Día: 16 de enero de 2014

Razzies: las nominaciones

Los nominados a las 34ª edición de los Razzie a los peor del año 2013 son:

Peor película

  • After Earth, de M. Night Shyamalan
  • Niños grandes 2, de Dennis Dugan
  • El llanero solitario, de Gore Verbinski
  • A Madea Christmas, de Tyler Perry
  • Movie 43, de James Gunn, Peter Farrelly, Griffin Dunne, Elizabeth Banks, Brett Ratner, Steven Brill, Bob Odenkirk, Steve Carr, Rusty Cundieff, James Duffy, Patrik Forsberg, Will Graham, Jonathan van Tulleken

Peor actor

  • Johnny Depp, por El llanero solitario
  • Ashton Kutcher, por Jobs
  • Adam Sandler, por Niños grandes 2
  • Jaden Smith, por After Earth
  • Sylvester Stallone, por Una bala en la cabeza, Plan de escape y La gran revancha

Peor actriz

  • Halle Berry, por La última llamada y Movie 43
  • Selena Gomez, por Getaway
  • Lindsay Lohan, por The Canyons
  • Tyler Perry (como Madea), por A Madea Christmas
  • Naomi Watts, por Diana y Movie 43

Peor actor de reparto

  • Chris Brown, por Battle of the Year
  • Larry the Cable Guy, por A Madea Christmas
  • Taylor Lautner, por Niños grandes 2
  • Will Smith, por After Earth
  • Nick Swardson, por Niños grandes 2 y A Haunted House

Peor actriz de reparto

  • Salma Hayek, por Niños grandes 2
  • Katherine Heigl, porLa gran boda
  • Kim Kardashian, por Temptation: Confessions of a Marriage Counselor
  • Lady Gaga, por Machete Kills
  • Lindsay Lohan, por InAPPropriate Comedy y Scary Movie 5

Peor pareja en la pantalla

  • El reparto completo de Niños grandes 2
  • El reparto completo de Movie 43
  • Lindsay Lohan y Charlie Sheen, por Scary Movie 5
  • Tyler Perry y, o el Cable Guy o That Worn Out Wig y – –Dress, por A Madea Christmas
  • Jaden Smith y Will Smith en el Planeta del Nepotismo, por After Earth

Peor remake o secuela

  • Niños grandes 2
  • R3sacón
  • El llanero solitario
  • Scary Movie 5
  • The Pitufos 2

Peor director

  • Dennis Dugan, por Niños grandes 2
  • Tyler Perry, por A Madea Christmas y Temptation: Confessions of a Marriage Counselor
  • M. Night Shyamalan, por After Earth
  • James Gunn, Peter Farrelly, Griffin Dunne, Elizabeth Banks, Brett Ratner, Steven Brill, Bob Odenkirk, Steve Carr, Rusty Cundieff, James Duffy, Patrik Forsberg, Will Graham, Jonathan van Tulleken, por Movie 43
  • Gore Verbinski, por El llanero solitario

Peor guión

  • M. Night Shyamalan, Gary Whitta y Will Smith, por After Earth
  • Adam Sandler, Tim Herlihy y Fred Wolf, por Niños grandes 2
  • Justin Haythe, Ted Elliott y Terry Rossio, por El llanero solitario
  • Tyler Perry, por A Madea Christmas
  • Ricky Blitt, Steve Baker, Will Carlough, Tobias Carlson, Jacob Fleisher, Patrik Forsberg, Will Graham, James Gunn, Claes Kjellstrom, Jack Kukoda, Bob Odenkirk, Bill O’Malley, Matthew Alec Portenoy, Greg Pritikin, Rocky Russo, Olle Sarri, Elizabeth Shapiro, Jeremy Sosenko, Jonathan van Tulleken y Jonas Wittenmark, por Movie 43

 

La gran estafa americana y Gravity lideran las nominaciones a los Oscar

oscarLa gran estafa americana y Gravity parten como grandes favoritas de cara a la 86ª edición de los Oscar de la Academia de Hollywood. Las cintas de David O. Russell y Alfonso Cuarón aspiran 10 nominaciones para la gala que tendrá lugar el próximo 2 marzo. El actor Chris Hemsworth y la presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacsse, son los encargados de comparecer ante la prensa para desvelar las nominaciones. Así mismo, el cortometraje español Aquel no era yo, de Esteban Crespo optará al Oscar al mejor cortometraje de ficción. La cinta narra la historia de un niño africano y una mujer española que podrían no tener nada en común, pero que llegarán a unir sus vidas irremediablemente a través de un disparo.

