ZINEMA
Menú
  • Crónica
  • Festivales
  • Premios
  • Todos los estrenos
Menú

D – 2014

Publicada el 01.01.201422.05.2016 por zinema

Dallas Buyers Club (Dallas Buyers Club, 2013), de Jean-Marc Vallée
El candiense Jean-Marc Vallée autor de C.R.A.Z.Y. (2005), La reina Victoria (2009) o Café de Flore (2001), dirige esta película protagonizada por Matthew McConaughey y Jared Leto, ambos galardonados con el Oscar por su trabajo. En septiembre de 1992, Ron Woodroof sucumbió a las complicaciones causadas por el SIDA. Siete años antes, le habían dado 30 días de vida. Un mes antes de su muerte, el guionista Craig Borten fue desde Los Angeles a Dallas, Texas, para reunirse con él y comenzar a trabajar para contar la historia de Ron para una película que tardaría 20 años en ser realizada. McConaughey adelgazó 20 kilos para meterse en la piel del protagonista de esta historia.

De caballos y hombres (Hross í oss, 2013), de Benedikt Erlingsson
Primer largometraje del islandés Benedikt Erlingsson, que recibió el premio al mejor nuevo director en el Festival de San Sebastián de 2013. El filme lo conforman una serie de historias entrelazas sobre los habitantes de un pequeño pueblo del norte de Finlandia y su estrecha relación con los caballos, que son considerados seres imprescindibles en esa región. Su tema es el relato clásico del combate entre hombre y naturaleza, de los esfuerzos del ser humano por utilizar el poder animal de la naturaleza para su beneficio o su condenación.

De Echevarria a Etxeberria ( Echevarriatik Etxeberriara, 2014)
A partir exclusivamente de gente que vive o es natural de Oiartzun, este documental trata de indagar la importancia que ha tenido la violencia dentro del mundo de la izquierda abertzale. La Violencia eso si, expresada en sus diversas formas. Dirige Ander Iriarte, Licenciado en Bellas Artes y Graduado en Dirección de Ficción por la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audio de Cataluña), quien debutó como director con el largometraje de ficción Los Inocentes (2013).

Destino Marrakech (Exit Marrakech, 2013), de Caroline Link
Filme de la directora ganadora de un Oscar Caroline Link (En un lugar de África), responsable también del guión. Ben, un chico de 17 años (Samuel Schneider), visita a Heinrich, su padre (Ulrich Tukur), un aclamado director de escena que se encuentra en un festival de teatro de Marrakech. El entorno le resulta tan desconocido como su padre, con quien ha mantenido poco contacto desde que este se divorció de su madre y con el que se dispone a pasar las vacaciones estivales. A medida que la distancia entre ambos va en aumento, Ben se sumerge en este exótico país y emprende su propia búsqueda en este mundo novedoso y extraño. Se enamora de Karima (Hafsia Herzi) y la sigue hasta su remota aldea, en el Atlas. Tras varios días sin tener noticias de Ben, Heinrich empieza a buscar a su hijo desaparecido.

Días de vinilo (Días de vinilo, 2013), de Gabriel Nesci
Debut en la dirección cinematográfica de Gabriel Nesci autor de la serie de televisión de gran éxito en Argentina Todos contra Juan. La trama gira en torno a cuatro amigos de la infancia, que siempre han compartido el fanatismo por el rock clásico en discos de vinilo. Está interpretada por Gastón Pauls, Fernán Mirás, Rafael Spregelburd , Pablo Toscelli y Emilia Attias. Se presentó en la sección oficial, dentro de la sección Territorio Latinoamericano, de la XVI edición del Festival de Cine Español de Málaga.

Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? (Qu’est-ce qu’on a fait au Bon Dieu?, 2014), de Philippe de Chauveron

Claude y Marie Verneuil es un matrimonio muy tradicional, ambos católicos y padres de cuatro hijas, a las que han tratado de inculcar sus valores y costumbres. Pero no siempre ha sido una tarea fácil… La pareja pasó el primer mal trago con la noticia del matrimonio de su hija mayor con un musulmán, a éste fue seguido el de su segunda hija con un judío y al de la tercera con un chino. Aunque el matrimonio trata de mantener una mente abierta, en el fondo, siguen depositando todos sus esperanzas en su hija menor, y esperan que al menos ella se case por la iglesia. Dirige Philippe de Chauveron y cuenta con un reparto coral encabezado por el actor francés Christian Clavier, protagonista de cintas tan populares como Los Visitantes y Astérix y Obélix contra César.

