ZINEMA
Menú
  • Crónica
  • Festivales
  • Premios
  • Todos los estrenos
Menú

5 de agosto de 2016

Publicada el 05.08.201613.12.2016 por zinema

bella-y-perdidaBella y perdida (Bella e perduta, 2015), de Pietro Marcello
Un pastor llamado Tommaso Cestrone es el cuidador voluntario del Palacio de Carditello perteneciente a los Borbones, abandonado y desvalijado por ladrones, quienes han ocupado y saqueado la comarca que lo rodea, para reducirla a un simple basurero manejado por la Camorra. Pulcinella, un semidios que escucha a los muertos para trasmitir mensajes a los vivos, es enviado a Carditello para cumplir el último deseo de Tommaso de salvar a un joven búfalo de nombre Sarchiapone. Basada en un libro del escritor y periodista Guido Piovene, subraya dos significados importantes: la historia de la Italia actual y también la del Castillo de Carditello, que pertenecía a los Borbones adquirido hace poco por el Estado Italiano después de 100 años de soledades y saqueos, como símbolo de una belleza perdida y de la lucha del individuo, al mismo tiempo que examina la relación entre el hombre y la naturaleza. Pietro Marcello (Il silenzio di Pelesjan, La bocca del lupo, Il passaggio della linea Italia) dirige esta película a caballo entre el documental y la ficción.

el-verano-de-mayEl verano de May (May in the summer, 2013), de Cherien Dabis
May Brennan, una sofisticada neoyorquina que vuelve al hogar de su infancia en Amman, Jordania, con motivo de su boda. Poco después de reunirse con sus hermanas y sus padres divorciados, los innumerables conflictos familiares y culturales llevan a May a cuestionarse el gran paso que está a punto de dar. Está escrita y dirigida por Cherien Dabis (Amreeka), y protagonizada por la propia Dabis, Alia Shawkat, Nadine Malouf, Ritu Singh Pande, Hiam Abbass y Bill Pullman. El estreno tuvo lugar en el Festival de Cine de Sundance Sundance y en el Festival de Cine de Cannes donde consiguió el premio FIPRESCI de la critica internacional. Cherien Dabis afirma que, mientras escribía el guion, no pensó en interpretar a la protagonista ella misma. Sin embargo, tras pasarse un año buscando a la persona perfecta para dar vida a May y no encontrarla, y ante las constantes sugerencias de personas de su entorno, finalmente optó por actuar.

escuadron-suicidaEscuadrón suicida (Suicide squad, 2016), de David Ayer
Qué bien sienta ser malo… Formar un equipo con los Supervillanos encarcelados más peligrosos del mundo, darles las armas más potentes de que dispone el gobierno y encomendarles la misión de derrotar a un ente enigmático e invencible. La agente de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Amanda Waller, ha decidido que sólo lo hará un grupo de individuos despreciables y dispares, convocado en secreto, que no tiene casi nada que perder. Sin embargo, cuando comprendan que no han sido elegidos para cumplir con éxito su misión, sino para poder culparles cuando inevitablemente fracasen ¿qué decisión tomará el Escuadrón Suicida?: ¡muramos juntos en el intento! o ¡sálvese quien pueda!. Del guionista y director, David Ayer la película, basada en los personajes de DC Entertainment, está protagonizada por Will Smith, Jared Leto, Margot Robbie, Joel Kinnaman y Viola Davis.

hello-my-name-is-dorisHello, my name is Doris (Hello, My name is Doris, 2015), de Michael Showalter
Cuando Doris Miller (Sally Field) conoce a John Fremont (Max Greenfield), el nuevo director de arte de su compañía, saltan chispas, al menos para ella. Su primer encuentro con el amor verdadero (fuera de las páginas de las novelas) convence a Doris de que ella y su joven compañero de trabajo están hechos el uno para el otro. En la abarrotada casa que comparte con su madre, Doris indaga en internet para obtener información sobre su único y verdadero amor, guiada por la nieta de 13 años de su mejor amiga Pal Roz (Tyne Daly). Dirige Michael Showalter (They Came Together) protagonizada Sally Field (Lincoln), Max Greenfield (la serie New Girl), Beth Behrs (la serie Dos chicas sin blanca) y Wendi McLendon-Covey (Navidades y otras fiestas a evitar).

