Mes: julio 2014

Estrenos del 25 de julio de 2014

Anarchy La noche de las bestiasAnarchy: La noche de las bestias (The purge 2, 2014), de James DeMonaco
En 2013 el público aplaudió un innovador concepto: durante una noche, cualquier crimen era legal. Los espectadores convirtieron The Purge: La noche de las bestias en un éxito de verano que se colocó a la cabeza de la taquilla estadounidense el fin de semana de su estreno recaudando nada menos que 34,1 millones de dólares. Al ver la reacción del público, su director y guionista James DeMonaco, y guionista de Negociador y Asalto al distrito 13 decidió volver a sumergirse en el explosivo universo que había creado con una idea aún más llamativa para la secuela: esta vez, se seguiría La Purga anual desde la calle. Esta nueva entrega cuenta la historia de cinco personas que descubrirán en el transcurso de esa noche hasta dónde son capaces de llegar para salvarse a sí mismas primero y a las otras cuatro después.

Barbacoa de amigosBarbacoa de amigos (Barbecue, 2014), de Eric Lavaine
Quinta película de Eric Lavaine que marca una ruptura respecto a las anteriores que ha hecho. En este caso ha intentado hacer una cinta más personal e íntima sobre su propia vida. Para escribir este guión junto a Hector Cabello Reyes partieron de la idea de que no hay mejor familia que la que se crea uno mismo, es decir, los amigos. El problema es que al cabo de un par de décadas, tus amigos se convierten en tu auténtica familia, con todos los conflictos, envidias, desavenencias y cosas no dichas propias de una familia. Para su 50 cumpleaños, Antoine (Lambert Wilson) recibe un regalo bastante desagradable: un ataque al corazón. A partir de ahora, va a tener que empezar a ser más cauteloso. Pero Antoine ha pasado toda su vida siendo cauteloso – cuidando su salud, su dieta y dedicándose con esmero a cuidar de su familia y amigos. Ahora Antoine quiere cambiar las cosas. Y hace precisamente eso… cambiar su vida y la de aquellos a su alrededor.

Las vidas de GraceLas vidas de Grace (Short term 12, 2013), de Destin Daniel Cretton
Drama, con tintes cómicos y rebosante de humanidad, protagonizado por dos figuras emergentes del cine norteamericano, la también cantante Brie Larson (Scott Pilgrim contra el mundo, Infiltrados en clase) y John Gallagher Jr. (The Newsroom). La película ha obtenido más de una docena de Premios del Público en prestigiosos festivales como la Seminci de Valladolid 2013 o el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián 2014. Grace (Brie Larson) trabaja como supervisora en un centro de acogida para adolescentes en situación de vulnerabilidad. Cuando ingresa en el centro Jayden, una chica inteligente y rebelde, Grace descubre que no puede seguir dando la espalda a los problemas propios que arrastra desde su propia infancia, que están afectando tanto a la relación con su pareja (John Gallagher Jr.) como a su vida laboral. Dirige Destin Daniel Cretton (I Am Not a Hipster, 2012)

Los Andersson en GreciaLos Andersson en Grecia (Sune i Grekland – All inclusive, 2012), de Hannes Holm
Adaptación del libro de literatura infantil-juvenil homónimo (Sune i Grekland), publicado en 2009, y perteneciente a una saga de más de 100 libros llamada Sune, de Anders Jacobsson y Sören Olsson. La saga sigue de cerca la vida y aventuras de un chico, cuyo nombre da título a la saga y que está encarnado por el debutante William Ringström. Le acompaña en el reparto Morgan Alling, como Rudolf, uno de los actores más populares del momento en Suecia. Dirige Hannes Holm, uno de los directores suecos más prometedores del momento. Su último trabajo, Himlen är oskyldigt blå (Behind blue skies), del 2010, tuvo una gran acogida por parte del público y la crítica. Para los Andersson es una tradición familiar pasar las vacaciones de verano en una caravana en Mosquito Island, no muy lejos de su casa en Suecia. Rudolph, el padre, un asesor fiscal muy trabajador, es muy feliz cumpliendo con esta tradición barata y sin complicaciones, aunque es muy consciente de que su esposa y sus tres hijos no pueden soportar la idea de volver a ir allí. Pero su jefe le ofrece la oportunidad de asistir a una conferencia en Grecia en verano y le permite llevarse a toda la familia a cargo de la empresa, por lo que Rudolph anuncia el cambio de planes a su familia que, por primera vez, lo tratan como a un héroe.

llenar el vacioLlenar el vacío (Lemale et ha´halal (Fill the void), 2012), de Rama Burshtein
La película cuenta la historia de Shira, la hija más joven de una familia ortodoxa de Tel Aviv. Prometida con un joven de su misma edad, se siente preparada e impaciente. La muerte de su hermana mayor, Esther, al dar a luz a su primer hijo, trastocará por completo la vida familiar y el futuro de Shira, que se verá obligada a elegir entre los deseos de su corazón y el deber familiar. Es el primer largo dirigido por la cineasta americana-israelí Rama Burshtein. Se presentó en el Festival de Cine de Venecia, donde consiguió la Copa Volpi a la mejor actriz para Hadas Yaron y obtuvo siete premios de la Academia del Cine de Israel.

Sex Tape Algo pasa en la nubeSex Tape: Algo pasa en la nube (Sex tape, 2014), de Jake Kasdan
Cameron Diaz y Jason Segel protagonizan esta comedia en la que interpretan a una pareja que al conocerse se desprendía entre ellos una intensa pasión romántica, pero 10 años más tarde y con dos hijos en su haber, la llama del amor necesitará un impulso para entrar en efervescencia de nuevo. Para darle un empujón a su vida sexual, se atreven con la grabación de un video casero en el que en una maratoniana sesión de tres horas, y siguiendo las instrucciones de un conocido manual de sexo, intentarán probar todas y cada una de las posiciones sexuales allí propuestas. Lo que en un principio parecía una gran idea se convertirá en un despropósito cuando descubren que su video más privado accidentalmente ha dejado de serlo. Cameron Diaz y Jason Segel ya habían trabajado juntos en Bad teacher (2011), también dirigida por Kasdan, donde también interpretaban a una pareja.

The extraordinary taleThe extraordinary tale (The extraordinary tale, 2014), de Laura Alvea y Jose F. Ortuño
Comedia negra que muestra la evolución de una extraña relación amorosa basada en la locura. Una película donde además no faltarán el matrimonio, la muerte y la maternidad, contadas de una manera tan peculiar como lo es el amor de los dos protagonistas que a pesar de todo, vivirán felices para siempre. Dirigen Laura Alvea y José F. Ortuño, que debutaron con el cortometraje Relojes de arena, aclamado en la edición del Festival de Venecia de 2003. Su ópera prima en el mundo del largometraje de ficción rodada en inglés, la protagonizan los actores británicos Aïda Ballmann y Ken Appledorn.

