Día: 3 de febrero de 2014

Caníbal y Vivir es fácil con los ojos cerrados triunfan en las Medallas CEC

cecLa película Caníbal, de Manuel Martín Cuenca obtiene cuatro galardones en las Medallas que anualmente concede el Círculo de Escritores Cinematográficos, CEC, las correspondientes a mejor director, actor (Antonio de la Torre), guión adaptado (Alejandro Hernández y Manuel Martín Cuenca) y fotografía (Pau Esteve Birba). Sin embargo la Medalla a la Mejor Película recae en Vivir es fácil con los ojos cerrados, que también es reconocida con la Medalla a mejor actriz revelación (Natalia de Molina) y guión original para David Trueba. El largometraje Stockholm también obtiene tres Medallas al mejor director revelación (Rodrigo Sorogoyen), actriz (Aura Garrido) y actor revelación (Javier Pereira). La Medalla de Honor recae en la actriz y cantante Ana Belén; mientras que la Medalla a la labor de promoción del cine es para Enrique González Macho. Este año, la Medalla a la labor literaria y periodística es para el historiador y crítico de cine Carlos F. Heredero.

Los Ganadores de las Medallas CEC:

  • Película: Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba
  • Director: Manuel Martín Cuenca por Caníbal
  • Director revelación: Rodrigo Sorogoyen por Stockholm
  • Guión original: David Trueba por Vivir es fácil con los ojos cerrados
  • Guión adaptado: Alejandro Hernández y Manuel Martín Cuenca por Caníbal
  • Actor: Antonio de la Torre por Caníbal
  • Actriz: Aura Garrido por Stockholm
  • Actor revelación: Javier Pereira por Stockholm
  • Actriz revelación: Natalia de Molina por Vivir es fácil con los ojos cerrados
  • Actor secundario: Carlos Bardem por Alacrán enamorado
  • Actriz secundaria: Terele Pávez por Las brujas de Zugarramurdi
  • Fotografía: Pau Esteve Birba por Caníbal
  • Montaje: José Luis Romeu por Grand Piano
  • Música: Víctor Reyes por Grand Piano
  • Documental: Guadalquivir, de Joaquín Gutiérrez Acha
  • Largometraje de animación: Justin y la Espada del Valor, de Manuel Sicilia
  • Película extranjera: Gravity, de Alfonso Cuarón
  • Medalla de Honor: Ana Belén
  • Medalla a la labor de promoción del cine: Enrique González Macho
  • Medalla a la labor literaria y periodística: Carlos F. Heredero

Cineastas piden a Banco Santander que permita exhibición de «Edificio España»

edificio españaVarios cineastas firman el manifiesto «Quiero ver Edificio España» para pedir al Banco Santander que permita la exhibición del documental de Víctor Moreno. Manuel Martín Cuenca, Santiago Segura, Jonás Trueba, Javier Rebollo, Fernando Franco, Isabel CoixetNacho Vigalondo, Borja Cobeaga o Daniel Sánchez Arévalo son algunos de los nombres que aparecen en la lista de firmantes del manifiesto, que ya tiene el apoyo de más de 800 personas gracias a su difusión en redes sociales. La película registró durante el año 2007 la demolición interior del emblemático edificio de la Plaza de España de Madrid, que lleva un largo periodo vacío, y lo hizo con la autorización del propietario del inmueble, la división inmobiliaria del Banco Santander. Sin embargo, una cláusula del contrato establecía que esta entidad se reservaba el derecho a vetar la película, si consideraba que afectaba a su imagen o a sus intereses, motivo por el cual el filme lleva más de un año silenciado. Sus firmantes consideran «desmedida» y «grave» la actuación del banco que preside Emilio Botín, que, en su opinión, «vulnera el trabajo de un cineasta independiente, ejerciendo un claro abuso de poder y dando un ejemplo muy negativo a nuestra sociedad«.

MANIFIESTO

Spirit Award 2014: los nominados

Las nominaciones a los Independent Spirit Award 2014 son:

Mejor película

  • 12 años de esclavitud, de Steve McQueen
  • Cuando todo está perdido
  • Frances Ha, de Noah Baumbach
  • A propósito de Llewyn Davis, de Ethan Coen y Joel Coen
  • Nebraska, de Alexander Payne

Mejor director

  • Shane Carruth, por Upstream Color
  • J.C. Chandor, por Cuando todo está perdido
  • Steve McQueen, por 12 años de esclavitud
  • Jeff Nichols, por Mud
  • Alexander Payne, por Nebraska

Mejor Ópera Prima

  • Blue Caprice
  • Concussion
  • Fruitvale Station
  • Una noche
  • La bicicleta verde

