Estrenos del 24 de mayo de 2024

El primado de Polonia (Prorok, 2022), de Michal Kondrat
Basada en hechos reales, la película se sumerge en la historia del cardenal polaco Stefan Wyszyński (1901-1981). Tras tres años de encarcelamiento a manos de las autoridades comunistas, el cardenal Wyszyński, el primado de Polonia, vuelve a estar a la cabeza de la Iglesia en Polonia. La película cuenta la historia del líder espiritual y visionario, que trata con las autoridades comunistas para negociar más derechos para la Iglesia y la nación oprimida. El aparente acuerdo se convierte en una guerra silenciosa: una lucha por la libertad religiosa y la dignidad humana.

El último late night (Late night with the devil, 2023), de Cameron Cairnes & Colin Cairnes
Adopta la estética y las formas de un programa de televisión de finales de los 70, Night Owls, un espacio nocturno de entrevistas que presenta el popular Jack Delroy (David Dastmalchian). Después de la muerte de su mujer, Delroy ha vivido momentos muy complicados y las audiencias de su programa lo han acusado. Dispuesto a recuperar el interés de los espectadores, decide montar el especial de Halloween más sonado de la televisión estadounidense, sin ser consciente de la maldición que está a punto de lanzar sobre todos los hogares del país. Película de los hermanos Cameron y Colin Cairnes, bendecida por Stephen King, y ganadora del Premio al Mejor Guion en el Festival de Cine de Sitges.

El último verano (L’été Dernier, 2023), de Catherine Breillat
Anne (Léa Drucker), una brillante abogada que vive con su esposo Pierre y sus hijas, entabla gradualmente una relación apasionada con Theo, el hijo de Pierre de un matrimonio anterior, poniendo en peligro su carrera y su vida familiar. La cineasta francesa Catherine Breillat, reconocida por su trabajo documental y por su forma controvertida de abordar la sexualidad en el cine, presenta un personal y desafiante remake de Reina de corazones protagonizado por Léa Drucker, el debutante Samuel Kircher y Olivier Rabourdin, acompañados por Clotilde Courau.

Furiosa: De la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024), de George Miller
Al caer el mundo, la joven Furiosa (Anya Taylor-Joy) es arrebatada del Lugar Verde de Muchas Madres y cae en manos de una gran Horda de Motoristas liderada por el Señor de la Guerra Dementus (Chris Hemsworth). Arrasando el Páramo, se topan con la Ciudadela presidida por El Inmortan Joe (Lachy Hulme). Mientras los dos Tiranos luchan por el dominio, Furiosa debe sobrevivir a muchas pruebas mientras reúne los medios para encontrar el camino de vuelta a casa y al icónico mundo distópico que George Miller creó hace más de 30 años con las películas seminales de Mad Max.

Historias (Historias, 2024), de Paco Sepúlveda
Once historias reflejan que todos somos más parecidos de lo que pensamos. No importa de dónde vengamos, quiénes seamos o dónde hayamos nacido, todos sentimos amor, miedo, felicidad, esperanza… y esos sentimientos nos unen. La película es un recorrido lineal, a través de la vida, que gira en torno a 11 historias que van desde el nacimiento a la vejez, pasando por todas las etapas: el primer amor, el primer desamor, la madurez, las complicaciones y decepciones de la vida adulta, las despedidas… Once escenas unidas por la lucha de sus protagonistas contra el miedo y la búsqueda de la felicidad.

Jugando con fuego (Un coup de dés, 2023), de Yvan Attal
Mathieu (Yvan Attal) se lo debe todo a su amigo Vincent (Guillaume Canet): su casa, su trabajo e incluso haberle salvado la vida hace diez años. Juntos, con sus parejas, forman un cuarteto inseparable que vive una vida sin nubes en la Riviera Francesa. Sin embargo, la lealtad de Mathieu es puesta a prueba cuando descubre que Vincent le es infiel a su esposa. Cuando la amante de Vincent es encontrada muerta, la sospecha se instala en el corazón de ambas parejas, acompañada de una comitiva de cobardía, mentiras y culpa…

Red (Turning Red, 2022), de Domee Shi
Película de Disney y Pixar que presenta a Mei Lee (voz de Rosalie Chiang), una niña de 13 años un poco rara pero segura de sí misma, que se debate entre ser la hija obediente que su madre quiere que sea y el caos propio de la adolescencia. Ming (voz de Sandra Oh), su protectora y ligeramente exigente madre, no se separa nunca de ella lo que es una situación poco deseable para una adolescente. Y por si los cambios en su vida y en su cuerpo no fueran suficientes, cada vez que se emociona demasiado (lo que le ocurre prácticamente todo el tiempo), se convierte en un panda rojo gigante.

Sabor a libertad (Taste of Freedom, 2023), de Alexander Berezan
Una joven cocinera ucraniana se traslada a la capital, Kiev, con el sueño de ser chef y consigue trabajo con un currículum falso. El fantasma de Olga Franko, creadora del primer libro de cocina ucraniana en 1929 se le aparece mientras se enfrenta al dilema de descubrir la verdad. Alexander Berezan dirige esta comedia culinaria.

Se abre la veda (Chasse gardée, 2023), de Frédéric Forestier & Antonin Fourlon
En un pueblo corriente, se vende una casa maravillosa, situada en plena naturaleza. Para Simón y Adelaida, que apenas caben en su piso parisino en el que residen con sus dos hijos, es la ocasión ideal para dar el gran salto y dejar la infernal ciudad. Pero el sueño se convierte rápido en pesadilla cuando se dan cuenta que los tan simpáticos vecinos utilizan su jardín como terreno de caza. La guerra está declarada entre vecinos. La película de Frederic Forestier y Antonin Fourlon es una comedia sobre el choque de culturas entre cazadores y parisinos pijos, y muestra el choque cultural entre dos urbanitas y cazadores que disfrutan de la libertad de la vida en el campo.

Segundo premio (Segundo premio, 2024), de Isaki Lacuesta & Pol Rodríguez
Granada, finales de los 90. En plena efervescencia artística y cultural, un grupo de música indie vive su momento más delicado: la bajista rompe con la banda buscando su sitio fuera de la música y el guitarrista está inmerso en una peligrosa espiral de autodestrucción. Mientras, el cantante se enfrenta a un complicado proceso de escritura y grabación de su tercer disco. Nadie sabe que ese disco cambiará para siempre la escena musical de todo el país. Esta (no)es una película sobre Los Planetas. Isaki Lacuesta dirige y Pol Rodríguez codirige esta película protagonizada por Daniel Ibáñez, Cristalino, Stéphanie Magnin, Mafo, Chesco Ruiz y Edu Rejón.