Dioses y perros (Dioses y perros, 2014), de David Marqués & Rafa Montesinos
Pasca (Hugo Silva), está inmerso en una vida gris que él mismo se ha autoimpuesto. Pasa sus días cuidando de su hermano discapacitado (Elio González), recibiendo golpes como sparring e intentando ayudar a Fonsi (Juan Codina), su mejor amigo, un exboxeador alcohólico que malvive al borde del abismo con una mujer y un hijo que cuidar. Anclado en la crisis y la falta de esperanza, tratará de despertar de su pesadilla, ante la irrupción en su vida de Adela (Megan Montaner), una joven profesora que llega al barrio y le hace volver a ver las cosas de una manera más optimista. Se presentó en la Sección Oficial del Festival de Cine de Málaga. Cine Español, y es una comedia de amor con tinte social dirigida por David Marqués, curtido en el cine más independiente y libre de ataduras académicas, es autor del multipremiado tríptico Cualquiera, Aislados y Desechos; y Rafa Montesinos, autor de producciones como Gavilanes, Herederos o Aquitania.

Diplomacia (Diplomatie, 2014), de Volker Schlöndorff
Vigésima película del director Volker Schlöndorff, ganador del Oscar por El tambor de hojalata, que participó en la sección oficial de la SEMINCI 2014. La cinta, basada en la obra del dramaturgo francés Cyril Gely, está protagonizada por Niels Arestrup (War horse, Un Profeta) y André Dussollier (No se lo digas a nadie, Amelie) y se centra en uno de los momentos cruciales de la segunda Guerra Mundial: la posible destrucción de la ciudad de París la noche del 24 al 25 de agosto de 1944 por orden de Hitler. Poco antes del amanecer los aliados entran en París. Dietrich von Choltitz, gobernador militar alemán, se prepara para ejecutar las órdenes de Hitler de volar la capital francesa. Y, sin embargo, París no se destruye. ¿Por qué razones von Choltitz se niega a llevar a cabo las órdenes del Führer, a pesar de su lealtad sin límites al Tercer Reich? ¿Fue Raoul Nordling, cónsul general sueco de París, el que hizo cambiar de opinión al general?. A pesar de que las reuniones que llevaron a cabo los dos hombres sí fueron reales, no se tiene constancia en ningún documento histórico de lo que se dijo en ellas.

Divergente (Divergent, 2014), de Neil Burger
Basada en una novela juvenil sumamente popular escrita por la autora primeriza Veronica Roth, que logró situarse en lo más alto de la lista de bestsellers del New York Times tras su publicación en mayo de 2011, la cinta es un thriller de acción ambientado en un mundo futurista donde la sociedad está dividida en cinco facciones. Tris Prior (Shailene Woodley) escoge Osadía – atrevidos y arriesgados que persiguen la valentía por encima de todas las cosas. Cuando descubre que es una Divergente, alguien que nunca encajaría en ninguna facción, le advierten que debe guardar el secreto si no quiere arriesgar su vida. Cuando Tris descubra que una guerra se avecina, la cual amenaza a su familia y la vida del misterioso líder de Osadía, de quien llega a enamorarse, Tris deberá afrontar su mayor prueba hasta ahora – y es que revelar que es una Divergente puede salvar el mundo… o destruirlo. Dirige Neil Burger tras Sin límites (2011), Tipos con suerte (2008), El ilusionista (2006) o el falso documental Interview With the Assassin (2002).