Un toque de violencia (A touch of sin)Un toque de violencia (A touch of sin) (Tian zhu ding, 2013), de Jia Zhangke
El cineasta chino Jia Zhangke, autor de Historias de Shanghai o Naturaleza muerta, se alzó con el premio al Mejor Guion en el Festival de Cine Cannes 2013 por esta película. Una historia que marca las bases de la política económica del gigante asiático. En la misma, un minero indignado se rebela contra la corrupción imperante en su pueblo. Un emigrante que vuelve a casa para Año Nuevo descubre las infinitas posibilidades de un arma de fuego. Una guapa recepcionista de una sauna llega al límite cuando un cliente rico la agrede. Un joven obrero va de trabajo en trabajo intentando mejorar su vida. Cuatro personas, cuatro provincias. Un retrato de la China actual, un gigante económico erosionado lentamente por la violencia.

Vampire academyVampire academy (Vampire academy, 2014), de Mark Waters
Rose (Zoey Deutch) y Lissa (Lucy Fry) son como la mayoría de chicas adolescentes: les gustan los chicos, ir de compras al centro comercial y se sienten incomprendidas. Pero hay una gran diferencia entre ellas y el resto: Lissa es una princesa vampira perteneciente a la línea de sangre moroi, mientras que Rose es la guardiana encargada de protegerla. Tras escapar de la Academia St. Vladimir, las amigas son capturadas y forzadas a volver a la escuela, donde Rose queda bajo la estricta supervisión de su estoico mentor, Dimitri (Danila Kozlovsky). Su castigo se va complicando cada vez más a medida que se da cuenta de que su atracción por Dimitri va en aumento. Se  basa en la serie de libros escritos por la americana Richelle Mead, hasta ahora compuesta por Vampire Academy, Sangre azul, Bendecida por la sombra, Promesa de sangre, Spirit Bound y Last Sacrifice.

Vencia anuncia sus películas a concurso

mostra veneciaLa apertura de la 71 edición del Festival de Cine de Venecia, que se celebrará entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre, estará protagonizada por la cinta del mexicano Alejandro González Iñárritu, Birdman or (The Unexpected virtue of ignorance)«, una producción estadounidense a concurso y con Micheal Keaton y Naomi Watts de protagonistas. Del resto de películas que conforman el selecto grupo de 20 que concursan en Venecia, cuatro son francesas y la estadounidenses respectivamente. Las galas son de Alix Delaporte, que competirá con Le dernier coup de marteau, con Candela Peña y Tristán Ulloa; Xavier Beauvois con La rançon de la gloire; Benoit Jacquot, que mostrará su 3 coeur; y David Oelhoffen con Loin des hommes. Por otro lado francófona es la producción Pasolini, una película sobre el director italiano dirigida por el estadounidense Abel Ferrara y protagonizado por Willem Dafoe en el papel de Pier Paolo Pasolini, de cuya muerte se cumplirán 40 años en 2015. De Estados Unidos llegarán Ramin Bahrani con 99 Homes; David Gordon Green con Manglehorn; y Andrew Niccol con Good Kill. El cine oriental estará también presente con los trabajos del nipón Shinya TsukamotoNobi, y con el del chino Wang XiaoshuaiChuangru zhe. El cine turco también tendrá cabida, con Sivas, el trabajo de Kaan Müjdeci, al igual que el iraní, con Glesseha, de Rakhshan Bani-Etemad. El último filme del director ruso de Andrei Konchalovsky The postmans white nights podrá verse también en las pantallas del Lido. Y el cine italiano también estará muy presente con los trabajos de Mario Martone Il Giovane favoloso, de Saverio CostanzoHungry hearts y Francesco MunziAnime nere, esta última de producción italofrancesa. Por último, competirán producciones escandinavas como la dirigida por el estadounidense Joshua OppenheimerThe look of silence, el único documental a concurso. El director sueco Royandersson presentará A Pigneon sat on a branch reflecting on existence.

Primeros títulos de Donostia

presentacion ssEl Festival de Cine de San Sebastián presenta en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas las películas de producción española que podrán verse en su 62 edición, que se inaugura el próximo 19 de septiembre. José Luis Rebordinos, director del Festival, y Maialen Beloki, miembro del Comité de Dirección, dan a conocer los títulos que se presentarán en las diferentes secciones. Los últimos trabajos de Jon Garaño y Jose Mari Goneaga (Loreak, Flores), Alberto Rodríguez (La isla mínima) y Carlos Vermut (Magical girl) compiten en la Sección Oficial, mientras que las nuevas películas de Isaki Lacuesta (Murieron por encima de sus posibilidades) y Pablo Malo (Lasa y Zabala) serán presentadas fuera de concurso. Por su parte, Roberto Castón con Los tontos y los estúpidos, y Hermes Paralluelo con No todo es vigilia, optan al Premio Kutxa-Nuev@s Director@s. Como también es habitual, la sección Zabaltegi incluye una selección de documentales, largometrajes de ficción y cortometrajes de producción española. Tres coproducciones tendrán su estreno en España en las secciones Horizontes Latinos y Perlas y otros dos títulos serán presentadas en proyecciones especiales y Velódromo.

El Evangelio según San Mateo, mejor filme sobre Jesús según el Vaticano

san mateoEl filme de Pier Paolo Pasolini, El Evangelio según San Mateo, es «probablemente el mejor sobre Jesús rodado nunca«, según la valoración del Osservatore Romano, el diario oficial del Vaticano. En un artículo del crítico cinematográfico Emilio Ranzato que publica el diario vaticano y que hoy difundieron los medios italianos, se subraya el realismo de la película del realizador transalpino, que la estrenó el 4 de septiembre de 1964 en la Mostra de Venecia. En la cinta se pueden apreciar «todos los elementos de la atormentada y para muchos contradictoria ideología» del director, de cuya muerte se cumplirán en 2015 cuarenta años. Pier Paolo Pasolini, un cineasta polémico, comunista y homosexual, encontró en las parábolas y los pasajes del Nuevo Testamento material para construir un acercamiento humanista, neorrealista y casi marxista a la vida de Jesús. La película, que optó a tres Óscar y obtuvo el Premio Especial del Jurado en el Festival de Venecia, estaba dedicada póstumamente a Juan XXIII.

