Día: 17 de enero de 2013

Fallece Fernando Guillén

El actor Fernando Guillén fallece a los 80 años de edad en Madrid «después de una larga enfermedad«. En su amplia filmografía figuran películas como El mundo sigue, de Fernando Fernán Gómez; El caso Almería, de Pedro Costa; El pico 2, de Eloy de la Iglesia; Mujeres al borde de un ataque de nervios, La ley del deseo y Todo sobre mi madre, de Pedro Almodóvar; La noche oscura, de Carlos Saura; El abuelo, de José Luis Garci que le permitió coincidir con su hija Cayetana, o Año mariano, dirigida por su hijo Fernando. Ganó el galardón a la Mejor Interpretación Masculina Protagonista en 1991 por un filme de Gonzalo Suárez, Don Juan en los infiernos.

Redford relaciona cine y violencia

La investigación sobre el impacto del cine en la violencia que ocurre en la vida real “no sólo es apropiado sino que llega con retraso”, declara Robert Redford en la inauguración del Festival de Cine Sundance. El también sugirie un posible vínculo entre las armas y los beneficios de taquilla, en una conferencia de prensa en Park City. “Recuerdo que cuando comenzamos Sundance en 1980, (el presidente Ronald) Reagan recibió un disparo. Y me acuerdo que se habló entonces de control de armas”, declara Redford cuando se le pregunta sobre el debate que desató la masacre el mes pasado en una escuela en Newtown. “Han pasado 30 años y me parece que este diálogo no sólo es apropiado, sino que llega con retraso”, añade.

Comienza el Festival de Sundance

Comienza la 30 edición del Festival de Cine Independiente de Sundance con la proyección de la primera película sobre el legendario cofundador de Apple, jOBS, de Josh Stern, protagonizada por Ashton Kutcher. La película, coprotagonizada por Josh Gad y Dermot Mulroney, comienza con el Jobs soñador, poeta y el usuario ocasional de drogas en la universidad, y sus ideas iniciales para Apple Computers, antes de que su visión adquiriese vida propia.