Dixie y la rebelión zombi (Dixie y la rebelión zombi, 2014), de Ricardo Ramón & Beñat Beitia
Justo cuando a Dixie todo comenzaba a marcharle bien en la escuela, aparecen sus viejos amigos zombies, Isis y Gonner, con malas noticias: la malvada Nigreda lidera una rebelión de los zombies contra los mortales. Quiere conseguir su viejo sueño de conquistar el mundo. Como portadora del mágico Azoth, sólo Dixie puede detenerle, pero en la lucha final entre zombies y mortales, ¿de qué lado se pondrá Dixie?. Dirigen Ricardo Ramón (La leyenda del viento, El ladrón de sueños, Glup, Supertramps, Cristóbal Molón) y Beñat Beitia.

Dog Pound (La perrera) (Dog Pound, 2010), de Kim Chapiron
Tres jóvenes delincuentes son enviados a un correccional en el que tienen que sobrevivir enfrentándose a bandas violentas, muerte y acoso por parte de los trabajadores de la prisión y del resto de los presos. Dirige el francés Kim Chapiron tras Sheitan (2005) y obtuvo el premio al mejor director en el Festival de Cine de Tribeca.

Dom Hemingway (Dom Hemingway, 2013), de Richard Shepard
Con una socarrona y excepcional interpretación, Jude Law se adentra en el mundo que Dom Hemingway, un duro ladrón de cajas fuertes londinense y empecinadamente hedonista, encuentra cuando pisa por primera vez la calle tras pasar doce años en prisión por mantener la boca cerrada y no delatar a su jefe. Ahora, Dom está dispuesto a desahogarse y cobrar lo que le deben. Pero cuando su tan ansiado día de paga no sale según planeaba, Dom decide intentar restablecer la relación con su hija, de la que se alejó hace tiempo; pero finalmente se ve tentado de nuevo por las tres cosas que Dom Hemingway sabe hacer mejor: abrir cajas fuertes, romper cabezas y destrozar corazones. Dirige Richard Shepard, autor de The Matador (2005) o La sombra del cazador (2007).

Donald Rumsfeld, certezas desconocidas (The unknown known: the life and times of Donald Rumslfeld, 2013), de Errol Morris
El director ganador de un Oscar por Rumores de guerra, Errol Morris, ofrece en esta película unretrato de Donald Rumsfeld, uno de los principales arquitectos de la Guerra de Iraq, un personaje grandioso cuyo carácter provocó los mismos niveles de furia y adulación por parte del pueblo estadounidense. En vez de llevar a cabo una entrevista convencional, Morris conseguirá que Rumsfeld vague entre sus recuerdos para sacar a la luz aquellos que nunca han sido publicados sobre su vida como congresista y asesor de cuatro residentes distintos, dos veces como Secretario de Defensa. Se presentó en la sección oficial a concurso del Festival de Cine de Venecia 2013.

Dos a la carta (Dos a la carta, 2013), de Robert Bellsolà
Óscar, un inteligente bróker de ciudad y Dani, un bobo de campo sin oficio ni beneficio, descubren que son hermanos y se ven obligados a compartir Can Pitu, un restaurante perdido en un idílico entorno rural. Adrià Collado (La que se avecina), Andoni Agirregomezkorta (Vaya semanita) y Melani Olivares (Aída) encabezan el reparto de esta comedia de enredos familiares en la que también participan Carolina Bang (Las brujas de Zugarramurdi), Santi Millán y Sergi López.  Dirige Robert Bellsolà, cuyo primer largo, tras numerosos trabajos en televisión como el documental Brasil somos nós (2011) y la tv movie Salaminos (2003)., fue Pase el que pase (2011).

Dos días, una noche (Deux jours, une nuit, 2014), de Luc Dardenne & Jean-Pierre Dardenne
Sandra (Marion Cotillard), con la ayuda de su marido, sólo dispone de un fin de semana para ver a sus compañeros de trabajo y convencerles de que renuncien a sus primas para que ella pueda mantener su trabajo. Nueva película de los hermanos Jean-Pierre y su hermano Luc Dardenne, quienes tras dedicarse a la interpretación y estudiar Filosofía, respectivamente, entre 1974 y 1977 intervinieron en numerosos vídeos sobre problemas de urbanismo y cuestiones de interés social, en la región obrera de Valonia. La promesa supuso su lanzamiento internacional y con Rosetta, consiguieron la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes. también han dirigido El hijo, El niño, por la que recibieron su segunda Palma de Oro y El niño de la bicicleta.

