Premios 2016
    • Premios 2017
    • Premios 2018
    • Premios 2019
    • Premios 2020
    • Premios 2021
    • Premios 2022
    • Premios 2023
    • Premios 2024
  • Premios Cine Europeo
    • Cine Europeo 2014
    • Cine Europeo 2015
    • Cine Europeo 2016
    • Cine Europeo 2017
    • Cine Europeo 2018
    • Cine Europeo 2019
    • Cine Europeo 2020
    • Cine Europeo 2021
    • Cine Europeo 2022
    • Cine Europeo 2023
    • Cine Europeo 2024
  • Razzies
    • Razzie 2024
    • Razzies 2014
    • Razzies 2015
    • Razzies 2016
    • Razzies 2017
    • Razzies 2018
    • Razzies 2019
    • Razzies 2020
    • Razzies 2021
    • Razzies 2022
    • Razzies 2024
  • Seminci
    • Seminci 2014
    • Seminci 2015
    • Seminci 2016
    • Seminci 2017
    • Seminci 2018
    • Seminci 2019
    • Seminci 2020
    • Seminci 2021
    • Seminci 2022
    • Seminci 2023
    • Seminci 2024
  • Sevilla
    • Sevilla 2021
    • Sevilla 2022
    • Sevilla 2023
  • Sitges
    • Sitges 2014
    • Sitges 2015
    • Sitges 2016
    • Sitges 2017
    • Sitges 2018
    • Sitges 2019
    • Sitges 2020
    • Sitges 2021
    • Sitges 2022
    • SItges 2023
    • SItges 2024
  • Spirit Awards
    • Spirit Awards 2014
    • Spirit Awards 2015
    • Spirit Awards 2016
    • Spirit Awards 2017
    • Spirit Awards 2018
    • Spirit Awards 2019
    • Spirit Awards 2020
    • Spirit Awards 2021
    • Spirit Awards 2023
    • Spirit Awards 2024
  • Sundance
    • Sundance 2014
    • Sundance 2015
    • Sundance 2016
    • Sundance 2017
    • Sundance 2018
    • Sundance 2021
    • Sundance 2022
    • Sundance 2023
    • Sundance 2024
    • Sundance 2025
  • Textos
  • Todos los estrenos
    • Todos los estrenos 2014
    • Todos los estrenos 2015
    • Todos los estrenos 2016
    • Todos los estrenos 2017
    • Todos los estrenos 2018
    • Todos los estrenos 2019
    • Todos los estrenos 2020
    • Todos los estrenos 2021
    • Todos los estrenos 2022
    • Todos los estrenos 2023
    • Todos los estrenos 2024
  • Venecia
    • Venecia 2014
    • Venecia 2015
    • Venecia 2016
    • Venecia 2017
    • Venecia 2018
    • Venecia 2019
    • Venecia 2020
    • Venecia 2021
    • Venecia 2022
    • Venecia 2023
    • Venecia 2024
© 2025 ZINEMA | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
%d