ZINEMA
Menú
  • Crónica
  • Festivales
  • Premios
  • Todos los estrenos
Menú

24 de abril de 2015

Publicada el 24.04.201508.09.2015 por zinema

Cobain Montage of HeckCobain: Montage of Heck (Cobain: Montage of Heck, 2015), de Brett Morgen
Primer documental autorizado sobre el líder de Nirvana y uno de los mayores iconos de la historia del rock. Dirigida por el realizador nominado a un Óscar, Brett Morgen, autor de los documentales The Kid Stays in the Picture y Crossfire Hurricane, la película permite a todos los fans de Kurt Cobain experimentar su música y su legado de una manera nueva, a través de nuevas entrevistas y una gran cantidad de material inédito del propio artista. El equipo de la película ha tenido acceso por primera vez a los archivos personales del músico, y el documental incluye dibujos, grabaciones caseras nunca vistas y entrevistas reveladoras con miembros de su familia y sus amigos más cercanos. Comenzando por sus primeros años en Aberdeen (Washington), hasta sus años de fama mundial, el filme recorre su vida y trayectoria vital con una visión visceral y detallada.

Cómo sobrevivir a una despedidaCómo sobrevivir a una despedida (Cómo sobrevivir a una despedida, 2015), de Manuela Moreno
Primer largometraje de Manuela Montero, en el que se muestra la situación de la juventud española en la actualidad. Relata la alocada historia de un grupo de amigas: Nora (Natalia de Molina), Gisela (Celia de Molina), Tania (María Hervás), Marta (Úrsula Corberó) y Mateo (Brays Efe), que a sus 27 años no tienen la vida que esperaban tener cuando eran unas adolescentes soñadoras. Pero Nora y sus amigas no se rinden ante la cruda realidad, porque la realidad la inventan ellas. Su primera misión: organizarle una despedida de soltera inolvidable a Gisela, la primera del grupo en casarse. El plan: una semana de viaje a algún lugar de playa donde haya alcohol, gente guapa, postureo y mucha fiesta. Una vez allí, las cosas no saldrán como ellas esperaban, pero a cambio descubrirán que su amistad puede con todo.

el maestro del aguaEl maestro del agua (The water diviner, 2015), de Russell Crowe
El actor Russell Crowe, ganador de un Óscar por Gladiator, dirige su primer largo de ficción, una aventura épica ambientada cuatro años después de la devastadora batalla de Galípoli, en Turquía, durante la Primera Guerra Mundial. El granjero australiano Joshua Connor (Russell Crowe) viaja a Estambul para descubrir qué ha pasado con sus hijos, declarados desaparecidos en combate, al tiempo que forja una relación con Ayshe (Olga Kurylenko), una hermosa mujer propietaria del hotel en el que se hospeda. Aferrado a la esperanza y con la ayuda del comandante Hasan (Yilmaz Erdogan), un oficial turco que luchó en la batalla de Galípoli, Connor se embarca en un viaje a través del país para descubrir la verdad acerca del destino de sus hijos.

girlhoodGirlhood (Bande de filles, 2014), de Céline Sciamma
Girlhood (Bande de filles) cierra la trilogía de Céline Sciamma que empezó con Los lirios del agua y Tomboy. De nuevo, se adentra en los conflictos que se crean en la adolescencia femenina y como ya ocurrió en sus anteriores películas Sciamma, vuelve a descubrir a actrices, gracias a castings con personas desconocidas de los barrios obreros de París. Las protagonistas son Karidja Touré, Assa Sylla, Lindsay Karamoh y Marietou Touré. La trama gira en torno a Marieme, una adolescente agobiada por su situación familiar, el callejón sin salida que parece ser la escuela y la implacable ley que imponen los chicos en el barrio. Pero empieza una nueva vida al conocer a un grupo de chicas de espíritu libre. Cambia de nombre, de modo de vestir y abandona la escuela para ser aceptada en el grupo. Marieme abrazará los códigos de la calle donde violencia, amistad y libertad convergen de un modo extraño. La película participó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cine de Cannes y fue una de las tres finalistas de los Premio Lux.

La familia BelierLa familia Bélier (La famille Bélier, 2014), de Eric Lartigau
En la peculiar familia Bélier, todos son sordos menos Paula, que tiene 16 años. Ella es indispensable para su padres en el día a día, sobre todo en la explotación de la granja familiar. Animada por su profesor de música que ha descubierto en ella un sorprendente don para el canto, decide preparar la prueba para un concurso de radio nacional. Una elección vital que podría significar alejarse de su familia y un paso inevitable hacia la edad adulta. Está dirigida por Eric Lartigau (Los infieles) y componen el reparto Karin Viard (El baile de las actrices, El amor es un perfecto crimen), François Damiens (Tango, La delicadeza) y Roxane Duran (17 filles, El monje, La cinta blanca).