Dos madres perfectas (Adore, 2013), de Anne Fontaine
Debut como directora en habla Inglesa de la distinguida cineasta Anne Fontaine (Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel, Nathalie X), quien adapta para la pantalla, a cargo del oscarizado escritor Christopher Hampton, la novela de la ganadora del Nobel Literatura Doris Lessing, Las Abuelas, una hermosa y desgarradora historia en la que dos amigas de toda la vida, interpretadas por Naomi Watts y Robin Wright, se enamoran del hijo adolescente la una de la otra. Aunque la novela de Doris Lessing fue escrita en 2003 con personajes de ninguna identidad nacional específica, ella confirmo que los orígenes de la historia, de hecho, son de Australia.

Dos metros de esta tierra (Metran men hada al-turab, 2012), de Ahmad Natche
Mahmud Darwich, poeta palestino, escribió en su poema Mural, que una vez hubiese muerto sólo necesitaría “dos metros de esta tierra” para descansar. En 2008, después de morir en el exilio, sus restos fueron trasladados a una colina en Ramallah, donde actualmente se está llevando a cabo un festival de verano. A modo de documental y ficción, somo testigos de cómo se va preparando el evento, y las relaciones que se establecen entre técnicos, artistas, periodistas, y productores.

Dos tontos todavía más tontos (Dumb and dumber to, 2014), de Bobby Farrelly & Peter Farrelly
Jim Carrey y Jeff Daniels vuelven a encarnar sus famosos papeles como Lloyd Christmas y Harry Dunne en esta secuela de la taquillera película dirigida por Peter y Bobby Farrelly. Han transcurrido exactamente veinte años desde que dejamos a Lloyd y a Harry jugando al escondite. En ese tiempo ha cambiado todo, excepto su supina idiotez. Cuando Harry, que necesita un transplante de riñón, se entera de que tiene una hija, no le queda más remedio que sacar a Lloyd del estado «comatoso» en el que se sumió desde que Mary le rechazó, y lanzarse a la carretera para encontrarla. Su viaje a través de Estados Unidos les llevará desde un hospital psiquiátrico – el sitio perfecto para ellos – hasta un congreso donde están reunidas las mentes más brillantes del mundo. Completa el reparto la legendaria Kathleen Turner (Una pareja de tres, Tras el corazón verde) en el papel de Fraida Felcher, exnovia de Harry y la única persona que puede ayudarles a encontrar a su desconocida hija. La cinta cuenta con una precuela: Dos tontos muy tontos: Cuando Harry conoció a Lloyd, en la que los Farrelly no participaron.

Dos vidas (Zwei Leben, 2012), de Georg Maas
El alemán Georg Maas dirige esta película de suspense que narra la situación de mujeres noruegas que mantuvieron relaciones con soldados del régimen nazi y dieron a luz a niños mestizos y estigmatizados por su situación. Juliane Köhler y Liv Ullmann son las protagonistas de esta cinta candidata alemana a los Óscar 2014 como Mejor Película de Habla no inglesa y que se centra en un juicio contra el estado noruego a favor de esos niños de la guerra.  Europa 1990. El muro de Berlín acaba de ser derribado. Katrine creció en la Alemania del Este pero vive desde hace 20 años en Noruega. Es una “hija de la guerra” (fruto de una historia de amor en plena Segunda Guerra Mundial entre una mujer noruega y un soldado aleman). Disfruta de una familia feliz junto a su madre, su marido, su hija y su nieta. Pero cuando un abogado les pide a Katrine y a su madre que colaboren como testigos en un juicio contra el estado Noruego a favor de los niños de la guerra ella se niega.

Drácula: La leyenda jamás contada (Dracula Untold, 2014), de Gary Shore
Casi un siglo después de que el cine presentara a Drácula al mundo y de que el público se dejara cautivar por su hechizo, Universal Pictures vuelve a despertar a una de las figuras legendarias más atractivas en una aventura de acción que anuncia el renacimiento de una era de monstruos. Luke Evans (Fast & Furious 6, las entregas de El Hobbit) deja de ser el hombre maldito que la historia conoce como Vlad el Empalador para transformarse en una poderosa criatura de la noche. Dirige el realizador novel Gary Shore a partir de un guión de Matt Sazama y Burk Sharpless.