Denzel Washington, Premio Donostia

denzelEl actor Denzel Washington reibirá el Premio Donostia durante la gala de inauguración del Festival de Cine de San Sebastián, como reconocimiento a toda su trayectoria. Además, se proyectará The Equalizer: El Protector, una película dirigida por Antoine Fuqua y protagonizada por Washington, que abrirá fuera de concurso la nueva edición del Certamen el próximo 19 de septiembre en el Auditorio Kursaal. Oriundo de Mount Vernon (Nueva York), Denzel Washington dio sus primeros pasos en la interpretación en funciones universitarias mientras cursaba estudios de Periodismo. Decidió profesionalizarse como actor entrando a formar parte de la compañía del American Conservatory Theatre, y no tardó en dar el salto a la televisión con el telefilm Wilma en 1977. Debutó en el cine en 1981 con la comedia Carbon Copy (Llámame Mr. Charly), pero la popularidad le llegó gracias a su encarnación del Dr. Philip Chandler en la serie televisiva St. Elsewhere, un papel que interpretaría durante seis años. Paralelamente, su presencia en el cine se fue haciendo más relevante gracias al film de Norman Jewison A Soldier’s Story (Historia de un soldado, 1984), y a sus interpretaciones en For Queen and Country (Por la reina y por la patria, 1988) y Cry Freedom (Grita libertad, 1987), película que le valdría su primera nominación al Oscar como mejor actor de reparto. La consagración le llegaría con el film de Edward Zwick Glory (Tiempos de gloria, 1989), con el que ganó el Oscar al mejor actor de reparto. Washington comenzó entonces a trabajar con algunos de los más importantes directores del momento. En 2001, su encarnación del violento agente de policía Alonzo Harris en el film de Antoine Fuqua Training Day le valió el Oscar al mejor actor, una segunda estatuilla que se suma a otras tres nominaciones como mejor actor por Malcolm X, The Hurricane y Flight.

Una proyección de Albert Serra en la Bienal de Venecia

albert serraLa proyección La singularitat del cineasta catalán Albert Serra, comisariada por la directora del Instituto de Arte de la Academia de Arte y Diseño FHNW de Basilea (Suiza), Chus Martínez, representará a Catalunya en la 56 Bienal de Artes Visuales de Venecia, que se celebrará de mayo a noviembre de 2015. Con un presupuesto de 400.000 euros (145.000 para la producción de la instalación), el cineasta relatará una historia pero en fragmentos, puesto que la irá desglosando en múltiples pantallas, de manera que a través de la experimentación y la complejidad escapará del aspecto puramente narrativo aunque sin abandonar la «ambición narrativa».

Muere en un accidente de tráfico el actor Álex Angulo

alex anguloEl actor Álex Angulo fallece esta tarde tras sufrir un accidente de tráfico, por salida de vía del vehículo que conducía, en el punto kilométrico 114,300, a la altura de la localidad riojana de Fuenmayor, en sentido Logroño-Zaragoza. El actor, natural de la localidad vizcaína de Erandio, ha fallecido a los 61 años. Intervino en teatro, radio, cortometrajes y cine, con más de 40 películas en su filmografía. En 1981, saltó al mundo del cine de la mano de Imanol Uribe en La fuga de Segovia, en la que actuó como un preso. En su carrera ha interpretado papeles en títulos tan conocidos como Carne trémulaEl día de la Bestia, actuación con la que fue nominado al Goya. Volvería a trabajar con Álex de la Iglesia tras el corto Mirindas asesinas, en Acción mutanteMuertos de risa. No obstante, quizás su papel más recordado sea el de uno de los protagonistas de Periodistas, serie en la que trabajaría durante cuatro años grabando casi 100 episodios. Sus otras dos nominaciones a los Goya fueron por sus interpretaciones en Muertos de risaEl gran Vázquez.

El Instituto Luce abre su archivo cinematográfico en Roma en su 90 aniversario

luceCopias originales de películas de cineastas italianos o vídeos históricos se exponen en la muestra «Luce. El imaginario italiano» para conmemorar el 90 aniversario de este Instituto Cinematográfico Luce, de Roma. Se trata de un recorrido a lo largo de 5.000 obras incluidas en su archivo cinematográfico, una entidad nacida en 1924 como instrumento de propaganda fascista y que ahora se exponen al público en el Monumento a Víctor Manuel II, en Roma, hasta el próximo 21 de septiembre. Fotografías de estrellas de la industria de Hollywood conviven en esta muestra con cintas de celuloide y con copias originales de películas como Apuntes para una Orestíada africana, grabada por Pier Paolo Pasolini en 1970. Archivo.

Fallece el actor James Garner

james gardnerEl actor estadounidense James Garner fallece en Los Ángeles a los 86 años por causas naturales. El actor fue nominado a un Óscar por su papel protagonista en Murphy’s Romance (1985) y obtuvo varios galardones por sus actuaciones en la pequeña pantalla. En 1958 consiguió su primer Globo de Oro como el actor más prometedor del momento, al que sumó dos triunfos más en 1991 y 1994 por su participación en las mini series de televisión Decoration Day (1990) y Barbarians at the Gate (1993). Su primera aparición en la gran pantalla fue en 1956 en las películas The Girl He Left Behind y Toward the Unknown. Después de cuatro pequeños papeles en películas, alcanzó la fama gracias a la televisión en la década de los 50, al interpretar a un militar como protagonista de la exitosa serie de western Maverick (1957-1960). En la década de los 60, participó en muchas películas como La calumnia, de William Wyler, junto a Audrey Hepburn y Shirley MacLaine; La gran evasión, con Steve McQueen o americanización de Emily, de John Frankenheimer. En las décadas de 1980 y 1990 Garner pudo elegir proyectos de prestigio en el cine. En 1982 rodó con Julie Andrews la exitosa comedia Victor Victoria, dirigida por el veterano Blake Edwards, y en 1986 recibió una nominación para el Premio Óscar por la película Murphy’s Romance. En 1994, fue coprotagonista con Mel Gibson y Jodie Foster de la película Maverick, basada en la versión original de la serie. En 2000 volvió a la actualidad con Space Cowboys, junto a Clint Eastwood, Donald Sutherland y Tommy Lee Jones.

El dibujo animado americano se expone en Valladolid

animacionUn recorrido histórico, artístico e incluso sociológico por el dibujo animado americano, con más de cuatrocientos originales de la colección de Luciano Berriatúa fechados entre 1929 y 2000, ocupa desde hoy dos salas de exposiciones en Valladolid, donde permanecerá hasta el 31 de agosto. «El dibujo animado americano. Un arte del siglo XX«, promovida por el Ayuntamiento de Valladolid, no sólo es una manifestación plástica «de gran valor artístico«, sino también la historia de «una gran parte de la industria del cine» a través de las grandes factorías. Berriatúa, historiador del cine y coleccionista, se ha referido a las creaciones de todos los grandes estudios, desde Walt Disney hasta Nickelodeon o, lo que es lo mismo, desde el ratón Mickey hasta Bob Esponja, si se toman como referencia a los personajes o creaciones que han simbolizado cada uno de esos sellos. Los dibujos originales son mayoría en este repertorio que es sólo la «punta del iceberg» del magnífico y extenso fondo que atesora Berriatúa y sólo ha prestado, en contadas ocasiones, a museos como exposiciones temporales y con una determinada temática, sin la perspectiva global que ha tomado ahora en Valladolid. Dossier.

