ZINEMA
Menú
  • Crónica
  • Festivales
  • Premios
  • Todos los estrenos
Menú

22 de julio de 2016

Publicada el 22.07.201620.10.2016 por zinema

ahora-me-ves-2Ahora me ves 2 (Now you see me 2, 2016), de Jon M. Chu
Secuela de la película Ahora me ves (2013), dirigida en esta ocasión por Joh M. Chu (Jem y los hologramas, G.I. Joe: La venganza, Justin Bieber: Never Say Never), que arranca un año después de los hechos ocurridos en el primer film. Los maestros de la magia conocidos como los Cuatro Jinetes regresan para su golpe más audaz e increíble hasta la fecha, que elevará a nuevas cotas los números de ilusionismo, con la esperanza de limpiar sus nombres y sacar a la luz la crueldad de un peligroso magnate de la tecnología. Un año después de que sus asombrosos espectáculos de magia estilo Robin Hood se ganaran la adulación del público y desconcertaran al FBI, el cuarteto reaparece para una deslumbrante actuación de regreso que hará que sus correrías anteriores parezcan un juego de niños. Con la ayuda del agente especial del FBI Dylan Rhodes (Mark Ruffalo), los Jinetes —J. Daniel Atlas (Jesse Eisenberg), Merritt McKinney (Woody Harrelson), Jack Wilder (Dave Franco) y la nueva incorporación Lula (Lizzy Caplan)— montan una aparición sorpresa meticulosamente planificada, con la esperanza de desenmascarar al corrupto magnate de la tecnología Owen Case (Ben Lamb).

berberian-sound-studioBerberian Sound Studio (Berberian Sound Studio, 2012), de Peter Strickland
En la década de los setenta, el Berberian Sound Studio fue el estudio de postproducción de sonido más barato y sórdido de toda Italia, por el que solamente las películas más perturbadoras han procesado y editado sus mezclas de sonido en este lugar. Gilderoy, un tímido ingeniero de sonido residente en el Reino Unido, viaja a Italia para encargarse de mezclar el último giallo de Santini, el gran maestro del género; Gilderooy pronto se verá atrapado en un mundo prohibido poblado por actores maniáticos donde los caprichos artísticos y la burocracia más absurda marcan el día a día. Esta escrita y dirigida por el director británico Peter Strickland (Katalin Varga) y cuenta con un reparto encabezado por Toby Jones (Blancanieves y la leyenda del cazador, Los juegos del hambre, Mi semana con Marilyn) y Tonia Sotiropoulou (Skyfall), Cosimo Fusco (Ángeles y demonios) y Susanna Cappellaro (Sombras tenebrosas).

black-angelBlack angel (Senso 45, 2002), de Tinto Brass
El maestro del cine erótico Tinto Brass (Monella, El hombre que mira, Los burdeles de Paprika, Miranda, La llave secreta, Calígula, Salon Kitty) despliega su oficio y sus obsesiones situando su historia en la República de Saló en los ultimos dias del nazismo, describiendo un arsenal de emociones encontradas, que reflejan el espíritu perverso que dominó aquella época, donde los personajes se mueven en los dos bandos y utilizan el poder para satisfacer sus más bajas pasiones y donde podemos ver, a través del sexo, las oscuras motivaciones de la guerra. Atrapada en un infeliz matrimonio, la mujer de un Ministro Fascista comienza una peligrosa y autodestructiva relación con un engañoso oficial de las SS. La atracción que siente por el oficial alemán la llevará a introducirse en un mundo clandestino de perversión y juegos eróticos. Si bien inspirada en la novela Senso de Camillo Boitio, el filme no es una nueva versión de la película dirigida por Luchino Visconti, sino la transposición de la misma historia de amor y pasión en un contexto acorde con las obsesiones de Tinto Brass: Venecia, las mujeres, el sexo, la decadencia de la República de Saló y los años cuarenta.

caballo-ganadorCaballo ganador (Dark horse, 2015), de Louise Osmond
En un pequeño pueblo minero de Gales afectado por la crisis, un grupo de amigos sin trabajo y con unas perspectivas de futuro poco alentadoras deciden reunir el dinero que les queda para comprar un joven y en apariencia no demasiado prometedor caballo de carreras. Su inverosímil apuesta, en contra de todo pronóstico, se convierte inesperadamente en todo un campeón, catapultando a sus humildes dueños y a su fiel compañero al sofisticado y selecto mundo de la alta sociedad británica. Ganadora del Premio del Público en Festival de Cine de Sundance se trata de un documental dirigido por Louise Osmond (Six Million Dollar Conman). Está basada en hechos reales. Cuando Jan Vokes, una camarera, escucha por casualidad una conversación en la que unos hombres iban a participar en carreras de caballos, decir criar un caballo por su propia cuenta junto a su marido. Compran una yegua pura sangre por 300 libras, y se unen a ellos 23 amigos del pueblo, que forman un sindicato pagando semanalmente 10 libras para mantener al potro.

