Cannes 2024, día 7: Cronenberg & Abbasi

Arranca la semana en el Festival de Cine de Cannes con la proyección de The Shrouds, del canadiense David Cronenberg, un filme sobre la pérdida de los seres queridos, protagonizado por Vincent Cassel y Diane Kruger. En la película un exitoso hombre de negocios, incapaz de superar la muerte de su esposa, inventa un sistema revolucionario y controvertido que permite a los vivos conectarse con seres queridos dentro de sus féretros. Cronenberg comenzó a escribir esta película en homenaje a su esposa, que falleció hace siete años. La cinta que ha perturbado en el festival, no ha convencido demasiado a la crítica, lo que no ha sentado muy bien al director canadiense quien ha asegurado que “he leído algunas criticas ignorantes y estúpidas que se centraban en la paranoia. No han entendido para nada el filme, la idea del dolor”. La otra propuesta en competición es The Apprentice, del danés de origen iraní Ali Abbasi, quien después de Border y Holy Spider, cuenta la historia de un joven Donald Trump en plena creación de su imperio inmobiliario en los años setenta y ochenta. Protagonizada por un Sebastian Stan que se ha mimetizado en el joven Trump, está co-protagonizada por Jeremy Strong, como el abogado Roy Cohn, una figura esencial en el ascenso de Trump, rey del Nueva York de la época y sin ningún escrúpulo. En la alfombra roja Cate Blanchett muestra su solidaridad con Palestina luciendo un vestido con los colores de su bandera en una creación de alta costura de Haider Ackerman para Jean Paul Gaultier. Además, el legendario Estudio Ghibli, co-fundado por Hayao Miyazaki, es galardonado con una Palma de Honor recogida por el cineasta y jefe de desarrollo creativo de Ghibli, Goro Miyazaki de manos de Juan Antonio Bayona. Finalmente, Jonás Trueba presenta Volveréis, único largometraje español del certamen bien acogido en la Quincena de realizadores. Itsaso Arana, como una directora de cine, y Vito Sanz, como un actor que trabaja en sus películas, conforman una pareja que decide mutuamente su separación,  y acuerdan invitar a sus amigos íntimos y familiares para clausurar quince años de convivencia.