ZINEMA
Menú
  • Crónica
  • Festivales
  • Premios
  • Todos los estrenos
Menú

Estrenos del 30 de noviembre de 2018

Publicada el 30.11.201806.12.2018 por zinema

Cadáver (The possession of Hannah Grace, 2018), de Diederik Van Rooijen
Un espeluznante exorcismo se descontrola por completo y se cobra la vida de una adolescente. Meses después, la ex policía Megan Reed (Shay Mitchell) intenta rehacer su vida después de que no lograra evitar la muerte de su compañero y de recurrir a las drogas y el alcohol para sobrellevar su dolor. Megan, que trabaja en el turno de noche del depósito de cadáveres del hospital de Boston en el que consiguió superar su adicción, encuentra una insospechada paz en la extrema soledad del tenebroso lugar. Pero, una noche, después de recibir un cuerpo horriblemente desfigurado, las cosas empiezan a cambiar. Esta es la sexta película del director holandés Diederik Van Rooijen (Daglicht, Taped), aunque es su primer filme de terror.

Durante la tormenta (Mirage, 2018), de Oriol Paulo
Thriller dramático de ciencia ficción que es el tercer largometraje de Oriol Paulo tras Contratiempo (2017) y El cuerpo (2012). Una interferencia entre dos tiempos provoca que Vera, una madre felizmente casada, salve la vida de un chico que vivió en su casa 25 años antes. Pero las consecuencias de su buena acción provocan una reacción en cadena que hace que despierte en una nueva realidad donde su hija no ha nacido y toda su vida ha cambiado. Tendrá 72 horas para recuperarla. Está protagonizada por Adriana Ugarte (Palmeras en la nieve), Chino Darín (La noche de 12 años), Javier Gutiérrez (Campeones) y Nora Navas (Ola de crímenes).

El amor menos pensado (El amor menos pensado, 2018), de Juan Vera
Producción argentina elegida que inauguró la 66 edición del Festival de Cine de San Sebastián 2018. Tras veinticinco años de matrimonio, Marcos (Ricardo Darín) y Ana (Mercedes Morán), cuando su único hijo se va de casa para comenzar su carrera universitaria en el extranjero, entran en una profunda crisis existencial. Sin peleas de por medio, casi como si se tratara de un nuevo proyecto en común, deciden separarse. Lo que sería, lisa y llanamente, una separación de común acuerdo. Comedia romántica que supone el debut en la dirección del productor Juan Vera.

El grinch (The grinch, 2018), de Scott Mosier & Yarrow Cheney
Filme de animación que reinterpreta el libro de 1957 ¡Cómo el Grinch robó la Navidad! para una nueva generación, manteniéndose fiel a la visión y el mensaje de su autor, Theodor Geisel (conocido como Dr. Seuss). Está dirigida por Scott Mosier y Yarrow Cheney (Mascotas), y es la octava película de animación basada en el popular clásico navideño. El grinch es un personaje que lleva una solitaria vida en una cueva del Monte Crumpit con su fiel perro Max como única compañía. Aislado en una guarida plagada de inventos e ingeniosos cachivaches para satisfacer todas sus necesidades diarias, el Grinch solo se deja ver por Villa Quién cuando se queda sin comida.

El hombre que inventó la Navidad (The man who invented Christmas, 2017), de Bharat Nalluri
En 1843, el célebre novelista británico Charles Dickens (Dan Stevens) se encuentra en el punto más bajo de su carrera, acumulando tres novelas que fueron un fracaso y viendo como las deudas de su familia van en aumento. Decidido a recuperar su reputación, Dickens decide escribir una historia sobre la Navidad y autoeditarla en menos de dos meses. Es aquí donde nace uno de los personajes más icónicos de su carrera, Ebenezer Scrooge (Christopher Plummer), en un proceso creativo mágico que cambió la forma de entender la Navidad para siempre. Es una película dirigida por Bharat Nalluri (Un gran día para ellas) y es la adaptación cinematográfica del libro de Les Standiford.

