ZINEMA
Menú
  • Crónica
  • Festivales
  • Premios
  • Todos los estrenos
Menú

Estrenos del 22 de noviembre de 2019

Publicada el 22.11.201903.01.2020 por zinema

Adiós (Adiós, 2019), de Paco Cabezas
Sevilla. La muerte accidental de una niña en la barriada de Las Tres Mil Viviendas cae en manos de Eli, una inspectora que tendrá que lidiar con los recelos de Juan, padre de la niña fallecida y cabeza de familia del clan de Los Santos. El choque entre Eli y Juan por esclarecer la muerte de la pequeña destapará ante ambos toda una red de secretos y mentiras, que transitan a lo largo de la delgada y difusa línea que es la justicia. Regreso de Paco Cabezas tras varios años en la industria norteamericana realizando los largometrajes Tokarev (2014) y Mr. Right (2015), además de dirigir episodios de series como Into the Badlands, Penny Dreadful, American Gods o El alienista. El reparto encabezado por Mario Casas (El fotógrafo de Mauthausen, Contratiempo, Grupo 7, Carne de Neón), la dos veces ganadora del Goya Natalia de Molina (Quién te cantará, Techo y comida, Vivir es fácil con los ojos cerrados), la ganadora del Goya Ruth Díaz (Tarde para la ira), y Carlos Bardem (Celda 211).

Araña (Araña, 2019), de Andrés Wood
Inés (22), junto a su marido Justo (28) y el mejor amigo de ambos, Gerardo (23), forman parte de un violento grupo nacionalista de ultra derecha que a través de conspiraciones, crímenes y traiciones quieren derrocar al gobierno de Salvador Allende que gobierna en Chile a principio de los años 70. En el fragor de esta lucha se ven envueltos en un arriesgado y apasionado triángulo amoroso. Juntos cometen un crimen político que cambia la historia del país y de paso los envuelve en una gran traición que los separa para siempre. Cuarenta años después, Gerardo reaparece. No sólo la venganza lo inspira, sino que también su obsesión de juventud de hacer renacer la causa nacionalista. La nueva película de Andrés Wood (Violeta se fue a los cielos, La buena vida, Machuca, La fiebre del loco) está protagonizada por María Valverde y Mercedes Morán en el mismo personaje.

Ardara (Ardara, 2019), de Xavier Puig & Raimon Fransoy
Reconstrucción del viaje que emprenden tres jóvenes a Irlanda, a través de los ojos de las personas que los ven pasar. Sigue las huellas de Maria, Bruna y Macià, para entender por qué nunca volvieron a casa. Macià es un chico de Ciutadella de 23 años, mientras que Bruna y Maria son dos jóvenes actrices de Barcelona. Los tres coinciden en Ardara, donde compartirán los últimos días del mes de julio en un viaje que se acaba bruscamente donde se termina Europa, en los acantilados más altos de todo el continente. Dirigida por los debutantes Raimon Fransoy y Xavier Puig, está protagonizada por Bruna Cusí, María García Vera y Macià Florit.

Cómo ser un french lover (Just a gigolo, 2019), de Olivier Baroux
Después de 25 años de relación con Denise, Alex (Kad Merad), un tipo de mediana edad que ya no posee la forma física que había gozado durante su adolescencia, se ve desbancado de la noche a la mañana por un joven apuesto que logró conquistar a su ahora ex pareja. Sin hogar y alejado de la buena vida a la que estaba acostumbrado, se ve obligado a buscar un sitio donde alojarse: la casa de su hermana. La relación fraternal es inexistente debido a los años que pasaron sin hablarse, pero encuentra refugio en su sobrino, un chico que va al colegio y que le pide consejos para seducir a una chica que, casualmente, es la nieta de una mujer multimillonaria. Comedia francesa dirigida por Oliver Baroux (Les Tuche 3) que está protagonizada por el nominado al Emmy Kad Merad (Los chicos del coro) y Anna Charried (Par Le Sang).

Dónde está mi cuerpo? (J’ai perdu mon corps, 2019), de Jérémy Clapin
Película de animación que supone el debut en el largometraje del animador francés Jérémy Clapin, que ha adaptado la novela Happy hand (2006) de Guillaume Laurant, que también es guionista del filme. Una mano cortada sale de una nevera y va en busca del cuerpo al que pertenece. La mano deambula por París en busca de su dueño, mientras este, llamado Naoufel, se siente incompleto tras la pérdida de su extremidad. La película recibió el Gran Premio de la «Semana de la Crítica» en el Festival de Cine de Cannes, además de obtener los Premios Cristal a mejor película y el Premio del público en el Festival de Cine de Annecy,  así como el Premio a Mejor música original en el Festival de Cine de Sitges de 2019.

