El escritor e ilustrador estadounidense de origen polaco Maurice Bernard Sendak, cuyo libro Where the Wild Things Are (Donde viven los monstruos) es considerado un clásico de la literatura infantil, fallece a los 83 años por las complicaciones derivadas de un infarto cerebral. El fallecimiento se produce en un hospital de Danbury, Connecticut, donde el autor se encontraba internado tras haber sufrido un ictus la semana pasada. Su obra maestra de la literatura infantil, publicada en 1963, recibió uno de los máximos reconocimientos literarios, el de la American Library Association, como mejor libro para niños. Narra la historia de un niño llamado Max al que su madre castiga sin cenar y que emprende un viaje imaginario que le convertirá en el rey de los monstruos. Donde viven los monstruos fue adaptada al cine por Spike Jonze en 2009. Sendak es también autor de otros libros como In the Night Kitchen, Higglety Pigglety Pop! o The Sign On Rosie’s Door.
Día: 8 de mayo de 2012
La UE declara ilegal las ayudas a la Ciudad de la Luz
La Comisión Europea declara ilegal la ayuda de 265 millones de euros de la Generalitat Valenciana a la construcción de la Ciudad de la Luz de Alicante, y solicita que España recupere el dinero, una decisión que recurrirá el Gobierno valenciano. Bruselas ha determinado que esta aportación pública «no se facilitó en condiciones de mercado, por lo que tiene que ser devuelta«, y duda de que la decisión de crear un nuevo centro cinematográfico cuando ya existen en Madrid y Barcelona respondiera a «razones comerciales«. Para el comisario europeo de Competitividad, el español Joaquín Almunia, el sector cinematográfico español es «dinámico y competitivo«, y «no hay ninguna necesidad de destinar dinero público a la financiación de un nuevo operador«. La Comisión Europea abrió una investigación en profundidad en 2008 a raíz de varias denuncias para determinar si la financiación que la Generalitat Valenciana concedía a la Ciudad de la Luz era conforme a las normas europeas.
Antón Reixa, nuevo presidente de la SGAE
Antón Reixa (AUNIR) es elegido nuevo presidente de la SGAE por 24 votos a favor durante la primera sesión de la Junta Directiva de la entidad. Tras su elección, Reixa declara que la SGAE «va a cambiar» y que los 39 miembros de la Junta creen que «no hay vuelta atrás«. Entre sus prioridades ocupa un lugar destacado preparar una Asamblea Extraordinaria para comenzar a revisar los estatutos de la entidad para, entre otras muchas cuestiones, «que se rebajen las facultades del presidente«. La Junta Directiva que encabezará Reixa contará como vicepresidentes con Miguel Hermoso, por el Colegio Audiovisual, con Fermín Cabal, por el Colegio de Gran Derecho, y con Teresa Alfonso (Teddysound), por el Colegio de Editores. Asimismo, queda constituido el Consejo de Dirección, órgano al que corresponde la administración permanente y ejecutiva de la entidad, formado por doce miembros designados por la Junta Directiva a propuesta de los colegios profesionales respectivos.