La película Corn island, del realizador georgiano George Ovashvili, gana el Globo de Cristal en la sección oficial de largometrajes de la 49ª edición del Festival de Cine de Karlovy Vary, cuyo jurado estuvo presidido por Luis Miñarro. Se trata de un drama sin apenas diálogos, centrada en la relación del hombre con la naturaleza, visto a través de un viejo y su nieta que cultivan maíz en una isla surgida de las crecidas del río Inguri, que divide Georgia de Abjasia, en medio de una paz interrumpida por la llegada de la policía de frontera. El premio para el mejor actor recae en el argentino Nahuel Pérez Buscayar, quien interpreta en All yours, de David Lambert, una producción belga-canadiense, a un joven con sida que sufre explotación sexual. La mejor actriz del certamen es Elle Fanning, por la película Low Down, de Jeff Preiss, en la que interpreta a la hija del pianista de jazz Joe Albany, adicto a la heroína. El premio al mejor director es para el húngaro György Pálfi, por su película Free Fall, una mirada burlesca y respetuosa a la vez a los defectos recurrentes de las actuales clases medias.
Día: 12 de julio de 2014
Fallece el escultor, pintor y director de cine Néstor Basterretxea
El escultor, pintor y director de cine vizcaíno Néstor Basterretxea Arzadun fallece en su casa de Hondarribia (Gipuzkoa), a los 90 años de edad. Basterretxea nació el 6 mayo de 1924 en Bermeo (Bizkaia) y en 1936 se exilió junto con su familia, primero a Casablanca y luego a Argentina. En 1952 regresó a España y ganó el concurso para la realización de las pinturas murales de la cripta de la Basílica de Arántzazu, en Oñate. Allí entró en contacto con el escultor Jorge Oteiza. A finales de la década de los cincuenta formó parte de los grupos de vanguardia más importantes del campo creativo español: el Equipo 57 y el grupo Gaur, con Oteiza, Chillida, Mendiburu, Ruiz Balerdi, Amable Arias o Sistiaga, entre otros. Además de escultor y pintor, también realizó cine, con cortometrajes como Operación H (1963), Pelotari (1964), y Alquézar, retablo de pasión (1965), y el largometraje Ama Lur – Tierra Madre (1966), además de varios documentales.