Entre dos aguas (Entre dos aguas, 2018), de Isaki Lacuesta
Concha de Oro a la mejor película en el Festival de Cine de San Sebastián con la que ya había sido galardonado Isaki Lacuesta por su filme Los pasos dobles (2011). Es la continuación de su ópera prima, La leyenda del tiempo, que se estrenó en 2006. La película cuenta con los mismos personajes, los hermanos Isra y Cheíto, once años después. Mezcla del género documental con la ficción Isra es traficante y Cheíto es militar. Isra acaba de salir de la cárcel y Cheíto vigila el estrecho de Gibraltar en un buque de asalto de la Armada.

Genezis (Genezis, 2018), de Árpád Bogdán
Tres vidas se entrelazan en un país en ruinas sociales. Un niño que vive la persecución étnica que sacude Hungría. Una adolescente que intenta averiguar cuál es su lugar en el mundo y una abogada que no ha superado el fallecimiento de su hija. Las tres historias están basadas en historias reales que ocurrieron en Hungría y cuyo nexo es la familia. Dirige el húngaro Árpád Bogdán (Boldog új élet) y está protagonizada por Milán Csordás, Anna Marie Cseh, Eniko Anna Illesi y Lídia Danis. La película participó en la sección Panorama del Festival de Cine de Berlín de 2018.

Hotel Explotación: Las Kellys (Hotel Explotación: Las Kellys, 2018), de Georgina Cisquella
La periodista y guionista de cine documental Georgina Cisquella (Coca-cola en lucha: cuando David se enfrenta a Goliat, En el mundo a cada rato), presentadora de programas informativos como Informe Semanal en TVE, dirige este documental, que ha seguido el día a día de estas mujeres que han luchado para empoderarse y recuperar la dignidad. Más de doscientas mil mujeres trabajan como camareras de piso en España. Un trabajo tan fundamental como invisible en el sector de la hostelería. Hace año y medio, estas mujeres que limpian hoteles, conocidas como las Kellys, decidieron organizarse para reclamar sus derechos. Han sido víctimas de la externalización y muchas de ellas se han quedado fuera de las plantillas de los hoteles, sin derechos y expuestas al despido cuando están de baja.

Los fantasmas de Ismael (Les fantômes d’Ismaël, 2017), de Arnaud Desplechin
Cuando se prepara para rodar su siguiente película, la vida de Ismael sufre un vuelco con el regreso de un amor de hace veinte años. Tras Tres recuerdos de mi juventud, Arnaud Desplechin (Un cuento de Navidad) regresa con relatos de espías y todas las metaficciones que rodean a un director de cine. Su alter ego es Mathieu Amalric, sobre el cual gravita este fascinante juego de espejos, de mujeres que regresan de entre los muertos para excitar aún más la mente y el organismo de Amalric / Ismael. Estas mujeres de su vida son las fascinantes Marion Cotillard, que interpreta a Carlotta, su antiguo amor y Charlotte Gainsbourg, a Sylvia, el actual.

Miriam miente (Miriam miente, 2018), de Natalia Cabral & Oriol Estrada
El tranquilo mundo de una familia pequeñoburguesa comienza a desmoronarse a partir del momento en que Miriam, de 14 años, conoce a su novio de Internet. Mientras sus familiares y amigas preparan con entusiasmo una tradicional fiesta de quince años, Miriam no sabe cómo explicar que su novio es negro. Natalia Cabral y Oriol Estrada, responsables de los filmes El sitio de los sitios (2016) y Tú y yo (2014), escriben y dirigen este drama que protagonizan Dulce Rodríguez, Carolina Rohana, Pachy Méndez, Frank Perozo y Vicente Santos.

Tus desperdicios y otros manjares (Tus desperdicios y otros manjares, 2018), de Magda Calabrese & Richard Zubelzu
Documental que intenta mostrar la sociedad consumista española y los grandes desequilibrios que producen la cantidad desmesurada que se desperdicia, mientras millones de personas en el país no tienen suficiente comida para su día a día. A través de representantes de la industria alimentaria, ONGs, médicos, cocineros, comedores sociales, etc., descubriremos las causas y soluciones para este problema. Está dirigido por Richard Zubelzu (Teatro ¿off?) junto a Magda Calabrese.

