Día: 8 de febrero de 2014

Berlinale, día 3: Clooney presenta The Monuments Men

george clooneyGeorge Clooney estrena internacionalmente fuera de concurso The Monuments Men, sobre la intervención aliada contra el expolio nazi. El cineasta, que acapara el protagonismo de la jornada, está acompañado de parte de los actores de su equipo, Matt Damon, Bill Murray, John Goodman y Jean Dujardin, entre otros. La única película a concurso es Beloved Sisters, drama histórico con el poeta Friedrich Schieller en el corazón de un triángulo amoroso dirigido por Dominik Graf en el que describe a un héroe nacional del siglo XVIII y a dos bellas hermanas de la aristocracia sin dinero intentando establecer un amor «ménage à trois» durante más de una década.

Muere el cineasta catalán Joan Soler

Joan SolerEl cineasta catalán Joan Soler fallece a los 51 años como consecuencia de un cáncer que le fue diagnosticado el verano pasado. Soler ganó en 2004 el Goya al mejor corto documental por Los niños del Nepal, en el que sus directores, Soler y Javier Berrocal, viajan a Nepal para visitar la Daleki School de Katmandú, dirigida por Vicky Sherpa y cuya función es proteger y dar una vida digna a los hijos de familias sin recursos. Nacido en Manresa (Barcelona) en 1962, estudió dirección cinematográfica en el Centro de Estudios Cinematográficos de Catalunya y fue el principal impulsor del Festival de Cine de Manresa, que dirigió hasta el año 2007. También fue presidente de la coordinadora de Festivales de Cine y Vídeo de Catalunya entre 2005 y 2009, y en 2004, año en que ganó el Goya, fundó sus propia productora, Cinefilms Produccions.

Muere el cineasta cubano José Massip

José MassipEl cineasta cubano José Massip, Premio Nacional de Cine y fundador del Instituto del Arte e Industria Cinematográficos de la isla (ICAI), fallece a los 88 años de edad en La Habana a causa de una larga enfermedad. Massip es recordado como integrante de la avanzada de intelectuales y realizadores cubanos que en 1959 trabajó en la creación de una cinematografía nacional. En su filmografía destacan películas como Historia de un ballet (1962), considerado un clásico del cine cubano tras el triunfo de la revolución en 1959, o cintas emblemáticas dedicadas a figuras históricas cubanas como José Martí y Antonio Maceo. Fue uno de los fundadores del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), y uno de los impulsores del denominado «nuevo cine cubano» desde los primeros años de la década de los años sesenta del siglo pasado.

Banco de Santander permite la libre explotación de «Edificio España»

edificio españaEl representante legal de Víctor Moreno, director y uno de los productores de la película documental Edificio España, ha recibido la notificación del Banco de Santander para «la libre explotación del documental tal y como lo concibieron sus creadores«. La película registró durante el año 2007 la demolición interior del emblemático edificio de la Plaza de España de Madrid, que lleva un largo periodo vacío, y lo hizo con la autorización del propietario del inmueble, la división inmobiliaria del Banco Santander. Sin embargo, una cláusula del contrato establecía que esta entidad se reservaba el derecho a vetar la película, si consideraba que afectaba a su imagen o a sus intereses, motivo por el cual el filme lleva más de un año silenciado. El Banco explicó que, a finales de 2012, la gestora del fondo inmobiliario, que son los propietarios del edificio, hablaron con el director del documental y llegaron a un acuerdo verbal, que nunca se ratificó por escrito. Desde febrero de 2013, el Banco afirmó que no volvió a tener ninguna petición para exhibir el documental.