El cuarto reino. El reino de los plásticos (El cuarto reino. El reino de los plásticos, 2019), de Adán Aliaga & Álex Lora
Los habitantes de un centro de reciclaje a las afueras de Nueva York comparten una misma decepción: la falsa promesa del sueño americano. René, Walter, Eugene, Pier y Ana, continúan trabajando para mantener viva la esperanza, mientras se cuestionan los grandes misterios del universo. Documental que dirigen Adán Aliaga (Fishbone, La mujer del eternauta) y el debutante en el largometraje Àlex Lora, a partir del corto The Fourth Kingdom (2017) dirigido por ambos realizadores

Frozen II (Frozen II, 2019), de Chris Buck & Jennifer Lee
Continuación de las aventuras de las hermanas de Arendelle. Elsa y Anna, junto a Kristoff, el reno Sven y el muñeco de nieve Olaf, regresan en esta segunda parte de la película de animación de Disney Frozen: El reino del hielo (2013). Elsa es el personaje mítico perfecto: mágico y con un atractivo irresistible. Está muy agradecida porque su reino la ha aceptado y se esfuerza al máximo para ser una buena reina. Pero eso no le impide que siga preguntándose por el origen de sus poderes. Ese misterio la empujará a descubrir una verdad oculta sobre su pasado. Elsa se aventura en una tierra desconocida y misteriosa, donde sus poderes se pondrán a prueba hasta límites insospechados. Jennifer Lee (Frozen: El reino del hielo) y Chris Buck (Locos por el surf) se encargan nuevamente de la dirección de esta secuela.

Historia de un matrimonio (Marriage story, 2019), de Noah Baumbach
Retrato sensible e incisivo del cineasta nominado al Óscar, Noah Baumbach, sobre un matrimonio que se rompe y una familia que permanece unida. Se trata de la cuarta película en la que Adam Driver trabaja a las órdenes del director Noah Baumbach. tras The Meyerowitz Stories (New and Selected) (2017), Mientras seamos jóvenes (2014) y Frances Ha (2012). También intervienen Scarlett Johansson, Laura Dern, Alan Alda y Ray Liotta. La película, producida por Netflix, paticipó a competición en el Festival de Cine de Venecia de 2019.

Historias de nuestro cine (Historias de nuestro cine, 2019), de Ana Pérez-Lorente & Antonio Resines
El 11 de mayo de 1896 en el circo Price, propiedad entonces del ciudadano inglés Willian Parish, el húngaro Edwin Rousby, utilizando un animatógrafo, proyecta las primeras imágenes en movimiento que pudieron verse en España. A partir de este hecho, el narrador Antonio Resines, con la ayuda de testimonios de numerosos directores, actores y productores clave, irá desgranando anécdotas que entremezclará con imágenes de todas las épocas hasta lograr componer una asombrosa historia, la de nuestro cine. El documental dirigido por el propio Resines junto a Ana Pérez-Lorente se presentó en el Festival de Cine de San Sebastián en la sección «Made in Spain». Fernando Trueba, Carmen Maura, Fernando Colomo, Ana Belén, Fernando Méndez-Leite, Maribel Verdú, David Trueba, Loles León, José Coronado, Verónica Forqué, Carlos Boyero… Todos ellos forman parte de la Historia del Cine Español. Y todos ellos, junto con otros nombres como José Luis Gª Sánchez, Luis Alegre, Manuel Gómez Pereira, Victor Manuel, Gracia Querejeta, Jesús Bonilla, Emilio Gutiérrez Caba, Emilio Martínez Lázaro, El Gran Wyoming, Julia Gutiérrez Caba y por supuesto Enrique Cerezo y Antonio Resines.

Intemperie (Intemperie, 2019), de Benito Zambrano
La película cuenta la historia de amistad entre un niño que emprende un viaje a través del desierto huyendo del implacable capataz del su pueblo, y un pastor que hace tiempo que vive al margen de la sociedad. Basado en la novela Intemperie de Jesús Carrasco, dirige Benito Zambrano, cineasta que en veinte años sólo ha realizado cuatro largometrajes: Solas (1999), Habana Blues (2005), La voz dormida (2011) e Intemperie (2019). Está protagonizada por Luis Tosar, Manolo Caro, Luis Callejo, Kandido Uranga y Vicente Romero, además del joven actor, Jaime López (Techo y comida).Inauguró el Festival de Cine de Valladolid (Seminci) de 2019.