18 de julio de 2014

Aviones equipo de rescateAviones Equipo de Rescate (Planes: Fire & Rescue, 2014), de Roberts Gannaway
Comedia de aventuras sobre las segundas oportunidades que nos ofrece la vida. La historia se centra en un equipo de aviones contraincendios de élite cuya misión es proteger el Parque Nacional de Piston Peak de un terrible incendio. Cuando Dusty (voz de Dane Cook), el piloto aéreo de fama mundial, se da cuenta de que su motor está estropeado y que tiene muy difícil volver a competir, cambia de oficio y se une al veterano helicóptero de rescate y contraincendios Blade Ranger y a su valiente equipo que incluye al veterano Super Scooper Dipper (voz de Julie Bowen), al helicóptero de carga Windlifter, al avión de transporte exmilitar Cabbie y a una divertida y valiente pandilla de vehículos todoterreno conocida como Los Smokejumpers. Juntos, lucharán contra un incendio de enormes proporciones y Dusty comprenderá lo que cuesta ser un héroe de verdad. Secuela de Aviones, a su vez derivada de Cars, que dirige Bobs Gannaway, autor de Campanilla. El secreto de las hadas.

corazon de leonCorazón de Léon (Corazón de Léon, 2013), de Marcos Carnevale
El Director de Elsa y FredViudas, Marcos Carnevale, vuelve al cine con esta inusual comedia romántica en la que Ivana Cornejo (Julieta Díaz) es una exitosa abogada dedicada a los litigios de familia. Desde hace tres años está divorciada de Diego Bisoni (Mauricio Dayub), también abogado y socio del estudio Cornejo/Bisoni. Tras la pérdida de su móvil, Ivana recibe la llamada de alguien que lo encontró, con intenciones de devolvérselo. Es León Godoy (Guillermo Francella), un arquitecto de gran renombre con una personalidad arrolladora: simpático, galante, carismático… y también divorciado. En la charla telefónica que mantienen se establece una empatía inquietante y ambos sienten un inmediato interés. Es el hombre perfecto, pero… demasiado bajo.

El amanecer del Planeta de los SimiosEl amanecer del Planeta de los Simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014), de Matt Reeves
Una creciente nación de simios genéticamente evolucionados, bajo el mando de César, se ve amenazada por una banda de seres humanos, que ha sobrevivido al devastador virus desatado diez años atrás. Alcanzan una frágil paz poco duradera, ya que ambos bandos son llevados al borde de una guerra, que decidirá cuál será la especie dominante de la Tierra. Andy Serkis (Golum en la trilogía de El señor de los anillos) vuelve a repetir su papel como Cesar en esta franquicia que comenzó en 2011 con El origen del planeta de los simios, la primera película de acción narrada desde el punto de vista de un animal sensible y protagonizada por éste. Dirige Matt Reeves (Cloverfield, Let Me In).

El lobo detrás de la puertaEl lobo detrás de la puerta (O lobo atrás da porta, 2013), de Fernando Coimbra
Ópera prima del brasileño Fernando Coimbra que ganó el Premio Horizontes Latinos en el Festival de Cine de San Sebastián. Presentada en el Festival Latinoamericano de la Habana 2013 donde se alzó con el Premio a la Mejor Ópera Prima, en el Festival de Rio de Janeiro donde se llevó el galardón a mejor película y mejor actriz y en la Sección Oficial de los festivales internacionales de Zurich y de Toronto. Un niño es secuestrado. En la comisaría, Sylvia (Fabiula Nascimiento) y Bernardo (Milhem Cortaz), los padres, y Rosa (Leandra Leal), principal sospechosa y amante de Bernardo, dan testimonios contradictorios. Rosa y Bernardo se conocieron en un tren de cercanías en Río de Janeiro. Se convirtieron en amantes. Obsesionada, Rosa inicia una amistad secreta con Sylvia, sin que ésta sepa la relación que mantiene con su marido. Sylvia, cansada de su rutinaria vida de ama de casa, ve en su amistad con Rosa un aliciente que le hace sobrellevar el tedio. Este fuego reavivado en Sylvia despierta de nuevo su pasión por Bernardo.

EyjafjallajökullEyjafjallajökull (o simplemente el volcán) (Eyjafjallajökull, 2013), de Alexandre Coffre
Película dirigida por Alexandre Coffre (Une pure affaire, y el cortometraje, presentado en Cannes, Quitte ou Double) y protagonizada por Dany Boon (Bienvenidos al Norte, Astérix y Obélix: al servicio de su Majestad) y Valérie Bonneton (Pequeñas mentiras sin importancia). El impronunciable nombre del volcán islandés Eyjafjallajökull se hizo mundialmente conocido el día 14 de abril de 2010 por entrar en erupción y obligar a cancelar una gran cantidad de vuelos en el norte de Europa. Para los viajeros de todo el mundo, la erupción del volcán supone un duro golpe pero para Alain y Valérie, supone una auténtica catástrofe. Ya que, para llegar a tiempo al pueblecito de Grecia donde se casa su hija, esta pareja de divorciados, que se odia hasta límites insospechados, se verá abocada a viajar junta y a la fuerza lo que supondrá todo un reto y una auténtica aventura. ¿Lograrán llegar a tiempo y enteros?.

La chica del 14 de julioLa chica del 14 de julio (La fille du 14 juillet, 2013), de Antonin Peretjatko
Nominada a los César (Mejor Actor Revelación y Mejor Ópera Prima) tras su paso por la Quincena de Realizadores del Festival de Cine de Cannes y por el Festival de Cine Europeo de Sevilla, en la película el gobierno ha decidido acortar el verano un mes para atajar la crisis, pero la mejor idea que ha tenido Pator (Vincent Macaigne) para que su amigo Héctor (Grégoire Tachnakian) se ligue a la chica que se cruzó en el Louvre el 14 de julio, ha sido ir todos juntos a la playa, sobre todo si la acompaña su amiga Charlotte (Marie-Lorna Vaconsin)… Nada les detendrá cuando el grupo se divida, inmerso en el caos de un país sin vacaciones de agosto, y su objetivo se convierta en encontrar, ante todo y a lo loco, a Truquette (Vimala Pons): la chica del 14 de julio. Dirige Antoni Peretjatko, quien después de rodar sus primeras películas en Super 8, al salir de la escuela Louis Lumière, empieza a rodar en 16 y 35mm. Así hace Changement de trottoir y French Kiss, preseleccionadas a los Premios César en 2004 y 2005.

marsellaMarsella (Marsella, 2014), de Belén Macías
La niña Noa Fontanals quien debuta en el cine con esta película, actúa como hilo conductor de esta road movie emocional que protagonizan María León, Goya Toledo, Eduard Fernández y el joven actor Alex Moner (Pulseras rojas, Los niños salvajes). Se trata de un guión original escrito por Belén Macías, Aitor Gabilondo y Verónica Fernandez, que como la propia directora señala «es la historia del enfrentamiento entre dos mujeres por lo que consideran que les pertenece, algo tan delicado y frágil como el amor de una niña. Una historia de superación y aprendizaje en ambas direcciones«. Macías ha dirigido recientemente La Princesa de Éboli, 14 de Abril. La Republica e Historias Robadas. En la gran pantalla, su debut cinematográfico fue El Patio de mi Cárcel que consigue 4 nominaciones a los Goya en 2008.

