ZINEMA
Menú
  • Crónica
  • Festivales
  • Premios
  • Todos los estrenos
Menú

Estrenos del 27 de noviembre de 2020

Publicada el 27.11.202025.12.2020 por zinema

2020 (2020, 2020), de Hernán Zin
Madrid ha sido una de las regiones más golpeadas del mundo por la pandemia del covid. Al declararse el estado de alarma, Hernán Zin (Morir para contar, Nacido en Siria, Nacido en Gaza, La guerra contra las mujeres) salió con su cámara a retratarla desde todos los frentes: hospitales, ambulancias, residencias, morgues, funerarias, controles policiales, hospitales de campaña. Un trabajo de más de cuatro meses de rodaje en primera línea de la pandemia. Un documento único sobre la pandemia que pone nombre, rostro e historia a las cifras de víctimas que cada día publicaban los periódicos. En definitiva, una película cargada de humanidad que cuenta lo que no se ha podido ver durante el confinamiento. Y un homenaje a todos los que luchan para hacerle frente.

Amigo (Amigo, 2020), de Óscar Martín
Tras un grave accidente, David (David Pareja) decide acoger y cuidar en su casa a su mejor amigo, Javi (Javier Botet), que ha quedado en un estado casi vegetativo. Sin embargo, lo que comienza como un sacrificio fruto de una fuerte amistad, termina convirtiéndose en una relación envenenada y homicida, repleta de rencillas entre ambos y más cercana a la locura que a la amistad que aparentan mantener. Thriller impregnado de comedia negra dirigido por Óscar Martín.(Fallas 37. El arte en guerra, Celuloide colectivo) que consiguió cuatro premios, incluyendo mejor película y director, en el Festival de Cine de Alicante.

Contagio en alta mar (Sea fever, 2019), de Neasa Hardiman
La tripulación de un pesquero irlandés lucha por sobrevivir cuando su barco es inmovilizado por una enorme y misteriosa criatura marina y su suministro de agua dulce queda infestado de parásitos. A contrarreloj, deberán encontrar una manera de volver a casa mientras están varados sin ayuda en aguas restringidas. Escrita y dirigida por Neasa Hardiman (serie de TV Happy Valley), se presentó en la Sección Oficial Fantàstic a Competición de la pasada edición del Festival de Cine de Sitges, en el Festival de Cine de Toronto y en la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián. Está protagonizada por Connie Nielsen (Wonder Woman), Dougray Scott (El último pasajero) y Hermione Corfield (Misión imposible: Nación secreta).

El estreno (Hra, 2019), de Alejandro Fernández Almendras
El mundo de un joven director de teatro en un pequeño poblado checo se derrumba después de decidir hacer realidad su sueño – adaptar una ambiciosa obra basada en Fedra de Eurípides. Durante los ensayos se involucra con una joven actriz, poniendo en riesgo su matrimonio. La obra resulta un fiasco y su esposa lo abandona. Desesperado, tratará de ganarse su amor de nuevo, para ser el mejor padre y esposo posible. No uno perfecto. Largometraje escrito y dirigido por Alejandro Fernández Almendras (Lo que trae la lluvia, Huacho, Sentados frente al fuego, Matar a un hombre, Aquí no ha pasado nada, Mi amigo Alexis) con Jirí Mádl, Sarah Hlavácová, Danica Jurcová y Elizaveta Maximová.

Érase una vez… (Come Away, 2020), de Brenda Chapman
Antes de que Alicia fuera al País de las Maravillas y que Peter se convirtiera en Pan, los dos personajes eran hermanos. Cuando su hermano mayor sufre un terrible accidente, Peter y Alicia tendrán que elegir entre quedarse en casa y su propia imaginación, lo que creará el escenario de sus legendarios viajes al País de las Maravillas y a Nunca Jamás. Angelina Jolie protagoniza esta película de fantasía que se inspira en dos de los personajes infantiles más icónicos de la literatura universal: Alicia en el País de las Maravillas y Peter Pan. Está dirigida por Brenda Chapman, experta en el cine familiar con películas como El Príncipe de Egipto o Brave (Pixar).