La vida invisible de Eurídice Gusmão (A vida invisível, 2019), de Karim Aïnouz
Río de Janeiro, 1950. Eurídice, de 18 años, y Guida, de 20, son dos inseparables hermanas que viven en casa con sus conservadores padres. Aunque inmersas en una vida tradicional, cada una alimenta un sueño: Eurídice el de convertirse en una pianista de renombre, Guida el de encontrar el amor verdadero. En un giro dramático, son separadas por su padre y obligadas a vivir en lugares distintos. Tendrán que tomar así el control de sus pro pios destinos, sin perder la esperanza de volver a encontrarse. Ganadora del Premio de la sección «Una cierta mirada» del Festival de Cine de Cannes de 2019, está dirigida por Karim Aïnouz (Madame Satã, Praia do futuro, Viajo Porque Preciso, Volto Porque te Amo) y protagonizado por Carol Duarte y Julia Stockler.

Los miserables (Les misérables, 2019), de Ladj Ly
Stéphane acaba de unirse a la Brigada de Lucha contra la Delincuencia (B.A.C. en francés) de Montferneuil, un suburbio al este de París. Allí conoce a Chris y a Gwada, dos compañeros con mcha experiencia, y no tarda en descubrir que las bandas del barrio no se llevan nada bien. Se ven desbordados durante un arresto y un dron filma todos sus movimientos, todo lo que hacen. Largometraje debut de Ladj Ly presentado en la sección oficial a competición del Festival de Cine de Cannes 2019, dos años después de que su cortometraje homónimo (Les misérables), fuera nominado en los Premios César. Inspirándose en los disturbios de 2005, el director explora el «Montfermeil» actual, el mismo lugar que Victor Hugo usó como decorado para una parte de Los miserables en 1862. Está protagonizada por Damien Bonnard, Alexis Manenti y Djibril Zonga.

Un año más (Un año más, 2019), de Julio Suárez
Particular retrato del pintor Paco Bernal decidido, a pesar de las adversidades que se le presentan y su capacidad diferente, a celebrar su fiesta de 54 cumpleaños. Rosa, su hermana, junto a un pequeño círculo de amistades, organizan los preparativos de un evento que se viene celebrando desde hace años, con el objetivo principal de celebrar un aniversario más de Paco, resistiendo a todos los avatares. Entre ellas habrá una sola preocupación: los problemas pulmonares de Paco. Además de este filme, Julio Suárez había dirigido otros documentales como Leo a la vida (2017) y Lolo Rico: la mirada no inventada (2015).

Compartir:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Categoría: Estrenos, Estrenos 2019
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    