la-memoria-del-aguaLa memoria del agua (La memoria del agua, 2015), de Matías Bize
Quinto filme del cineasta Matías Bize (En la Cama, La Vida de los Peces) que en esta ocasión tiene como protagonistas a Elena Anaya y Benjamín Vicuña. Se trata de una reflexión sobre las dificultades de un matrimonio frente a una crisis extrema y la dura lucha que tienen por reconstruir su relación. Asistimos a la deconstrucción de una pareja que se ama y que se disuelve lentamente después de una dolorosa pérdida. Consiguió los premios a Mejor Director en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva 2015 y a Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Santiago. Benjamín Vicuña (El Bosque de Karadima) se interesó en el proyecto en cuanto supo de qué iba, pues su propia experiencia personal es similar a la de su personaje, ya que en 2012 perdió a su hija a causa de un derrame cerebral.

mascotasMascotas (The secret life of pets, 2016), de Yarrow Cheney & Chris Renaud
En un animado edificio de Manhattan, el verdadero día empieza cuando los seres de dos patas se van a trabajar o al colegio. A partir de ese momento, los animales de todos los colores, formas, pelos y plumas empiezan la rutina diaria: se hacen visitas, charlan, se cuentan las historias más humillantes de sus dueños, ensayan poner caras adorables para conseguir «premios» y ven el canal «Animal Planet» como si fuera un reality. Max (Louis C.K.), el mandamás del edificio, es un inteligente terrier sacado de la perrera que está absolutamente convencido de que es el centro del universo de Katie (Ellie Kemper), su dueña. Pero la vida del mimado perro cambia de un modo radical cuando Katie vuelve a casa con Duke (Eric Stonestreet), un enorme mestizo descuidado carente de cualquier habilidad social. Está co-dirigida por Yarrow Cheney y Chris Renaud. Ambos trabajaban juntos en los storyboards y en la animación, aunque posteriormente se dividieron las tareas: mientras que Renaud grababa las voces de los actores en Los Ángeles, Cheney estaba en París supervisando que todo fuese bien. El tema principal de la película corre a cargo de los hermanos gemelos Jesús y Daniel Oviedo Morilla, el popular dúo español Gemeliers.

mi-vida-a-los-sesentaMi vida a los sesenta (Miss Sixty, 2014), de Sigrid Hoerner
Luise es una mujer de sesenta años muy afortunada en el terreno profesional pero con muy mala suerte en el plano personal. Pasa las noches con su madre frente al televisor y piensa que solo ella la quiere. Su vida da un giro el día que recibe la jubilación anticipada en contra de su voluntad. Dada la gran cantidad de tiempo que tiene, toma una decisión que cambiará su vida: tener un bebé. Frans, también de sesenta años y obsesionado con la eterna juventud, es propietario de una galería de arte. Frans y Luise tendrán un encontronazo en el que ella pronto descubrirá que el donante de esperma que ha hecho realidad su sueño no es otro que el hijo de Frans. La debutante Sigrid Hoerner dirige esta comedia romántica interpretada por Iris Berben (El equipo Tigre) y Edgar Selge (El quinto poder).

