La editorial Cátedra alcanza el número cien de la colección dedicada a «cineastas» dedicando un estudio al cineasta Theo Angelopoulos, a cargo de Manuel Vidal Estévez. Es costumbre afirmar que la Historia es la sustancia que anima las películas de Theo Angelopoulos (1935-2012). La de su país, Grecia, en primer lugar, y por extensión también…
Mes: febrero 2015
Wim Wenders vuelve a la Berlinale
El director alemán Wim Wenders desconcierta con Every thing will be fine, interpretada por James Franco y rodada en 3D. Presentada fuera de concurso se centra en un escritor que alcanza el éxito tras un accidente en que muere un niño, uno de los dos hijos de la mujer que interpreta Charlotte Gainsbourg. Under Electric…
Comienza Punto de Vista
Comienza la novena edición del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra Punto de Vista, que se desarrollará hasta el próximo domingo, 15 de febrero, en Pamplona, y en la que compiten 17 películas (9 largometrajes y 8 cortometrajes) procedentes de 14 países. Baluarte acogerá la edición de este año, cuya parte competitiva propiamente dicha…
Pablo Larraín deslumbra en la Berlinale
El cineasta chileno Pablo Larraín presenta en la Berlinale El Club, una cinta que narra la historia de un grupo de sacerdotes que viven con una monja en una casa de retiro de la Iglesia y que, cuando no rezan o hacen penitencia, entrenan a sus perros para la próxima carrera. Un filme sobre sacerdotes…
España regitra el mayor aumento de venta de entradas de la UE
España fue en 2014 el país de la Unión Europea donde más se incrementaron las ventas de entradas de cine, un 13,6 % hasta 84,7 millones, según los datos publicados por el Observatorio Audiovisual Europeo. Fuera de la UE, sólo Turquía y Montenegro crecieron más que España, con un 21,8% y un 17,7%, respectivamente. Las…
Guzman, Malick y Condon en la Berlinale
El director chileno Patricio Guzmán impacta en la Berlinale con su cine denuncia compartiendo jornada con un Terrence Malick, que no convence a la crítica con Knight of Cups, un filme que en ausencia del cineasta defendieron sus actores, Christian Bale y Natalie Portman. Guzmán presenta El botón de nácar, un documental que sigue los…
«Boyhood» y «La Teoría del Todo» triunfan en los premios BAFTA
Los grandes vencedores de los Premios de la Academia del Cine británico, BAFTA, son Boyhood y La teoría del Todo, ya que la primera se hace con los galardones de mejor película y de dirección, mientras que la segunda, dirigida por Anthony McCaten, se hace con los de mejor filme británico y actor principal (Eddie…
«Kenji Mizoguchi. El héroe sacrílego», de Juan A. Hernández
Se publica un nuevo estudio dedicado a la figura de Kenji Mizoguchi, esta vez con el título de Kenji Mizoguchi. El héroe sacrílego, escrito por Juan A. Hernández. Mizoguchi es el cineasta de la mujer. Ella es la heroína y la portadora de grandes valores: arrojo, valentía, entrega, sacrificio, amor, solidaridad. Retrata una sociedad patriarcal…
«La isla mínima» triunfa en los Goya
La isla mínima arrasa en la gala de los Goya al conseguir diez de los 17 premios a los que optaba, los correspondientes a mejor película, director, guión original, actor (Javier Gutiérrez), actriz revelacion (Nerea Barros), fotografía, música, montaje, diseño de vestuario y dirección artística. El niño, que partía con 16 nominaciones, se tiene que…
Iñárritu gana el premio del Sindicato de Directores
El mexicano Alejandro González Iñárritu consigue el premio del Sindicato de Directores de Estados Unidos por su trabajo en Birdman. Sus rivales eran Wes Anderson (Gran Hotel Budapest), Clint Eastwood (El francotirador), Richard Linklater (Boyhood) y Morton Tyldum (The Imitation Game), casi el mismo grupo al que se enfrentará en la gala de los Óscar…