contacto

info@zinema.com

Categorías

  • Berlinale
    • Berlinale 2014
    • Berlinale 2015
    • Berlinale 2016
    • Berlinale 2017
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2019
    • Berlinale 2020
    • Berlinale 2021
    • Berlinale 2022
    • Berlinale 2023
    • Berlinale 2024
  • Cannes
    • Cannes 2014
    • Cannes 2015
    • Cannes 2016
    • Cannes 2017
    • Cannes 2018
    • Cannes 2019
    • Cannes 2020
    • Cannes 2021
    • Cannes 2022
    • Cannes 2023
    • Cannes 2024
  • Crónica
    • Crónica 2014
    • Crónica 2015
    • Crónica 2016
    • Crónica 2017
    • Crónica 2018
    • Crónica 2019
    • Crónica 2020
    • Crónica 2021
    • Crónica 2022
    • Crónica 2023
    • Crónica 2024
    • Crónica 2025
  • Donostia
    • Donostia 2014
    • Donostia 2015
    • Donostia 2016
    • Donostia 2017
    • Donostia 2018
    • Donostia 2019
    • Donostia 2020
    • Donostia 2021
    • Donostia 2022
    • Donostia 2023
    • Donostia 2024
  • Estrenos
    • Estrenos 2014
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2018
    • Estrenos 2019
    • Estrenos 2020
    • Estrenos 2021
    • Estrenos 2022
    • Estrenos 2023
    • Estrenos 2024
    • Estrenos 2025
  • Festivales
    • Festivales 2014
    • Festivales 2015
    • Festivales 2016
    • Festivales 2017
    • Festivales 2018
    • Festivales 2019
    • Festivales 2020
    • Festivales 2021
    • Festivales 2022
    • Festivales 2023
    • Festivales 2024
    • Festivales 2025
  • Gijón
    • Gijón 2014
    • Gijón 2015
    • Gijón 2016
    • Gijón 2017
    • Gijón 2018
    • Gijón 2019
    • Gijón 2020
    • Gijón 2021
    • Gijón 2022
    • Gijón 2023
  • Globos de Oro
    • Globos de Oro 2010
    • Globos de Oro 2014
    • Globos de Oro 2015
    • Globos de Oro 2016
    • Globos de Oro 2017
    • Globos de Oro 2018
    • Globos de Oro 2020
    • Globos de Oro 2021
    • Globos de Oro 2022
    • Globos de Oro 2023
    • Globos de Oro 2024
    • Globos de Oro 2025
  • Goya
    • Goya 2014
    • Goya 2015
    • Goya 2016
    • Goya 2017
    • Goya 2018
    • Goya 2019
    • Goya 2020
    • Goya 2021
    • Goya 2022
    • Goya 2023
    • Goya 2024
    • Goya 2025
  • Libros
    • Libros 2014
    • Libros 2015
  • Málaga
    • Málaga 2014
    • Málaga 2015
    • Málaga 2016
    • Málaga 2017
    • Málaga 2018
    • Málaga 2019
    • Málaga 2020
    • Málaga 2021
    • Málaga 2022
    • Málaga 2023
    • Málaga 2024
  • Obituario
    • Obituario 2014
    • Obituario 2015
    • Obituario 2016
    • Obituario 2017
    • Obituario 2018
    • Obituario 2019
    • Obituario 2020
    • Obituario 2021
    • Obituario 2022
    • Obituario 2023
    • Obituario 2024
    • Obituario 2025
  • Oscar
    • Oscar 2010
    • Oscar 2014
    • Oscar 2015
    • Oscar 2016
    • Oscar 2017
    • Oscar 2018
    • Oscar 2019
    • Oscar 2020
    • Oscar 2021
    • Oscar 2022
    • Oscar 2023
    • Oscar 2024
    • Oscar 2025
  • Premios
    • Premios 2014
    • Premios 2015
    • Premios 2016
    • Premios 2017
    • Premios 2018
    • Premios 2019
    • Premios 2020
    • Premios 2021
    • Premios 2022
    • Premios 2023
    • Premios 2024
  • Premios Cine Europeo
    • Cine Europeo 2014
    • Cine Europeo 2015
    • Cine Europeo 2016
    • Cine Europeo 2017
    • Cine Europeo 2018
    • Cine Europeo 2019
    • Cine Europeo 2020
    • Cine Europeo 2021
    • Cine Europeo 2022
    • Cine Europeo 2023
    • Cine Europeo 2024
  • Razzies
    • Razzie 2024
    • Razzies 2014
    • Razzies 2015
    • Razzies 2016
    • Razzies 2017
    • Razzies 2018
    • Razzies 2019
    • Razzies 2020
    • Razzies 2021
    • Razzies 2022
    • Razzies 2024
  • Seminci
    • Seminci 2014
    • Seminci 2015
    • Seminci 2016
    • Seminci 2017
    • Seminci 2018
    • Seminci 2019
    • Seminci 2020
    • Seminci 2021
    • Seminci 2022
    • Seminci 2023
    • Seminci 2024
  • Sevilla
    • Sevilla 2021
    • Sevilla 2022
    • Sevilla 2023
  • Sitges
    • Sitges 2014
    • Sitges 2015
    • Sitges 2016
    • Sitges 2017
    • Sitges 2018
    • Sitges 2019
    • Sitges 2020
    • Sitges 2021
    • Sitges 2022
    • SItges 2023
    • SItges 2024
  • Spirit Awards
    • Spirit Awards 2014
    • Spirit Awards 2015
    • Spirit Awards 2016
    • Spirit Awards 2017
    • Spirit Awards 2018
    • Spirit Awards 2019
    • Spirit Awards 2020
    • Spirit Awards 2021
    • Spirit Awards 2023
    • Spirit Awards 2024
  • Sundance
    • Sundance 2014
    • Sundance 2015
    • Sundance 2016
    • Sundance 2017
    • Sundance 2018
    • Sundance 2021
    • Sundance 2022
    • Sundance 2023
    • Sundance 2024
    • Sundance 2025
  • Textos
  • Todos los estrenos
    • Todos los estrenos 2014
    • Todos los estrenos 2015
    • Todos los estrenos 2016
    • Todos los estrenos 2017
    • Todos los estrenos 2018
    • Todos los estrenos 2019
    • Todos los estrenos 2020
    • Todos los estrenos 2021
    • Todos los estrenos 2022
    • Todos los estrenos 2023
    • Todos los estrenos 2024
  • Venecia
    • Venecia 2014
    • Venecia 2015
    • Venecia 2016
    • Venecia 2017
    • Venecia 2018
    • Venecia 2019
    • Venecia 2020
    • Venecia 2021
    • Venecia 2022
    • Venecia 2023
    • Venecia 2024
© 2025 ZINEMA | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
%d