La leyenda de SarilaLa leyenda de Sarila (The legend of Sarila, 2013), de Nancy Savard
Una tribu de esquimales se ve amenazada por la desaparición de la caza. Croolik, el anciano chamán de la tribu, es incapaz de resolver el problema. Día tras día, los cazadores regresan con las manos vacías. La anciana mujer del chamán recuerda «La leyenda de Sarila«, una tierra sagrada donde hay caza en abundancia, pero a la que sólo pueden acceder los elegidos por los dioses. El chamán Croolik se siente amenazado por Markussi, un chico del clan que ha empezado a desarrollar poderes mágicos. Con la intención de acabar con su vida, lo elige a él y a sus dos amigos para la peligrosa aventura. Para salvar a sus amigos y llegar a Sarila, Markussi deberá aprender a usar sus poderes y a aceptar la responsabilidad que supone ser poseedor de ellos. Película inspirada en los cuentos inuit el rodaje se desarrollado durante diez años por la productora y directora Nancy Savard. Fue candidata a mejor película en el Festival de Cine de Gijón.

la piramideLa pirámide (The pyramid, 2014), de Grégory Levasseur
Un equipo de arqueólogos de Estados Unidos está apunto de descubrir algo con lo que no contaban: una pirámide perdida como ninguna otra en el desierto de Egipto. Es posible que para la doctora Nora Holden (Ashley Hinshaw) y su padre Miles (Denis O’Hare) sea el descubrimiento más importante de sus carreras. Con la ayuda de un satélite de tecnología de escaneado de la NASA, han destapado los tres primeros lados de la pirámide egipcia que lleva enterrada en el desierto más de 5.000 años. Seguidos de la documentalista Sunni Marshe (Christa Nicola) y su operador de cámara Terrence «Fitzie» Fitzsimmons (James Buckley) y el experto en robótica Michael Zahir (Amir Kamyab), el equipo está decidido a explorar la misteriosa pirámide. Debut como director de Grégory Levasseur, guionista de películas de género de terror y suspense como Las colinas tienen ojos (2006), Reflejos (2008) o Maniac (2012).

La sombra del actorLa sombra del actor (The humbling, 2014), de Barry Levinson
Al Pacino es Simon Axler, un famoso actor teatral que se ve sumido en una depresión con tendencias suicidas al perder de pronto y de manera inexplicable su talento para actuar. En un intento por recuperar la magia, se deja llevar a una aventura con una mujer lesbiana (Greta Gerwig), mucho más joven que él. Dirige Barry Levinson (Toys, Bugsy, Rain Man, La cortina de humo, Good Morning, Vietnam) y se basa en la novela La humillación, de Philip Roth, que hace su número 30 y es la cuarta adaptada a la gran pantalla tras El Lamento de Portnoy en 1972, La Mancha Humana en 2003 y Elegía en 2008.

Murieron por encima de sus posibilidadesMurieron por encima de sus posibilidades (Murieron por encima de sus posibilidades, 2014), de Isaki Lacuesta
Cinco ciudadanos normales y corrientes, de un país extrañamente parecido a España, ven destrozadas sus vidas por la crisis económica. Sin nada ya que perder, elaboran un enloquecido plan para salvar la economía española y mundial: secuestrar al presidente del Banco Central y exigirle que todo vuelva a ser como antes. Comedia negra dirigida por Isaki Lacuesta (Los pasos dobles, El cuaderno de barro, La noche que no acaba, La leyenda del tiempo, Cravan vs. Cravan), que, a modo de esperpento gamberro y satírico, retrata la terrible situación que se vive en la España actual. Fue rodada en régimen de cooperativa a lo largo de dos años, con todo el equipo invirtiendo su tiempo y esfuerzo a cambio de un porcentaje en función de los hipotéticos beneficios. En su amplio reparto figuran Raúl Arévalo, Imanol Arias, Àlex Brendemühl, José Coronado, Eduard Fernández, Ariadna Gil, Sergi López, Carmen Machi, José Sacristán, Ángela Molina, Emma Suárez, Josep María Pou, Bárbara Lennie, Albert Pla, Alex Monner, Ivan Telefunken, Bruno Bergonzini, Jordi Vilches y Luis Tosar.

