El gran director francés Alain Resnais, que a sus 92 años no puede asistir a la Berlinale, presenta fuera de concurso Aimer, boire et chanter (Amar, beber y cantar), en la que adapta una obra del dramaturgo británico Alan Ayckbourm. La cinta gira en torno a tres parejas que hacen teatro aficionado y están ensayando una obra. Poco a poco el espectador va descubriendo que las tres mujeres -encarnadas por Sabine Azema, Sandrine Kiberlain y Caroline Silhol– estaban enamoradas de un tal George, un personaje que nunca aparece y de quien solo se sabe que le queda poco tiempo de vida a causa de una enfermedad. En competición se presenta la escandinava Kraftidioten, de Hans Petter Moland, protagonizada por Stellan Skarsgard quien en un entorno noruego completamente nevado pasa de ciudadano ejemplar a vengativo padre del hijo asesinado. También a concurso se puede ver Tui Na (Blind Massage), del chino Lou Ye, película indaga en los distintos tipos de ceguera, ya sea irreversible o no, de nacimiento o accidental, desde un punto de vista que roza lo experimental y un tono que quiere ser «esperanzador».
Día: 10 de febrero de 2014
Cannes adelanta el palmarés de su próxima edición
A causa de las elecciones europeas que se celebrarán el domingo 25 de mayo, la dirección del Festival de Cine de Cannes desvelar el Palmarés de su 67ª edición el día antes, el sábado 24 de mayo, en el transcurso de la tradicional ceremonia en el Grand Théâtre Lumière. La última película en competición se proyectará el viernes 23 de mayo y el jurado destinará el día siguiente a deliberar para designar a los premiados. De hecho, el anuncio de los premios Un Certain Regard tendrá lugar la noche del viernes 23 de mayo, mientras que los premios de la Cinéfondation se entregarán la tarde de ese mismo día, como viene siendo habitual. Durante el fin de semana del 24 y 25 de mayo, todas las películas de la Selección oficial se volverán a proyectar en las salas del Palais. De este modo, el Festival concluirá el domingo 25 de mayo con la proyección de la Palma de Oro.
Vivir es fácil con los ojos cerrados triunfa en la gala de los Goya
Las cintas Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba, y Las Brujas de Zugarramurdi, de Álex de la Iglesia, son las grandes triunfadoras de los Premios Goya 2014, con seis y ocho galardones, respectivamente. La película de Trueba consigue los premios principales, Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor, Mejor Guión Original y Mejor Actor, así como los de Mejor Canción Original y Mejor Actriz Revelación. Además, con ella Javier Cámara ha conseguido su primer Goya, después de seis nominaciones, lo mismo que le ha ocurrido a David Trueba. Las brujas de Zugarramurdi, que partía con diez nominaciones, gana ocho goyas, la mayoría en las categorías técnicas: Mejor dirección artística, Mejor diseño de vestuario, Mejor montaje, Mejor sonido, Mejor dirección de producción, Mejor efectos especiales y Mejor maquillaje. El filme de Álex de la Iglesia, que no ha podido estar presente en la Gala también recibe el Goya a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto, que es para Terele Pávez. Por su parte, Stockholm es galardonada con el premio a Mejor Actor Revelación para Javier Pereira; y Marian Álvarez recibe el Goya a la mejor actriz por La herida., que también consigue el premio a la mejor Director Novel para Fernando Franco.