The Last Great ClimbThe last great climb (The last great climb, 2013), de Alastair Lee
Historia de un sueño hecho realidad. El sueño de escalar una pared jamás antes escalda mientras te enfrentas cara a cara con tus más temibles miedos. En esta historia, el escalador británico Leo Houlding junto con un equipo internacional de expertos deportistas se embarcan en una alocada aventura: alcanzar la cima de una de las paredes más remotas y desafiantes del planeta Ulvetanna. El director, Alastair Lee, ha escalado montañas en los siete continentes donde ha grabado más de una docena de películas y escrito siete libros.

Voy a ser mamaVoy a ser mamá (100% cachemire, 2013), de Valerie Lemercier
Aleksandra y Cyrille son una pareja modélica de clase media alta francesa. Ella dirige una revista de moda muy cool (para lo cual la directora se inspiró en el documental Vogue: El número de septiembre), él es galerista de arte, y todo en su vida parece perfecto. Quizá tan perfecto que sólo les falta un niño para traerles de vuelta a la tierra. Cuando deciden adoptar a Aleksei, un pequeño huérfano ruso, los problemas comienzan a sucederse nada más reciben a éste en el aeropuerto. Es la cuarta película escrita y dirigida por Valérie Lemercier (Palacio Real), actriz y maestra de ceremonias habitual de los Premios César. Está protagonizada por Valérie Lemercier, Gilles Lellouche y el pequeño Samatin Pendev.

Dimite la directora de cinematográfia Susana de la Sierra

susana de la sierraSusana de la Sierra presenta su dimisión irrevocable como directora general del ICAA (Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales), cargo en el que llevaba desde enero de 2012. De la Sierra ha comunicado su decisión de dimitir al ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, y al secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, y será en el Consejo de Ministros de este viernes cuando se formalice su renuncia y se designe a la personas que le sustituirá en el cargo. Nacida en Santander en 1975, Susana de la Sierra discrepó en los últimos tiempos con el Gobierno de Mariano Rajoy sobre las ayudas al cine frente a las reivindicaciones del mundo del cine. El último episodio, la carta enviada este mismo martes al presidente Rajoy por la Unión de Asociación Empresariales de la Industria Cultural Española, que representa a más de 4.000 empresas del sector y 150.000 puestos de trabajo, para incluir en la reforma fiscal la bajada del IVA cultural del 21% actual al reducido del 10%.

El cine del diablo, de Jean Epstein

el cine del diabloQuien tal vez haya sido el más filósofo de los cineastas, Jean Epstein, asume el riesgo de hipotetizar, en este libro de 1947, sobre el caracter demoníaco de la invención cinematográfica. Con prudente distancia del momento fundacional, del que fuera parte, Epstein saca cuentas de la deriva del cine en sus últimos-primeros cincuenta años, y lo ve como un monstruo de novedad, de creación, cargado de toda la herejía transformista del continuo devenir. Colocándolo en la zaga de las grandes invenciones y con un peso tal como el descubrimiento del mundo macróscopico y microscópico de lo infinitamente grande y lo infinitamente pequeño, sitúa al cine en un linaje antidogmático, revolucionario y libertario, en una palabra, diabólico. Pronunciadas todas las acusaciones, el cine se declara culpable: culpable de disolver la forma en el movimiento, la permanencia en el devenir, culpable de dislocar el espacio, que ya no podrá ser pensado como euclidiano, culpable de acelerar, de ralentizar, de invertir el tiempo, de sacarlo de quicio, culpable de atentar contra la razón, y privilegiar la fantasía, el sueño y una sentimentalidad intensa y directa, culpable de destruir todos los dualismos, conformando su propia herejía monista y panteísta a la vez, profundamente pluralista, culpable en fin de disolver la persona, o ponerla en duda, relegando el yo en tanto ser matemático y estadístico, simple figura mental, abstracción de personalizaciones locales, dinámicas, momentáneas. Abramos el proceso entonces, el cine se declara culpable, culpable sin culpa, alegre culpable.

El cine del diablo, de Jean Epstein (Editorial Cáctus, 2014)

La película georgiana «Corn island» gana Karlovy Vary

George OvashviliLa película Corn island, del realizador georgiano George Ovashvili, gana el Globo de Cristal en la sección oficial de largometrajes de la 49ª edición del Festival de Cine de Karlovy Vary, cuyo jurado estuvo presidido por Luis Miñarro. Se trata de un drama sin apenas diálogos, centrada en la relación del hombre con la naturaleza, visto a través de un viejo y su nieta que cultivan maíz en una isla surgida de las crecidas del río Inguri, que divide Georgia de Abjasia, en medio de una paz interrumpida por la llegada de la policía de frontera. El premio para el mejor actor recae en el argentino Nahuel Pérez Buscayar, quien interpreta en All yours, de David Lambert, una producción belga-canadiense, a un joven con sida que sufre explotación sexual. La mejor actriz del certamen es Elle Fanning, por la película Low Down, de Jeff Preiss, en la que interpreta a la hija del pianista de jazz Joe Albany, adicto a la heroína. El premio al mejor director es para el húngaro György Pálfi, por su película Free Fall, una mirada burlesca y respetuosa a la vez a los defectos recurrentes de las actuales clases medias.

Fallece el escultor, pintor y director de cine Néstor Basterretxea

nestor basterretxeaEl escultor, pintor y director de cine vizcaíno Néstor Basterretxea Arzadun fallece en su casa de Hondarribia (Gipuzkoa), a los 90 años de edad. Basterretxea nació el 6 mayo de 1924 en Bermeo (Bizkaia) y en 1936 se exilió junto con su familia, primero a Casablanca y luego a Argentina. En 1952 regresó a España y ganó el concurso para la realización de las pinturas murales de la cripta de la Basílica de Arántzazu, en Oñate. Allí entró en contacto con el escultor Jorge Oteiza. A finales de la década de los cincuenta formó parte de los grupos de vanguardia más importantes del campo creativo español: el Equipo 57 y el grupo Gaur, con Oteiza, Chillida, Mendiburu, Ruiz Balerdi, Amable Arias o Sistiaga, entre otros. Además de escultor y pintor, también realizó cine, con cortometrajes como Operación H (1963), Pelotari (1964), y Alquézar, retablo de pasión (1965), y el largometraje Ama Lur – Tierra Madre (1966), además de varios documentales.

