En The Homesman, su quinto largometraje, Tommy Lee Jones viaja en una carretilla con Hilary Swank a través de los valles con destino a Iowa. La película se inspira en el libro del mismo nombre de Glendon Swarthout. Una pionera fuerte e independiente lleva un cargamento fuera de lo común. En la carretilla de Mary Bee Cuddy, viajan tres mujeres que se han enloquecido, a causa de las difíciles condiciones de vida. Por su parte, George Brigg está a punto de perder la vida; tiene una soga al cuello y está parado en el lomo de un asno que va a partir dejándolo colgado en el vacío. La cinta parece un western, a pesar de que el actor-director prefiere que no se emplee la palabra para su película: “Western es un término que se ha utilizado para tantas cosas, que prácticamente ya no tiene sentido”. Tommy Lee Jones, señala acerca del trabajo de documentación sobre la locura que «leímos muchos libros sobre la locura, pero en especial uno sobre la enfermedad entre las mujeres en el siglo XIX. Aprendimos cómo tratar estas diferentes patologías«. La otra película de la jornada está dirigida por la joven cineasta italiana Alice Rohrwacher y se titula Le Meraviglie (The Wonders), su segunda ficción. Procedente del documental, la directora mantiene una estrecha relación con lo real y su entorno sonoro. Su cine da prioridad a la observación y se esfuerza por mantenerse visualmente a distancia de las situaciones que explicitan su objetivo. «Para mí, habría que proteger un cine que sigue un procedimiento creativo que ofrece un punto de vista específico sobre la realidad«, argumenta. «Las formas híbridas, a medio camino entre el documental y la ficción, resultan muy interesantes y representan el futuro de la narración«. Le Meraviglie cuenta el caótico día a día de una familia de apicultores que viven en autarquía.
Día: 18 de mayo de 2014
Fallece el director de fotografía Gordon Willis
Gordon Willis, director de fotografía de clásicos como la trilogía de El Padrino, fallece a los 82 años. Willis recibió en 2010 un Oscar honorífico por su trayectoria y fue nominado anteriormente por Zelig, de Woody Allen, y El Padrino, parte III. Con Allen trabajo en buena parte de su filmografía, destacando su labor en Manhattan, Annie Hall, Interiores o La rosa púrpura del Cairo; y con Alan J. Pakula en Klute o Todos los hombres del presidente. Fue director de un único largometraje, Ventanas (1980), thriller protagonizado por Talia Shire y Elizabeth Ashley. Dejó el cine tras participar en la película La sombra del diablo, de Pakula, que terminaría convirtiendose también en la última película de este director.
Jaime Rosales presenta en Cannes «Hermosa juventud»
Jaime Rosales presenta en la sección Una cierta mirada del Festival de Cine de Cannes su quinto largometraje, Hermosa juventud. Se trata de la segunda vez que Rosales regresa a esta sección después de La soledad. Su nuevo trabajo se centra en la historia de una pareja joven en la España de hoy sumida en la crisis. Según el cineasta «quería hacer una película sobre la joven generación española con gente joven. Comencé por entrevistar a adolescentes en parques y por la calle. Me contaron sus historias, su visión del mundo, cómo imaginaban su futuro. Esta película es el resultado de este estudio y de esta colaboración«. Con relación a sus influencias señala que «mi influencia principal es el cine moderno: el neorealismo italiano, la nouvelle vague francesa, los cines ruso y japonés. La obra de Bresson. Me gusta mucho Bresson. Ken Loach y los hermanos Dardenne también son importantes para mí«.