Helmut Newton: Perversión y belleza (Helmut Newton: The bad and the beautiful, 2020), de Gero von Boehm
Las mujeres fueron sin duda la esencia del trabajo del legendario fotógrafo Helmut Newton. Las estrellas de sus icónicos retratos y editoriales de moda – desde Catherine Deneuve hasta Grace Jones, Charlotte Rampling o Isabella Rossellini – dan finalmente su interpretación sobre la vida y obra de este controvertido genio. Un retrato hecho ahora por las retratadas entonces. Provocativo, revolucionario y subversivo, su representación de las mujeres sigue provocando una pregunta: ¿ellas eran protagonistas u objetos?. Dirige Gero von Boehm quien desde 1982 ha dirigido más de 100 documentales para ARD, ZDF, ARTE, France 3, RAI, Sundance Channel y ha recibido numerosos premios en Alemania. Es autor de la serie documental de seis partes A Brief History of the World, el programa documental más exitoso de los últimos años en la televisión alemana.

Iré donde tú vayas (J’irai où tu iras, 2019), de Géraldine Nakache
Vali y Mina son dos hermanas que son polos opuestos en cuanto a personalidad, separadas por las dificultades y las pruebas sucesivas de la vida. Una es cantante, soñadora e impulsiva, mientras que la otra es terapeuta, distante y racional. Su cariñoso padre finalmente ha encontrado la oportunidad perfecta para reunirlas, aunque sólo sea por un fin de semana, para poder arreglar las cosas entre ellas: Vali tiene una audición en París y es Mina quien deberá acompañarla a pesar de no compartir la pasión musical de su hermana. Dirigida y escrita por la cineasta Géraldine Nakache (Nous York, Tout ce qui brille) y protagonizada por Leïla Bekhti (The Eddy, Un profeta) y la propia Géraldine Nakache (Hipócrates, French Women). Completan el reparto Patrick Timsit (Los 50 son los nuevos 30) y Pascale Arbillot (Pequeñas mentiras para estar juntos).

Los papeles de Aspern (The Aspern Papers, 2018), de Julien Landais
Morton Vint (Jonathan Rhys Meyers), un ambicioso editor y crítico literario, viaja a Venecia en busca de las valiosas cartas que el poeta Jeffrey Aspern (Jon Kortajarena) escribió a su musa, Juliana Bordereau. Aunque ya han pasado varias décadas de aquella historia de amor, Juliana (Vanessa Redgrave) sigue manteniendo su íntimo y preciado secreto bajo llave en el palazzo, una opulenta casa donde vive junto a su sobrina Tina (Joely Richardson). La intención de Morton es introducirse como huésped, cautivar a Tina y ganar su confianza, ocultando sus intenciones reales. Ópera prima del cineasta y actor francés Julien Landais basada en la novela homónima de Henry James de 1888, una historia de amor, pasión, sueños y obsesiones ambientada en la Venecia de finales del siglo XIX.

Lux Æterna (Lux Æterna, 2020), de Gaspar Noé
Charlotte Gainsbourg acepta interpretar a una bruja que va a ser quemada en la hoguera en la primera película dirigida por Béatrice Dalle. Sin embargo, una organización anárquica, problemas técnicos y diversos arrebatos psicóticos sumergen gradualmente el rodaje en un caos de pura luz. En febrero de 2019, Gaspar Noé (Irreversible, Clímax) recibió un encargo de la firma de moda Saint Laurent: hacerse cargo de «Self 04«, la cuarta entrega de un proyecto artístico que la marca está financiando para promocionar a sus rostros y colecciones. Noé acepto la propuesta pero se autoimpuso un reto mayor: estrenar Lux Æterna en Cannes, que empezaba en breve. Con un guion de tres líneas, mucha improvisación y un rodaje frenético, la película logró su objetivo y tuvo una proyección especial de medianoche en el principal festival de cine del mundo.

Pa’trás ni pa’tomar impulso (Pa’trás ni pa’tomar impulso, 2020), de Lupe Pérez García
Los Andes y el flamenco se fusionan este viaje que muestra la fuerza y pasión de Carmen, una andaluza valiente que como otras mujeres emigran y persiguen un sueño. Con su arte flamenco irá zapateando por los polvorientos caminos de los Andes, las comunidades Qom o por la cuadrícula de Buenos Aires. La bailaora de flamenco afincada en Argentina, Carmen Mesa, nos guía a través de su baile por caminos, cerros y ciudades más recónditos de los Andes. El filme surge de un viaje de la productora Marta Esteban (Truman, Una pistola en cada mano) a Buenos Aires en el que conoce a la bailaora Carmen Mesa. Impactada por la fuerza de Carmen y curiosa por cómo recibían en lugares tan lejanos una cultura tan diferente, Marta volvió decidida a dar a conocer más a fondo la historia de esta mujer, su familia del alma y los motivos que la llevaron a vivir y quedarse en Argentina. La directora bonaerense afincada en Barcelona Lupe Pérez García (Antígona Despierta), se sumó al proyecto inmediatamente fascinada con la historia de Carmen.