regreso-a-casaRegreso a casa (Gui lai, 2014), de Zhang Yimou
Regreso a dramas humanos íntimos del director Zhang Yimou (Sorgo rojo, La semilla de crisantemo, La linterna roja, ¡Vivir!, Ni uno menos, El camino a casa, Hero, La casa de las dagas voladoras) que vuelve a reunirse con los aclamados actores Chen Daoming y Gong Li en su vigésima película. Se trata de una adaptación de la novela The Criminal Lu Yanshi de Geling Yan. A principios de los años setenta, Lu Yanshi (Chen Daoming) se escapa de un campo de trabajo en un intento de volver con su familia, a la que lleva años sin ver. Su hija Lu Danyu intenta impedir el reencuentro por miedo a que afecte a su carrera como bailarina, y consigue que su padre y su madre no se vean. Unos años después, al final de la Revolución Cultural, Lu Yanshi por fin puede regresar a casa legalmente y reunirse con su familia. Pero no todo transcurre como espera. Su esposa Feng Wanyu (Gong Li) ha estado enferma y no le reconoce. Sin embargo, no ha olvidado a su esposo, le recuerda tal como era en el pasado y espera su regreso. Lu Yanshi se convierte en un extraño en el seno de su familia y decide resucitar el pasado con Feng Wanyu para que recupere la memoria. Se presentó en el Festival Internacional de Cine de Cannes fuera de competición.

Compartir:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Categoría: Estrenos, Estrenos 2016
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    