Dragon Ball Z: La batalla de los dioses (Dragon ball Z: Battle of Gods, 2013), de Masahiro Hosoda
Dirigida por Masahiro Hosoda (Los caballeros del Zodíaco), escrita por Yusuke Watanabe y con el prestigioso Tadayoshi Yamamuro en la dirección de animación que ya trabajó en las anteriores películas de DragonBall Z; la cinta cuenta como el Dios de la destrucción, Bills, que mantiene el equilibrio en todo el universo, despierta de su larga siesta. Al oír los rumores de que un saiyan ha derrotado a Freeza, Bills acude a su encuentro. Emocionado por encontrar a un enemigo tan fuerte después de tanto tiempo, Goku desafía al dios de la destrucción, pero se ve impotente ante su abrumador poder. El legendario manga que comenzó a publicarse en 1984 contó con una versión televisiva que mantuvo índices de audiencia por encima del 20% de share durante más de 11 años, así como las versiones cinematográficas, con un total de 17 entregas.

Compartir:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Categoría: Todos los estrenos, Todos los estrenos 2014
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    

contacto

info@zinema.com

Categorías

  • Berlinale
    • Berlinale 2014
    • Berlinale 2015
    • Berlinale 2016
    • Berlinale 2017
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2019
    • Berlinale 2020
    • Berlinale 2021
    • Berlinale 2022
    • Berlinale 2023
    • Berlinale 2024
  • Cannes
    • Cannes 2014
    • Cannes 2015
    • Cannes 2016
    • Cannes 2017
    • Cannes 2018
    • Cannes 2019
    • Cannes 2020
    • Cannes 2021
    • Cannes 2022
    • Cannes 2023
    • Cannes 2024
  • Crónica
    • Crónica 2014
    • Crónica 2015
    • Crónica 2016
    • Crónica 2017
    • Crónica 2018
    • Crónica 2019
    • Crónica 2020
    • Crónica 2021
    • Crónica 2022
    • Crónica 2023
    • Crónica 2024
    • Crónica 2025
  • Donostia
    • Donostia 2014
    • Donostia 2015
    • Donostia 2016
    • Donostia 2017
    • Donostia 2018
    • Donostia 2019
    • Donostia 2020
    • Donostia 2021
    • Donostia 2022
    • Donostia 2023
    • Donostia 2024
  • Estrenos
    • Estrenos 2014
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2018
    • Estrenos 2019
    • Estrenos 2020
    • Estrenos 2021
    • Estrenos 2022
    • Estrenos 2023
    • Estrenos 2024
    • Estrenos 2025
  • Festivales
    • Festivales 2014
    • Festivales 2015
    • Festivales 2016
    • Festivales 2017
    • Festivales 2018
    • Festivales 2019
    • Festivales 2020
    • Festivales 2021
    • Festivales 2022
    • Festivales 2023
    • Festivales 2024
    • Festivales 2025
  • Gijón
    • Gijón 2014
    • Gijón 2015
    • Gijón 2016
    • Gijón 2017
    • Gijón 2018
    • Gijón 2019
    • Gijón 2020
    • Gijón 2021
    • Gijón 2022
    • Gijón 2023
  • Globos de Oro
    • Globos de Oro 2010
    • Globos de Oro 2014
    • Globos de Oro 2015
    • Globos de Oro 2016
    • Globos de Oro 2017
    • Globos de Oro 2018
    • Globos de Oro 2020
    • Globos de Oro 2021
    • Globos de Oro 2022
    • Globos de Oro 2023
    • Globos de Oro 2024
    • Globos de Oro 2025
  • Goya
    • Goya 2014
    • Goya 2015
    • Goya 2016
    • Goya 2017
    • Goya 2018
    • Goya 2019