Quinqui stars (Quinqui stars, 2018), de Juan Vicente Córdoba
Los artistas El coleta, Bea Pelea, Daniel Guzmán y Mery Cuesta son algunos de los personajes que aparecen en esta película a caballo entre la ficción y el documental. El filme indaga y profundiza en la construcción del mito alrededor de los jóvenes delincuentes de los años 80 en las ciudades periféricas españolas e identifica cómo viven los que hoy serían los «nuevos quinquis». Dirigida por Juan Vicente Córdoba (Aunque tú no lo sepas, A golpes), mezcla el testimonio de artistas y actores que vivieron la época de «cine quinqui» en su juventud.

Viudas (Widows, 2018), de Steve McQueen
El cineasta Steve McQueen (12 años de exclavitud) dirige esta película basada en la serie de televisión británica creada por Lynda La Plante en 1983. Transcurre en la actualidad en la ciudad de Chicago en un momento de convulsión política y social. Cuando cuatro ladrones armados mueren en una explosión durante un robo, sus viudas -que no tienen nada en común salvo la deuda acarreada por las acciones delictivas de sus difuntos maridos- toman cartas en el asunto para decidir su destino y hacerse un futuro a su medida. Ellas son Veronica (Viola Davis), Alice (Elizabeth Debicki), Linda (Michelle Rodriguez) y Belle (Cynthia Erivo).

Compartir:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Categoría: Estrenos, Estrenos 2018
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    