contacto

info@zinema.com

Categorías

  • Berlinale
    • Berlinale 2014
    • Berlinale 2015
    • Berlinale 2016
    • Berlinale 2017
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2019
    • Berlinale 2020
    • Berlinale 2021
    • Berlinale 2022
    • Berlinale 2023
    • Berlinale 2024
  • Cannes
    • Cannes 2014
    • Cannes 2015
    • Cannes 2016
    • Cannes 2017
    • Cannes 2018
    • Cannes 2019
    • Cannes 2020
    • Cannes 2021
    • Cannes 2022
    • Cannes 2023
    • Cannes 2024
  • Crónica
    • Crónica 2014
    • Crónica 2015
    • Crónica 2016
    • Crónica 2017
    • Crónica 2018
    • Crónica 2019
    • Crónica 2020
    • Crónica 2021
    • Crónica 2022
    • Crónica 2023
    • Crónica 2024
    • Crónica 2025
  • Donostia
    • Donostia 2014
    • Donostia 2015
    • Donostia 2016
    • Donostia 2017
    • Donostia 2018
    • Donostia 2019
    • Donostia 2020
    • Donostia 2021
    • Donostia 2022
    • Donostia 2023
    • Donostia 2024
  • Estrenos
    • Estrenos 2014
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2018
    • Estrenos 2019
    • Estrenos 2020
    • Estrenos 2021
    • Estrenos 2022
    • Estrenos 2023
    • Estrenos 2024
    • Estrenos 2025
  • Festivales
    • Festivales 2014
    • Festivales 2015
    • Festivales 2016
    • Festivales 2017
    • Festivales 2018
    • Festivales 2019
    • Festivales 2020
    • Festivales 2021
    • Festivales 2022
    • Festivales 2023
    • Festivales 2024
    • Festivales 2025
  • Gijón
    • Gijón 2014
    • Gijón 2015
    • Gijón 2016
    • Gijón 2017
    • Gijón 2018
    • Gijón 2019
    • Gijón 2020
    • Gijón 2021
    • Gijón 2022
    • Gijón 2023
  • Globos de Oro
    • Globos de Oro 2010
    • Globos de Oro 2014
    • Globos de Oro 2015
    • Globos de Oro 2016
    • Globos de Oro 2017
    • Globos de Oro 2018
    • Globos de Oro 2020
    • Globos de Oro 2021
    • Globos de Oro 2022
    • Globos de Oro 2023
    • Globos de Oro 2024
    • Globos de Oro 2025
  • Goya
    • Goya 2014
    • Goya 2015
    • Goya 2016
    • Goya 2017
    • Goya 2018
    • Goya 2019
    • Goya 2020
    • Goya 2021
    • Goya 2022
    • Goya 2023
    • Goya 2024
    • Goya 2025
  • Libros
    • Libros 2014
    • Libros 2015
  • Málaga
    • Málaga 2014
    • Málaga 2015
    • Málaga 2016
    • Málaga 2017
    • Málaga 2018
    • Málaga 2019
    • Málaga 2020
    • Málaga 2021
    • Málaga 2022
    • Málaga 2023
    • Málaga 2024
  • Obituario
    • Obituario 2014
    • Obituario 2015
    • Obituario 2016
    • Obituario 2017
    • Obituario 2018
    • Obituario 2019
    • Obituario 2020
    • Obituario 2021
    • Obituario 2022
    • Obituario 2023
    • Obituario 2024
    • Obituario 2025
  • Oscar
    • Oscar 2010
    • Oscar 2014
    • Oscar 2015
    • Oscar 2016
    • Oscar 2017
    • Oscar 2018
    • Oscar 2019
    • Oscar 2020
    • Oscar 2021
    • Oscar 2022
    • Oscar 2023
    • Oscar 2024
    • Oscar 2025
  • Premios
    • Premios 2014
    • Premios 2015
    • Premios 2016
    • Premios 2017
    • Premios 2018
    • Premios 2019
    • Premios 2020
    • Premios 2021
    • Premios 2022
    • Premios 2023
    • Premios 2024
  • Premios Cine Europeo
    • Cine Europeo 2014
    • Cine Europeo 2015
    • Cine Europeo 2016
    • Cine Europeo 2017
    • Cine Europeo 2018
    • Cine Europeo 2019
    • Cine Europeo 2020
    • Cine Europeo 2021
    • Cine Europeo 2022
    • Cine Europeo 2023
    • Cine Europeo 2024
  • Razzies
    • Razzie 2024
    • Razzies 2014
    • Razzies 2015
    • Razzies 2016
    • Razzies 2017
    • Razzies 2018
    • Razzies 2019
    • Razzies 2020
    • Razzies 2021
    • Razzies 2022
    • Razzies 2024
  • Seminci
    • Seminci 2014
    • Seminci 2015
    • Seminci 2016
    • Seminci 2017
    • Seminci 2018
    • Seminci 2019
    • Seminci 2020
    • Seminci 2021
    • Seminci 2022
    • Seminci 2023
    • Seminci 2024
  • Sevilla
    • Sevilla 2021
    • Sevilla 2022
    • Sevilla 2023
  • Sitges
    • Sitges 2014
    • Sitges 2015
    • Sitges 2016
    • Sitges 2017
    • Sitges 2018
    • Sitges 2019
    • Sitges 2020
    • Sitges 2021
    • Sitges 2022
    • SItges 2023
    • SItges 2024
  • Spirit Awards
    • Spirit Awards 2014
    • Spirit Awards 2015
    • Spirit Awards 2016
    • Spirit Awards 2017
    • Spirit Awards 2018
    • Spirit Awards 2019
    • Spirit Awards 2020
    • Spirit Awards 2021
    • Spirit Awards 2023
    • Spirit Awards 2024
  • Sundance
    • Sundance 2014
    • Sundance 2015
    • Sundance 2016
    • Sundance 2017
    • Sundance 2018
    • Sundance 2021
    • Sundance 2022
    • Sundance 2023
    • Sundance 2024
    • Sundance 2025
  • Textos
  • Todos los estrenos
    • Todos los estrenos 2014
    • Todos los estrenos 2015
    • Todos los estrenos 2016
    • Todos los estrenos 2017
    • Todos los estrenos 2018
    • Todos los estrenos 2019
    • Todos los estrenos 2020
    • Todos los estrenos 2021
    • Todos los estrenos 2022
    • Todos los estrenos 2023
    • Todos los estrenos 2024
  • Venecia
    • Venecia 2014
    • Venecia 2015
    • Venecia 2016
    • Venecia 2017
    • Venecia 2018
    • Venecia 2019
    • Venecia 2020
    • Venecia 2021
    • Venecia 2022
    • Venecia 2023
    • Venecia 2024
© 2025 ZINEMA | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
%d