Comienza la 30ª edición del Festival de Cine de Sundance

sundanceArranca la 30ª edición del Festival de Cine de Sundance en el que se proyectarán 121 películas, de entre las cuales cien de ellas serán estrenos mundiales. Un total de 37 países participarán en el Certamen que se celebra en la localidad de Park City, en el estado de Utah, hasta el próximo 26 de enero. En competición participarán 35 largometrajes. Entre lo más destacado figuran la presencia de Kristen Stewart en la cinta Camp X-Ray; Anne Hathaway en Song One; Phillip Seymour Hoffman, con Gods Pocket; Lena Dunham con Happy Christmas; Aaron Paul y Juliette Lewis, con Hellion, así como Mark Ruffalo, con Infinitely Polar Bear, y Kristen Wiig, con The Skeleton Twins. Sundance presentará, además, uno de los filmes de cine independiente más esperados del año, Boyhood, de Richard Linklater, filmada con Ethan Hawke y Patricia Arquette. El fundador del Festival, el veterano actor Robert Redford, asegura que el evento vuelve a sus raíces en 2014 por tener en cartel una amalgama de producciones «muy diferentes» de corte independiente, si bien son numerosos los filmes protagonizados por estrellas de Hollywood.

Abierta la inscripción para el 62º Festival de Cine San Sebastián

donostiaEl Festival de Cine de San Sebastián abre el plazo para la inscripción «online» de películas que quieran participar en su 62º edición, que se celebrará del 19 al 27 de septiembre. La admisión de los largometrajes inscritos para la preselección finalizará el próximo 16 de junio. Las normas de participación, los reglamentos de las diferentes secciones y el formulario están ya disponibles en la página web del Zinemaldia.

 

Oscar: las nominaciones

Los candidatos a los Oscar son:

Mejor película

  • 12 años de esclavitud
  • Gravity
  • Dallas Buyers Club
  • La gran estafa americana
  • Capitán Phillips
  • Her
  • Nebraska
  • Philomena
  • El lobo de Wall Street

Mejor actor

  • Chiwetel Ejiofor, por 12 años de esclavitud
  • Leonardo DiCaprio, por El lobo de Wall Street
  • Christian Bale, por La gran estafa americana
  • Bruce Dern, por Nebraska
  • Matthew McConaughey, por Dallas Buyers Club

Mejor actriz

  • Amy Adams, por La gran estafa americana
  • Cate Blanchett, por Blue Jasmine
  • Sandra Bullock, por Gravity
  • Judi Dench, por Philomena
  • Meryl Streep, por Agosto

Mejor actor de reparto

  • Barkhad Abdi, por Capitán Phillips
  • Bradley Cooper, por La gran estafa americana
  • Jonah Hill, por El lobo de Wall Street
  • Michael Fassbender, por 12 años de esclavitud
  • Jared Leto, por Dallas Buyers Club

Mejor actriz de reparto

  • Sally Hawkins, por Blue Jasmine
  • Julia Roberts, por Agosto
  • Lupita Nyong’o, por 12 años de esclavitud
  • Jennifer Lawrence, por La gran estafa americana
  • June Squibb, por Nebraska

Mejor director

  • Alfonso Cuarón, por Gravity
  • Steve McQueen, por 12 años de esclavitud
  • David O. Russell, por La gran estafa americana
  • Martin Scorsese, por El lobo de Wall Street
  • Alexander Payne, por Nebraska

Mejor guión original

  • Eric Singer y David O. Russell, por La gran estafa americana
  • Woody Allen, por Blue Jasmine
  • Spike Jonze, por Her
  • Bob Nelson, por Nebraska
  • Craig Borten y Melisa Wallack, por Dallas Buyers Club

Mejor guión adaptado

  • Richard Linklater, por Antes del anochecer
  • Billy Ray, por Capitán Phillips
  • John Ridley, por 12 años de esclavitud
  • Terence Winter, por El lobo de Wall Street
  • Steven Coogan, por Philomena

Mejor película de animación

  • Los Croods: una aventura prehistórica
  • Gru – Mi villano favorito 2
  • Ernest y Celestine
  • Frozen: El reino del hielo
  • Se levanta el viento

Mejor película en lengua extranjera

  • Alabama Monroe, de Felix Van Groeningen (Bélgica)
  • L’image manquante, de Rithy Panh (Camboya)
  • The Hunt, de Thomas Vinterberg (Dinamarca)
  • La gran belleza, de Paolo Sorrentino (Italia)
  • Omar, de Hany Abu-Assad (Palestina)

Mejor dirección de fotografía

  • Emmanuel Lubezki, por Gravity
  • Bruno Delbonnel, por A propósito de Llewyn Davis
  • Phedon Papamichael, por Nebraska
  • Roger Deakins, por Prisioneros
  • Philippe Le Sourd, por Yi dai zong shi