reversoReverso (Reverso, 2015), de Carlos Martín
Desde que son pequeños, Alex (Iván Hermés) y Marcos (Raúl Mérida) han jugado a un juego peligroso y secreto que consiste en ponerse pruebas y retos imposibles el uno al otro. El que pierda o no supere la prueba, pagará un precio. La última vez que se vieron, Alex quedó en coma porque lo atropelló un coche cuando trataba de cruzar una autopista con los ojos tapados y desnudo. Marcos nunca fue a visitarlo al hospital y Alex ha rehecho su vida junto a Marta, que estuvo a su lado hasta que se recuperó por completo. El padre de Marta acaba de fallecer y esa misma noche, Alex decide reencontrarse con su hermano en vez de estar con ella. Tiene una cuenta pendiente, tiene que acabar con todo aquello. Carlos Martín se estrena en la dirección con este largometraje protagonizado por Iván Hermés (series de televisión Isabel y Bandolera) y Raúl Mérida (series de televisión Isabel y Tierra de Lobos) en el papel de los dos hermanos, junto con Elena Ballesteros (Propios o extraños, La habitación de Fermat).

Sexo fácil películas tristesSexo fácil, películas tristes (Sexo fácil, películas tristes, 2015), de Alejo Flah
Marina (Marta Etura) y Víctor (Quim Gutiérrez), que repiten juntos después de Azul Oscuro Casi Negro (2006), lo tienen todo para vivir una hermosa historia de amor: son jóvenes, solteros, guapos y se atraen profundamente. No tardarán en darse cuenta de que están hechos el uno para el otro. Sólo existe un pequeño problema: Víctor y Marina son, en realidad, personajes de ficción creados por Pablo (Ernesto Alterio), un guionista en plena crisis sentimental al que han encargado escribir una comedia romántica. La cuestión es: ¿será capaz de escribir una historia de amor cuando su amor ya es historia?. Ópera prima del argentino Alejo Flah, coguionista de Séptimo y de la serie Vientos de agua).

Superpoli en Las VegasSuperpoli en Las Vegas (Paul Blart: Mall cop 2, 2015), de Andy Fickman
El comediante estadounidense Kevin James se vuelve a meter en la piel del guardia de seguridad Paul Blart.Tras 6 años cuidando de la seguridad de centros comerciales, Blart se ha ganado unas muy merecidas vacaciones y emprende viaje a Las Vegas con su hija adolescente antes de que esta empiece la Universidad. Pero la seguridad nunca se va de vacaciones y cuando el deber llama, Blart responde. Es la secuela de Superpoli de centro comercial, dirigida por Steve Carr. Ahora el responsable es Andy Fickman (La montaña embrujada, Papá por sorpresa, Ella es el chico) y está protagonizada por Kevin James (Niños grandes 2), David Henrie (Los magos de Waverly Place), Raini Rodriguez (Superpoli de centro comercial, Educando a mamá) y Molly Shannon (Hannibal).

Compartir:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Categoría: Estrenos, Estrenos 2015
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    

