Día: 3 de julio de 2014

El Tribunal de la UE considera ilegales las ayudas de Valencia a la Ciudad de la Luz

ciudad de la luzEl Tribunal General de la Unión Europea confirma que las ayudas concedidas por la Generalitat Valenciana a los estudios cinematográficos Ciudad de la Luz, situados en Alicante, son ilegales. Por lo tanto, España deberá recuperar 265 millones de euros invertidos en la creación de este centro audiovisual, que se encuentra ahora en liquidación, por lo que se espera que el importe se devuelva a través de la venta de sus activos, explica el portavoz de Competencia de la CE, Antoine Colombani. En mayo de 2012, el Ejecutivo comunitario declaró ilegal la financiación pública concedida a la Ciudad de la Luz, al considerar que un inversor privado no habría asumido esta inversión en las mismas condiciones, de manera que se alteró la competencia en el sector. El Tribunal recuerda que Ciudad de la Luz fue creada en 2000 y que desde 2004 es propiedad de la Generalitat Valenciana, a través de la empresa Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana, y que su inversión pública directa asciende a 264,96 millones de euros.

Angès Varda recibirá el Leopardo de honor de Locarno

agnes vardaLa cineasta francesa Agnès Varda recibirá en la 67ª edición del Festival de Cine de Locarno el Leopardo de honor por el conjunto de su carrera. Acompañará el premio un ciclo de películas que recorren toda su filmografía. Tras rendir homenaje a algunos de los directores contemporáneos más importantes, como Jean Luc Godard, Ken Loach o Werner Herzog, el Leopardo honorífico recaerá en una de las principales figuras del cine francés e internacional. Varda, de 86 años, inicia su carrera como fotógrafa de escena antes de debutar como directora en 1954 con La pointe Courte, cuyo montaje fue realizado por Alain Resnais. Enseguida, esta obra se convierte en el germen de la “Nouvelle Vague”. En palabras de Carlo Chatrian, director artístico del festival, “En un evento que intenta ser la casa del cine independiente, el premio honorífico a Agnès Varda no sólo es un merecido reconocimiento a una figura capital del cine moderno, sino también una señal clara del camino que hay que seguir”.