11 de julio de 2014

ahora y siempreAhora y siempre (Now is Good, 2012), de Ol Parker
Basada en el Best-Seller de Jenny Dowham !Before I Die!, traducido a más de 25 idiomas, la película cuenta la historia de Tessa,una joven de 17 años que siente pasión por la vida. Diagnosticada con una enfermedad terminal, decide utilizar cada momento que le queda, reuniendo un catálogo de las experiencias de lo que ella cree que deber formar una adolescencia, incluyendo perder la virginidad y tomar drogas. Dirige Ol Parker quien escribió recientemente El Exótico Hotel Marigold.

borgmanBorgman (Borgman, 2013), de Alex Van Warmerdam
Esta película holandesa, del realizador alemán Alex van Warmerdam, llega con el respaldo del premio a la Mejor Película Fantástica de la Sección Oficial del Festival de Cine Fantástico de Sitges. Cuenta la historia de Camiel Borgman, interpretado por Jan Bijvoet, un hombre sombrío que vive refugiado en el bosque y tras sentirse amenazado busca un lugar al que ir hasta llamar a la puerta de una familia acomodada con tres hijos, alterando a partir de ese momento su relativa tranquilidad. La llegada de Borgman es el principio de una serie de acontecimientos inquietantes que amenazan con derribar la fachada cuidadosamente levantada alrededor de la familia.

dos vidasDos vidas (Zwei Leben, 2012), de Georg Maas
El alemán Georg Maas dirige esta película de suspense que narra la situación de mujeres noruegas que mantuvieron relaciones con soldados del régimen nazi y dieron a luz a niños mestizos y estigmatizados por su situación. Juliane Köhler y Liv Ullmann son las protagonistas de esta cinta candidata alemana a los Óscar 2014 como Mejor Película de Habla no inglesa y que se centra en un juicio contra el estado noruego a favor de esos niños de la guerra.  Europa 1990. El muro de Berlín acaba de ser derribado. Katrine creció en la Alemania del Este pero vive desde hace 20 años en Noruega. Es una «hija de la guerra» (fruto de una historia de amor en plena Segunda Guerra Mundial entre una mujer noruega y un soldado aleman). Disfruta de una familia feliz junto a su madre, su marido, su hija y su nieta. Pero cuando un abogado les pide a Katrine y a su madre que colaboren como testigos en un juicio contra el estado Noruego a favor de los niños de la guerra ella se niega.

El abuelo que saltó por la ventana y se largóEl abuelo que saltó por la ventana y se largó (Hundraåringen som klev ut genom fönstret och försvann, 2013), de Felix Herngren
Adaptación del best seller del mismo título, que cuenta la historia de un hombre que el día de su 100 cumpleaños decide dejar plantada a la prensa y al alcalde para fugarse de la residencia y seguir experimentando los placeres de la vida. De forma casual se ve inmerso en una delirante trama criminal. No gran cosa para un hombre que vivió los acontecimientos más importantes del siglo XX conociendo a Einstein, Franco, Stalin, Mao, Reagan y Gorbachov. El director sueco Felix Herngren, de la mano del protagonista Robert Gustafsson, adapta al cine esta historia.

la batalla del añoLa batalla del año (Battle of the Year: The Dream Team, 2014), de Benson Lee
Cualquier equipo puede ganar con el entrenador adecuado. Con esta mentalidad, Estados Unidos intenta ganar los «Juegos Olímpicos» del breakdance tras llevar 15 años sin alcanzar el premio. Benson Lee dirige esta película inspirada en el campeonato mundial de breakdance que se celebra cada año en Francia, con actores como Josh Peck, Chris Brown y Josh Holloway en el reparto. El guión se basado en su aclamado documental Planet B-Boy y escrito por Brin Hill y Chris Parker.

la cuevaLa cueva (La cueva, 2014), de Alfredo Montero
Una cueva de la paradisiaca isla de Formentera se convierte en el escenario de una aventura de terror claustrofóbico para cinco chicos que se pierden en sus laberínticos túneles, donde sufrirán toda clase de experiencias extremas si quieren sobrevivir. El director español Alfredo Montero muestra el lado más oscuro y animal que despierta en las personas cuando está en juego la supervivencia en este filme protagonizado por Marcos Ortiz, Marta Castellote, Eva García-Vacas, Jorge Páez y Xoel Fernández. Fue galardonada en el pasado Festival de Cine de Málaga con la Biznaga de Plata a Mejor Película, la Biznaga de Plata a Mejor Actor a Marcos Ortiz y la Biznaga de Plata a la Mejor Actriz, Eva García

mas alla del amorMás allá del amor (Endless Love, 2014), de Shana Feste
Protagonizada por Alex Pettyfer y Gabriella Wilde, es la historia de una chica privilegiada y de un chico carismático entre quienes surge un deseo que se convierte en una temeraria historia de amor cuando sus padres intentan separarlos. Esta visión moderna de la historia de Romeo y Julieta dirigida por Shana Feste es a su vez una nueva versión del filme de 1981 Amor sin fin del cineasta Franco Zeffirelli, que interpretaron Brooke Shields y Martin Hewitt. Dirige Shana Feste, autora de El mejor (2009) y Country strong (2010).

sabotageSabotage (Sabotage, 2014), de David Ayer
Arnold Schwarzenegger sigue en el cine de acción con una película en la que interpreta a John Breacher, un dirigente de un equipo de elite de encubiertos de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA). Durante un operativo contra un cártel alguien, al parecer del mismo grupo de la DEA, se apodera de un botín de varios millones de dólares y poco después empiezan a ser eliminados todos los sospechosos. David Ayer dirigió y escribió esta cinta basándose en el guión original de Skip Woods. Ayer, cuenta entre sus trabajos como guionista con Training Day (Día de entrenamiento), A todo gas, S.W.A.T: Los hombres de Harrelson o U-571. También escribió y dirigió Dueños de la calle y Vidas al límite.

un plan perfectoUn plan perfecto (Amigos con hijos) (Friends with kids, 2011), de Jennifer Westfeldt
Comedia que narra la divertida historia de un círculo de seis amigos, el matrimonio formado por Ben y Missy, el de Alex y Leslie y los todavía solteros Julie y Jason, en el momento en que la llegada de los hijos lo cambia todo en sus vidas. Los solteros observan como los problemas en las relaciones de sus amigos aumentan de forma exponencial en función de la cantidad de hijos que van teniendo, por lo que deciden tener un hijo juntos sin ser pareja y, por tanto, seguir saliendo con otras personas.

yo decidoYo decido, el tren de la libertad (Yo decido, el tren de la libertad, 2014), de Varias autoras
Más de 60 cineastas (directoras, guionistas, productoras, …) se unen para llevar a cabo un documental colectivo sobre El tren de la Libertad: la marcha de miles de mujeres desde todos los rincones de España, hasta Madrid, para manifestarse el 1 de febrero y exigir que se mantenga vigente la actual ley del aborto. La película, surge como una iniciativa colectiva y espontánea que dejará testimonio de estas movilizaciones y de la voluntad de miles de mujeres de que el Gobierno no siga adelante con su proyecto de ley del aborto.