Mejor actriz

  • Cate Blanchett, por Blue Jasmine
  • Julie Delpy, por Antes del anochecer
  • Gaby Hoffmann, por Crystal Fairy & the Magical Cactus and 2012
  • Brie Larson, por Short Term 12
  • Shailene Woodley, por The Spectacular Now

Mejor actor

  • Chiwetel Ejiofor, por 12 años de esclavitud
  • Bruce Dern, por Nebraska
  • Oscar Isaac, por A propósito de Llewyn Davis
  • Michael B. Jordan, por Fruitvale Station
  • Matthew McConaughey, por Dallas Buyers Club
  • Robert Redford, por Cuando todo está perdido

Mejor actriz de reparto

  • Melonie Diaz, por Fruitvale Station
  • Sally Hawkins, por Blue Jasmine
  • Lupita Nyong’o, por 12 años de esclavitud
  • Yolonda Ross, por Go for Sisters
  • June Squibb, por Nebraska

Mejor actor de reparto

  • Michael Fassbender, por 12 años de esclavitud
  • Will Forte, por Nebraska
  • James Gandolfini, por Sobran las palabras
  • Jared Leto, por Dallas Buyers Club
  • Keith Stanfield, por Short Term 12

Mejor Guión

  • Woody Allen, por Blue Jasmine
  • Richard Linklater, Julie Delpy y Ethan Hawke
  • Nicole Holofcener, por Sobran las palabras
  • Scott Neustadter, Michael H. Weber, por The Spectacular Now
  • John Ridley, por 12 años de esclavitud

Mejor Primer Guión

  • Lake Bell, por In a World…
  • Bob Nelson, por Nebraska
  • Joseph Gordon-Levitt, por Don Jon
  • Jill Soloway por Afternoon Delight
  • Michael Starrbury, por The Inevitable Defeat of Mister & Pete

Mejot Fotografía

  • Sean Bobbitt, por 12 años de esclavitud
  • Benoît Debie, por Spring Breakers
  • Bruno Delbonnel, por A propósito de Llewyn Davis
  • Frank G. DeMarco, por Cuando todo está perdido
  • Matthias Grunsky, por Computer Chess

Mejor película Internacional

  • La vida de Adèle, de Abdellatif Kechiche
  • Tian zhu ding, de Jia Zhangke
  • Gloria, de Sebastián Lelio
  • La gran belleza, de Paolo Sorrentino
  • The Hunt, de Thomas Vinterberg

Mejor Documental

  • A 20 pasos de la fama, de Morgan Neville, Gil Friesen, Caitrin Rogers
  • After Tiller, de Martha Shane, Lana Wilson
  • Gideon’s Army, de Dawn Porter
  • The Act of Killing, de Joshua Oppenheimer, Joram ten Brink, Christine Cynn, Anne Köhncke, Signe Byrge Sørensen, Michael Uwemedimo
  • Al Midan, de Jehane Noujaim, Karim Amer

Premio John Cassavetes

  • Computer Chess, de Andrew Bujalski, Houston King, Alex Lipschultz
  • Crystal Fairy & the Magical Cactus and 2012, de Sebastián Silva, Juan de Dios Larraín, Pablo Larraín
  • Museum Hours, de Jem Cohen, Paolo Calamita, Gabriele Kranzelbinder
  • Pit Stop, de Yen Tan, David Lowery, Jonathan Duffy, James M. Johnston, Eric Steele, Kelly Williams
  • This Is Martin Bonner, de Chad Hartigan, Cherie Saulter

Premio Más Cierto que la Ficción

  • Let the Fire Burn (2013): Jason Osder

Otros nominados

  • A River Changes Course, de Kalyanee Mam
  • Manakamana, de Stephanie Spray, Pacho Velez

Premio Hay que verla

  • Newlyweeds (2013): Shaka King

Otros nominados

  • My Sister’s Quinceanera, de Aaron Douglas Johnston
  • The Foxy Merkins, de Madeleine Olnek

Premio de los productores

  • Toby Halbrooks, James M. Johnston

Otros nominados

  • Jacob Jaffke
  • Andrea Roa
  • Frederick Thornton

Premio Robert Altman

  • Mud: Jeff Nichols, Francine Maisler, Matthew McConaughey, Reese Witherspoon, Tye Sheridan, Jacob Lofland, Sam Shepard, Ray McKinnon, Sarah Paulson, Michael Shannon, Joe Don Baker, Paul Sparks, Bonnie Sturdivant

Mejor Montaje

  • Marc Vives y Jem Cohen, por Museum Hours
  • Nat Sanders, por Short Term 12
  • Shane Carruth, David Lowery, por Upstream Color
  • Jennifer Lame, por Frances Ha
  • Cindy Lee, por Una noche