Sin señas particulares (Sin señas particulares, 2020), de Fernanda Valadez
Magdalena emprende una travesía en busca de su hijo, desaparecido en su camino a la frontera con Estados Unidos. El recorrido de Magdalena entre pueblos y paisajes desolados del México actual la conduce a conocer a Miguel, un joven recién deportado de los Estados Unidios que viaja de vuelta a casa. Así se acompañan, Magdalena buscando a su hijo, y Miguel esperando ver a su madre de nuevo, en un territorio donde deambulan juntos víctimas y victimarios. Ópera prima de Fernanda Valadez que obtuvo el premio del público en el Festival de Cine de Sundance dentro de la sección Drama (World Cinema) y el premio Horizontes en el Festival de Cine de San Sebastián.

Vampus Horror Tales (Vampus Horror Tales, 2020), de Víctor Matellano, Isaac Berrocal, Manuel Martínez Velasco, Erika Elizalde & Piter Moreira
Noche de Halloween. El Sr. Fettes (Saturnino García) es el particular guardián del cementerio, un siniestro ser que guarda muchos secretos. Entierra los difuntos de día y los desentierra de noche con fines inconfesables. Le gusta que le llamen Vampus y leer comics de terror, especialmente las historias de amor, entendidas a su necrófila manera. Vampus nos introduce en cuatro de esas historias que transcurren en una perdida casa en la montaña, en un siniestro parque de atracciones, en un singular salón de bodas y en un mundo acosado por una extraña pandemia. Película dirigida por Víctor Matellano y conformada por los episodios La boda, de Manuel Martínez Velasco; Cumpleaños, de Erika Elizalde, Segunda cita, de Isaac Berrocal y Linaje, de Pablo Moreira.

Compartir:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Categoría: Estrenos, Estrenos 2020
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    