La Seminci adelanta contenidos de su 59 edición

Bong Joon-hoEl director de Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), Javier Angulo, da a conocer un avance de los preparativos de la programación de la 59 edición que se celebrará del 18 al 25 de octubre. Tras el cierre de los cines Roxy, Seminci ha llegado a un acuerdo para que el Teatro Carrión sea la nueva sede de la 59ª edición del Certamen. Con esta incorporación ya son tres los teatros que acogen las proyecciones de la Seminci. El Calderón es la sede oficial, mientras que el Teatro Zorrilla alberga la sección Punto de Encuentro. Como ya se anunció el pasado mes de diciembre, Turquía será el país invitado de este año y el festival ha organizado una retrospectiva que incluye una selección su más reciente realizado entre los años 2004 y 2013. La muestra estará compuesta por un total de 18 largometrajes, 17 de ficción y 1 documental, que destacan por los numerosos premios recibidos, no solo en certámenes turcos como Ankara o Estambul, sino a nivel internacional en festivales como Berlín, Venecia, Toronto o Roma, entre otros. Por otro lado, la Seminci estrenará una nueva sección en honor de uno de los alimentos más aplaudidos de la ciudad de Valladolid; «Cine&Vino». Este nuevo ciclo exhibirá, durante tres días, películas y cintas de no ficción vinculadas con el vino de la región, que acoge cuatro de las mejores denominaciones de origen de España: Ribera del Duero, Rueda, Cigales y Toro. Se celebrará a lo largo de tres jornadas, los días 24, 25 y 26 de octubre, en la que se programarán estrenos de películas de ficción y documentales relacionados con el mundo del vino. Finalmente, se anuncia la inclusión de un nuevo título en la retrospectiva dedicada al director coreano Bong Joon-ho para la edición de este año. El filme Tokyo!, rodado en la capital japonesa en el año 2008 a seis manos por el realizador de Snowpiercer y los franceses Michel Gondry y Leos Carax, se añade a un ciclo que contará con alguna de las películas más representativas de su autor, así como los trabajos que más le han marcado para su carrera cinematográfica. Bong Joon-ho viajará hasta Valladolid para presentar este ciclo y formará parte del Jurado Internacional que someterá a juicio las películas que desfilen por la Sección Oficial de la 59ª Seminci. Además, el director ofrecerá una clase abierta durante la celebración de la edición de 2014.

«Hermosa juventud», finalista de los Premios Lux

luxHermosa juventud, de Jaime Rosales, es la única película española situada entre las diez finalistas a los Premios Lux que concede anualmente el Parlamento Europeo para dar un impulso a la cinematografía europea y sus valores. La película de Rosales narra la historia de una pareja de veinteañeros que, para reunir algo de dinero, deciden filmar una película porno ‘amateur‘. Las diez películas de la selección oficial del Premio Lux 2014 son:

Girlhood, de Céline Sciamma (Francia)
White God, de Kornél Mundruczó (Hungría, Alemania, Suecia)
Hermosa juventud, de Jaime Rosales (España, Francia)
Ida, de Pawel Pawlikowski (Polonia, Dinamarca)
Stations of the Cross, de Dietrich Brüggemann (Alemania, Francia)
The Wonders, de Alice Rohrwacher (Italia, Suiza, Alemania)
Macondo, de Sudabeh Mortezai (Austria)
Class Enemy, de Rok Biček (Eslovenia)
Turist (Force majeure), de Ruben Östlund (Suecia, Dinamarca, Francia, Noruega)
Xenia, de Panos H. Koutras (Grecia, Francia, Bélgica)

Comienza el 49º Festival Internacional de Karlovy Vary

karlovy variArranca la 49ª edición del Festival de Cine de Karlovy Vary (República Checa), que se celebrará hasta el próximo 12 del próximo mes de julio. El cineasta Luis Miñarro, que hace cuatro años ganó el Globo de Cristal del certamen con su producción La Mosquitera, preside el jurado de esta edición en el que estará acompañado de la directora eslovaca Mira Fornay, el compositor Islandés Kjartan Sveinsson, el director de fotografía griego Phedon Papamichail y el cineasta checo Viktor Taus. La selección de 12 largometrajes que optan al Globo de Cristal, máximo galardón del festival, incluye producciones de Francia, Islandia, Estados Unidos, México, Rusia, República Checa, Hungría, Bélgica y Georgia. Por otro lado, el Certamen entregará al actor y realizador estadounidense Mel Gibson, un Globo de Cristal como reconocimiento a su contribución al cine.

4 de julio de 2014

bajo la misma estrellaBajo la misma estrella (The Fault in Our Stars, 2014), de Josh Boone
Basada en el best-seller de John Green, este filme explora la felicidad, la emoción y la tragedia que supone estar vivo y enamorado cuando la enfermedad irrumpe en la vida a una edad demasiado temprana. Hazel (Shailene Woodley) y Gus (Ansel Elgort) son dos jóvenes que comparten un ácido sentido del humor, un desprecio por lo convencional y un amor que les arrastra hacia un viaje inolvidable. Su relación resulta más increíble si se tiene en cuenta que se han conocido y enamorado en un grupo de apoyo a personas con cáncer.

El extraordinario viaje de TS SpivetEl extraordinario viaje de T.S. Spivet (The young and prodigious T.S. Spivet, 2013), de Jean-Pierre Jeunet
Película de que clausuró el Festival de Cine de San Sebastián y está dirigida por Jean-Pierre Jeunet, el creador de uno de los grandes clásicos del cine contemporáneo, Amelie (2001), y responsable también de títulos como Delicatessen (1991), La ciudad de los niños perdidos (1995), o Alien Resurrection (1997), Largo domingo de noviazgo (2004) y Micmacs (2009). La extravagante Helena Bonham Carter interpreta a la madre de un pequeño genio en esta adaptación cinematográfica de Las obras escogidas de T.S. Spivet, de Reif Larsen. T.S. Spivet (Kyle Catlett) es un niño de doce años dotado de una gran inteligencia que vive con su familia en un rancho en Montana. Su talento para la cartografía llama la atención de una institución científica, que le concede un prestigioso premio. Armado con una pequeña maleta, el joven Spivet se dispone a cruzar el país para recogerlo.

El secreto del cofre de MidasEl secreto del cofre de Midas (Mariah Mundi and the Midas Box, 2013), de Jonathan Newman
Adaptación de la serie de novelas Mariah Mundi, de G. P. Taylor, dirigida por Jonathan Newman (Hogar de acogida) en cuyo reparto destaca la presencia de los actores Sam Neill y Lena Headey (Juego de Tronos). El mundo de Mariah Mundi (Aneurin Barnard) se derrumba cuando sus padres desaparecen de repente y se ve obligado a valerse por sí mismo y a cuidar de su hermano menor, Félix. Unos desconocidos lo secuestran y Mariah se une al aventurero Capitán Charity (Michael Sheen) para salir en su busca.

