François Ozon combina tensión psicológica y sexual en su tercera película en competición en el Festival de Cine de Cannes, L’Amant double. En su octavo largometraje, Ozon narra la historia de Chloé, una joven frágil que comienza un tratamiento de psicoterapia y se enamora de Paul, su terapeuta. A los meses de haber comenzado una…
Categoría: Cannes
Cannes 2017: «Una Mujer Dulce», de Sergei Loznitsa
En un primer momento, Sergei Loniztsa deseaba contar el destino de una mujer, cuyo esposo está cumpliendo condena en prisión. Ella le envía un paquete que le es devuelto. Sin entender a qué se ha debido, decide ir en busca de la respuesta y así, da comienzo la película. En palabras del director, el film…
Cannes 2017: «Belle de jour», de Luis Buñuel
INTRODUCCIÓN A BELLE DE JOUR Por Jean-Claude Carrière En 1966, los hermanos Hakim, unos conocidos productores “comerciales” propusieron a Luis Buñuel la adaptación de la novela de Joseph Kessel, “Belle de jour”. Buñuel me explicó sus dudas en una larga carta, pero finalmente aceptó. Algunos de mis amigos se extrañaron mucho de que aceptase, Louis…
Cannes, día 9: Safdie & Loznitsa
Después de Heaven Knows What, los cineastas estadounidenses Ben y Joshua Safdie exploran una vez más la faceta tenebrosa de su ciudad natal en Good Time, filme que presentan en la sección oficial del Festival de Cine de Cannes y que es un thriller sombrío que cuestiona los lazos fraternales de dos ladrones de bancos….
Cannes 2017: «No soy una bruja», de Rungano Nyoni
De vuelta a la Quincena de los Realizadores, nos encontramos con Shula, una niña de 9 años acusada de brujería y condenada a vivir atada a una cinta blanca en un campo de brujas, -no hay que buscar ninguna asociación con el film de Haneke-, bajo el efecto de un sortilegio: si corta la cinta,…
«Makala» Gran Premio de la Semana de la Crítica
El documental Makala, de Emmanuel Gras vence en la 56ª Semana de la Crítica. El jurado, presidido por el realizador brasileño Kleber Mendonça Filho, otorga su Gran Premio 2017 a este documental, el único en competición, que relata la historia de un vendedor de carbón en la República Democrática del Congo. El Premio Revelación recae…
Cannes 2017: «12 días», de Raymond Depardon
“Del hombre al hombre verdadero, el camino pasa por el hombre loco”. Estas palabras de Foucault dan comienzo al último trabajo de Raymond Depardon, extraordinario fotógrafo y mayor exponente del cine documental francés nacido en 1942. En 12 días retoma el tema de las enfermedades psiquiátricas, como ya lo hizo previamente en San Clemente (1982)…
Cannes, día 8: Doillon & Coppola
Jacques Doillon es un veterano en el Festival de Cine de Cannes y es la tercera vez que participa en la sección oficial. Su 28º largometraje, Rodin, presenta a Vincent Lindon en el papel del escultor Auguste Rodin, que recibió el reconocimiento público poco después de cumplir los cuarenta años. La película, que decepciona de…
Cannes 2017: Génesis del proyecto por Ruben Östlund
2008 marcó la aparición del primer “barrio cerrado” en Suecia, una urbanización protegida a la que únicamente pueden acceder los propietarios con autorización. Se trata de un ejemplo extremo que muestra que las clases privilegiadas se aislan del mundo que les rodea. También es uns de las numerosas señales del creciente individualismo de las sociedades…
Cannes 2017: «24 frames», de Abbas Kiarostami
Entrar en el Gran Teatro Lumière de Cannes para contemplar la obra póstuma de un gran cineasta, tan querido como lo era Abbas Kiarostami; todas las expectativas comienzan a disiparse lentamente, cuando las luces se apagan y la pantalla iluminada desvela el secreto mostrando una precisa declaración de intenciones del director. “Cuando observamos un cuadro,…