la-correspondenciaLa correspondencia (La corrispondenza, 2016), de Giuseppe Tornatore
Amy (Olga Kurylenko) es una estudiante de astrofísica y Ed (Jeremy Irons) su profesor. Están locamente enamorados y mantienen una relación a distancia comunicándose mediante correspondencia. Un día Ed desaparece misteriosamente, pero sus mensajes de amor siguen llegando. Amy emprenderá entonces un viaje en busca de la verdad, donde se reconciliará con su pasado y su presente. Película del cineasta italiano Giuseppe Tornatore (La Mejor Oferta; ganador de un Oscar por Cinema Paradiso) en la que vuelve a colaborar con Ennio Morricone como compositor de la banda sonora. Está protagonizada por Jeremy Irons (High-Rise, El mercader de Venecia) y Olga Kurylenko (Momentum, 007: Quantum of Solace). Según el propio director, la idea de esta película es «vieja«, solo que mientras que hablar de relaciones a distancia mediante el uso de la tecnología «hace veinte años era una intuición para una película de ciencia ficción, hoy la tecnología la ha vuelto realista y concreta«.

la-leyenda-de-tarzanLa leyenda de Tarzán (The legend of Tarzan, 2016), de David Yates
El actor Alexander Skarsgård (The Diary of a Teenage Girl y True Blood, de HBO) interpreta al legendario personaje creado por Edgar Rice Burroughs. Ya han pasado varios años desde que Tarzán (Skarsgård) abandonó la jungla africana para llevar una vida aburguesada como John Clayton, o Lord Greystoke, junto a su amada esposa Jane (Robbie), pero ahora le han invitado a que vuelva al Congo para ejercer de embajador comercial del parlamento. En realidad, todo forma parte de un plan de venganza y avaricia ideado por el capitán belga Leon Rom (Waltz). Sin embargo, los responsables de esta estrategia homicida no imaginan las consecuencias que van a desencadenar. Dirige David Yates (Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 1 y 2, Harry Potter y el Misterio del Príncipe, Harry Potter y la Orden del Fénix) y también intervienen Margot Robbie (Focus, Suite Francesa, El lobo de Wall Street), Samuel L. Jackson (Los odiosos ocho, Vengadores: La era de Ultrón), Djimon Hounsou (Wayward Pines, Guardianes de la galaxia), John Hurt (Rompenieves, El topo), Jim Broadbent (The Lady in the Van, Brooklyn) y Christoph Waltz (Spectre 007, Django desencadenado).

loloLolo, el hijo de mi novia (Lolo, 2015), de Julie Delpy
Violette, parisina y profesional de la moda de 45 años, pasa unos días en un spa de Biarritz con su mejor amiga cuando conoce a Jean-René, un modesto informático recién divorciado. Después de años de soledad, se deja seducir. Jean-René se traslada a París e intenta adaptarse al microcosmos en el que ella se mueve. Pero no había contado con Lolo, el adorado hijo de Violette, dispuesto a todo con tal de destruir a la pareja en ciernes y conservar su puesto de favorito absoluto. La actriz Julie Delpy (Antes del anochecer, Dos días en Nueva York, El Skylab, 2 días en París) dirige esta película que se presentó en el Festival de Cine de Venecia y que ha co-escrito junto a Eugénie Grandval (L’amour dure trois ans). Está protagonizada por la propia directora junto a Dany Boon (Nada que declarar) y Vincent Lacoste (Astérix & Obélix: Al servicio de Su Majestad) en los papeles del trío protagonista.