contacto

info@zinema.com

Categorías

  • Berlinale
    • Berlinale 2014
    • Berlinale 2015
    • Berlinale 2016
    • Berlinale 2017
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2019
    • Berlinale 2020
    • Berlinale 2021
    • Berlinale 2022
    • Berlinale 2023
    • Berlinale 2024
  • Cannes
    • Cannes 2014
    • Cannes 2015
    • Cannes 2016
    • Cannes 2017
    • Cannes 2018
    • Cannes 2019
    • Cannes 2020
    • Cannes 2021
    • Cannes 2022
    • Cannes 2023
    • Cannes 2024
  • Crónica
    • Crónica 2014
    • Crónica 2015
    • Crónica 2016
    • Crónica 2017
    • Crónica 2018
    • Crónica 2019
    • Crónica 2020
    • Crónica 2021
    • Crónica 2022
    • Crónica 2023
    • Crónica 2024
    • Crónica 2025
  • Donostia
    • Donostia 2014
    • Donostia 2015
    • Donostia 2016
    • Donostia 2017
    • Donostia 2018
    • Donostia 2019
    • Donostia 2020
    • Donostia 2021
    • Donostia 2022
    • Donostia 2023
    • Donostia 2024
  • Estrenos
    • Estrenos 2014
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2018
    • Estrenos 2019
    • Estrenos 2020
    • Estrenos 2021
    • Estrenos 2022
    • Estrenos 2023
    • Estrenos 2024
    • Estrenos 2025
  • Festivales
    • Festivales 2014
    • Festivales 2015
    • Festivales 2016
    • Festivales 2017
    • Festivales 2018
    • Festivales 2019
    • Festivales 2020
    • Festivales 2021
    • Festivales 2022
    • Festivales 2023
    • Festivales 2024
    • Festivales 2025
  • Gijón
    • Gijón 2014
    • Gijón 2015
    • Gijón 2016
    • Gijón 2017
    • Gijón 2018
    • Gijón 2019
    • Gijón 2020
    • Gijón 2021
    • Gijón 2022
    • Gijón 2023
  • Globos de Oro
    • Globos de Oro 2010
    • Globos de Oro 2014
    • Globos de Oro 2015
    • Globos de Oro 2016
    • Globos de Oro 2017
    • Globos de Oro 2018
    • Globos de Oro 2020
    • Globos de Oro 2021
    • Globos de Oro 2022
    • Globos de Oro 2023
    • Globos de Oro 2024
    • Globos de Oro 2025
  • Goya
    • Goya 2014
    • Goya 2015
    • Goya 2016
    • Goya 2017
    • Goya 2018
    • Goya 2019
    • Goya 2020
    • Goya 2021
    • Goya 2022
    • Goya 2023
    • Goya 2024
    • Goya 2025
  • Libros
    • Libros 2014
    • Libros 2015
  • Málaga
    • Málaga 2014
    • Málaga 2015
    • Málaga 2016
    • Málaga 2017
    • Málaga 2018
    • Málaga 2019
    • Málaga 2020
    • Málaga 2021
    • Málaga 2022
    • Málaga 2023
    • Málaga 2024
  • Obituario
    • Obituario 2014
    • Obituario 2015
    • Obituario 2016
    • Obituario 2017
    • Obituario 2018
    • Obituario 2019
    • Obituario 2020
    • Obituario 2021
    • Obituario 2022
    • Obituario 2023
    • Obituario 2024
    • Obituario 2025
  • Oscar
    • Oscar 2010
    • Oscar 2014
    • Oscar 2015
    • Oscar 2016
    • Oscar 2017
    • Oscar 2018
    • Oscar 2019
    • Oscar 2020
    • Oscar 2021
    • Oscar 2022
    • Oscar 2023
    • Oscar 2024
    • Oscar 2025
  • Premios
    • Premios 2014
    • Premios 2015
    • Premios 2016
    • Premios 2017
    • Premios 2018
    • Premios 2019
    • Premios 2020
    • Premios 2021
    • Premios 2022
    • Premios 2023
    • Premios 2024
  • Premios Cine Europeo
    • Cine Europeo 2014
    • Cine Europeo 2015
    • Cine Europeo 2016
    • Cine Europeo 2017
    • Cine Europeo 2018
    • Cine Europeo 2019
    • Cine Europeo 2020
    • Cine Europeo 2021
    • Cine Europeo 2022
    • Cine Europeo 2023
    • Cine Europeo 2024
  • Razzies
    • Razzie 2024
    • Razzies 2014
    • Razzies 2015
    • Razzies 2016
    • Razzies 2017
    • Razzies 2018
    • Razzies 2019
    • Razzies 2020
    • Razzies 2021
    • Razzies 2022
    • Razzies 2024
  • Seminci
    • Seminci 2014
    • Seminci 2015
    • Seminci 2016
    • Seminci 2017
    • Seminci 2018
    • Seminci 2019
    • Seminci 2020
    • Seminci 2021
    • Seminci 2022
    • Seminci 2023
    • Seminci 2024
  • Sevilla
    • Sevilla 2021
    • Sevilla 2022
    • Sevilla 2023
  • Sitges
    • Sitges 2014
    • Sitges 2015
    • Sitges 2016
    • Sitges 2017
    • Sitges 2018
    • Sitges 2019
    • Sitges 2020
    • Sitges 2021
    • Sitges 2022
    • SItges 2023
    • SItges 2024
  • Spirit Awards
    • Spirit Awards 2014
    • Spirit Awards 2015
    • Spirit Awards 2016
    • Spirit Awards 2017
    • Spirit Awards 2018
    • Spirit Awards 2019
    • Spirit Awards 2020
    • Spirit Awards 2021
    • Spirit Awards 2023
    • Spirit Awards 2024
  • Sundance
    • Sundance 2014
    • Sundance 2015
    • Sundance 2016
    • Sundance 2017
    • Sundance 2018
    • Sundance 2021
    • Sundance 2022
    • Sundance 2023
    • Sundance 2024
    • Sundance 2025
  • Textos
  • Todos los estrenos
    • Todos los estrenos 2014
    • Todos los estrenos 2015
    • Todos los estrenos 2016
    • Todos los estrenos 2017
    • Todos los estrenos 2018
    • Todos los estrenos 2019
    • Todos los estrenos 2020
    • Todos los estrenos 2021
    • Todos los estrenos 2022
    • Todos los estrenos 2023
    • Todos los estrenos 2024
  • Venecia
    • Venecia 2014
    • Venecia 2015
    • Venecia 2016
    • Venecia 2017
    • Venecia 2018
    • Venecia 2019
    • Venecia 2020
    • Venecia 2021
    • Venecia 2022
    • Venecia 2023
    • Venecia 2024
© 2025 ZINEMA | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
%d