Comienza el XXI Documenta Madrid

Comienza la 21ª edición de Documenta Madrid que se celebrará hasta el 2 de junio a cinco sedes, con 26 películas en competición, cinco ciclos y cuatro proyectos en Corte Final. La cineasta Laida Lertxundi es la creadora de la imagen del festival, que cuenta con Christoph Huber, comisario del Museo del Cine Austriaco, como invitado especial de la sección Cámaras Lúcidas, con proyecciones en formato analógico. El eje temático centrado en la aventura de filmar una ciudad, concretamente Madrid, cobra protagonismo en la inauguración del festival con el estreno de 50 años de octubre en Madrid, de Joseph Morder, película impulsada por Documenta Madrid y creada expresamente para esta cita a partir de un material que el cineasta ha reunido durante años, en homenaje a la cinta casi homónima de Marcel Hanoun, Octubre en Madrid (1964). La Sección Competitiva cuenta con trece títulos en la Competición Nacional y otros tantos en la Internacional, seleccionados entre las 1.566 películas de una veintena de nacionalidades que han concurrido este año. El Reina Sofía, además, dedica una retrospectiva al cineasta Billy Woodberry, uno de los fundadores del movimiento L.A. Rebellion. En el ciclo, titulado La rebelión de las raíces, se proyectarán cinco películas atravesadas por la preocupación social del cineasta. En la clausura, Fernando Vacas presenta Val del Omar: Poética cuadrofónica sin fin, documental en el que honra el legado de este artista polifacético en una sesión de cine y música en directo.