Mil maneras de morder el polvoMil maneras de morder el polvo (A Milion Ways to Die in the West, 2014), de Seth MacFarlane
Seth MacFarlane
(Ted, la serie Padre de familia) vuelve a saltarse los límites de la comedia y del decoro en calidad de guionista, productor, director y actor de esta película que cuenta cómo Albert Stark, un blando en una época dura, intenta encontrar una forma de escapar del maldito lugar que parece decidido a matarle – a él y a cualquier otro – haga lo que haga. Cuando Albert se echa atrás en un duelo de pistolas, su veleidosa novia Louise (Amanda Seyfried) le deja por otro. Albert se siente aún mucho peor y mucho más incapaz al descubrir que Louise se ha ido con el empresario de más éxito del pueblo, el arrogante y bigotudo Foy (Neil Patrick Harris).

omarOmar (Omar, 2013), de Hany Abu-Assad
El director de origen palestino Hany Abu-Assad continúa indagando en el conflicto palestino-israelí, tras Paradise Now (2008), en Omar, una película que fue nominada al Óscar al mejor filme extranjero y que ganó el premio especial del jurado de la sección Una cierta mirada del Festival de Cine de Cannes. Omar está acostumbrado a esquivar las balas de los vigilantes cuando trepa por el muro para ir a ver a Nadia, su amor secreto. Pero la Palestina ocupada no puede amar abiertamente ni hacer la guerra de frente. Al otro lado del muro, el joven panadero llamado Omar se convierte en un guerrero de la libertad que deberá enfrentarse a dolorosas decisiones de vida o muerte. Cuando es capturado después de una acción de resistencia, empieza un letal juego del gato y el ratón con la policía militar. Las sospechas y la traición hacen peligrar la relación con sus dos amigos de infancia, Amjad y Tarek, el hermano de Nadia.

open windowsOpen Windows (Open Windows, 2014), de Nacho Vigalondo
Un grupo de diseñadores informáticos en su búsqueda por recrear una experiencia totalmente verídica, quedan atrapados en el videojuego de gángsters que están desarrollando, y en el que deberán sobrevivir como sea mientras hallan el modo de volver al mundo real. Elijah Wood respite con un director español tras trabajar con Eugenio Mira en Grand Piano y Álex de la Iglesia en Los crímenes de Oxford. Acompañado de la ex estrella porno Sasha Grey, dirige la película Nacho Vigalondo tras Los cronocrímenes (2007).

the kings of summerThe Kings of Summer (Toy’s house, 2013), de Jordan Vogt-Roberts
El debutante Jordan Vogt-Roberts aborda en clave de humor las inquietudes adolescentes y la sobreprotección paternal en esta historia veraniega en la que son los jóvenes quienes deciden empezar a tomar sus propias decisiones. La película narra la historia de Joe Toy (Nick Robinson), un adolescente que decide escapar con su mejor amigo Patrick (Gabriel Basso) y un extraño hacia el interior de los bosques al no poder soportar más la complicada relación que mantiene con su padre, quien intenta controlar su vida.

un largo viajeUn largo viaje (The Railway Man, 2013), de Jonathan Teplitzky
Colin Firth y Nicole Kidman protagonizan este drama bélico sobre los horrores de la guerra y la tentación de la venganza, que completa el reparto con la presencia de Jeremy Irvine, Stellan Skarsgard y Hiroyuki Sanada. Está basada en las exitosas memorias de Eric Lomax y en una serie de entrevistas, realizadas a lo largo de varios años, con él y su esposa Patti. Eric murió en 2012, lo suficiente para llegar a visitar personalmente el set de rodaje de la película. Lomax es un oficial del Ejército Británico que es torturado como prisionero de guerra en un campo de trabajo japonés durante la Segunda Guerra Mundial. Décadas después, Lomax descubre que el intérprete japonés al que considera responsable en gran medida del trato que recibió sigue vivo, y decide encontrarse con él y con su tenebroso pasado.

El Tribunal de la UE considera ilegales las ayudas de Valencia a la Ciudad de la Luz

ciudad de la luzEl Tribunal General de la Unión Europea confirma que las ayudas concedidas por la Generalitat Valenciana a los estudios cinematográficos Ciudad de la Luz, situados en Alicante, son ilegales. Por lo tanto, España deberá recuperar 265 millones de euros invertidos en la creación de este centro audiovisual, que se encuentra ahora en liquidación, por lo que se espera que el importe se devuelva a través de la venta de sus activos, explica el portavoz de Competencia de la CE, Antoine Colombani. En mayo de 2012, el Ejecutivo comunitario declaró ilegal la financiación pública concedida a la Ciudad de la Luz, al considerar que un inversor privado no habría asumido esta inversión en las mismas condiciones, de manera que se alteró la competencia en el sector. El Tribunal recuerda que Ciudad de la Luz fue creada en 2000 y que desde 2004 es propiedad de la Generalitat Valenciana, a través de la empresa Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana, y que su inversión pública directa asciende a 264,96 millones de euros.

Angès Varda recibirá el Leopardo de honor de Locarno

agnes vardaLa cineasta francesa Agnès Varda recibirá en la 67ª edición del Festival de Cine de Locarno el Leopardo de honor por el conjunto de su carrera. Acompañará el premio un ciclo de películas que recorren toda su filmografía. Tras rendir homenaje a algunos de los directores contemporáneos más importantes, como Jean Luc Godard, Ken Loach o Werner Herzog, el Leopardo honorífico recaerá en una de las principales figuras del cine francés e internacional. Varda, de 86 años, inicia su carrera como fotógrafa de escena antes de debutar como directora en 1954 con La pointe Courte, cuyo montaje fue realizado por Alain Resnais. Enseguida, esta obra se convierte en el germen de la “Nouvelle Vague”. En palabras de Carlo Chatrian, director artístico del festival, “En un evento que intenta ser la casa del cine independiente, el premio honorífico a Agnès Varda no sólo es un merecido reconocimiento a una figura capital del cine moderno, sino también una señal clara del camino que hay que seguir”.

Sitges estrenará lo último de Godard y Cronenberg

festival de sitgesLa próxima edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, que tendrá lugar del 3 al 12 de octubre, rendirá homenaje al director, productor y guionista alemán Roland Emmerich y estrenará las últimas películas de Jean-Luc Godard, Adieu au langage, y David Cronenberg, Maps to the Stars. Angel Salam responsable del Certamen, anuncia también que en la próxima edición se podrá ver It Follows, de David Robert Mitchell, que «fue uno de los grandes filmes del pasado Festival de Cannes 2014, una de las películas más escalofriantes que he visto, que se presenta como la nueva ‘Matanza de Texas‘». La nueva sección Blood Window, orientada al cine fantástico latinoamericano, incluirá el último trabajo de Adrián García BoglianoLate Phases.