sacramentoSacramento (Sacramento, 2015), de Carlos Cañeque
Carlos Cañeque (Queridísimos intelectuales, La Cámara Lúcida) dirige esta irreverente historia que cierra la trilogía del director sobre el placer, el dolor, la muerte y la religión. Es una historia de locos en la que un cineasta quiere hacer un film acerca de un cura que se vuelve loco. Por eso imagina tres posibles casos para definir su personaje: un cura que quiere vivir como Jesucristo y realiza extraños milagros; otro que ha robado diez paquetes de hostias para comulgar sin descanso y un último que es un norteamericano que presenta un programa de televisión católico en el que hace reinterpretaciones bíblicas y que enloquece en el intento de imitar a los teleevangelistas protestantes. El reparto está formado por Fermí Reixach (Zipi y Zape y la Isla del Capitán), Tony Corvillo (la serie El Príncipe), Cristina Gamiz (El Santos vs la Tetona Mendoza), Miriam Tortosa (Una pistola en cada mano), Ariadna Cabrol (Sapos y culebras), Nya de la Rubia (la serie Mar de plástico) y el propio director. La película ha sido rodada en un croma verde, sobre el que luego se pusieron los escenarios en color y los actores en blanco y negro.

sunset-songSunset song (Sunset song, 2015), de Terence Davies
El director británico Terence Davies dirige esta película después de grandes éxitos como Voces distantes (1988), La casa de la alegría (2000) o The Deep Blue Sea (2011). Con este filme Davies cumple el sueño de llevar a la gran pantalla la novela homónima del autor escocés Lewis Grassic Gibbon, un relato épico e intimista sobre la esperanza, la tragedia y el amor en los albores de la Primera Guerra Mundial. Una joven mujer lucha contra las adversidades de la vida rural en Escocia. Ambientada en los primeros años del siglo XX, se centra en los conflictos y las elecciones de vida de esta joven heroína, Chris, que lucha entre la tradición y el cambio; una lucha que sigue siendo actual. La actriz y modelo Agyness Deyn (Furia de titanes; ¡Ave, César!) encabeza el reparto junto con Kevin Guthrie (The Legend of Barney Thomson), regalando al espectador unas interpretaciones únicas y conmovedoras. La fotografía y los paisajes desempeñan un papel fundamental en la película, rodada por el director de fotografía Michael McDonough. La elección de rodar los exteriores en un formato de 70 mm da a Sunset Song una fuerza visual, una nitidez y un realismo impresionantes.

Compartir:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Categoría: Estrenos, Estrenos 2016
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    