contacto

info@zinema.com

Categorías

  • Berlinale
    • Berlinale 2014
    • Berlinale 2015
    • Berlinale 2016
    • Berlinale 2017
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2019
    • Berlinale 2020
    • Berlinale 2021
    • Berlinale 2022
    • Berlinale 2023
    • Berlinale 2024
  • Cannes
    • Cannes 2014
    • Cannes 2015
    • Cannes 2016
    • Cannes 2017
    • Cannes 2018
    • Cannes 2019
    • Cannes 2020
    • Cannes 2021
    • Cannes 2022
    • Cannes 2023
    • Cannes 2024
  • Crónica
    • Crónica 2014
    • Crónica 2015
    • Crónica 2016
    • Crónica 2017
    • Crónica 2018
    • Crónica 2019
    • Crónica 2020
    • Crónica 2021
    • Crónica 2022
    • Crónica 2023
    • Crónica 2024
    • Crónica 2025
  • Donostia
    • Donostia 2014
    • Donostia 2015
    • Donostia 2016
    • Donostia 2017
    • Donostia 2018
    • Donostia 2019
    • Donostia 2020
    • Donostia 2021
    • Donostia 2022
    • Donostia 2023
    • Donostia 2024
  • Estrenos
    • Estrenos 2014
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2018
    • Estrenos 2019
    • Estrenos 2020
    • Estrenos 2021
    • Estrenos 2022
    • Estrenos 2023
    • Estrenos 2024
    • Estrenos 2025
  • Festivales
    • Festivales 2014
    • Festivales 2015
    • Festivales 2016
    • Festivales 2017
    • Festivales 2018
    • Festivales 2019
    • Festivales 2020
    • Festivales 2021
    • Festivales 2022
    • Festivales 2023
    • Festivales 2024
    • Festivales 2025
  • Gijón
    • Gijón 2014
    • Gijón 2015
    • Gijón 2016
    • Gijón 2017
    • Gijón 2018
    • Gijón 2019
    • Gijón 2020
    • Gijón 2021
    • Gijón 2022
    • Gijón 2023
  • Globos de Oro
    • Globos de Oro 2010
    • Globos de Oro 2014
    • Globos de Oro 2015
    • Globos de Oro 2016
    • Globos de Oro 2017
    • Globos de Oro 2018
    • Globos de Oro 2020
    • Globos de Oro 2021
    • Globos de Oro 2022
    • Globos de Oro 2023
    • Globos de Oro 2024
    • Globos de Oro 2025
  • Goya
    • Goya 2014
    • Goya 2015
    • Goya 2016
    • Goya 2017
    • Goya 2018
    • Goya 2019
    • Goya 2020
    • Goya 2021
    • Goya 2022
    • Goya 2023
    • Goya 2024
    • Goya 2025
  • Libros
    • Libros 2014
    • Libros 2015
  • Málaga
    • Málaga 2014
    • Málaga 2015
    • Málaga 2016
    • Málaga 2017
    • Málaga 2018
    • Málaga 2019
    • Málaga 2020
    • Málaga 2021
    • Málaga 2022
    • Málaga 2023
    • Málaga 2024
  • Obituario
    • Obituario 2014
    • Obituario 2015
    • Obituario 2016
    • Obituario 2017
    • Obituario 2018
    • Obituario 2019
    • Obituario 2020
    • Obituario 2021
    • Obituario 2022
    • Obituario 2023
    • Obituario 2024
    • Obituario 2025
  • Oscar
    • Oscar 2010
    • Oscar 2014
    • Oscar 2015
    • Oscar 2016
    • Oscar 2017
    • Oscar 2018
    • Oscar 2019
    • Oscar 2020
    • Oscar 2021
    • Oscar 2022
    • Oscar 2023
    • Oscar 2024
    • Oscar 2025
  • Premios
    • Premios 2014
    • Premios 2015
    • Premios 2016
    • Premios 2017
    • Premios 2018
    • Premios 2019
    • Premios 2020
    • Premios 2021
    • Premios 2022
    • Premios 2023
    • Premios 2024
  • Premios Cine Europeo
    • Cine Europeo 2014
    • Cine Europeo 2015
    • Cine Europeo 2016
    • Cine Europeo 2017
    • Cine Europeo 2018
    • Cine Europeo 2019
    • Cine Europeo 2020
    • Cine Europeo 2021
    • Cine Europeo 2022
    • Cine Europeo 2023
    • Cine Europeo 2024
  • Razzies
    • Razzie 2024
    • Razzies 2014
    • Razzies 2015
    • Razzies 2016
    • Razzies 2017
    • Razzies 2018
    • Razzies 2019
    • Razzies 2020
    • Razzies 2021
    • Razzies 2022
    • Razzies 2024
  • Seminci
    • Seminci 2014
    • Seminci 2015
    • Seminci 2016
    • Seminci 2017
    • Seminci 2018
    • Seminci 2019
    • Seminci 2020
    • Seminci 2021
    • Seminci 2022
    • Seminci 2023
    • Seminci 2024
  • Sevilla
    • Sevilla 2021
    • Sevilla 2022
    • Sevilla 2023
  • Sitges
    • Sitges 2014
    • Sitges 2015
    • Sitges 2016
    • Sitges 2017
    • Sitges 2018
    • Sitges 2019
    • Sitges 2020
    • Sitges 2021
    • Sitges 2022
    • SItges 2023
    • SItges 2024
  • Spirit Awards
    • Spirit Awards 2014
    • Spirit Awards 2015
    • Spirit Awards 2016
    • Spirit Awards 2017
    • Spirit Awards 2018
    • Spirit Awards 2019
    • Spirit Awards 2020
    • Spirit Awards 2021
    • Spirit Awards 2023
    • Spirit Awards 2024
  • Sundance
    • Sundance 2014
    • Sundance 2015
    • Sundance 2016
    • Sundance 2017
    • Sundance 2018
    • Sundance 2021
    • Sundance 2022
    • Sundance 2023
    • Sundance 2024
    • Sundance 2025
  • Textos
  • Todos los estrenos
    • Todos los estrenos 2014
    • Todos los estrenos 2015
    • Todos los estrenos 2016
    • Todos los estrenos 2017
    • Todos los estrenos 2018
    • Todos los estrenos 2019
    • Todos los estrenos 2020
    • Todos los estrenos 2021
    • Todos los estrenos 2022
    • Todos los estrenos 2023
    • Todos los estrenos 2024
  • Venecia
    • Venecia 2014
    • Venecia 2015
    • Venecia 2016
    • Venecia 2017
    • Venecia 2018
    • Venecia 2019
    • Venecia 2020
    • Venecia 2021
    • Venecia 2022
    • Venecia 2023
    • Venecia 2024
© 2025 ZINEMA | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
%d