contacto

info@zinema.com

Categorías

  • Berlinale
    • Berlinale 2014
    • Berlinale 2015
    • Berlinale 2016
    • Berlinale 2017
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2019
    • Berlinale 2020
    • Berlinale 2021
    • Berlinale 2022
    • Berlinale 2023
    • Berlinale 2024
  • Cannes
    • Cannes 2014
    • Cannes 2015
    • Cannes 2016
    • Cannes 2017
    • Cannes 2018
    • Cannes 2019
    • Cannes 2020
    • Cannes 2021
    • Cannes 2022
    • Cannes 2023
    • Cannes 2024
  • Crónica
    • Crónica 2014
    • Crónica 2015
    • Crónica 2016
    • Crónica 2017
    • Crónica 2018
    • Crónica 2019
    • Crónica 2020
    • Crónica 2021
    • Crónica 2022
    • Crónica 2023
    • Crónica 2024
    • Crónica 2025
  • Donostia
    • Donostia 2014
    • Donostia 2015
    • Donostia 2016
    • Donostia 2017
    • Donostia 2018
    • Donostia 2019
    • Donostia 2020
    • Donostia 2021
    • Donostia 2022
    • Donostia 2023
    • Donostia 2024
  • Estrenos
    • Estrenos 2014
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2018
    • Estrenos 2019
    • Estrenos 2020
    • Estrenos 2021
    • Estrenos 2022
    • Estrenos 2023
    • Estrenos 2024
    • Estrenos 2025
  • Festivales
    • Festivales 2014
    • Festivales 2015
    • Festivales 2016
    • Festivales 2017
    • Festivales 2018
    • Festivales 2019
    • Festivales 2020
    • Festivales 2021
    • Festivales 2022
    • Festivales 2023
    • Festivales 2024
    • Festivales 2025
  • Gijón
    • Gijón 2014
    • Gijón 2015
    • Gijón 2016
    • Gijón 2017
    • Gijón 2018
    • Gijón 2019
    • Gijón 2020
    • Gijón 2021
    • Gijón 2022
    • Gijón 2023
  • Globos de Oro
    • Globos de Oro 2010
    • Globos de Oro 2014
    • Globos de Oro 2015
    • Globos de Oro 2016
    • Globos de Oro 2017
    • Globos de Oro 2018
    • Globos de Oro 2020
    • Globos de Oro 2021
    • Globos de Oro 2022
    • Globos de Oro 2023
    • Globos de Oro 2024
    • Globos de Oro 2025
  • Goya
    • Goya 2014
    • Goya 2015
    • Goya 2016
    • Goya 2017
    • Goya 2018
    • Goya 2019
    • Goya 2020
    • Goya 2021
    • Goya 2022
    • Goya 2023
    • Goya 2024
    • Goya 2025
  • Libros
    • Libros 2014
    • Libros 2015
  • Málaga
    • Málaga 2014
    • Málaga 2015
    • Málaga 2016
    • Málaga 2017
    • Málaga 2018
    • Málaga 2019
    • Málaga 2020
    • Málaga 2021
    • Málaga 2022
    • Málaga 2023
    • Málaga 2024
  • Obituario
    • Obituario 2014
    • Obituario 2015
    • Obituario 2016
    • Obituario 2017
    • Obituario 2018
    • Obituario 2019
    • Obituario 2020
    • Obituario 2021
    • Obituario 2022
    • Obituario 2023
    • Obituario 2024
    • Obituario 2025
  • Oscar
    • Oscar 2010
    • Oscar 2014
    • Oscar 2015
    • Oscar 2016
    • Oscar 2017
    • Oscar 2018
    • Oscar 2019
    • Oscar 2020
    • Oscar 2021
    • Oscar 2022
    • Oscar 2023
    • Oscar 2024
    • Oscar 2025
  • Premios
    • Premios 2014
    • Premios 2015
    • Premios 2016
    • Premios 2017
    • Premios 2018
    • Premios 2019
    • Premios 2020
    • Premios 2021
    • Premios 2022
    • Premios 2023
    • Premios 2024
  • Premios Cine Europeo
    • Cine Europeo 2014
    • Cine Europeo 2015
    • Cine Europeo 2016
    • Cine Europeo 2017
    • Cine Europeo 2018
    • Cine Europeo 2019
    • Cine Europeo 2020
    • Cine Europeo 2021
    • Cine Europeo 2022
    • Cine Europeo 2023
    • Cine Europeo 2024
  • Razzies
    • Razzie 2024
    • Razzies 2014
    • Razzies 2015
    • Razzies 2016
    • Razzies 2017
    • Razzies 2018
    • Razzies 2019
    • Razzies 2020
    • Razzies 2021
    • Razzies 2022
    • Razzies 2024
  • Seminci
    • Seminci 2014
    • Seminci 2015
    • Seminci 2016
    • Seminci 2017
    • Seminci 2018
    • Seminci 2019
    • Seminci 2020
    • Seminci 2021
    • Seminci 2022
    • Seminci 2023
    • Seminci 2024
  • Sevilla
    • Sevilla 2021
    • Sevilla 2022
    • Sevilla 2023
  • Sitges
    • Sitges 2014
    • Sitges 2015
    • Sitges 2016
    • Sitges 2017
    • Sitges 2018
    • Sitges 2019
    • Sitges 2020
    • Sitges 2021
    • Sitges 2022
    • SItges 2023
    • SItges 2024
  • Spirit Awards
    • Spirit Awards 2014
    • Spirit Awards 2015
    • Spirit Awards 2016
    • Spirit Awards 2017
    • Spirit Awards 2018
    • Spirit Awards 2019
    • Spirit Awards 2020
    • Spirit Awards 2021
    • Spirit Awards 2023
    • Spirit Awards 2024
  • Sundance
    • Sundance 2014
    • Sundance 2015
    • Sundance 2016
    • Sundance 2017
    • Sundance 2018
    • Sundance 2021
    • Sundance 2022
    • Sundance 2023
    • Sundance 2024
    • Sundance 2025
  • Textos
  • Todos los estrenos
    • Todos los estrenos 2014
    • Todos los estrenos 2015
    • Todos los estrenos 2016
    • Todos los estrenos 2017
    • Todos los estrenos 2018
    • Todos los estrenos 2019
    • Todos los estrenos 2020
    • Todos los estrenos 2021
    • Todos los estrenos 2022
    • Todos los estrenos 2023
    • Todos los estrenos 2024
  • Venecia
    • Venecia 2014
    • Venecia 2015
    • Venecia 2016
    • Venecia 2017
    • Venecia 2018
    • Venecia 2019
    • Venecia 2020
    • Venecia 2021
    • Venecia 2022
    • Venecia 2023
    • Venecia 2024
© 2025 ZINEMA | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
%d