contacto

info@zinema.com

Categorías

  • Berlinale
    • Berlinale 2014
    • Berlinale 2015
    • Berlinale 2016
    • Berlinale 2017
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2019
    • Berlinale 2020
    • Berlinale 2021
    • Berlinale 2022
    • Berlinale 2023
    • Berlinale 2024
  • Cannes
    • Cannes 2014
    • Cannes 2015
    • Cannes 2016
    • Cannes 2017
    • Cannes 2018
    • Cannes 2019
    • Cannes 2020
    • Cannes 2021
    • Cannes 2022
    • Cannes 2023
    • Cannes 2024
  • Crónica
    • Crónica 2014
    • Crónica 2015
    • Crónica 2016
    • Crónica 2017
    • Crónica 2018
    • Crónica 2019
    • Crónica 2020
    • Crónica 2021
    • Crónica 2022
    • Crónica 2023
    • Crónica 2024
    • Crónica 2025
  • Donostia
    • Donostia 2014
    • Donostia 2015
    • Donostia 2016
    • Donostia 2017
    • Donostia 2018
    • Donostia 2019
    • Donostia 2020
    • Donostia 2021
    • Donostia 2022
    • Donostia 2023
    • Donostia 2024
  • Estrenos
    • Estrenos 2014
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2018
    • Estrenos 2019
    • Estrenos 2020
    • Estrenos 2021
    • Estrenos 2022
    • Estrenos 2023
    • Estrenos 2024
    • Estrenos 2025
  • Festivales
    • Festivales 2014
    • Festivales 2015
    • Festivales 2016
    • Festivales 2017
    • Festivales 2018
    • Festivales 2019
    • Festivales 2020
    • Festivales 2021
    • Festivales 2022
    • Festivales 2023
    • Festivales 2024
    • Festivales 2025
  • Gijón
    • Gijón 2014
    • Gijón 2015
    • Gijón 2016
    • Gijón 2017
    • Gijón 2018
    • Gijón 2019
    • Gijón 2020
    • Gijón 2021
    • Gijón 2022
    • Gijón 2023
  • Globos de Oro
    • Globos de Oro 2010
    • Globos de Oro 2014
    • Globos de Oro 2015
    • Globos de Oro 2016
    • Globos de Oro 2017
    • Globos de Oro 2018
    • Globos de Oro 2020
    • Globos de Oro 2021
    • Globos de Oro 2022
    • Globos de Oro 2023
    • Globos de Oro 2024
    • Globos de Oro 2025
  • Goya
    • Goya 2014
    • Goya 2015
    • Goya 2016
    • Goya 2017
    • Goya 2018
    • Goya 2019
    • Goya 2020
    • Goya 2021
    • Goya 2022
    • Goya 2023
    • Goya 2024
    • Goya 2025
  • Libros
    • Libros 2014
    • Libros 2015
  • Málaga
    • Málaga 2014
    • Málaga 2015
    • Málaga 2016
    • Málaga 2017
    • Málaga 2018
    • Málaga 2019
    • Málaga 2020
    • Málaga 2021
    • Málaga 2022
    • Málaga 2023
    • Málaga 2024
  • Obituario
    • Obituario 2014
    • Obituario 2015
    • Obituario 2016
    • Obituario 2017
    • Obituario 2018
    • Obituario 2019
    • Obituario 2020
    • Obituario 2021
    • Obituario 2022
    • Obituario 2023
    • Obituario 2024
    • Obituario 2025
  • Oscar
    • Oscar 2010
    • Oscar 2014
    • Oscar 2015
    • Oscar 2016
    • Oscar 2017
    • Oscar 2018
    • Oscar 2019
    • Oscar 2020
    • Oscar 2021
    • Oscar 2022
    • Oscar 2023
    • Oscar 2024
    • Oscar 2025
  • Premios
    • Premios 2014
    • Premios 2015
    • Premios 2016
    • Premios 2017
    • Premios 2018
    • Premios 2019
    • Premios 2020
    • Premios 2021
    • Premios 2022
    • Premios 2023
    • Premios 2024
  • Premios Cine Europeo
    • Cine Europeo 2014
    • Cine Europeo 2015
    • Cine Europeo 2016
    • Cine Europeo 2017
    • Cine Europeo 2018
    • Cine Europeo 2019
    • Cine Europeo 2020
    • Cine Europeo 2021
    • Cine Europeo 2022
    • Cine Europeo 2023
    • Cine Europeo 2024
  • Razzies
    • Razzie 2024
    • Razzies 2014
    • Razzies 2015
    • Razzies 2016
    • Razzies 2017
    • Razzies 2018
    • Razzies 2019
    • Razzies 2020
    • Razzies 2021
    • Razzies 2022
    • Razzies 2024
  • Seminci
    • Seminci 2014
    • Seminci 2015
    • Seminci 2016
    • Seminci 2017
    • Seminci 2018
    • Seminci 2019
    • Seminci 2020
    • Seminci 2021
    • Seminci 2022
    • Seminci 2023
    • Seminci 2024
  • Sevilla
    • Sevilla 2021
    • Sevilla 2022
    • Sevilla 2023
  • Sitges
    • Sitges 2014
    • Sitges 2015
    • Sitges 2016
    • Sitges 2017
    • Sitges 2018
    • Sitges 2019
    • Sitges 2020
    • Sitges 2021
    • Sitges 2022
    • SItges 2023
    • SItges 2024
  • Spirit Awards
    • Spirit Awards 2014
    • Spirit Awards 2015
    • Spirit Awards 2016
    • Spirit Awards 2017
    • Spirit Awards 2018
    • Spirit Awards 2019
    • Spirit Awards 2020
    • Spirit Awards 2021
    • Spirit Awards 2023
    • Spirit Awards 2024
  • Sundance
    • Sundance 2014
    • Sundance 2015
    • Sundance 2016
    • Sundance 2017
    • Sundance 2018
    • Sundance 2021
    • Sundance 2022
    • Sundance 2023
    • Sundance 2024
    • Sundance 2025
  • Textos
  • Todos los estrenos
    • Todos los estrenos 2014
    • Todos los estrenos 2015
    • Todos los estrenos 2016
    • Todos los estrenos 2017
    • Todos los estrenos 2018
    • Todos los estrenos 2019
    • Todos los estrenos 2020
    • Todos los estrenos 2021
    • Todos los estrenos 2022
    • Todos los estrenos 2023
    • Todos los estrenos 2024
  • Venecia
    • Venecia 2014
    • Venecia 2015
    • Venecia 2016
    • Venecia 2017
    • Venecia 2018
    • Venecia 2019
    • Venecia 2020
    • Venecia 2021
    • Venecia 2022
    • Venecia 2023
    • Venecia 2024
© 2025 ZINEMA | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
%d