Mejor montaje

  • Joe Walker, por 12 años de esclavitud
  • Alan Baumgarten, Jay Cassidy y Crispin Struthers, por La gran estafa americana
  • Alfonso Cuarón y Mark Sanger, por  Gravity
  • Christopher Rouse, por Capitán Phillips
  • Martin Pensa y John Mac McMurphy, por Dallas Buyers Club

Mejor diseño de producción

  • Adam Stockhausen y Alice Baker, por 12 años de esclavitud
  • Judy Becker y Heather Loeffler, por La gran estafa americana
  • Gravity
  • Catherine Martin y Beverley Dunn, por El gran Gatsby
  • K.K. Barrett y Gene Serdena, por Her

 Mejor diseño de vestuario

  • Michael Wilkinson, por La gran estafa americana
  • Catherine Martin, por El gran Gatsby
  • Patricia Norris, por 12 años de esclavitud
  • William Chang, porThe Grandmaster
  • Michael O’Connor, por The Invisible Woman

 Mejor maquillaje y peluquería

  • Adruitha Lee y Robin Mathews, por Dallas Buyers Club
  • Steve Prouty, por Jackass Presents: Bad Grandpa
  • Joel Harlow y Gloria Pasqua Casny, por El llanero solitario

Mejor banda Sonora original

  • John Williams, por La ladrona de libros
  • Steven Price, por Gravity
  • William Butler y Andy Koyama, por Her
  • Thomas Newman, por Al encuentro de Mr. Banks
  • Alexandre Desplat, por Philomena

Mejor canción original

  • Pharrell Williams, por «Happy«, de Gru – Mi villano favorito 2
  • Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez, por «Let It Go«, de Frozen: El reino del hielo
  • Bono, Adam Clayton, The Edge, Larry Mullen Jr. y Brian Burton, por «Ordinary Love«, de Mandela: Del mito al hombre
  • Bruce Broughton, por «Alone Yet Not Alone«, de Alone Yet Not Alone -DESCALIFICADA-
  • Karen O, por «The Moon Song«, de Her

Mejor mezcla de sonido:

  • Skip Lievsay, Niv Adiri, Christopher Benstead y Chris Munro, por Gravity
  • Christopher Boyes, Michael Hedges, Michael Semanick y Tony Johnson, por El Hobbit: La desolación de Smaug
  • Chris Burdon, Mark Taylor, Mike Prestwood Smith y Chris Munro, por Capitán Phillips
  • Skip Lievsay, Greg Orloff y Peter F. Kurland, por A propósito de Llewyn Davis
  • Andy Koyama, Beau Borders y David Brownlow, por El único superviviente

Mejor montaje de sonido:

  • Steve Boeddeker y Richard Hymns, por Cuando todo está perdido
  • Oliver Tarney, por Capitán Phillips
  • Glenn Freemantle, por Gravity
  • Brent Burge, por El Hobbit: La desolación de Smaug
  • Wylie Stateman, por El único superviviente

Mejores efectos visuales

  • Timothy Webber, Chris Lawrence, David Shirk y Neil Corbould, por Gravity
  • Joe Letteri, Eric Saindon, David Clayton y Eric Reynolds, por El Hobbit: La desolación de Smaug
  • Christopher Townsend, Guy Williams, Erik Nash y Daniel Sudick, por Iron Man 3
  • Tim Alexander, Gary Brozenich, Edson Williams y John Frazier, por El llanero solitario
  • Roger Guyett, Pat Tubach y Ben Grossmann, Burt Dalton, por Star Trek: En la oscuridad

Mejor documental

  • The Act of Killing, de Joshua Oppenheimer y Signe Byrge Sørensen
  • Cutie and the Boxer, de Zachary Heinzerling y Lydia Dean Pilcher
  • Guerras sucias, de Rick Rowley y Jeremy Scahill
  • Al Midan, de Jehane Noujaim y Karim Amer
  • A 20 pasos de la fama, de Morgan Neville

Mejor cortometraje documental

  • Cavedigger, de Jeffrey Karoff
  • Facing Fear, de Jason Cohen
  • Karama Has No Walls, de Sara Ishaq
  • The Lady In Number 6: Malcolm Clarke, de Carl Freed
  • Prison Terminal: The Last Days of Private Jack Hall, de Edgar Barens

Mejor cortometraje de animación

  • Feral, de Daniel Sousay Dan Golden
  • Get a Horse!, de Lauren MacMullan, Dorothy McKim
  • Mr Hublot, de Laurent Witz y Alexandre Espigares
  • Possessions, de Shuhei Morita
  • Room on the Broom, de Max Lang y Jan Lachauer

Mejor cortometraje

  • Aquel no era yo, de Esteban Crespo
  • Avant que de tout perdre, de Xavier Legrand
  • Helium, de Anders Walter
  • Do I Have to Take Care of Everything?, de Selma Vilhunen
  • The Voorman Problem, de Mark Gill