    • Goya 2020
    • Goya 2021
    • Goya 2022
    • Goya 2023
    • Goya 2024
    • Goya 2025
  • Libros
    • Libros 2014
    • Libros 2015
  • Málaga
    • Málaga 2014
    • Málaga 2015
    • Málaga 2016
    • Málaga 2017
    • Málaga 2018
    • Málaga 2019
    • Málaga 2020
    • Málaga 2021
    • Málaga 2022
    • Málaga 2023
    • Málaga 2024
  • Obituario
    • Obituario 2014
    • Obituario 2015
    • Obituario 2016
    • Obituario 2017
    • Obituario 2018
    • Obituario 2019
    • Obituario 2020
    • Obituario 2021
    • Obituario 2022
    • Obituario 2023
    • Obituario 2024
    • Obituario 2025
  • Oscar
    • Oscar 2010
    • Oscar 2014
    • Oscar 2015
    • Oscar 2016
    • Oscar 2017
    • Oscar 2018
    • Oscar 2019
    • Oscar 2020
    • Oscar 2021
    • Oscar 2022
    • Oscar 2023
    • Oscar 2024
    • Oscar 2025
  • Premios
    • Premios 2014
    • Premios 2015
    • Premios 2016
    • Premios 2017
    • Premios 2018
    • Premios 2019
    • Premios 2020
    • Premios 2021
    • Premios 2022
    • Premios 2023
    • Premios 2024
  • Premios Cine Europeo
    • Cine Europeo 2014
    • Cine Europeo 2015
    • Cine Europeo 2016
    • Cine Europeo 2017
    • Cine Europeo 2018
    • Cine Europeo 2019
    • Cine Europeo 2020
    • Cine Europeo 2021
    • Cine Europeo 2022
    • Cine Europeo 2023
    • Cine Europeo 2024
  • Razzies
    • Razzie 2024
    • Razzies 2014
    • Razzies 2015
    • Razzies 2016
    • Razzies 2017
    • Razzies 2018
    • Razzies 2019
    • Razzies 2020
    • Razzies 2021
    • Razzies 2022
    • Razzies 2024
  • Seminci
    • Seminci 2014
    • Seminci 2015
    • Seminci 2016
    • Seminci 2017
    • Seminci 2018
    • Seminci 2019
    • Seminci 2020
    • Seminci 2021
    • Seminci 2022
    • Seminci 2023
    • Seminci 2024
  • Sevilla
    • Sevilla 2021
    • Sevilla 2022
    • Sevilla 2023
  • Sitges
    • Sitges 2014
    • Sitges 2015
    • Sitges 2016
    • Sitges 2017
    • Sitges 2018
    • Sitges 2019
    • Sitges 2020
    • Sitges 2021
    • Sitges 2022
    • SItges 2023
    • SItges 2024
  • Spirit Awards
    • Spirit Awards 2014
    • Spirit Awards 2015
    • Spirit Awards 2016
    • Spirit Awards 2017
    • Spirit Awards 2018
    • Spirit Awards 2019
    • Spirit Awards 2020
    • Spirit Awards 2021
    • Spirit Awards 2023
    • Spirit Awards 2024
  • Sundance
    • Sundance 2014
    • Sundance 2015
    • Sundance 2016
    • Sundance 2017
    • Sundance 2018
    • Sundance 2021
    • Sundance 2022
    • Sundance 2023
    • Sundance 2024
    • Sundance 2025
  • Textos
  • Todos los estrenos
    • Todos los estrenos 2014
    • Todos los estrenos 2015
    • Todos los estrenos 2016
    • Todos los estrenos 2017
    • Todos los estrenos 2018
    • Todos los estrenos 2019
    • Todos los estrenos 2020
    • Todos los estrenos 2021
    • Todos los estrenos 2022
    • Todos los estrenos 2023
    • Todos los estrenos 2024
  • Venecia
    • Venecia 2014
    • Venecia 2015
    • Venecia 2016
    • Venecia 2017
    • Venecia 2018
    • Venecia 2019
    • Venecia 2020
    • Venecia 2021
    • Venecia 2022
    • Venecia 2023
    • Venecia 2024
© 2025 ZINEMA | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
%d